Benadryl Antitusivo-Prospecto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

FRENTE 180x280 mm

Benadryl® ANTITUSIVO
Difenhidramina CIH
Cloruro de Amonio
Mentol
Citrato de Sodio Anhidro

Jarabe

Venta bajo receta


502

INDUSTRIA ARGENTINA
Fór­mu­la: Si no se ha pro­du­ci­do en for­ma es­pon­tá­nea, tra­tar de pro­vo­car
Ca­da 100 ml de jarabe con­tie­ne: Di­fen­hi­dra­mi­na ClH 0,28 el vó­mi­to. De no te­ner éxi­to es­tá in­di­ca­do el la­va­do gás­tri­co con
g; Clo­ru­ro de Amo­nio 2,74 g; Men­tol 0,02 g; Ci­tra­to de So­dio so­lu­ción sa­li­na iso­tó­ni­ca den­tro de las tres ho­ras de la in­ges­
An­hi­dro 1,14 g. tión. Pue­den ser uti­li­za­dos ca­tár­ti­cos sa­li­nos co­mo la le­che de
Ex­ci­pien­tes: gli­ce­ri­na; sa­ca­ri­na só­di­ca; áci­do cí­tri­co an­hí­dro; mag­ne­sia pa­ra va­ciar el in­tes­ti­no y va­so­pre­so­res pa­ra tra­tar la
gluco­sa lí­qui­da; azú­car; al­co­hol etí­li­co; sa­bor fram­bue­sa; co­lo­ hi­po­ten­sión. No de­ben uti­li­zar­se es­ti­mu­lan­tes.
ran­te FDyC ro­jo N° 2; co­lo­ran­te FDyC ro­jo N° 40; ca­ra­me­lo; La hi­po­ka­le­mia y la aci­do­sis pro­du­ci­das en ca­so de in­ges­tión
agua pu­ri­fi­ca­da. Con­te­ni­do de al­co­hol: 4,275% p/v. ma­si­va de clo­ru­ro de amo­nio pue­den tra­tar­se en for­ma sin­to­
Este medicamento es Libre de Gluten. má­ti­ca.
Ac­ción te­ra­péu­ti­ca: Con­train­di­ca­cio­nes:
An­ti­tu­si­vo. An­ti­his­ta­mí­ni­co. Ex­pec­to­ran­te. Hi­per­sen­si­bi­li­dad co­no­ci­da a la Di­fen­hi­dra­mi­na o a cual­quier
In­di­ca­cio­nes: otro com­po­nen­te de la fór­mu­la.
Tra­ta­mien­to tem­po­ra­rio de la tos de ori­gen alér­gi­co y de la tos Los an­ti­his­ta­mí­ni­cos se en­cuen­tran con­train­di­ca­dos en pa­cien­
es­pas­mó­di­ca. Co­ri­za. tes que es­tén re­ci­bien­do dro­gas del ti­po IMAO, así co­mo en
pa­cien­tes con glau­co­ma de án­gu­lo es­tre­cho, hi­per­tro­fia pros­tá­
Po­so­lo­gía y ad­mi­nis­tra­ción: ti­ca, úl­ce­ra pép­ti­ca es­te­no­san­te, obs­truc­ción pi­lo­ro­duo­de­nal o
Se­gún cri­te­rio mé­di­co. Se re­co­mien­da: del cue­llo ve­si­cal, a cau­sa de su efec­to atro­pí­ni­co.
Adul­tos: 5 ó 10 ml (1 ó 2 cu­cha­ra­di­tas de té), ca­da 4 ó 6 ho­ras. Em­ba­ra­zo: no se han de­sa­rro­lla­do es­tu­dios contro­la­dos y ade­
Ni­ños ma­yo­res de 6 años: 2,5 ó 5 ml (1/2 ó 1 cu­cha­ra­di­ta de té), cua­dos en mu­je­res em­ba­ra­za­das aun­que en ani­ma­les no se
ca­da 4 ó 6 ho­ras. Do­sis má­xi­ma 5 mg/kg­/día de Di­fen­hi­dra­mi­na. evi­den­cia­ron ries­gos. (Em­ba­ra­zo ca­te­go­ría B)
Pre­cau­cio­nes y ad­ver­ten­cias: Lac­tan­cia: es­tá con­train­di­ca­do el uso de an­ti­hista­mí­ni­cos en
De­bi­do a que los an­ti­his­ta­mí­ni­cos pue­den pro­du­cir som­no­len­ ma­dres que ama­man­tan.
cia se de­be­rá evi­tar el uso de equi­pos pe­li­gro­sos y/o con­du­cir Pre­ma­tu­ros y re­cién na­ci­dos: es­tá con­train­di­ca­do el uso de
au­to­mo­to­res. an­ti­his­ta­mí­ni­cos en es­te gru­po eta­rio.
De­be uti­li­zar­se con pre­cau­ción en pa­cien­tes con an­te­ce­den­tes
de as­ma bron­quial, au­men­to de la pre­sión in­trao­cu­lar, hi­per­ti­roi­ MAN­TE­NER ÉS­TE Y TO­DOS LOS ME­DI­CA­MEN­TOS FUE­
dis­mo, en­fer­me­dad car­dio­vas­cu­lar e hi­per­ten­sión. RA DEL AL­CAN­CE DE LOS NI­ÑOS.
An­cia­nos: los an­ti­his­ta­mí­ni­cos pue­den pro­du­cir con ma­yor fre­
cuen­cia vér­ti­go, se­da­ción e hi­po­ten­sión en pa­cien­tes año­sos. Pre­sen­ta­ción:
No de­be ad­mi­nis­trar­se en pa­cien­tes ba­jo tra­ta­mien­to con En­va­se con­te­nien­do 240 ml de ja­ra­be con va­si­to do­si­fi­ca­dor.
Di­sul­fi­ram.
Ba­sa­do en la pre­sen­cia de al­co­hol etí­li­co/e­ta­nol co­mo ex­ci­ Con­ser­var en­tre 15°C y 30°C, en en­va­se per­fec­ta­men­te
pien­te, se de­be­rá te­ner pre­cau­cio­nes en cuan­to a per­so­nas ce­rra­do. Pro­te­ger del con­ge­la­mien­to.
con en­fer­me­da­des he­pá­ti­cas, al­co­ho­lis­mo, epi­lep­sia, em­ba­
ra­za­das y ni­ños. Especialidad Medicinal Autorizada por el Ministerio de Salud.
In­te­rac­cio­nes: Certificado N° 8.753.
Los an­ti­his­ta­mí­ni­cos pro­du­cen po­ten­cia­ción de de­pre­sión del Directora Técnica: Laura A. B. Hernández - Farmacéutica.
SNC con el uso si­mul­tá­neo de ben­zo­dia­ce­pi­nas, bar­bi­tú­ri­cos Laboratorio Elea Phoenix S.A., Av. Gral. Lemos N° 2809, Los
y/o con­su­mo de al­co­hol y pue­den en­mas­ca­rar los sín­to­mas de Polvorines, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
oto­to­xi­ci­dad de fár­ma­cos oto­tó­xi­cos. Para mayor información comunicarse con el Centro de Atención
Reac­cio­nes ad­ver­sas: telefónica 0800-333-3532 | elea.com
En pa­cien­tes sen­si­bles pue­den ob­ser­var­se: se­da­ción, som­ Ba­jo li­cen­cia ex­clu­si­va de War­ner Lam­bert Co. U.S.A.
no­len­cia, vér­ti­go, al­te­ra­ción de la coor­di­na­ción; ma­les­tar epi­
gás­tri­co. Ra­ra vez pue­den ob­ser­var­se es­ca­lo­fríos, hi­po­ten­sión, “El envase de venta de este producto lleva el nombre comer-
ce­fa­leas, ta­qui­car­dia, náu­seas: ano­re­xia, cons­ti­pa­ción, dia­rrea, cial impreso en sistema Braille para facilitar su identificación
fa­ti­ga, ex­ci­ta­ción, in­som­nio, vi­sión bo­rro­sa, po­la­quiu­ria, re­ten­ por los pacientes no videntes”.
ción uri­na­ria.
Fecha de úl­ti­ma re­vi­sión: Fe­bre­ro/2001
502

