Act 3 Cist Pérez Alejandro
Act 3 Cist Pérez Alejandro
Act 3 Cist Pérez Alejandro
Actividades de
comprobación y
ejercicios de cálculo
CONFIGURACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE
TELECOMUNICACIONES
ALUMNO: ALEJANDRO PEREZ ARANDA
PROFESOR: JOSE MARÍA SERRANO
IES LAS FUENTEZUELAS CIST
Tabla de contenido
Actividades de comprobación ...................................................................................................... 3
7.1) ¿Qué elemento de la red delimita las responsabilidades en cuanto a la generación,
localización y reparación de averías entre la propiedad de la edificación o la comunidad de
propietarios y el proveedor de servicios? ................................................................................. 3
7.2) El número teórico de pares de la red de distribución de cables de pares resulta de 115.
¿Cuántos cables y de que tipo se debe escoger? ...................................................................... 3
7.3) ¿Qué tipo de regletas se puede utilizar en el punto de interconexión de la red de cables
pares? ........................................................................................................................................ 3
7.4) ¿En qué caso la red de distribución / dispersión puede realizarse con cable de 1 o 2
pares desde el punto de interconexión instalado en el registro principal hasta el PAU? ........ 3
7.5) ¿En qué punto de la red pueden utilizarse regletas de conexión como as mostradas en la
Figura 7.66? ............................................................................................................................... 4
7.6) ¿Cuántos pares tienen los cables de pares utilizados en las instalaciones de ICT? ........... 4
7.7) ¿Qué elemento representa la imagen de la Figura 7.67 en una red de cables de pares
trenzados? ................................................................................................................................. 4
7.8) ¿Cuál es la distancia entre el punto de interconexión y el punto de acceso al usuario
mas alejado recomendado para la utilización de redes de cables de pares? ........................... 4
7.9) ¿ Cuál será el número teórico de pares mínimo de la red de distribución para el servicio
de telefonía al público (STDP), realizado con cable de pares de un edificio de 4 plantas y 2
viviendas por planta? ................................................................................................................ 5
7.10) ¿Qué elemento forma el PAU de una red de cables coaxiales? ...................................... 5
7.11) ¿Qué tipo de cable debe utilizarse en la red interior de usuario de cable coaxial? ........ 5
7.12) ¿Qué dispositivos permite la delimitación de responsabilidades en cuanto a la
generación, localización y reaparición de averías entre la propiedad de la edificación o la
comunidad de propietarios y el usuario final del servicio? ...................................................... 5
7.13) ¿Cómo se distribuye la red de cable de pares trenzados hasta el PAU de cada usuario?6
7.14) ¿A partir de qué número de PAU se utiliza una distribución en árbol – rama en la red
de cable coaxial? ....................................................................................................................... 6
7.15) ¿Qué tipo de cables coaxiales se utiliza en la red de acceso de esta tecnología? ........... 6
7.16) ¿Cuántas salidas F debe tener el distribuidor inductivo que realiza la función de PAU de
la red de cables coaxiales? ........................................................................................................ 6
7.17) ¿Qué tipo de red utiliza cajas de segregación en el punto de distribución? ................... 6
7.18) ¿Qué elemento realiza las funciones de punto de acceso al usuario (PAU) en una red
construida por cables de fibra óptica? ...................................................................................... 7
7.19) ¿Cuál es el número máximo de registros principales (puntos de interconexión) que
puede necesitar un edificio? ..................................................................................................... 7
7.20) ¿A partir de qué número de PAU máximo se puede realizar la red de distribución de
fibra óptica mediante cables de acometida de dos fibras? ...................................................... 7
7.21) ¿Qué tecnología se utiliza para realizar la red interior de usuario de una red de acceso
del edificio basada en cables de pares? .................................................................................... 7
7.22) ¿Durante qué medida puede realizarse la identificación y continuidad extremo a
extremo de las conexiones? ...................................................................................................... 8
Copia manual de la figura 7.68..................................................................................................... 8
Actividades finales de comprobación avanzada. ........................................................................ 9
7.3) ¿En qué tipos de edificios se utilizan directamente cables de 1 o 2 pares como red de
distribución de la red de cables de pares? ................................................................................ 9
7.4) Para la red de cables pares de un edificio, selecciona el cable de pares o cables de
acometida necesarios para las siguientes demandas: .............................................................. 9
7.5) Indica que dispositivo realiza las funciones de punto de acceso al usuario para cada una
de las redes de acceso del edificio de una ICT. ......................................................................... 9
7.6) ¿Qué función realiza la BAT en una red? Indica los tipos de BAT en función del tipo de
red interior de usuario de una vivienda. ................................................................................... 9
7.31) La Figura 7.72 muestra diferentes edificios de uso residencial, en los cuales no hay
locales comerciales ni oficinas. Realiza el diseño de las redes de acceso a los servicios de
telecomunicaciones de cada uno de los edificios. .................................................................. 10
Edificio 1. ................................................................................................................................. 10
- Cable de Pares ............................................................................................................. 10
- Cable de pares trenzados. ........................................................................................... 11
- Cable Coaxial. .............................................................................................................. 11
- Fibra Óptica. ................................................................................................................ 11
Edificio 2. ................................................................................................................................. 12
- Cable de pares. ............................................................................................................ 12
- Cable de pares trenzados. ........................................................................................... 13
- Cable Coaxial. .............................................................................................................. 13
- Fibra Óptica. ................................................................................................................ 13
Edificio 3. ................................................................................................................................. 14
- Cable de Pares. ............................................................................................................ 14
- Cable Par Trenzado. .................................................................................................... 15
- Cable Coaxial. .............................................................................................................. 15
- Fibra Óptica. ................................................................................................................ 16
Actividades de comprobación
a) Regletas de 5 pares.
