Memoria 2019
Memoria 2019
Memoria 2019
12 de Octubre
MEMORIA 2019
Hospital Universitario 12 de Octubre. Memoria 2019 2
CONSEJERÍA DE SANIDAD
Coordina:
Secretaría General del Servicio Madrileño de Salud
© Comunidad de Madrid
Edita: Servicio Madrileño de Salud
Edición electrónica
Edición: 11/2020
Índice
Presentación ...................................................................... 4
Zona de Influencia .............................................................. 9
Marco geográfico ......................................................................... 9
Estructura de la población............................................................11
Organigrama .................................................................... 12
Recursos Humanos ............................................................ 13
Recursos Materiales ........................................................... 14
Cartera de Servicios .......................................................... 16
Especialidades disponibles ...........................................................16
Unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud.....................18
Actividad Asistencial .......................................................... 20
Actividad quirúrgica ....................................................................21
Donaciones – Trasplantes ............................................................21
Técnicas Utilizadas ......................................................................22
Consultas Externas .....................................................................23
Casuística (CMBD) ......................................................................25
Calidad ............................................................................ 28
Objetivos institucionales de calidad ...............................................28
Comisiones clínicas .....................................................................32
Otras actuaciones .......................................................................32
Información y Atención al Paciente ...................................... 36
Reclamaciones ...........................................................................36
Otras actuaciones .......................................................................36
Continuidad Asistencial ...................................................... 38
Consultas y pruebas solicitadas y realizadas para Atención Primaria ..38
Consultas solicitadas como consecuencia de la Libre Elección ...........41
Otros indicadores de continuidad asistencial...................................42
Docencia y formación continuada......................................... 43
Docencia ...................................................................................43
Formación Continuada .................................................................52
Investigación .................................................................... 53
Proyectos de investigación ...........................................................53
Proyectos de investigación Enfermería...........................................65
Publicaciones científicas...............................................................66
Publicaciones científicas Enfermería ..............................................77
Gestión económica ............................................................ 78
Obligaciones presupuestarias .......................................................78
Farmacia ...................................................................................78
Otras actividades del hospital.............................................. 79
Presentación
Durante el año 2019, el Hospital Universitario 12 de Octubre ha seguido trabajando de forma decidida
para fortalecer nuestro compromiso por una atención más segura, coordinada y continuada de los
pacientes en su trayectoria por el propio Hospital y por los diferentes niveles y ámbitos socio-sanitarios,
con una clara orientación a favorecer el abordaje integral de los diferentes problemas de salud y mejorar
la experiencia de nuestros pacientes y de sus familiares o cuidadores.
Como centro de alta complejidad, el Hospital 12 de Octubre ha atendido durante 2019 un gran número
de pacientes, niños y adultos, de toda España a través de sus unidades de referencia nacional acreditadas
para patologías poco frecuentes y complejas. Como referente en trasplantes, el Hospital cerró 2019 con
excelentes resultados en todo tipo de órganos sólidos (245 trasplantes: 117 renales, 60 hepáticos, 18
cardiacos, 47 pulmonares y 3 de páncreas), médula ósea y tejidos, así como en donaciones, manteniendo
una posición consolidada de liderazgo nacional. En 2019, nuestro Banco Regional de Leche Materna ha
seguido aumentando el suministro a bebés prematuros nacidos en nuestra Comunidad, incorporando un
servicio de recogida a domicilio de la leche donada. Por otro lado, el pasado año el Hospital, a través del
Servicio de Rehabilitación y el Instituto Pediátrico del Corazón, ha puesto en marcha la Unidad de
Rehabilitación Cardiaca Infantil, dirigida a niños con cardiopatías congénitas complejas intervenidos
mediante cirugía, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida de manera integral. También
en el ámbito de la atención pediátrica, nuestro Hospital ha sido uno de los tres centros designados en la
Comunidad de Madrid como referencia en el Código Ictus Pediátrico, para el tratamiento urgente de este
tipo de pacientes.
Durante el año 2019, el Hospital ha seguido desempeñando su reconocida vocación docente y formativa
a estudiantes de Ciencias de la Salud, residentes y profesionales propios y de otros centros nacionales e
internacionales. En nuestro objetivo de potenciar la aplicación de técnicas innovadoras en la formación y
docencia, se ha puesto en funcionamiento el Centro de Formación y Simulación Avanzada del Hospital 12
de Octubre, tras las obras de acondicionamiento llevadas a cabo en el antiguo edificio de Medicina
Comunitaria del centro.
los primeros puestos de los centros investigadores e innovadores del país. Junto al importante volumen
de proyectos de investigación con financiación pública o privada y de ensayos clínicos activos, muchos de
ellos ensayos en fase temprana, durante 2019 el i+12 ha continuado su labor de potenciación de la cultura
investigadora e innovadora en el centro, a través de programas de formación y contratos para la
intensificación de los profesionales sanitarios del centro y de ayudas para el desarrollo de proyectos
dirigidos a promover la innovación y la mejora de los resultados en salud, financiados por el propio
Instituto, así como con la incorporación de nuevos investigadores procedentes de otras instituciones y la
firma de acuerdos de colaboración con otros organismos y entidades.
Fruto del trabajo colaborativo y sinérgico entre servicios y grupos de investigación del centro, así como
de alianzas externas con otros hospitales y centros de investigación, destaca nuestro Programa
Transversal de Inmunoterapia del Cáncer dedicado al estudio de estrategias inmunológicas para cánceres
de todo tipo, la generación de ensayos clínicos innovadores y nuevos tratamientos. En relación con las
terapias CAR-T, nuestro Hospital se convirtió a principios de 2019 en el primer hospital de la Comunidad
de Madrid en aplicar esta modalidad de inmunoterapia celular en la práctica asistencial. Recientemente,
el grupo de Investigación Traslacional de Hematología ha desarrollado un medicamento CAR-T propio,
dirigido a pacientes con mieloma múltiple, leucemias no B y tumores sólidos, con potentes resultados
preclínicos. Para poder producir en nuestro centro este medicamento y otros desarrollos futuros, hemos
creado en colaboración con la Fundación CRIS contra el Cáncer el Laboratorio de Producción de Terapias
Avanzadas.
Los resultados alcanzados por nuestros Servicios y Unidades Interdisciplinares los han hecho merecedores
en 2019 de numerosos premios y distinciones. Un total de 15 servicios clínicos se han situado entre los
cinco primeros de su especialidad, según el Monitor de Reputación Sanitaria. El área clínica de Atención
al Paciente Crítico, ha conseguido el Premio TOP 20 y el área clínica de Respiratorio ha sido reconocida
como finalista. Los programas de mieloma múltiple, leucemia linfocítica crónica, esclerosis múltiple,
investigación oncológica y el Servicio de Neurología han recibido en 2019 el premio “Best in Class” (BIC).
Además, alcanzaron el puesto de finalistas BIC los programas de atención al paciente con esquizofrenia,
cefaleas y hepatitis C, así como los Servicios de Psiquiatría, Hematología y Hemoterapia, Microbiología y
Oncología.
Cardiología y Cirugía Cardiaca, integradas en el Ciber Cardiovascular, han recibido la acreditación SEC-
Excelente de la Sociedad Española de Cardiología para el procedimiento de asistencia ventricular
mecánica. Esta acreditación complementa a la recibida el año 2018 como Unidad de Insuficiencia Cardiaca
Comunitaria y Avanzada. El Servicio de Cardiología también ha logrado en 2019 la acreditación SEC-
Excelente para la técnica de soporte circulatorio Balón de Contrapulsación Intra-Aórtico, indicado
Servicio Madrileño de Salud
CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID
Hospital Universitario 12 de Octubre. Memoria 2019 6
principalmente en situaciones de insuficiencia cardiaca o isquemia miocárdica. Por otro lado, hemos
obtenido el Sello de Calidad a la información para pacientes oncológicos, la Acreditación Europea del
Laboratorio de Histocompatibilidad y la certificación de calidad ISO-9001 de la Unidad de Endoscopias
Digestivas.
En el ámbito pediátrico, en 2019 obtuvimos la Acreditación MEPA The Hospital for Sick Children y el
reconocimiento del Índice de Humanización de Hospitales Infantiles. Otros programas asistenciales con
gran impacto durante el año 2019 han sido el Programa transversal multidisciplinar de atención a los
pacientes con Insuficiencia Cardiaca (Premio Cátedra Novartis-IESE y finalista de los Premios OAT), el
Programa de Terapia asistida con Animales de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (Premio Albert
Jovell y Mejores Ideas de Diario Médico) o el programa de atención integral al paciente crónico complejo
(Premio Empresarial al Sector Sanitario de la Cámara de Comercio de Madrid), entre otros.
En 2019 recogimos en Helsinki, en el marco de la Conferencia Europea HIMSS y Salud 2.0, la reacreditación
oficial del Nivel 6 de la norma europea EMRAM (Modelo de Adopción de la Historia Clínica Electrónica) de
HIMSS, lograda a finales del año anterior, siendo el segundo centro sanitario europeo de alta complejidad
que logra este prestigioso reconocimiento, después de la introducción a principios de 2018 de nuevos
criterios más exigentes. La reacreditación subraya nuestro compromiso continuado con la transformación
sanitaria apoyada en las tecnologías de la información. La solidez en la implementación del proyecto de
digitalización en el Hospital nos está permitiendo participar activamente en plataformas españolas y
europeas de almacenamiento e intercambio de información sobre salud y trabajar en diferentes iniciativas
internacionales para la medición de resultados relevantes para los pacientes con diferentes enfermedades
o condiciones clínicas.
avances sustanciales en el diagnóstico y tratamiento. Por otra parte, se ha continuado con la implantación
de los armarios automatizados de dispensación de medicamentos en las plantas de hospitalización y se
ha llevado a cabo la renovación de un número importante de torres de laparoscopia y endoscopia.
Pero, sin lugar a dudas, la noticia de mayor impacto del año ha sido la adjudicación por el Consejo de
Gobierno de la Comunidad de Madrid del proyecto de redacción para la construcción del Nuevo Edificio
técnico asistencial y de hospitalización. El nuevo edificio supone el punto final del plan de renovación
completa de las infraestructuras del Hospital 12 de Octubre, ya que el proyecto incluye también la
remodelación integral del edificio oncológico para la atención ambulatoria de los pacientes con cáncer, y
la posterior demolición de la Residencia General, conservando una parte de la base sobre la que asienta
este último edificio y donde se ubica, entre otras dependencias, el Salón de Actos. Una vez concluida la
redacción de este proyecto, se iniciarán en 2020 los procedimientos para adjudicar la construcción.