So­bre­do­sis y tra­ta­mien­to:
En ca­so de so­bre­do­sis con­tac­tar­se in­me­dia­ta­men­te con su
mé­di­co o el hos­pi­tal más cer­ca­no o co­mu­ni­car­se con un Cen­tro
de In­to­xi­ca­cio­nes:
- Htal. de Pediatría Dr. Ricardo Gutiérrez: Tel.: (011) 4962-
6666/2247.
- Htal. Dr. A. Posadas: Tel.: (011) 4654-6648/4658-7777.
- Centro Nacional de Intoxicaciones: Tel.: 0800-333-0160. 509342-00
Para otras consultas: 1-vu-ep
Centro de Atención Telefónica de Laboratorio Elea Phoenix
0800-333-3532.
Las reac­cio­nes de so­bre­do­sis con an­ti­his­ta­mí­ni­cos pue­den
va­riar de de­pre­sión a es­ti­mu­la­ción del SNC. La es­ti­mu­la­ción es Bajo Licencia W.L.
par­ti­cu­lar­men­te fre­cuen­te en los ni­ños. Los sín­to­mas que pue­
den ob­ser­var­se son: bo­ca se­ca, pu­pi­las fi­jas y di­la­ta­das, ru­bor
y sín­to­mas gas­troin­tes­ti­na­les.

También podría gustarte