b) Regletas de 10 pares.
c) Regletas de 5 o 10 pares.
d) Este tipo de red no utiliza regletas en el punto de interconexión.
7.4) ¿En qué caso la red de distribución / dispersión puede realizarse con cable de
1 o 2 pares desde el punto de interconexión instalado en el registro principal hasta
el PAU?
7.5) ¿En qué punto de la red pueden utilizarse regletas de conexión como as
mostradas en la Figura 7.66?
7.6) ¿Cuántos pares tienen los cables de pares utilizados en las instalaciones de
ICT?
a) 50 pares.
b) 75 pares.
c) 100 pares.
d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.
7.7) ¿Qué elemento representa la imagen de la Figura 7.67 en una red de cables
de pares trenzados?
a) Roseta hembra de 8 vías (RJ-45), que realiza las funciones de PAU de cada vivienda.
b) Conector RJ-45 hembra de 8 vías de la BAT de la red interior de usuario.
c) Conector hembra de 8 vías (RJ-45) de un panel de conexiones del punto de
interconexión.
d) Todas las respuestas anteriores son ciertas.
7.9) ¿ Cuál será el número teórico de pares mínimo de la red de distribución para
el servicio de telefonía al público (STDP), realizado con cable de pares de un
edificio de 4 plantas y 2 viviendas por planta?
a) RG-59.
b) RG-11.
c) RG-9.
d) RG-45.
a) Caja de segregación.
b) Derivador.
c) Repartidor.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
7.11) ¿Qué tipo de cable debe utilizarse en la red interior de usuario de cable
coaxial?
a) RG-59.
b) RG-11.
c) RG-9.
d) RG-45.
7.13) ¿Cómo se distribuye la red de cable de pares trenzados hasta el PAU de cada
usuario?
a) Red en bus.
b) Red en estrella.
c) Red en árbol – rama.
d) Las respuestas b y c son correctas.
7.14) ¿A partir de qué número de PAU se utiliza una distribución en árbol – rama
en la red de cable coaxial?
a) 10 PAU.
b) 15 PAU.
c) 30 PAU.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.
7.16) ¿Cuántas salidas F debe tener el distribuidor inductivo que realiza la función
de PAU de la red de cables coaxiales?
a) 1.
b) 2.
c) 4.
d) Tantas como estancias computables tenga la vivienda.
7.18) ¿Qué elemento realiza las funciones de punto de acceso al usuario (PAU) en
una red construida por cables de fibra óptica?
a) 1.
b) 2.
c) 3.
d) 4.
a) 10.
b) 15.
c) 30.
d) 50.
7.21) ¿Qué tecnología se utiliza para realizar la red interior de usuario de una red
de acceso del edificio basada en cables de pares?
a) Cable de un par.
b) Cable de pares trenzados.
c) Cable coaxial.
d) Fibra óptica.
7.3) ¿En qué tipos de edificios se utilizan directamente cables de 1 o 2 pares como
red de distribución de la red de cables de pares?
Si la red de distribución es inferior o igual a 30, del registro principal parten los cables
de acometida que subirán por las plantas para acabar directamente en los PAU. Por tanto, en
este caso se utilizan directamente cables de acometida y no es necesario utilizar cables de pares
normalizados.
7.4) Para la red de cables pares de un edificio, selecciona el cable de pares o cables
de acometida necesarios para las siguientes demandas:
7.5) Indica que dispositivo realiza las funciones de punto de acceso al usuario para
cada una de las redes de acceso del edificio de una ICT.
7.6) ¿Qué función realiza la BAT en una red? Indica los tipos de BAT en función del
tipo de red interior de usuario de una vivienda.
7.31) La Figura 7.72 muestra diferentes edificios de uso residencial, en los cuales
no hay locales comerciales ni oficinas. Realiza el diseño de las redes de acceso a
los servicios de telecomunicaciones de cada uno de los edificios.
Edificio 1.
- Cable de Pares
3 Plantas x 1 Vivienda = 3 Viviendas.
Punto de interconexión.
Registro Secundario.
4 Plantas; 25 (Manguera de 25) / 4 plantas = 6,25 (6 cables por planta y uno sin usar).
Tabla de Asignación
1 – 1º 4 – 2º 7 – 3º 10 AL 25 – SIN USO
2 – 1º 5 – 2º 8 – 3º
3 – 1ºRESERVA 6 – 2ºRESERVA 9 – 3ºRESERVA
Punto de Interconexión.