En 2019 también se han adjudicado las obras para la reforma integral de las Urgencias Generales, iniciadas
en el mes de octubre y con un plazo de ejecución de 12 meses. La remodelación afecta a un área de 5.600
m2 e incluye la modernización de la Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma y Emergencias (UCITE).
Este proyecto de remodelación del edificio de Urgencias forma parte del plan de renovación global del 12
de Octubre y por ello estará conectado al nuevo edificio de hospitalización a través de una estructura de
comunicación que garantizará un acceso rápido y seguro.
En relación con los objetivos de promoción de la salud y del bienestar de pacientes, familiares y
profesionales, así como con nuestro compromiso de integración con la sociedad de la que formamos
parte, el Área de Cultura y Ciencia del Hospital 12 de Octubre, con la colaboración de profesionales del
centro, ha desarrollado durante el año 2019 un intenso programa de actividades artísticas y culturales:
las exposiciones y la música han sido un año más grandes protagonistas de nuestro centro, destacando
las giras musicales en directo por áreas asistenciales y los macro-conciertos de artistas de primer nivel
programados para pacientes, familiares y profesionales en el Salón de Actos del Hospital, y retransmitidos
a las unidades asistenciales a través del canal interno de televisión.
Nuestro Espacio para la Ciencia y la Cultura “Maria Sklodowska Curie” ha acogido durante el año 2019
numerosas exposiciones, como la exposición y ciclo de actividades culturales “Joaquín Sorolla visita el
Hospital 12 de Octubre“, en colaboración con la Fundación del Museo Sorolla, la exposición y ciclo de
actividades “Mujeres Nobel de Literatura”, la exposición “Historia de la Exploración del Espacio y Mujeres
Astronautas”, en el marco de la celebración de la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad
de Madrid, la exposición “Héroes de nuestro tiempo”, que en colaboración con la ONG Cirugía por la Vida
rindió homenaje a los profesionales sanitarios que participan en misiones humanitarias, y la exposición
Servicio Madrileño de Salud
CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID
Hospital Universitario 12 de Octubre. Memoria 2019 8
de pintura “La vida por pincel”, con obras de profesionales “artistas” del Hospital 12 de Octubre. También
merece destacar, el Acuerdo de colaboración suscrito con el Teatro Real para divulgar la música, el arte y
la cultura, por el que pacientes y familiares disfrutan de retransmisiones de ópera y espectáculos
infantiles.
La Memoria de Actividad 2019 debe servir de reconocimiento y estímulo para todos los que formamos
parte del Hospital. Gracias al trabajo conjunto de todos los profesionales del centro, el Hospital
Universitario 12 de Octubre ha obtenido el reconocimiento como finalista TOP 20 por la gestión
hospitalaria global en la categoría de grandes hospitales de referencia regional y nacional, por los
resultados en calidad asistencial, funcionamiento y eficiencia. También se ha situado como finalista en los
premios Best In Class entre los centros de complejidad alta y, un año más, se ha mantenido gracias al
reconocimiento externo de la mayoría de nuestros Servicios entre los cuatro hospitales de España con
mejor reputación, según los resultados del VI Monitor de Reputación Sanitaria.
Con la finalización del período de vigencia del Plan Estratégico 2015-2019, durante el segundo semestre
del año iniciamos una nueva reflexión conjunta para establecer la hoja de ruta hacia el 2025. Las líneas de
actuación recogidas en la Estrategia 2000-2024 del Hospital 12 de Octubre tienen como objetivo dotar al
Hospital de nuevas capacidades y herramientas para enfrentarnos a la transformación requerida para
responder con éxito a los desafíos actuales y futuros.
Quiero finalizar trasladando un año más nuestro agradecimiento a los ciudadanos por su confianza, así
como nuestro firme compromiso de seguir trabajando para mejorar la atención y el bienestar de todos.
Zona de Influencia
Marco geográfico
El Hospital Universitario 12 de Octubre cuenta con tres grandes edificios: la Residencia General, el Centro
Materno-Infantil y el Centro de Actividades Ambulatorias. En el recinto hospitalario se ubican también un
Edificio Técnico de Instalaciones, un Centro de Investigación y un Pabellón Docente. Además, cuenta con
tres Centros de Especialidades Periféricos en su zona de influencia, situados en Villaverde, Orcasitas y
Carabanchel.
Este centro sanitario presta atención en hospitalización de adultos y niños; urgencias de adultos,
obstétrico-ginecológicas y pediátricas, y hospitales de día médicos y quirúrgicos. Tiene además dos
helipuertos, uno situado encima del edificio de Urgencias Generales y otro sobre tierra, en una zona
próxima al edificio Materno-Infantil.
El Hospital Universitario 12 de Octubre está situado en la Avenida de Córdoba, s/n, en Madrid. Es el centro
sanitario especializado de referencia para la zona sur de esta región y también lo es para otros distritos
madrileños y otras comunidades autónomas. Es uno de los hospitales más grandes de España en cuanto
a superficie y número de camas se refiere y está capacitado para resolver la mayoría de los problemas de
salud de los pacientes, ya que cuenta con prácticamente todas las especialidades médicas y quirúrgicas y
unos servicios centrales con equipamiento tecnológico de vanguardia.
Accesos:
Estructura de la población
POBLACIÓN (1/1/2019)
NOMBRE CENTRO LOCALIDAD 0-2 3-15 16-64 65-79 >=80 TOTAL
C.S. GUAYABA MADRID 736 5.164 26.712 5.184 3.017 40.813
C.S. ABRANTES MADRID 646 4.412 18.977 3.102 1.817 28.954
C.S. CARABANCHEL ALTO MADRID 752 4.896 13.533 973 602 20.756
C.S. PASEO IMPERIAL (*) MADRID 200 994 8.225 1.292 810 11.521
C.S. LOS ÁNGELES MADRID 653 3.838 21.843 4.903 3.296 34.533
C.S. POTES MADRID 362 1.812 8.480 1.238 783 12.675
C.S. SAN ANDRÉS MADRID 787 4.203 21.136 3.384 2.248 31.758
C.S. LOS ROSALES MADRID 991 6.672 23.975 3.353 1.712 36.703
C.S. SAN CRISTÓBAL MADRID 528 3.508 13.801 1.133 1.070 20.040
C.S. EL ESPINILLO MADRID 378 2.245 12.745 2.048 733 18.149
C.S. QUINCE de MAYO MADRID 339 1.799 10.864 1.710 1.023 15.735
C.S. COMILLAS MADRID 358 2.183 14.575 3.028 1.867 22.011
C.S. LAS CALESAS MADRID 586 3.438 19.889 3.113 2.062 29.088
C.S. ALMENDRALES MADRID 568 3.564 18.156 2.451 1.705 26.444
C.S. JOAQUÍN RODRIGO MADRID 644 3.666 18.593 2.506 1.790 27.199
C.S. ORCASITAS MADRID 509 3.446 14.262 2.496 1.897 22.610
C.S. SAN FERMÍN MADRID 580 4.300 17.180 2.317 1.260 25.637
C.S. ORCASUR MADRID 340 1.809 8.824 1.188 700 12.861
C.S. PERALES del RÍO GETAFE 232 1.560 6.239 802 308 9.141
TOTAL 10.189 63.509 298.009 46.221 28.700 446.628
Organigrama
Recursos Humanos
2018 2019
EQUIPO DIRECTIVO
Director Gerente 1 1
Director Médico 1 1
Director de Continuidad Asistencial
Subdirector Médico 6 6
Director de Gestión 2 2
Subdirector de Gestión 3 3
Director de Enfermería 1 1
Subdirector de Enfermería 3 3
DIVISIÓN MÉDICA
Facultativos 1.046 1.068
MIR 492 498
PERSONAL SANITARIO
DUE 1.897 1.911
Matronas 55 59
Fisioterapeutas 72 66
Prof. Logofonía 4 5
Terapeutas 9 9
Técnicos Especialistas 386 385
Auxiliares Enfermería 1.239 1.239
Auxiliares de Farmacia 13 19
PERSONAL NO SANITARIO
Grupo Técnico Función Administrativa 40 41
Grupo Gestión Función Administrativa 64 63
Grupo Administrativo y resto C 83 88
Aux. Administrativo y resto D 616 588
Celadores y resto 728 707
DOCENCIA
E.U.E. (otros residentes) 41 39
Personal en formación (matronas) 30 30
Recursos Materiales
Cartera de Servicios
Especialidades disponibles
DISPONIBLES EN EL
ESPECIALIDADES CENTRO/HOSPITAL DE REFERENCIA
HOSPITAL
Admisión y Doc. Clínica Sí
Alergología Sí
PCR Virus del papiloma humano. H. Severo
Análisis clínicos Sí
Ochoa.
Anatomía Patológica Sí
Anestesiología y reanimación Sí
Angiología y Cirugía Vascular Sí
Colonoscopia Virtual (Aparato
Aparato Digestivo Sí Digestivo/Radiodiagnóstico).
H. Gregorio Marañón.
Bioquímica Clínica Sí
Mesas basculantes infantil. Terapia celular
Cardiología Sí en cardiopatía crónica.
H. Gregorio Marañón.
Cirugía Cardiovascular Sí
Cir. Gral. y de Apto Digestivo Sí
Cir. Maxilofacial Sí
Cirugía fetal.
Cirugía Pediátrica Sí
H. Gregorio Marañón.
Cirugía Torácica Sí
Unidad de quemados.
Cir. Plástica y Reparadora Sí
H. Getafe.
Láser CO2.
H. Ramón y Cajal.
Dermatología Medicoquirúrgica Sí
Dermatoscopia Digitalizada.
H. Severo Ochoa.
Endocrinología y Nutrición Sí H. Puerta de Hierro
Estomatología Sí
Farmacología Clínica No
Farmacia hospitalaria Sí
Geriatría Sí
Hematología y Hemoterapia Sí
Inmunología Sí
Medicina Familiar y Comunitaria Sí
Medicina Intensiva Sí
Medicina Interna Sí
Medicina Legal y Forense No
Medicina Nuclear Sí
Medicina Preventiva y Salud Pública Sí
Medicina del Trabajo Sí
Microbiología y Parasitología Sí
Nefrología Sí
Neumología Sí
Cirugía de la epilepsia adulto.
Estimulación del VIN (Núcleo ventral
intermedio).
H. La Princesa.
Neurocirugía Sí
Cirugía de la epilepsia pediátrica. H. Niño
Jesús.
Estimulación del VIN (Núcleo Ventral
Intermedio). H. Princesa.
Servicio Madrileño de Salud
CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID
Hospital Universitario 12 de Octubre. Memoria 2019 17
DISPONIBLES EN EL
ESPECIALIDADES CENTRO/HOSPITAL DE REFERENCIA
HOSPITAL
Neurofisiología Clínica Sí
Neurología Sí
Donación de Ovocitos. TESA‐ICSI
(con extracción espermática por
biopsia).
