3
3
La energía eléctrica es fundamental para la actividad del sector, por lo tanto, las mejoras por
eficiencia energética en el uso de la electricidad, permiten reducir los consumos específicos
de energía (cantidad de electricidad consumida por unidad de producto obtenido) y por ende
los costos de energía asociados a este consumo. Estas mejoras pueden lograr producir lo
mismo con menor consumo de electricidad o producir más con el mismo consumo de
energía; acciones en sintonía con los objetivos empresariales de productividad y
competitividad
La minería metálica es una actividad económica
representada por la explotación o extracción de los
minerales que se han acumulado en el suelo y
subsuelo en forma de yacimientos.
ACTIVIDAD
Las actividades que comprende este método Este tipo de explotación es de gran volumen y se
de explotación son: aplica en yacimientos masivos de gran tamaño
Las actividades o procesos que comprende este
Exploración: ubicación método de explotación son:
Desarrollo: cantidad Exploración y Desarrollo:
Preparación : previsión de trabajo Perforación y Voladura o Disparos:
Explotación y Extracción Carguío:
Transporte y/o manipulo de minerales Acarreo o Transporte:
PLANTA DE BENEFICIO
El mineral que se extrae generalmente no se puede
comercializar porque es una mezcla con bajo
contenido metálico, es necesario someterlo a un
tratamiento para elevar el contenido metálico, esta
actividad comprende:
Concentración
• Recepción de Minerales
• Chancado:
• Molienda:
• Flotación:
• Espesamiento, Filtrado, Secado y
Manipuleo de Concentrados
• Desagüe, Disposición de Relaves y
Recuperación de Agua:
• Disposición de Relaves
Lixiviación
Fuentes y costos de energía
En la actividad minera se utiliza la electricidad como fuente de energía para el proceso de
concentración y el combustible para el transporte de mineral de la mina hasta la zona de beneficio.
La electricidad puede ser suministrada por las empresas eléctricas o puede ser producida por
pequeñas centrales hidroeléctricas y/o térmicas de la misma empresa minera. Se consume en
los servicios auxiliares de la mina, como la iluminación, la ventilación y los elevadores; y en los
diferentes procesos de la planta de concentración y/o lixiviación.
Según el Balance de Energía Útil 2016 del Ministerio de Energía y Minas,
La distribución de los consumos de energía neta para este rubro, se agrupa como sector
único a la minería y a la metalurgia, cuyo consumo total es de 58 273,1 TJ.
https://www.minem.gob.pe/minem/archivos/file/DGEE/efic
iencia%20energetica/publicaciones/guias/1_%20guia%20mi
neria%20metalica%20DGEE-1.pdf