Neuropsicologia Cuad Práct I Fase 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD : CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL - PSICOLOGÍA

NEUROPSICOLOGÍA - Cuaderno de PRÁCTICAS

I FASE

DOCENTE: VILMA ZEVALLOS CORNEJO

ESTUDIANTE : ………………………………………………….. GRUPO ….


2023

1
El presente cuaderno o guía práctica de clases, tiene como función ampliar y reforzar el
contenido del sílabo, el objetivo es desarrollar procesos metacognitivos necesarios para la
asignatura.

Es un instrumento de control de aprendizaje, ya que con en él se puede observar los procesos


cognitivos y procedimentales por los que el estudiante resuelve los ejercicios escritos sobre
los temas desarrollados en aula así como sus prácticas de participación activa en el aula.

Trabaje con mucho orden, letra legible, tiene las referencias en la parte inferior, todo está
muy didáctico

CUESTIONARIO

Responda en forma breve y precisa las siguientes preguntas.

1.- Definición de Neuropsicología y el objetivo principal

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

2.- En qué nos puede ayudar la Neuropsicología

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

3.- ¿Por qué cobra importancia la Neuropsicología?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

2
4.- ¿En qué consiste la Neuropsicología Transaccional?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….

5.- Neuropsicología Escolar

Lea usted el párrafo siguiente y elabore un cuadro con las ideas centrales

En la actualidad el estudio de la neuropsicología en el campo escolar es de gran importancia


para los profesionales que se especializan en el análisis del comportamiento, el desarrollo y el
proceso de aprendizaje, tales como psicólogos, educadores, pedagogos, terapeutas y padres de
familia; especialmente si se refiere al bajo rendimiento académico, es decir, cuando no se alcanza
el nivel escolar esperado para la edad, en algunos casos relacionado con el proceso de maduración
del estudiante, lo anterior, como veremos, puede explicarse ampliamente por sus estados
emocionales, cognitivos y físicos.

La Neuropsicología escolar está enfocada en el mejoramiento de las relaciones pedagógicas y


educativas desarrolladas en el ambiente escolar, estudiantes, docentes y profesionales del campo
de la educación y de las ciencias de la salud.

Para dar respuesta a esta necesidad y contribuir de manera sistemática al bienestar social, es
necesario asegurar el impacto efectivo de la aplicación del conocimiento científico sobre los
individuos, retomando las bases que nos ofrecen la neurociencia, la psicología y la educación,
considerando los aportes de los procesos de desarrollo sobre el funcionamiento del sistema
nervioso central y las áreas relacionadas con los procesos de aprendizaje.

En este sentido, la Neuropsicología escolar logra crear un diálogo a través del saber disciplinario
y científico, entre la educación y la salud, de tal forma que todo agente involucrado en los procesos
de enseñanza-aprendizaje en la escuela, domine las teorías, modelos y principios explicativos del
comportamiento y desarrollo, propios de las interacciones entre el estudiante y el docente

3
6.- Neuropsicología de las Funciones Ejecutivas en la Educación

Haga un cuadro sinóptico de las funciones ejecutivas que se mencionan en la imagen y


defina cada una de manera brevemente

7.- Describa qué implica un enfoque transaccional de evaluación neuropsicológica

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….

8.-¿Qué se hace en la rehabilitación cognitiva?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….

4
9.- ¿Cuáles son los instrumentos utilizados para la evaluación neuropsicológica?

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….

10.- La Neuropsicología abarca todas aquellas patologías en las que se pueda ver
involucrado el cerebro, indique cuáles

……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………….

11.- Técnicas para ejercitar el cerebro: sólo enumerarlas

12.- Lea el resumen del libro y haga un comentario de lo que ha comprendido

5
La recopilación inédita de trabajos de investigación científica en el ámbito de la salud mental que
se presentan en este libro invita al análisis y debate de numerosos aportes y avances ligados al
desarrollo del conocimiento y la tarea diaria de los estudiantes y profesionales en psicología y
educación escolar.

La experiencia, el cuestionamiento, la constante búsqueda de herramientas y soluciones, el


relevamiento empírico para la actualización de las bases de estudios existentes y el análisis de las
variables y consecuencias de caso en esta nueva etapa de pospandemia por el COVID-19 son los
pilares –y motores‒ de los profesionales de los distintos países que participan con sus exposiciones
detalladas y fundamentadas en cada una de las siguientes páginas.

Aquí no se presentan solamente estudios revisionistas y repetitivos. Los profesionales expositores


comparten casos reales y evaluados por ellos mismos durante un marcado tiempo, brindando
importantes herramientas y estrategias que sin duda enriquecerán la disciplina y la labor diaria por
presentar nuevas visiones sobre la realidad actual.

Con análisis en todas las etapas del desarrollo humano, desde niños hasta adultos mayores, la
calidad e importancia de estos contenidos promueven la reflexión y debate a todos sus lectores
para evaluar y considerar premisas y herramientas que consoliden los cuidados que promueven la
mejora y desarrollo saludable de la psiquis individual.

El maltrato y la incidencia en las Funciones Ejecutivas, los apegos tempranos y las regulaciones
emocionales, la relación de la virtualidad con la enseñanza y el aprendizaje, los factores para la
prevención del deterioro cognitivo con el ejercicio físico y la calidad de la actividad diaria son
algunos de los temas principales que se encuentran dentro de este libro.

Esta obra es considerada de relevante importancia tanto para profesionales de la psicología, la


psicopedagogía y la psiquiatría, como también para todos los educadores y demás estudiantes de
las distintas ramificaciones que estén ligadas a la búsqueda del equilibrio y mejora de la salud
mental de las personas.

6
PARA CONSULTAR

* https://www.universidadviu.com/pe/actualidad/nuestros-expertos/que-es-la-neuropsicologia-y-
que-hace-un-neuropsicologo

*https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592007000200005

*https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/que-es-la-neuropsicologia
*https://www.esneca.com/blog/que-es-neuropsicologia/
*https://www.docsity.com/es/cuadernillo-neuropsicologia-2/7309376/

También podría gustarte