H. Príncipe de Asturias.
Obstetricia y Ginecología Sí
D.G.P.I.
F. Jiménez Díaz. Criopreservación de
semen.
H. Gregorio Marañón.
Terapia fotodinámica. Recuento
endotelial. Biomicroscopía
ultrasónica. Verde indocianina.
Oftalmología Sí
H. Clínico San Carlos. Braquiterapia
melanoma.
H. Puerta de Hierro.
Oncología Médica Sí
Radioterapia de Intensidad
Modulada.
Oncología Radioterápica Sí
Radiocirugía Estereotáxica Extracraneal.
SERMAS
Otorrinolaringología Sí
Pediatría Sí
Psicología Clínica Sí
Psiquiatría Sí H. Apoyo. IPJG.
Ablación por radiofrecuencia
tumoral.
H. Gregorio Marañón. Resonancia
magnética abierta.
Radiodiagnóstico Sí
H. La Paz.
Embolización de miomas.
Vertebroplastia.
H. Getafe.
Electroestimulación (Parálisis facial
Rehabilitación Sí periférica).
H. Getafe.
Reumatología Sí
Nucleoplastia por radiofrecuencia
(Trauma/Neurocirugía).
H. Gregorio Marañón.
Traumatología y C. Ortopédica Sí
Cirugía del plexo braquial
(Trauma/Neurocirugía/C.Plástica). H.
Clínico San Carlos.
Urología Sí
Nombre de la Unidad
Tratamiento de tumores germinales con
Procesos que atiende
quimioterapia intensiva
Fecha de designación como CSUR 26/12/2008
Servicios implicados Oncología Médica
Nombre de la Unidad
Procesos que atiende Trasplante hepático infantil
Fecha de designación como CSUR 25/06/2009
Coordinación de Trasplantes, Pediatría
Servicios implicados
(Aparato Digestivo)y Cirugía Pediátrica
Nombre de la Unidad
Procesos que atiende Trasplante hepático de vivo adulto
Fecha de designación como CSUR 26/12/2008
Coordinación de Trasplantes y Cirugía
Servicios implicados
General del Aparato Digestivo
Nombre de la Unidad
Procesos que atiende Trasplante de páncreas
Fecha de designación como CSUR 25/06/2009
Coordinación de Trasplantes y Cirugía del
Servicios implicados
Aparato Digestivo
Nombre de la Unidad
Trasplante de intestino
Procesos que atiende
(infantil y adulto)
Fecha de designación como CSUR 25/06/2009
Coordinación de Trasplantes y Cirugía
Servicios implicados
General del Aparato Digestivo
Nombre de la Unidad
Procesos que atiende Trasplante renal cruzado
Fecha de designación como CSUR 28/12/2010
Coordinación de Trasplantes, Nefrología y
Servicios implicados
Urología
Nombre de la Unidad
Asistencia integral del Adulto con
Procesos que atiende
Cardiopatía Congénita
Fecha de designación como CSUR 28/12/2010
Servicios implicados Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Nombre de la Unidad
Asistencia integral del Neonato con
Procesos que atiende Cardiopatía Congénita y del Niño con
Cardiopatía Congénita Compleja
Fecha de designación como CSUR 28/12/2010
Instituto Pediátrico del Corazón, Pediatría
Servicios implicados (Cardiología) y Cirugía Pediátrica (Cirugía
Cardiaca)
Nombre de la Unidad
Procesos que atiende Neurocirugía pediátrica compleja
Fecha de designación como CSUR 03/04/2013
Servicios implicados Neurología y Neurocirugía
Nombre de la Unidad
Enfermedades metabólicas complejas
Procesos que atiende
(infantil y adulto)
Fecha de designación como CSUR 09/01/2015
Servicios implicados
Nombre de la Unidad
Procesos que atiende Trasplante de pulmón adulto
Fecha de designación como CSUR 23/01/2015
Coordinación de Trasplantes, Neumología y
Servicios implicados
Cirugía Torácica
Nombre de la Unidad
Procesos que atiende Hipertensión pulmonar compleja
Fecha de designación como CSUR 01/09/2015
Servicios implicados Cardiología y Cirugía Cardiaca
Nombre de la Unidad
Complejo extrofia-epispadias (extrofia
Procesos que atiende
vesical, epispadias y extrofia de cloaca)
Fecha de designación como CSUR 29/05/2018
Servicios implicados Cirugía y Urología Pediátrica
Nombre de la Unidad
Cirugía reconstructiva uretral compleja del
Procesos que atiende
adulto
Fecha de designación como CSUR 29/05/2018
Urología, Cirugía Plástica, Ginecología y
Servicios implicados
Cirugía General
Nombre de la Unidad
Enfermedades glomerulares complejas
Procesos que atiende
(niños y adultos)
Fecha de designación como CSUR 29/05/2018
Nefrología, Coordinación de Trasplantes y
Servicios implicados
Urología
Actividad Asistencial
Datos CMBD 2018 2019
Altas totales codificadas 45.035 45.452
Porcentaje de codificación 99,99% 100,00%
Estancia Media Global 6,92 6,86
Peso Medio Global 1,1173 1,1686
Actividad quirúrgica
ACTIVIDAD QUIRÚRGICA 2018 2019
Intervenciones quirúrgicas programadas con
12.856 13.084
hospitalización
Intervenciones quirúrgicas ambulantes programadas,
13.183 13.425
realizadas en quirófano
Donaciones – Trasplantes
Técnicas Utilizadas
Otros Procedimientos
Consultas Externas
Casuística (CMBD)
25 GRD Médicos más frecuentes
Número
Estancia Peso
GRD DESCRIPCIÓN de %
Media Medio
casos
560 PARTO 3.024 10,90% 3,03 0,3354
284 TRASTORNOS DEL TRACTO Y VESÍCULA BILIAR 702 2,53% 7,56 0,9841
045 ACVA Y OCLUSIONES PRECEREBRALES CON INFARTO 640 2,31% 7,57 1,0111
OTROS DIAGNÓSTICOS MENORES, SIGNOS Y SÍNTOMAS DE
144 613 2,21% 5,62 0,6263
APARATO RESPIRATORIO
720 SEPTICEMIA E INFECCIONES DISEMINADAS 564 2,03% 10,12 1,5432
254 OTROS DIAGNÓSTICOS DEL APARATO DIGESTIVO 499 1,80% 5,07 0,7135
192 CATETERISMO CARDÍACO POR OTRA CONDICIÓN NO CORONARIA 455 1,64% 6,45 1,1797
281 NEOPLASIA MALIGNA DE SISTEMA HEPATOBILIAR O DE PÁNCREAS 302 1,09% 7,24 1,1725
Número
Estancia Peso
GRD DESCRIPCIÓN de %
Media Medio
casos
540 CESÁREA 793 4,48% 5,12 0,6066
175 INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTÁNEAS SIN IAM 706 3,98% 4,46 2,2517
234 APENDICECTOMÍA SIN DIAGNÓSTICO PRINCIPAL COMPLEJO 651 3,67% 2,35 0,8460
174 INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTÁNEAS CON IAM 375 2,12% 5,13 2,1475
363 PROCEDIMIENTOS SOBRE MAMA EXCEPTO MASTECTOMÍA 320 1,81% 3,36 1,1867
PROCEDIMIENTOS SOBRE TIROIDES, PARATIROIDES Y TRACTO
404 316 1,78% 2,27 0,8902
TIROGLOSO
021 CRANEOTOMÍA EXCEPTO POR TRAUMA 303 1,71% 11,66 2,6980
PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL, FEMORAL Y
227 285 1,61% 3,20 1,1294
UMBILICAL
231 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE INTESTINO GRUESO 274 1,55% 13,57 1,8864
PROCEDIMIENTO MODERADAMENTE EXTENSIVO NO RELACIONADO
951 267 1,51% 6,38 1,4704
CON DIAG. PRINCIPAL
024 PROCEDIMIENTOS VASCULARES EXTRACRANEALES 260 1,47% 6,82 2,4961
PROCEDIMIENTOS SOBRE ÚTERO Y ANEJOS PROCESO NO MALIGNO,
513 248 1,40% 3,32 0,8715
EXCEPTO LEIOMIOMA
182 OTROS PROCEDIMIENTOS VASCULARES PERIFIRICOS 239 1,35% 4,54 2,1937
IMPLANT. MARCAPASOS CARDIACO PERMANENTE SIN IAM, FALLO
171 226 1,28% 4,92 1,6213
CARDIACO O SHOCK
482 PROSTATECTOMÍA TRANSURETRAL 223 1,26% 3,38 0,8084
Número
Estancia Peso
GRD DESCRIPCIÓN de %
Media Medio
casos
175 INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTÁNEAS SIN IAM 706 1,57% 4,46 2,2517
174 INTERVENCIONES CORONARIAS PERCUTÁNEAS CON IAM 375 0,83% 5,13 2,1475
PROCEDIMIENTOS SOBRE RIÑÓN Y TRACTO URINARIO POR
443 586 1,30% 3,20 1,3033
PROCESOS NO MALIGNOS
284 TRASTORNOS DEL TRACTO Y VESÍCULA BILIAR 702 1,56% 7,56 0,9841
045 ACVA Y OCLUSIONES PRECEREBRALES CON INFARTO 640 1,42% 7,57 1,0111
160 REPARACIÓN CARDIOTORÁCICA MAYOR DE ANOMALÍA CARDÍACA 146 0,32% 16,09 4,2744
192 CATETERISMO CARDÍACO POR OTRA CONDICIÓN NO CORONARIA 455 1,01% 6,45 1,1797
PROCEDIMIENTOS SOBRE RODILLA Y PARTE INFERIOR DE LA PIERNA
313 432 0,96% 6,23 1,2313
EXCEPTO PIE
Calidad
Objetivos institucionales de calidad
1Meta de Rondas: Grupo 3: 8 rondas; Grupos 1,2: 7 rondas; Apoyo, Media estancia y Psiquiátricos: 5
2
Meta de informes validados CISEMadrid: Apoyo, Media estancia y Psiquiátricos: 36 (nº mínimo de IS-EM con informe validado); Grupo 1: 90;
Grupo 2: 120; Grupo 3: 150
Servicio Madrileño de Salud
CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID
Hospital Universitario 12 de Octubre. Memoria 2019 29
5
Meta líneas Comité atención al dolor: Grupos 1,2 y 3: 5 actuaciones; Apoyo, Media estancia y Psiq: 3 actuaciones
Servicio Madrileño de Salud
CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID
Hospital Universitario 12 de Octubre. Memoria 2019 32
Comisiones clínicas
Número Número
Nombre
integrantes reuniones
Investigación 12 10
Biblioteca 13 2
Comité de Atención al dolor 12 6
Comité de Ética de la Investigación con medicamentos
22 24
(CEIm)
Contra la violencia 16 8
Cuidados de enfermería 19 8
Docencia 20 11
Farmacia y terapéutica 15 8
Historias Clínicas 13 5
Comité de Calidad Percibida 21 6
Infección hospitalaria, Profilaxis y Política Antibiótica 17 9
Mortalidad 17 6
Tecnología y Adecuación de Medios diagnósticos y
13 8
terapéuticos
Transfusión 15 5
Trasplantes 16 2
Tejidos y tumores 15 6
Unidad Funcional de Gestión de Riesgos Sanitarios 18 8
Urgencias del Hospital General 15 2
Urgencias del Hospital Materno – Infantil 17 4
Medicamentos peligrosos 16 8
Otras actuaciones
Grupos de trabajo en actividades de calidad
Subcomisión del Humanización en Pediatría.