Registro secundario.
No hay registro secundario, estos funcionarán como registro de paso, ya que estos terminan en
la Base de Acceso Terminal, el cual dispone una clavija RJ-45.
Tabla de Asignación.
1 – 1º 4 – 2ºRESERVA
2 – 1ºRESERVA 5 – 3º
3 – 2º 6 – 3ºRESERVA
- Cable Coaxial.
3 Viviendas x 1 Cable coaxial = 3 cable coaxial.
Punto de Interconexión.
No hay punto de interconexión, ya que es una entrada directa, en forma de estrella, debido a
que hay menos de 20 PAUs.
Registro secundario.
No hay registro secundario, estos funcionarán como registro de paso, ya que estos terminan en
la Base de Acceso Terminal, el cual dispone una clavija RJ-45.
Tabla de Asignación.
1 – 1º 2 – 2º 3 – 3º
- Fibra Óptica.
3 Viviendas x 2 Fibras = 6 Fibras Ópticas.
Punto de interconexión.
Registro Secundario.
NO hay registro secundario, ya que este actúa como registro de paso, el conector SC/APC va
directo al BAT, Base de Acceso Terminal, donde encontraremos el dispositivo que usa la fibra.
Tabla de Asignación.
1 – 1º 4 – 2º 7 – 3º
2 – 1º 5 – 2º 8 – 3º
3 – 1ºRESERVA 6 – 2ºRESERVA 9 – 3ºRESERVA
Edificio 2.
- Cable de pares.
(3 plantas x 2 viviendas) + (1 planta baja x 1 vivienda) = 7 Viviendas
Punto de interconexión.
Registros Secundarios
Manguera de 25 / 4 plantas = 6,25 cables por planta = 6 por planta (1 sin usar).
Tabla de Asignación.
Punto de interconexión.
Registro Secundario.
NO hay registro secundario, ya que desde el punto de interconexión se dirige a la Base de Acceso
Terminal (BAT), por lo que estos registros funcionan como registros de paso.
Tabla de Asignación.
1 – PB 5 – 1ºRESERVA 9 – 3ºA
2 – PB RESERVA 6 – 2ºA 10 – 3ºB
3 – 1ºA 7 – 2ºB 11 – 3º RESERVA
4 – 1ºB 8 – 2ºRESERVA
- Cable Coaxial.
7 Viviendas x 1 Cable coaxial = 7 Coaxiales.
Total Coaxial = 7.
Punto de Interconexión.
NO hay punto de interconexión, ya que es una entrada directa, en forma de estrella, debido a
que hay menos de 20 PAUs.
Registros Secundarios.
No hay registros secundarios, ya que el cable llega directamente a los BAT, Base de Acceso
Terminal, del cual dispone de la clavija CEI.
Tabla de Asignación.
1 – PB 4 – 2ºA 7 – 3ºB
2 – 1ºA 5 – 2ºB
3 – 1ºB 6 – 3ºA
- Fibra Óptica.
7 Viviendas x 1 Acometida de Fibra = 7 Acometidas Fibra.
Punto de Interconexión.
Registros Secundarios.
NO hay registros secundarios, estos servirán de registro de paso, ya que la conexión es directa
hasta la Base de Acceso Terminal (BAT), con el conector SC/APC.
Tabla de Asignación.
1 – PB 5 – 1ºRESERVA 9 – 3ºA
2 – PB RESERVA 6 – 2ºA 10 – 3ºB
3 – 1ºA 7 – 2ºB 11 – 3ºRESERVA
4 – 1ºB 8 – 2ºRESERVA 12 - ND
Edificio 3.
- Cable de Pares.
(6 Plantas x 3 Viviendas) + (1 Plt. Baja x 3 Viviendas) = 21 Viviendas.
Punto de Interconexión.
Registro Secundario.
Tabla de Asignación.
Punto de Interconexión.
Registros Secundarios.
NO hay registros secundarios, por lo que estos actúan como registros de paso, estando
conectados mediante la clavija RJ-45 hembra.
Tabla de Asignación.
- Cable Coaxial.
21 Viviendas x 1 Coaxial = 21 Coaxial.
NO se suministra Reserva.
Punto de Interconexión.
NO hay punto de interconexión, ya que es una entrada directa, en forma de estrella, debido a
que hay menos de 20 PAUs.
Registros Secundarios.
No hay registros secundarios, ya que el cable llega directamente a los BAT, Base de Acceso
Terminal, del cual dispone de la clavija CEI.
Tabla de Asignación.
- Fibra Óptica.
21 Viviendas x 1 Fibras = 21 Fibras.
Punto de Interconexión.
Registros Secundarios.
NO hay registros secundarios, estos servirán de registro de paso, ya que la conexión es directa
hasta la Base de Acceso Terminal (BAT), con el conector SC/APC.
Tabla de Asignación.