Benadryl Antitusivo-Prospecto
Benadryl Antitusivo-Prospecto
Benadryl Antitusivo-Prospecto
Benadryl® ANTITUSIVO
Difenhidramina CIH
Cloruro de Amonio
Mentol
Citrato de Sodio Anhidro
Jarabe
INDUSTRIA ARGENTINA
Fórmula: Si no se ha producido en forma espontánea, tratar de provocar
Cada 100 ml de jarabe contiene: Difenhidramina ClH 0,28 el vómito. De no tener éxito está indicado el lavado gástrico con
g; Cloruro de Amonio 2,74 g; Mentol 0,02 g; Citrato de Sodio solución salina isotónica dentro de las tres horas de la inges
Anhidro 1,14 g. tión. Pueden ser utilizados catárticos salinos como la leche de
Excipientes: glicerina; sacarina sódica; ácido cítrico anhídro; magnesia para vaciar el intestino y vasopresores para tratar la
glucosa líquida; azúcar; alcohol etílico; sabor frambuesa; colo hipotensión. No deben utilizarse estimulantes.
rante FDyC rojo N° 2; colorante FDyC rojo N° 40; caramelo; La hipokalemia y la acidosis producidas en caso de ingestión
agua purificada. Contenido de alcohol: 4,275% p/v. masiva de cloruro de amonio pueden tratarse en forma sinto
Este medicamento es Libre de Gluten. mática.
Acción terapéutica: Contraindicaciones:
Antitusivo. Antihistamínico. Expectorante. Hipersensibilidad conocida a la Difenhidramina o a cualquier
Indicaciones: otro componente de la fórmula.
Tratamiento temporario de la tos de origen alérgico y de la tos Los antihistamínicos se encuentran contraindicados en pacien
espasmódica. Coriza. tes que estén recibiendo drogas del tipo IMAO, así como en
pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, hipertrofia prostá
Posología y administración: tica, úlcera péptica estenosante, obstrucción piloroduodenal o
Según criterio médico. Se recomienda: del cuello vesical, a causa de su efecto atropínico.
Adultos: 5 ó 10 ml (1 ó 2 cucharaditas de té), cada 4 ó 6 horas. Embarazo: no se han desarrollado estudios controlados y ade
Niños mayores de 6 años: 2,5 ó 5 ml (1/2 ó 1 cucharadita de té), cuados en mujeres embarazadas aunque en animales no se
cada 4 ó 6 horas. Dosis máxima 5 mg/kg/día de Difenhidramina. evidenciaron riesgos. (Embarazo categoría B)
Precauciones y advertencias: Lactancia: está contraindicado el uso de antihistamínicos en
Debido a que los antihistamínicos pueden producir somnolen madres que amamantan.
cia se deberá evitar el uso de equipos peligrosos y/o conducir Prematuros y recién nacidos: está contraindicado el uso de
automotores. antihistamínicos en este grupo etario.
Debe utilizarse con precaución en pacientes con antecedentes
de asma bronquial, aumento de la presión intraocular, hipertiroi MANTENER ÉSTE Y TODOS LOS MEDICAMENTOS FUE
dismo, enfermedad cardiovascular e hipertensión. RA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Ancianos: los antihistamínicos pueden producir con mayor fre
cuencia vértigo, sedación e hipotensión en pacientes añosos. Presentación:
No debe administrarse en pacientes bajo tratamiento con Envase conteniendo 240 ml de jarabe con vasito dosificador.
Disulfiram.
Basado en la presencia de alcohol etílico/etanol como exci Conservar entre 15°C y 30°C, en envase perfectamente
piente, se deberá tener precauciones en cuanto a personas cerrado. Proteger del congelamiento.
con enfermedades hepáticas, alcoholismo, epilepsia, emba
razadas y niños. Especialidad Medicinal Autorizada por el Ministerio de Salud.
Interacciones: Certificado N° 8.753.
Los antihistamínicos producen potenciación de depresión del Directora Técnica: Laura A. B. Hernández - Farmacéutica.
SNC con el uso simultáneo de benzodiacepinas, barbitúricos Laboratorio Elea Phoenix S.A., Av. Gral. Lemos N° 2809, Los
y/o consumo de alcohol y pueden enmascarar los síntomas de Polvorines, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
ototoxicidad de fármacos ototóxicos. Para mayor información comunicarse con el Centro de Atención
Reacciones adversas: telefónica 0800-333-3532 | elea.com
En pacientes sensibles pueden observarse: sedación, som Bajo licencia exclusiva de Warner Lambert Co. U.S.A.
nolencia, vértigo, alteración de la coordinación; malestar epi
gástrico. Rara vez pueden observarse escalofríos, hipotensión, “El envase de venta de este producto lleva el nombre comer-
cefaleas, taquicardia, náuseas: anorexia, constipación, diarrea, cial impreso en sistema Braille para facilitar su identificación
fatiga, excitación, insomnio, visión borrosa, polaquiuria, reten por los pacientes no videntes”.
ción urinaria.
Fecha de última revisión: Febrero/2001
502
Sobredosis y tratamiento:
En caso de sobredosis contactarse inmediatamente con su
médico o el hospital más cercano o comunicarse con un Centro
de Intoxicaciones:
- Htal. de Pediatría Dr. Ricardo Gutiérrez: Tel.: (011) 4962-
6666/2247.
- Htal. Dr. A. Posadas: Tel.: (011) 4654-6648/4658-7777.
- Centro Nacional de Intoxicaciones: Tel.: 0800-333-0160. 509342-00
Para otras consultas: 1-vu-ep
Centro de Atención Telefónica de Laboratorio Elea Phoenix
0800-333-3532.
Las reacciones de sobredosis con antihistamínicos pueden
variar de depresión a estimulación del SNC. La estimulación es Bajo Licencia W.L.
particularmente frecuente en los niños. Los síntomas que pue
den observarse son: boca seca, pupilas fijas y dilatadas, rubor
y síntomas gastrointestinales.