Comisión de Continuidad de Cuidados.
Comité de Lactancia Materna del Hospital Universitario 12 de Octubre y CCSS de Atención
Primaria.
Grupo de Trabajo “Parada Cardiorrespiratoria Infantil”.
Comisión de Seguimiento, Actualización e Implantación Plan de Autoprotección.
Grupo de Trabajo “Registro Especial Sistema de Alerta Precoz Infantil (SAPI).
Grupo de Trabajo de Inmovilización terapéutica.
Elaboración del mapa de procesos del Hospital.
Grupo de Gestión de Riesgos de Atención Primaria/Atención Hospitalaria.
Grupo de trabajo para la implantación del Código Sepsis.
Grupo de trabajo de revisión del Protocolo de Recuento de Material en Quirófano.
Grupo de trabajo multidisciplinar para el uso de inmunoglobulinas.
Grupo de trabajo de seguridad del paciente Hospital 12 de Octubre / SUMMA-112.
Grupo de trabajo “Ostomías”.
Grupos para la Autoevaluación del hospital en 2018, según el Modelo EFQM.
Grupo de Trabajo “Fractura de Cadera”.
Servicio Madrileño de Salud
CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID
Hospital Universitario 12 de Octubre. Memoria 2019 33
Unidades certificadas
Áreas Clínicas
Servicios Centrales
7. Servicio de Genética.
8. Área de Farmacia Oncológica.
9. Unidad de vacunación y consejo al viajero.
10. Servicio de Alergología
11. Servicio de Medicina Nuclear.
12. Bioseguridad ambiental de quirófanos
Área de Gestión
Actividad docente:
Reclamaciones
MOTIVO Nº % % ACUMULADO
Citaciones 954 25,90% 25,90%
Demora en consultas o pruebas diagnósticas 806 21,88% 47,79%
Disconformidad con la Asistencia 451 12,25% 60,03%
Retraso en la atención 284 7,71% 67,74%
Lista de Espera Quirúrgica 260 7,06% 74,80%
Desacuerdo con Organización y Normas 188 5,10% 79,91%
Otras actuaciones
2019
TRABAJO SOCIAL nº casos 6.371
QUEJAS 8.691
AGRADECIMIENTOS 439
SUGERENCIAS 53
SOLICITUDES DOCUMENTACIÓN CLÍNICA 7.318
Participación en Comisiones
Continuidad Asistencial
Consultas y pruebas solicitadas y realizadas para Atención Primaria
Act. Propia
Solicitadas Realizadas
Técnica + % %
por A.P. para A.P.
Concertada
Radiología convencional 280.618 44.433 15,83% 38.264 13,64%
Ecografías (Servicio Rx.) 67.293 22.371 33,24% 14.287 21,23%
Ecografía dóppler 7.268 201 2,77% 66 0,91%
Endoscopias digestivo 20.946 8.378 40,00% 6.858 32,74%
Broncoscopias 1.039 1 0,10% 1 0,10%
Mamografías 9.207 1.331 14,46% 1.071 11,63%
TAC 59.158 0 0
RMN 32.058 2 0,01% 1 0,00%
Gammagrafías 11.023 4 0,04% 4 0,04%
Radiología intervencionista 5.028 5 0,10% 5 0,10%
PET 3.337 0 0
Durante el año 2019 los profesionales de Atención Primaria han dispuesto de 27 especialistas consultores,
sobre un total de 33 especialidades médicas y quirúrgicas infantiles y de adultos, a los que dirigir consultas
no presenciales sobre el seguimiento clínico de los pacientes.
Además, a mediados de 2019 se implementa de manera progresiva y para mejorar este seguimiento, la
herramienta de Comunidad eConsulta, cerrando el año con 15 servicios disponibles y 935 eConsultas
virtuales respondidas.
En el Programa del Paciente Crónico Complejo, el Hospital cuenta con cuatro referentes de Medicina
Interna que acuden periódicamente a todos los Centros de Salud de la zona de referencia para
seguimiento compartido. Además, se dispone de referentes para pacientes crónicos complejos en las
especialidades de Nefrología, Cardiología, Aparato Digestivo y Neumología.
o Profesores numerarios: 21
o Alumnos: 465
o Alumnos: 197
o Alumnos: 42
o Alumnos: 105
o Profesor Asociado: 1
o Alumnos: 12
o Alumnos: 36
La incorporación y firma de contrato de los nuevos residentes se realizó los días 27 y 28 de mayo de 2019
según la Orden SCB/947/2018, de 7 de septiembre, (BOE del 14 de septiembre de 2018).
En la siguiente relación aparecen los residentes que obtuvieron plaza de Formación Sanitaria Especializada
en el Hospital Universitario 12 de Octubre. De ellos:
• Medicina: 116
• Farmacia: 4
• Química: 1
• Biología: 2
• Psicología: 2
• Radiofísica: 1
Especialidad Nº
Alergología 4
Análisis Clínicos 2
Anatomía Patológica 4
Anestesiología y Reanimación 10
Angiología y Cirugía Vascular 1
Aparato Digestivo 3
Bioquímica Clínica 2
Cardiología 3
Cirugía Cardiovascular 1
Cirugía General y del Aparato Digestivo 6
Cirugía Oral y Maxilofacial 2
Cirugía Ortopédica y Traumatología 4
Cirugía Pediátrica 1
Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 1
Cirugía Torácica 1
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología 3
Endocrinología y Nutrición 2
Farmacia Hospitalaria 2
Hematología y Hemoterapia 3
Inmunología 2
Medicina Física y Rehabilitación 2
Medicina Intensiva 3
Medicina Interna 7
Medicina Nuclear 1
Medicina Preventiva y Salud Pública 2
Microbiología y Parasitología 2
Nefrología 2
Neumología 3
Neurocirugía 1
Neurología 4
Obstetricia y Ginecología 5
Oftalmología 3
Oncología Médica 3
Oncología Radioterápica 3
Otorrinolaringología 2
Pediatría y Áreas Específicas 10
Psicología Clínica 2
Psiquiatría 4
Servicio Madrileño de Salud
CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID
Hospital Universitario 12 de Octubre. Memoria 2019 47
Radiodiagnóstico 5
Radiofísica Hospitalaria 1
Reumatología 2
Urología 2
Total de adjudicaciones 126
Graduados/Diplomados en Enfermería
Especialidad Nº
Obstetricia y Ginecología (Matronas) 9
Enfermería Pediátrica 4
Enfermería Salud Mental 2
En el año 2019 han finalizado su periodo de formación un total de 151 residentes. La relación de
residentes por especialidad es la siguiente:
Alergología 1
Análisis Clínicos 2
Anatomía Patológica 4
Anestesiología y Reanimación 9
Angiología y Cirugía Vascular 1
Aparato Digestivo 3
Bioquímica Clínica 2
Cardiología 3
Cirugía Cardiovascular 0
Cirugía General y del Aparato Digestivo 6
Cirugía Oral y Maxilofacial 2
Cirugía Ortopédica y Traumatología 4
Cirugía Pediátrica 1
Cirugía Plástica, Estética y Reparadora 1
Cirugía Torácica 1
Dermatología M-Q y Venereología 3
Endocrinología y Nutrición 2
Farmacia Hospitalaria 2
Hematología y Hemoterapia 3
Inmunología 2
Medicina del Trabajo 1
Medicina Familiar y Comunitaria 15
Medicina Física y Rehabilitación 2
Medicina Intensiva 3
Medicina Interna 6
Medicina Nuclear 1
Medicina Preventiva y Salud Pública 1
Microbiología y Parasitología 2
Nefrología 2
Neumología 3
Neurocirugía 0
Neurología 4
Obstetricia y Ginecología 5
Oftalmología 2
Oncología Médica 3
Oncología Radioterápica 3
Otorrinolaringología 2
Pediatría y sus Áreas Específicas 10
Psicología Clínica 2
Psiquiatría 4
Radiodiagnóstico 5
Radiofísica Hospitalaria 1
Reumatología 2
Urología 2
EIR Pediatría, Salud Mental y Familia 16
Total 151
En el año 2019 desarrollaron su programa formativo un total de 544 residentes, de los cuales 490 son de
Medicina, 18 de Farmacia, 5 de Química, 8 de Biología, 8 de Psicología, 3 de Radiofísica Hospitalaria, 8 EIR
de Pediatría, 4 EIR de Salud Mental, 18 EIR de Obstetricia y Ginecología, y 6 EIR de Familia y Comunitaria.
ESPECIALIDADES DE 2 AÑOS
ESPECIALIDADES DE 3 AÑOS
ESPECIALIDADES DE 4 AÑOS
ESPECIALIDADES DE 5 AÑOS
Número total de residentes a 31 de diciembre de 2019. Se han añadido los residentes de nueva incorporación,
se han cambiado de año los residentes evaluados, se han quitado los residentes que han finalizado y se han
reflejado las incidencias.
