Informe de Monitoreo de Iluminacion
Informe de Monitoreo de Iluminacion
Informe de Monitoreo de Iluminacion
¿Se cumple con los Niveles de Iluminación de acuerdo a la Normativa Vigente en nuestra
empresa?
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION:
Formular el Problema:
Problemas Específicos:
DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
Delimitación Espacial.
Delimitación Temporal:
Año 2022.
Delimitación Cuantitativa:
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
HIPOTESIS:
VARIABLES E INDICADORES.
Indicadores:
Variable Dependiente:
Normatividad Existente.
Indicadores:
PROCEDIMIENTO:
Los pasos para cuantificar la iluminancia a nivel de un plano de trabajo específico, se presentan
a continuación:
a) Definir los puntos de medición de acuerdo a la actividad y superficie a considerar. Para tal
fin, se propone dividir la superficie en una cuadrícula simple (o malla) para localizar los puntos
de medición a considerar en ésta3.
b) Verificar que las condiciones de trabajo sean las representativas de la actividad, según lo
recopilado considerando el punto 6.2 del presente instructivo (si recibe luz sola, presencia de
ventanas, cortinas abiertas o cerradas, etc.).
c) Verificar que el instrumento cuenta con suficiente capacidad de baterías disponibles para
efectuar las mediciones. d) Verificar la lectura de “cero lux” en el instrumento, en forma previa
al inicio de las mediciones. Esto se logra tapando el sensor (fotocélula sensible a la luz) del
luxómetro con la tapa original disponible para tal fin4.
e) Posicionar el sensor del luxómetro en la superficie misma y proceder a medir la iluminancia
(lux) en cada punto de medición seleccionado, hasta que la lectura del luxómetro se logre
estabilizar.
1. Pantalla LCD
2. Teclado
3. Sensor de luz
4. Compartimiento de bateria (atrás)
5. Enchufe para entrada del sensor
6. Enchufe de salido para RS232
7. Cubierta de Protección
8. El ajuste del contraste de LCD
TIPO DE INVESTIGACIÓN:
La población que fue incluida en el estudio corresponde a profesores y alumnos del SENATI
que fueron ubicados durante el periodo de monitoreo de Iluminación.
(_) NINGUNA
(_) Aulas
(_) Oficinas
(_) Laboratorios
(_) Talleres
(_) salas de computo
(_) pabellones
(_) otros: _______
5. ¿Existe Luminarias Sucias o cubiertas de polvo?
a. SI
b. NO
6. ¿Existen lámpara malogradas?
a. SI
b. NO
7. ¿Tiene dificultades para Observar la Pizarra?
a. SI
b. NO
8. ¿Es suficiente el nivel de iluminación en los pasillos?
a. SI
b. NO
9. ¿Existen luminarias con pantallas y difusores deteriorados?
a. SI
b. NO.
10. ¿Cómo califica el nivel de iluminación en la Institución?
a. Bueno.
b. Deficiente.
ANALISIS DEL MONITOREO
PABELLON B:
PROMEDI
AULA PISO 1 PISO 2 PISO 3 PISO 4 O
GENERAL
1 270 295 279 289 283.25
2 265 290 283 277 278.75
3 280 292 286 279 284.25
4 295 269 288 291 285.75
5 276 275 291 288 282.5
6 296 288 277 292 288.25
7 250 279 266 255 262.5
8 269 275 269 278 272.75
PROMEDIO 275.125 282.875 279.875 281.125 279.75
PABELLON A:
PROMEDI
AULA PISO 1 PISO 2 PISO 3 PISO 4 O
GENERAL
1 310 306 309 306 307.75
2 305 312 301 314 308
3 298 302 296 298 298.5
4 307 294 299 267 291.75
5 290 297 312 288 296.75
6 312 304 306 310 308
7 296 301 308 305 302.5
8 292 293 315 314 303.5
PROMEDIO 301.25 301.125 305.75 300.25 302.09375
METAL MECANICA
458.333333
ELECTRICIDAD 435 460 480 3
TALLE DE MECATRONICA
TALLER DE 496.6666667
480 485 525
SUSPENCION
501.6666667
TALLER DE
ELECTRICIDAD 490 510 505
AUTOMOTRIZ
TALLER DE ELECTROTECNIA
PABELLONES PROMEDIO
PABELLON B 279.75
PABELLON A 302.093
METAL MECANICA 411.66
MECATRONICA 506.25
ELECTROTECNIA 506.166
SUMA 2005.919
PROMEDIO
600
500
400
300
200
100
0
PABELLON B PABELLON A METAL MECATRONICA ELECTROTECNIA
MECANICA
CONCLUSIONES GENERALES: