Formato IEEE - Preinformes Chicas
Formato IEEE - Preinformes Chicas
Formato IEEE - Preinformes Chicas
3. MARCO TEÓRICO
Onda estacionaria: a un caso particular de interferencia
que se produce cuando se superponen dos ondas de la
misma dirección, amplitud y frecuencia, pero sentido Regla: Instrumento para medir la longitud entre nodo y
contrario. En una onda estacionaria los distintos puntos
nodo.
que la conforman oscilan en torno a su posición de
Corcho molido: Material que por su ligereza permitió tomar
la medida entre nodos con mayor precisión. 5. PROCEDIMIENTO
n ℷ f fa ︠f n ℷ f fa ︠f
1 1.5 290hz 113.3hz 267.81hz 1 0.5 410hz 340hz 432.26hz
2 1.9 290hz 178.94hz 267.81hz 2 0.9 410hz 377.7hz 432.26hz
3 2.4 290hz 212.5hz 267.81hz 3 1.2 410hz 425hz 432.26hz
4 2.7 290hz 251.85hz 267.81hz 4 1.6 410hz 425hz 432.26hz
5 3 290hz 283.33hz 267.81hz 5 2 410hz 425hz 432.26hz
6 3.6 290hz 283.33hz 267.81hz 6 2.3 410hz 443.5hz 432.26hz
7 4.1 290hz 290.24hz 267.81hz 7 2.6 410hz 457.7hz 432.26hz
8 4.4 290hz 309.09hz 267.81hz 8 3.1 410hz 438.7hz 432.26hz
9 5.2 290hz 294.23hz 267.81hz 9 3.4 410hz 450hz 432.26hz
10 5.7 290hz 298.24hz 267.81hz 10 3.8 410hz 447.4hz 432.26hz
11 6.4 290hz 292.18hz 267.81hz 11 4.2 410hz 445.2hz 432.26hz
12 7 290hz 291.42hz 267.81hz 12 4.5 410hz 453.3hz 432.26hz
13 7.4 290hz 298.64hz 267.81hz 13 4.9 410hz 451hz 432.26hz
14 7.8 290hz 305.12hz 267.81hz 14 5.3 410hz 449hz 432.26hz
15 8.1 290hz 314.81hz 267.81hz 15 5.6 410hz 455.4hz 432.26hz
Fuente: Autoras Fuente: Autoras
3
Tabla 1. Tubos abiertos (290hz)
Tabla 5. Tubos cerrados (320hz)
n ℷ f fc ︠f 290 hz−267.81 hz
%E= ∗100 %=7.6 %E
1 0.5 320hz 107hz 253.87hz 267.81hz
2 0.8 320hz 318.25hz 253.87hz
3 1.3 320hz 326.92hz 253.87hz Tabla 2. tubos abiertos (320hz)
4 1.8 320hz 330.55hz 253.87hz
5 2.5 320hz 306hz 253.87hz 320 hz−278.4 hz
%E= ∗100=13%E
6 2.8 320hz 333.92hz 253.87hz 320 hz
7 3.4 320hz 325hz 253.87hz
8 3.6 320hz 354.16hz 253.87hz
Tabla 3. tubos abiertos (410hz)
9 4 320hz 361.25hz 253.87hz
10 4.4 320hz 367.04hz 253.87hz 432.26 hz−410 hz
%E= ∗100=5.4 %E
11 4.7 320hz 379.78hz 253.87hz 410 hz
12 5 320hz 391hz 253.87hz
13 5.5 320hz 386.36hz 253.87hz
14 5.9 320hz 388.98hz 253.87hz Tabla 4. Tubos cerrados (290hz)
15 6.4 320hz 385.15hz 253.87hz 290 hz−252.5 hz
Fuente: Autoras %E= ∗100=12.9 %E
290 hz
Tabla 6. Tubos cerrados (410hz)
5
las ondas debido a que estas son inversamente
proporcionales
10. RESULTADOS ESPERADOS
El sistema del tubo de Kundt es sistema que
Como expectativa del procedimiento se debe
sirve para saber a que frecuencia se
evidenciar que, al cambiar la frecuencia, y
encuentra un sonido usando la definición
teniendo en cuenta si es un tubo abierto o
de reflexión en los tubos cerrados la cual
cerrado, se ve afectada la longitud de los nodos
logra generar una superposición de las
debido a que las partículas de corcho comienzan
ondas
a vibrar con mayor velocidad generando que
estas se desplacen a través del tubo generando
los nodos.
13. REFERENCIAS
Se esperaba que este experimento fuera fácil de [1] S. M. Metev and V. P. Veiko, Laser Assisted
trabajar, pero la realidad es que el grupo tuvo Microtechnology, 2nd ed.,
que repetir esto 3 veces, debido a fallas con el [2]
parlante, fallas en la toma de la medida de la
longitud y fallas en el uso de generador de
frecuencias
11. RESULATDOS
OBTENIDOS
Como resultado se obtuvo que después de
repetir un par de veces el experimento y
modificando ciertas longitudes de los nodos,
todo con un propósito de tener más exactitud en
el proceso, se evidenció unos porcentajes de
error aceptables y explicados anteriormente en
el análisis de datos, a pesar de las dificultades y
teniendo en cuenta la inexperiencia de los
estudiantes, se lograron resultados buenos y
formativos en cuanto al tema visto
12. CONCLUSIONES