INCIDENCIAS
Ciclos Formativos
11 4.070
RADIOTERAPIA
Formación Continuada
Nº Nº
CURSOS/JORNADAS/SESIONES/TALLERES HORAS ASISTENTES
DIVISIÓN ENFERMERÍA
CURSOS
73 911,45 1.832
TALLERES
18 82 282
FORMACIÓN HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA
10 124 225
DIVISIÓN MÉDICA
CURSOS
39 1.005,3 1.557
JORNADAS
2 7 85
ESTANCIAS
2 766 6
TALLERES
1 4 36
DIVISIÓN MÉDICA Y DIVISIÓN DE ENFERMERÍA
CURSOS
91 1.400,5 1.701
JORNADAS
4 18,65 747
TALLERES
29 109 600
DIVISIÓN DE GESTIÓN (ADMINISTRATIVOS, AUX. ADM., S. GENERALES)
CURSOS
7 73 179
TODOS LOS PROFESIONALES
CURSOS
22 207 561
Investigación
Proyectos de investigación
Importe
Título Financiador
Financiación
A PRECISE APPROACH FOR NUCLEOSIDE-BASED THERAPY OF
NEUROMUSCULAR DISORDERS WITH DEFECTS IN INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 806.223,00
MITOCHONDRIAL DNA
A TRANSLATIONAL PLATFORM FOR THE ORPHANING FUNDACIÓN CIENTÍFICA DE LA ASOCIACIÓN
268.500,00
MALIGNANT PLEURAL MESOTHELIOMA ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
ABORDAJE MEDIANTE SECUENCIACIÓN MASIVA PARA EL FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN MÉDICA
96.842,11
DIAGNÓSTICO GENÉTICO DE DISTINTOS TIPOS DE ANEMIAS MUTUA MADRILEÑA
ACTIVACIÓN DE SRC EN CÁNCER COLORRECTAL: ESTUDIO
FUNCIONAL Y UTILIDAD COMO BIOMARCADOR EN LA INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 202.977,50
CLÍNICA
ALTERACIONES METABÓLICAS DEL SISTEMA INMUNE Y SUS
IMPLICACIONES EN LAS ENFERMEDADES INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 157.602,50
CARDIOVASCULARES Y EN EL ENVEJECIMIENTO
ALTERACIONES MOLECULARES INVOLUCRADAS EN LOS
MECANISMOS DE REFRACTARIEDAD Y RECAÍDA DE LA
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 99.220,00
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA: IMPLICACIONES
TERAPÉUTICAS
ANÁLISIS CELULAR Y MOLECULAR DE LAS ESTRUCTURAS
TISULARES EN PACIENTES CON PATOLOGÍA DE SUELO
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 99.220,00
PÉLVICO. PAPEL DE LAS CÉLULAS MADRE MESENQUIMALES
DE PLACENTA EN LA REGENERACIÓN IN VIVO E IN VITRO
ANÁLISIS DE EXPRESIÓN GÉNICA, DE MIRNA Y PROTEICA EN
MUESTRAS DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 128.865,00
AVANZADO CON PERFIL MUTACIONAL CONOCIDO
ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE INHIBIDORES DE CDK4/6 EN
COMBINACIÓN CON TRATAMIENTO HORMONAL EN CÁNCER
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 171.820,00
DE MAMA LUMINAL EN RELACIÓN CON EL SUBTIPO
INTRÍNSECO Y MARCADORES DE INMUNIDAD
ANÁLISIS DE PROCESO REHABILITACIÓN CARDIACA
AMGEN, S.A. 11.152,29
PROPUESTA DE UN MODELO DE MEJORA
ANALYTICAL VALIDATION OF THE NEXT-GENERATION
ROCHE FARMA, S.A. 20.000,00
SEQUENCING ASSAYS IN LUNG CANCER SAMPLES
ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDO FUERA DEL CONSENSO DE
SIDNEY EN PACIENTES CON CLÍNICA DE SÍNDROME
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 132.495,00
ANTIFOSFOLÍPIDO PRIMARIO Y EXPANDIDO CON SEROLOGÍA
NEGATIVA
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE SECUENCIACIÓN MASIVA EN
FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN MÉDICA
EL DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES MUSCULARES RARAS 30.500,00
MUTUA MADRILEÑA
DE INICIO EN LA INFANCIA
APORTACIÓN DE LA HEMODINÁMICA DE EJERCICIO EN EL
DIAGNÓSTICO PRECOZ DE LA ENFERMEDAD
FUNDACIÓN CASA DEL CORAZÓN 12.000,00
TROMBOEMBÓLICA CRÓNICA Y EN SU ESTRATIFICACIÓN
PRONÓSTICA
APROXIMACIÓN MULTIÓMICA PARA EL DIAGNÓSTICO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y
PRECOZ DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y LA 24.500,00
COMPETITIVIDAD
ENFERMEDAD DE PARKINSON
ARQUITECTURA NORMALIZADA DE DATOS CLÍNICOS PARA
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 64.130,00
LA GENERACIÓN DE INFOBANCOS Y SU USO SECUNDARIO
ASOCIACIÓN DEL MICROBIOMA INTESTINAL Y LA
TRANSLOCACIÓN BACTERIANA CON BIOMARCADORES
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 36.905,00
PREDICTIVOS DE EVENTOS NO-SIDA EN PACIENTES
INFECTADOS POR VIH
ASOCIACIÓN ENTRE FGF-23 Y LAS ARRITMIAS
VENTRICULARES EN LA ENFERMEDAD RENAL TERMINAL:
INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 111.320,00
APROXIMACIÓN TRASLACIONAL Y NUEVAS IMPLICACIONES
TERAPÉUTICAS
ATHERO-BRAIN: HEART TO HEAD (H2H) STUDY INSTITUTO DE SALUD CARLOS III 630.300,00
Servicio Madrileño de Salud
CONSEJERÍA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID
Hospital Universitario 12 de Octubre. Memoria 2019 54
Publicaciones científicas
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
ACS MED CHEM LETT 3,737 1 3,737 Q2
ACS NANO 13,903 2 27,806 D1 Q1
ACS OMEGA 2,584 2 5,168 Q2
ACTA BIOMATER 6,638 7 46,466 D1 Q1
ACTA NEUROCHIR 1,834 2 3,668 Q3
ACTA NEUROL SCAND 2,852 1 2,852 Q2
ACTA NEUROPATHOL COM 5,883 1 5,883 Q1
ACTA OPHTHALMOL 3,153 1 3,153 Q1
ACTA PAEDIATR 2,265 4 9,06 Q2
ACTAS ESP PSIQUIATRI 1,479 1 1,479 Q3
ACTAS UROL ESP 1,136 4 4,544 Q4
ADDICT BIOL 4,223 1 4,223 Q1
ADV EXP MED BIOL 2,126 1 2,126 Q2
AGING CLIN EXP RES 2,331 1 2,331 Q3
AGING DIS 4,232 1 4,232 D1 Q1
AGING-US 5,515 1 5,515 Q1
AIDS 4,499 3 13,497 Q1
ALIMENT PHARM THER 7,731 2 15,462 D1 Q1
ALZ DIS ASSOC DIS 2,378 1 2,378 Q2
ALZHEIMERS RES THER 6,142 1 6,142 D1 Q1
AM J CARDIOL 2,843 1 2,843 Q2
AM J DERMATOPATH 1,106 1 1,106 Q4
AM J HEMATOL 6,137 1 6,137 Q1
AM J HUM GENET 9,924 1 9,924 D1 Q1
AM J NEPHROL 2,961 2 5,922 Q1
AM J NEURORADIOL 3,256 1 3,256 Q1
AM J RESP CRIT CARE 16,494 1 16,494 D1 Q1
AM J TRANSPLANT 7,163 4 28,652 D1 Q1
AM J TROP MED HYG 2,315 1 2,315 Q2
AM SURGEON 0,61 1 0,61 Q4
AN PEDIATR 1,166 12 13,992 Q3
ANGEW CHEM INT EDIT 12,257 1 12,257 D1 Q1
ANN CLIN TRANSL NEUR 4,656 4 18,624 Q2
ANN EMERG MED 5,209 2 10,418 D1 Q1
ANN INTERN MED 19,315 1 19,315 D1 Q1
ANN NEUROL 9,496 1 9,496 D1 Q1
ANN ONCOL 14,196 10 141,96 D1 Q1
ANN RHEUM DIS 14,299 5 71,495 D1 Q1
ANN VASC SURG 1,179 1 1,179 Q4
ANTIMICROB AGENTS CH 4,715 1 4,715 Q1
ANTIMICROB RESIST IN 3,224 1 3,224 Q1
ANTIOXIDANTS-BASEL 4,52 1 4,52 D1 Q1
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
ANTIVIR RES 4,13 1 4,13 Q1
APPL SCI-BASEL 2,217 1 2,217 Q2
ARCH ARGENT PEDIATR 0,506 2 1,012 Q4
ARCH BRONCONEUMOL 4,214 7 29,498 Q1
ARCH DIS CHILD-FETAL 3,776 1 3,776 D1 Q1
ARCH ESP UROL 0,335 1 0,335 Q4
ARCH GERONTOL GERIAT 2,611 1 2,611 Q3
ARCH ORTHOP TRAUM SU 1,973 1 1,973 Q2
ARTHRIT CARE RES 4,53 1 4,53 Q2
ARTHRITIS RES THER 4,148 1 4,148 Q1
ARTHRITIS RHEUMATOL 9,002 3 27,006 D1 Q1
ATEN PRIM 1,346 1 1,346 Q3
ATHEROSCLEROSIS 4,255 1 4,255 Q1
AUST CRIT CARE 2,515 1 2,515 Q1
AUST OCCUP THER J 1,278 1 1,278 Q4
AUTOIMMUN REV 7,716 2 15,432 Q1
BASIC RES CARDIOL 6,47 1 6,47 D1 Q1
BEHAV BRAIN RES 2,77 1 2,77 Q2
BEILSTEIN J NANOTECH 2,269 1 2,269 Q2
BIOCONJUGATE CHEM 4,349 1 4,349 Q1
BIOGERONTOLOGY 3,805 2 7,61 Q2
BIOINFORMATICS 4,531 1 4,531 D1 Q1
BIOMOLECULES 4,694 1 4,694 Q2
BJOG-INT J OBSTET GY 5,193 1 5,193 D1 Q1
BJU INT 4,524 1 4,524 Q1
BLOOD 16,562 4 66,248 D1 Q1
BLOOD CANCER J 7,895 1 7,895 D1 Q1
BLOOD PRESSURE 2,292 1 2,292 Q3
BMC CANCER 2,933 1 2,933 Q3
BMC HEALTH SERV RES 1,932 1 1,932 Q3
BMC INFECT DIS 2,565 1 2,565 Q3
BMC MED 8,285 1 8,285 D1 Q1
BMC MUSCULOSKEL DIS 2,002 1 2,002 Q3
BMC PEDIATR 1,983 2 3,966 Q2
BMC PREGNANCY CHILDB 2,413 1 2,413 Q2
BMC PULM MED 2,184 2 4,368 Q2
BMC UROL 1,583 1 1,583 Q3
BMC VET RES 1,792 1 1,792 Q1
BMJ OPEN 2,376 3 7,128 Q2
BONE JOINT J 4,301 1 4,301 D1 Q1
BRAIN BEHAV IMMUN 6,17 3 18,51 D1 Q1
BRAIN IMPAIR 0,958 1 0,958 Q3
BREAST 3,494 1 3,494 Q1
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
BREAST CANCER RES 5,676 1 5,676 Q2
BREAST J 2,433 1 2,433 Q3
BRIT J ANAESTH 6,199 1 6,199 D1 Q1
BRIT J CANCER 5,416 2 10,832 Q1
BRIT J DERMATOL 6,714 1 6,714 D1 Q1
BRIT J HAEMATOL 5,206 3 15,618 Q1
CANCER CELL 23,916 1 23,916 D1 Q1
CANCER CHEMOTH PHARM 3,008 2 6,016 Q2
CANCER MANAG RES 2,243 1 2,243 Q3
CANCERS 6,162 6 36,972 Q1
CARCINOGENESIS 4,004 1 4,004 Q2
CARDIOL YOUNG 0,943 1 0,943 Q4
CARDIOLOGY 1,561 2 3,122 Q3
CARDIOVASC DRUG THER 4,181 1 4,181 Q1
CELL DEATH DIS 5,959 2 11,918 Q1
CELLS-BASEL 5,656 3 16,968 Q2
CHEM COMMUN 6,164 1 6,164 Q1
CIR ESPAN 0,835 3 2,505 Q3
CIRCULATION 23,054 1 23,054 D1 Q1
CLIN CANCER RES 8,911 3 26,733 D1 Q1
CLIN CARDIOL 2,455 3 7,365 Q3
CLIN DRUG INVEST 2,158 1 2,158 Q3
CLIN ENDOCRINOL 2,897 1 2,897 Q2
CLIN EPIDEMIOL 3,178 1 3,178 Q2
CLIN EXP ALLERGY 4,741 2 9,482 Q2
CLIN EXP OPHTHALMOL 3,411 1 3,411 Q1
CLIN EXP RHEUMATOL 3,238 3 9,714 Q2
CLIN GASTROENTEROL H 7,958 1 7,958 Q1
CLIN GENET 4,104 1 4,104 Q2
CLIN IMMUNOL 3,548 1 3,548 Q2
CLIN INFECT DIS 9,055 1 9,055 D1 Q1
CLIN J AM SOC NEPHRO 6,243 3 18,729 D1 Q1
CLIN LUNG CANCER 4,117 2 8,234 Q2
CLIN MICROBIOL INFEC 6,425 2 12,85 D1 Q1
CLIN NUTR 6,402 2 12,804 Q1
CLIN ORAL IMPLAN RES 3,825 1 3,825 D1 Q1
CLIN REHABIL 2,738 1 2,738 Q1
CLIN RHEUMATOL 2,293 1 2,293 Q3
CLIN TRANSL ONCOL 2,441 11 26,851 Q3
CLIN TRANSPLANT 1,667 1 1,667 Q3
COCHRANE DB SYST REV 7,755 1 7,755 D1 Q1
COMPR PHYSIOL 6,246 1 6,246 D1 Q1
COMPUT STRUCT BIOTEC 4,72 1 4,72 Q1
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
CONTACT DERMATITIS 5,504 1 5,504 Q1
CRIT CARE MED 6,971 1 6,971 Q1
CRIT REV ONCOL HEMAT 5,012 5 25,06 Q1
CURR MED RES OPIN 2,345 1 2,345 Q2
CURR MICROBIOL 1,595 1 1,595 Q4
CURR ONCOL 1,862 1 1,862 Q4
CURR OPIN CRIT CARE 2,54 1 2,54 Q2
CURR OPIN ORGAN TRAN 2,574 1 2,574 Q3
CURR VASC PHARMACOL 2,583 1 2,583 Q2
DIABETES RES CLIN PR 3,239 1 3,239 Q1
DIAGN CYTOPATHOL 1,402 1 1,402 Q3
DIALOGUES CLIN NEURO 4,867 1 4,867 Q1
DIGEST LIVER DIS 3,037 1 3,037 Q2
EMBO J 11,227 1 11,227 D1 Q1
EMERGENCIAS 3,35 6 20,1 Q1
ENDOCR CONNECT 2,474 1 2,474 Q3
ENDOCRINE 3,296 1 3,296 Q3
ENDOCRINOL DIAB NUTR 0,934 2 1,868 Q4
ENDOSCOPY 6,381 1 6,381 D1 Q1
ENFERM INFEC MICR CL 1,685 10 16,85 Q4
ESC HEART FAIL 3,407 2 6,814 Q2
EUR CHILD ADOLES PSY 3,74 1 3,74 D1 Q1
EUR EAT DISORD REV 3,154 1 3,154 Q1
EUR GERIATR MED 1,233 1 1,233 Q4
EUR HEART J 23,239 9 209,151 D1 Q1
EUR HEART J SUPPL 1,321 1 1,321 Q3
EUR HEART J-ACUTE CA 3,734 6 22,404 Q2
EUR HEART J-CARD PHA 6,723 1 6,723 D1 Q1
EUR J ANAESTH 4,14 1 4,14 Q1
EUR J CANCER 6,68 5 33,4 Q1
EUR J CANCER CARE 2,421 1 2,421 D1 Q1
EUR J CARDIO-THORAC 3,847 1 3,847 Q1
EUR J CLIN MICROBIOL 2,591 5 12,955 Q2
EUR J EMERG MED 1,383 1 1,383 Q2
EUR J ENDOCRINOL 5,107 1 5,107 Q1
EUR J HAEMATOL 2,217 1 2,217 Q3
EUR J HEART FAIL 13,965 4 55,86 D1 Q1
EUR J HUM GENET 3,65 2 7,3 Q2
EUR J INTERN MED 3,66 5 18,3 Q1
EUR J MED CHEM 4,833 1 4,833 D1 Q1
EUR J MED GENET 2,022 1 2,022 Q3
EUR J NEUROL 4,387 1 4,387 Q1
EUR J NUTR 4,449 2 8,898 Q1
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
EUR J PHARM BIOPHARM 4,708 1 4,708 Q1
EUR NEUROPSYCHOPHARM 4,468 2 8,936 Q1
EUR PSYCHIAT 3,941 1 3,941 Q1
EUR RESPIR J 11,807 5 59,035 D1 Q1
EUR UROL 17,298 2 34,596 D1 Q1
EUROPACE 6,1 2 12,2 Q2
EUROSURVEILLANCE 7,421 1 7,421 D1 Q1
EXP GERONTOL 3,08 1 3,08 Q2
EXPERT OPIN DRUG DEL 5,4 2 10,8 Q1
EXPERT OPIN INV DRUG 4,031 1 4,031 D1 Q1
EXPERT OPIN ORPHAN D 0,763 1 0,763 Q4
EXPERT OPIN THER PAT 3,699 1 3,699 D1 Q1
EXPERT REV HEMATOL 2,505 1 2,505 Q3
EXPERT REV MOL DIAGN 3,099 1 3,099 Q1
EXPERT REV PROTEOMIC 2,963 1 2,963 Q1
FAM PRACT 1,986 1 1,986 Q2
FASEB J 5,391 5 26,955 D1 Q1
FETAL DIAGN THER 2,04 1 2,04 Q2
FETAL PEDIATR PATHOL 0,626 1 0,626 Q4
FOOD CHEM 5,399 1 5,399 D1 Q1
FOOT ANKLE SURG 1,363 1 1,363 Q3
FORENSIC SCI MED PAT 1,815 1 1,815 Q2
FREE RADICAL BIO MED 5,657 2 11,314 Q1
FRONT CELL DEV BIOL 5,206 1 5,206 Q1
FRONT ENDOCRINOL 3,634 2 7,268 Q2
FRONT GENET 3,517 1 3,517 Q2
FRONT HUM NEUROSCI 2,87 1 2,87 Q2
FRONT IMMUNOL 4,716 13 61,308 Q1
FRONT MICROBIOL 4,259 2 8,518 Q2
FRONT NEUROANAT 2,923 1 2,923 D1 Q1
FRONT NEUROL 2,635 2 5,27 Q2
FRONT NEUROSCI-SWITZ 3,648 3 10,944 Q2
FRONT PEDIATR 2,349 1 2,349 Q1
FRONT PHARMACOL 3,845 2 7,69 Q1
FRONT PHYSIOL 3,201 3 9,603 Q1
FRONT PSYCHIATRY 3,161 2 6,322 Q2
FUTURE ONCOL 2,279 3 6,837 Q3
GASTROENT HEPAT-BARC 1,126 3 3,378 Q4
GASTROENTEROLOGY 19,233 1 19,233 D1 Q1
GENE CHROMOSOME CANC 2,94 1 2,94 Q2
GENES-BASEL 3,331 1 3,331 Q2
GENET MED 8,683 1 8,683 D1 Q1
GROWTH HORM IGF RES 2,167 1 2,167 Q4
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
GUT 17,943 1 17,943 D1 Q1
GYNECOL ONCOL 4,393 1 4,393 D1 Q1
HAEMATOLOGICA 7,57 4 30,28 D1 Q1
HEALTH QUAL LIFE OUT 2,318 1 2,318 Q2
HEART 5,082 1 5,082 Q1
HISTOCHEM CELL BIOL 2,64 1 2,64 D1 Q1
HIV MED 3,734 1 3,734 Q2
HORM METAB RES 2,423 1 2,423 Q3
HUM BRAIN MAPP 4,554 1 4,554 Q1
HUM MUTAT 4,453 3 13,359 Q1
HYPERTENS RES 3,217 1 3,217 Q2
HYPERTENSION 7,017 2 14,034 D1 Q1
IMMUN AGEING 4,25 1 4,25 Q2
IMMUNITY 21,522 2 43,044 D1 Q1
INFECT DIS-NOR 2,191 1 2,191 Q3
INJURY 1,834 1 1,834 Q2
INT ANGIOL 1,279 1 1,279 Q3
INT J ANTIMICROB AG 4,615 3 13,845 Q1
INT J BIOMETEOROL 2,377 1 2,377 Q2
INT J CANCER 4,982 3 14,946 Q1
INT J CARDIOL 3,471 2 6,942 Q2
INT J CARDIOVAS IMAG 1,86 1 1,86 Q3
INT J ENV RES PUB HE 2,468 2 4,936 Q1
INT J GERIATR PSYCH 3,141 1 3,141 Q1
INT J GYNECOL CANCER 1,746 2 3,492 Q2
INT J MOL SCI 4,183 12 50,196 Q1
INT J RHEUM DIS 1,938 1 1,938 Q4
INT J SPORTS MED 2,132 1 2,132 Q2
INT J UROL 2,107 1 2,107 Q2
INTENS CARE MED 18,967 2 37,934 D1 Q1
INTERACT CARDIOV TH 1,931 1 1,931 Q3
INTERN MED J 1,767 1 1,767 Q3
J ALLER CL IMM-PRACT 7,55 1 7,55 Q1
J ALLERGY CLIN IMMUN 14,11 1 14,11 D1 Q1
J ALZHEIMERS DIS 3,517 2 7,034 Q2
J AM CHEM SOC 14,695 1 14,695 D1 Q1
J AM COLL CARDIOL 18,639 4 74,556 D1 Q1
J AM GERIATR SOC 4,113 1 4,113 D1 Q1
J AM MED DIR ASSOC 4,899 2 9,798 Q1
J AM SOC ECHOCARDIOG 6,111 1 6,111 Q1
J ANTIMICROB CHEMOTH 5,113 1 5,113 D1 Q1
J ASSIST REPROD GEN 2,82 1 2,82 Q2
J ASTHMA 2,081 1 2,081 Q3
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
J BIOL CHEM 4,106 1 4,106 Q2
J BREAST CANCER 2,558 1 2,558 Q4
J CANCER RES CLIN 3,332 1 3,332 Q2
J CANCER RES THER 1,392 1 1,392 Q4
J CARDIOTHOR VASC AN 1,882 1 1,882 Q3
J CARDIOTHORAC SURG 1,47 1 1,47 Q3
J CARDIOVASC ELECTR 2,91 1 2,91 Q2
J CARDIOVASC PHARM 2,371 1 2,371 Q2
J CELL MOL MED 4,658 2 9,316 Q2
J CELL PHYSIOL 4,522 1 4,522 D1 Q1
J CLIN HYPERTENS 2,444 1 2,444 Q2
J CLIN IMMUNOL 4,128 1 4,128 Q1
J CLIN INVEST 12,282 2 24,564 D1 Q1
J CLIN MED 5,688 5 28,44 Q1
J CLIN MICROBIOL 4,959 3 14,877 Q1
J CLIN NEUROSCI 1,593 1 1,593 Q3
J CLIN ONCOL 28,245 4 112,98 D1 Q1
J CLIN PSYCHIAT 4,023 1 4,023 D1 Q1
J CRIT CARE 2,783 2 5,566 Q3
J CROHNS COLITIS 7,827 2 15,654 Q1
J DERMATOL TREAT 2,112 1 2,112 Q2
J DTSCH DERMATOL GES 3,924 2 7,848 Q1
J ENDOUROL 2,267 2 4,534 Q2
J EXP MED 10,892 2 21,784 D1 Q1
J EXTRACELL VESICLES 11 1 11 D1 Q1
J FUNCT FOODS 3,197 1 3,197 Q1
J GERIATR CARDIOL 1,763 1 1,763 Q2
J HEPATOL 18,946 2 37,892 D1 Q1
J HOSP INFECT 3,704 2 7,408 Q1
J HYPERTENS 4,209 2 8,418 Q1
J IMMUNOTHER CANCER 8,676 1 8,676 D1 Q1
J INFECT DIS 5,045 1 5,045 Q1
J INFECTION 5,099 2 10,198 Q1
J INHERIT METAB DIS 4,287 1 4,287 Q2
J INVEST ALLERG CLIN 3,802 5 19,01 Q2
J LAPAROENDOSC ADV S 1,322 2 2,644 Q3
J LIPID RES 4,743 1 4,743 Q2
J MATERN-FETAL NEO M 1,569 2 3,138 Q3
J MECH BEHAV BIOMED 3,485 1 3,485 Q2
J MED CHEM 6,054 2 12,108 D1 Q1
J MED GENET 5,899 1 5,899 Q1
J MED INTERNET RES 4,945 1 4,945 D1 Q1
J MICROBIOL IMMUNOL 2,455 1 2,455 Q2
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
J MINIM INVAS GYN 2,414 1 2,414 Q1
J MOL CELL CARDIOL 5,055 1 5,055 Q2
J MOL DIAGN 4,426 1 4,426 Q1
J MOL LIQ 4,561 1 4,561 Q1
J NANOBIOTECHNOL 5,345 2 10,69 D1 Q1
J NEURAL ENG 4,551 1 4,551 Q1
J NEUROL 4,204 1 4,204 Q1
J NEUROL NEUROSUR PS 8,272 1 8,272 D1 Q1
J NEUROL SCI 2,651 1 2,651 Q2
J NEUROPSYCHOL 2,468 1 2,468 Q2
J NEURORADIOLOGY 2,467 1 2,467 Q2
J NEUROSCI 6,074 1 6,074 Q1
J NEUROTRAUM 3,754 2 7,508 Q2
J ONCOL PHARM PRACT 1,826 1 1,826 Q4
J OPHTHALMOL 1,58 2 3,16 Q3
J PAEDIATR CHILD H 1,688 1 1,688 Q3
J PATHOL 5,942 1 5,942 D1 Q1
J PEDIAT HEMATOL ONC 0,947 2 1,894 Q4
J PEDIAT INF DIS SOC 2,269 2 4,538 Q2
J PEDIAT OPHTH STRAB 1,054 1 1,054 Q4
J PEDIATR SURG 2,092 2 4,184 Q2
J PEDIATR-US 3,739 1 3,739 D1 Q1
J PERINAT MED 1,361 2 2,722 Q3
J PHARMACEUT BIOMED 2,983 1 2,983 Q2
J PROTEOME RES 3,78 1 3,78 Q1
J PROTEOMICS 3,537 1 3,537 Q2
J PSYCHOPHARMACOL 4,221 1 4,221 Q2
J RHEUMATOL 3,634 1 3,634 Q2
J SLEEP RES 3,432 1 3,432 Q2
J SPORT SCI 2,811 1 2,811 Q2
J SURG ONCOL 3,114 1 3,114 Q2
J SURG RES 1,872 1 1,872 Q3
J THORAC ONCOL 12,46 3 37,38 D1 Q1
J THROMB HAEMOST 4,662 1 4,662 Q1
J VIRAL HEPATITIS 4,016 1 4,016 Q2
JAIDS-J ACQ IMM DEF 3,863 1 3,863 Q2
JAMA CARDIOL 11,866 1 11,866 D1 Q1
JAMA INTERN MED 20,768 2 41,536 D1 Q1
JAMA ONCOL 22,416 2 44,832 D1 Q1
JAMA-J AM MED ASSOC 51,273 1 51,273 D1 Q1
JPEN-PARENTER ENTER 4,109 1 4,109 Q3
KARDIOL POL 1,674 1 1,674 Q3
KIDNEY INT 8,306 4 33,224 D1 Q1
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
LANCET 59,102 4 236,408 D1 Q1
LANCET DIABETES ENDO 24,54 1 24,54 D1 Q1
LANCET GLOB HEALTH 15,873 2 31,746 D1 Q1
LANCET HIV 14,753 2 29,506 D1 Q1
LANCET INFECT DIS 27,516 1 27,516 D1 Q1
LANCET NEUROL 28,755 1 28,755 D1 Q1
LANCET ONCOL 35,386 4 141,544 D1 Q1
LARYNGOSCOPE 2,343 1 2,343 Q1
LEUKEMIA 9,944 2 19,888 D1 Q1
LEUKEMIA LYMPHOMA 2,674 4 10,696 Q2
LEUKEMIA RES 2,066 2 4,132 Q3
LIVER INT 5,542 1 5,542 Q1
LUNG CANCER 4,599 6 27,594 Q1
MALARIA J 2,798 2 5,596 Q1
MAT SCI ENG C-MATER 4,959 1 4,959 Q1
MATERN CHILD NUTR 3,305 1 3,305 Q1
MECH AGEING DEV 3,603 1 3,603 Q1
MED CLIN-BARCELONA 1,277 6 7,662 Q3
MED INTENSIVA 1,982 9 17,838 Q3
MED MYCOL 2,851 1 2,851 D1 Q1
MED ONCOL 3,252 1 3,252 Q3
MED PHYS 3,177 1 3,177 Q1
MEDICINE 1,87 2 3,74 Q3
MEDITERR J HEMATOL I 1,586 1 1,586 Q4
MICROB CELL FACT 4,402 1 4,402 Q1
MICROB PATHOGENESIS 2,581 1 2,581 Q3
MOL GENET METAB 3,61 2 7,22 Q1
MOL GENET METAB REP 1,845 1 1,845 Q3
MOL IMMUNOL 3,064 2 6,128 Q2
MOL NEUROBIOL 4,586 6 27,516 Q1
MOL PHARMACEUT 4,396 2 8,792 Q1
MOVEMENT DISORD 8,061 2 16,122 D1 Q1
NANOMATERIALS-BASEL 4,034 1 4,034 Q2
NANOSCALE 6,97 1 6,97 Q1
NAT COMMUN 11,878 1 11,878 D1 Q1
NAT MED 30,641 5 153,205 D1 Q1
NAT REV MICROBIOL 34,648 1 34,648 D1 Q1
NATURE 43,07 1 43,07 D1 Q1
NEFROLOGIA 1,439 6 8,634 Q4
NEONATOLOGY 2,554 1 2,554 Q1
NEOPLASIA 3,837 1 3,837 Q1
NEPHROL DIAL TRANSPL 4,198 4 16,792 Q1
NEUROBIOL AGING 4,398 1 4,398 Q1
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
NEUROCIRUGIA 0,519 3 1,557 Q4
NEUROENDOCRINOLOGY 6,804 6 40,824 Q1
NEUROLOGIA 2,038 2 4,076 Q3
NEUROMUSCULAR DISORD 2,612 2 5,224 Q2
NEW ENGL J MED 70,67 3 212,01 D1 Q1
NUCLEUS-PHILA 2,157 1 2,157 Q3
NUTR HOSP 0,759 8 6,072 Q4
NUTR METAB CARDIOVAS 3,34 1 3,34 Q2
NUTRIENTS 4,171 6 25,026 Q1
OBES RES CLIN PRACT 2,056 1 2,056 Q3
OBSTET GYNECOL SURV 2,113 1 2,113 Q4
ONCOGENE 6,634 1 6,634 D1 Q1
ONCOLOGIST 5,252 4 21,008 Q2
OPEN FORUM INFECT DI 3,371 3 10,113 Q2
ORPHANET J RARE DIS 3,687 4 14,748 Q2
OSTEOPOROSIS INT 3,819 1 3,819 Q2
OTOLARYNG HEAD NECK 2,31 1 2,31 Q2
OXID MED CELL LONGEV 4,868 2 9,736 Q2
P NATL ACAD SCI USA 9,58 2 19,16 Q1
PANCREATOLOGY 3,241 1 3,241 Q2
PEDIATR CRIT CARE ME 2,798 2 5,596 Q1
PEDIATR DERMATOL 1,178 2 2,356 Q4
PEDIATR EMERG CARE 1,119 1 1,119 Q3
PEDIATR INFECT DIS J 2,317 5 11,585 Q2
PEDIATR NEPHROL 2,816 1 2,816 Q1
PEDIATR PULM 2,801 1 2,801 Q2
PHARMACEUTICS 4,773 1 4,773 Q1
PHYS CHEM CHEM PHYS 3,567 1 3,567 Q1
PHYS REV E 2,353 2 4,706 Q1
PLOS COMPUT BIOL 4,428 1 4,428 Q1
PLOS NEGLECT TROP D 4,487 2 8,974 D1 Q1
PLOS ONE 2,776 23 63,848 Q2
PSYCHIAT CLIN NEUROS 3,489 1 3,489 Q2
PSYCHIAT RES 2,208 1 2,208 Q2
PSYCHOL MED 5,641 1 5,641 D1 Q1
PULM CIRC 2,075 2 4,15 Q3
PURE APPL CHEM 2,35 1 2,35 Q3
RADIOTHER ONCOL 5,252 3 15,756 Q1
REDOX BIOL 7,793 2 15,586 D1 Q1
REV CLIN ESP 1,043 2 2,086 Q3
REV ESC ENFERM USP 0,945 1 0,945 Q4
REV ESP CARDIOL 5,126 6 30,756 Q1
REV ESP ENFERM DIG 1,858 8 14,864 Q4
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
REV ESP MED NUCL IMA 0,928 1 0,928 Q4
REV ESP QUIM 0,76 5 3,8 Q4
REV ESP SALUD PUBLIC 0,635 2 1,27 Q4
REV IBEROAM MICOL 1,597 1 1,597 Q4
REV MED CHILE 0,485 1 0,485 Q4
REV MED VIROL 3,702 1 3,702 Q1
REV NEUROLOGIA 0,485 5 2,425 Q4
REV PSIQUIATR SALUD 2,927 4 11,708 Q2
RHEUMATOL INT 2,2 2 4,4 Q3
RHEUMATOLOGY 5,149 1 5,149 Q1
RSC ADV 3,049 1 3,049 Q2
SCAND J IMMUNOL 2,563 1 2,563 Q3
SCAND J MED SCI SPOR 3,631 1 3,631 Q1
SCAND J RHEUMATOL 2,706 1 2,706 Q3
SCHIZOPHR RES 4,569 2 9,138 Q1
SCHIZOPHRENIA BULL 7,289 2 14,578 D1 Q1
SCI REP-UK 4,011 25 100,275 Q1
SEIZURE-EUR J EPILEP 2,765 1 2,765 Q3
SEMIN ARTHRITIS RHEU 5,072 2 10,144 Q1
SEMIN CANCER BIOL 9,658 1 9,658 D1 Q1
SEMIN CELL DEV BIOL 5,46 3 16,38 D1 Q1
SEMIN THROMB HEMOST 3,401 2 6,802 Q2
SENSORS-BASEL 3,031 2 6,062 Q1
SLAS DISCOV 2,192 1 2,192 Q3
SOFT MATTER 3,399 1 3,399 Q1
STEM CELL RES 3,929 2 7,858 Q1
STROKE 6,046 2 12,092 D1 Q1
SUPPORT CARE CANCER 2,754 1 2,754 Q1
SURGERY 3,476 1 3,476 Q1
TER PSICOL 0,6 1 0,6 Q4
THER ADV ENDOCRINOL 3,543 1 3,543 Q4
THER ADV GASTROENTER 3,961 1 3,961 Q2
THER ADV MED ONCOL 5,67 1 5,67 Q1
THER ADV PSYCHOPHARM 3 1 3 Q2
THERANOSTICS 8,063 1 8,063 D1 Q1
THROMB HAEMOSTASIS 4,733 1 4,733 Q1
THROMB RES 3,266 2 6,532 Q2
TRANSFUSION MED 1,9 1 1,9 Q3
TRANSL ANDROL UROL 2,113 1 2,113 Q2
TRANSL RES 4,915 1 4,915 D1 Q1
TRANSPL INFECT DIS 2,112 1 2,112 Q3
TRANSPL P 0,959 4 3,836 Q4
TRANSPLANT REV-ORLAN 2,615 1 2,615 Q2
FI Cuartil
Revista Nº Publicaciones FIA Decil (D)
(JCR 2018) (Q)
TRANSPLANTATION 4,593 2 9,186 D1 Q1
TRAVEL MED INFECT DI 4,868 1 4,868 Q1
TRENDS IMMUNOL 13 1 13 D1 Q1
TRIALS 1,975 1 1,975 Q3
UROLOGY 1,861 1 1,861 Q3
VACCINE 3,269 1 3,269 Q2
VIRULENCE 4,775 1 4,775 D1 Q1
VIRUS RES 2,736 1 2,736 Q2
WORLD J GASTROENTERO 3,411 1 3,411 Q2
WORLD J PEDIATR 1,169 1 1,169 Q3
WORLD NEUROSURG 1,723 1 1,723 Q3
5,792
Nº de Revistas = 483 (FIM) 935 5.415,428
Gestión económica
Obligaciones presupuestarias
2018 2019
1. GASTOS DE PERSONAL 273.635.776,00 292.039.144,00
2. GASTOS CORRIENTES EN BIENES Y SERVICIOS 200.838.482,00 197.318.938,00
6. INVERSIONES REALES 9.495.409,00 21.390.920,00
8. ACTIVOS FINANCIEROS 178.323,00 142.313,00
484.147.991,00 512.955.425,00
Farmacia
COMPRAS AÑO 2019 % INC 2019/2018
Total adquisiciones directas 112.515.169 5,91%
INMUNOSUPRESORES 26.512.870 6,57%
ONCOLOGICOS ANTICUERPOS MONOCLONALES 13.564.077 9,58%
ANTIVIRALES 12.067.619 -7,16%
ONCOLOGICOS INH. PROTEINKINASA 7.844.847 9,89%
RESTO DE PRODUCTOS 7.694.456 6,46%
Indicadores Farmacoterapéuticos
El Hospital Universitario 12 de Octubre también ha destacado en el año 2019, entre muchos temas de
interés, por:
Otros reconocimientos:
* Cuarto mejor centro sanitario público nacional, según el Monitor de Reputación Sanitaria -MRS-. Los
Servicio de Medicina Intensiva y Radiodiagnóstico son las especialidades del Hospital mejor valoradas de
España.
* Reacreditación IHAN-UNICEF, único centro sanitario de gran complejidad del país que recibe este
reconocimiento internacional por segunda vez.
* Entrega de la Reacreditación en el Nivel 6 de la norma europea EMRAM de HIMSS por la adopción de
la historia clínica electrónica.
* Acreditación SEC-Excelente de la Sociedad Española de Cardiología para el proceso Asistencia
Ventricular Mecánica y para el proceso del Balón de Contrapulsación Intra-Aórtico.
* Acreditación Nacional de Unidad de Coloproctología Avanzada por la Asociación Española de
Coloproctología –AECP– a la Unidad de Cirugía Colorrectal del Servicio de Cirugía General, Aparato
Digestivo y Trasplante de Órganos.
* Credencial de Bronce por la Red de Hospitales sin Humo de la Comunidad de Madrid al Hospital por el
trabajo desarrollado en políticas activas de lucha contra el tabaquismo.
* Reconocimiento como Centro Sanitario Intercultural al Hospital por la Fundación La Merced
Migraciones por adquirir las herramientas y competencias interculturales necesarias para realizar una
adecuada asistencia sanitaria a la población migrante.
Premios:
* Premio Albert Jovell “Iniciativa que mejora los resultados en salud de los pacientes” y Mejores Ideas
de Diario Médico para el Programa Huellas de Colores sobre Terapia asistida con Animales en la Unidad
de Cuidados Intensivos Pediátricos, en colaboración con la Cátedra Institucional de Investigación Animales
y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos y la asociación Psicoanimal.
* Premio CSDBEACTIVE del Consejo Superior de Deportes en la categoría de Centros de Trabajo Empresas,
por participar en la Semana Europea del Deporte con una masterclass deportiva para promocionar hábitos
de vida saludable entre los profesionales.
* Premios Profesor Barea 2019 de la Fundación Signo, en la categoría “Transformación de Procesos y
Progreso Tecnológico”, por el trabajo Identificación de oportunidades de mejora del flujo de pacientes de
los servicios de urgencias hospitalarios mediante un modelo de simulación por ordenador, compartido con
el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva. Accésit en la categoría “Evaluación de Resultados
en el Sector Salud”, por el trabajo Avanzando en la atención al paciente crónico complejo. Resultados en
la frecuentación y eficiencia en el Hospital.
* Cruz de Honor de Oro de la Sanidad de Madrid al Director del Instituto de Investigación del Hospital
i+12, Dr. Joaquín Arenas.
* Cruz Blanca de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas al Jefe de Servicio de Psiquiatría, Dr.
Gabriel Rubio.
* Premio Dama de la Lámpara Florence Nightingale, impulsado por la Fundación Sandra Ibarra y el
Departamento de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid, a Paloma Horcajo, enfermera del
Hospital Materno-Infantil.
Nuevas acciones:
* Aprobación de la redacción del Proyecto de Construcción del nuevo Edificio Técnico de Hospitalización.
* Inicio del proyecto de reforma integral del edificio de Urgencias Generales.
* Reforma integral del Bloque Quirúrgico de Pediatría.
* Remodelación de la Unidad de Cuidados Críticos Neonatológicos.
* Apertura del Centro de Formación y Simulación Avanzada.
* Apertura de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca Infantil, en colaboración de la Fundación Menudos
Corazones.
* Reforma de la planta 2 del Hospital Materno-Infantil.
* Incorporación del Hospital 12 de Octubre al Código Ictus Pediátrico.
* Renovación de la alta tecnología del Servicio de Oncología Radioterápica con 11 millones de euros,
mediante convenio firmado por el SERMAS con la Fundación Amancio Ortega.
Actos singulares:
* Exposición Visados para la Libertad. Diplomáticos españoles ante el Holocausto, promovida por el
Centro Sefarad-Israel.
* Concierto José Mercé y Tomatito, en colaboración con la Asociación Música en Vena.
* Concierto grupo Fetén, en colaboración con la Asociación Música en Vena.
* Concierto Orquesta Cruz Díez, en colaboración con la Asociación Música en Vena.
* Exposición y ciclo de actividades culturales Joaquín Sorolla visita el Hospital 12 de Octubre, en
colaboración con la Fundación del Museo Sorolla.
* Exposición de pintura La vida por pincel (obras de los profesionales del Hospital 12 de Octubre).
* Exposición Héroes de Nuestro Tiempo, en colaboración con la Asociación Cirugía por la Vida.
* Exposición y ciclo de actividades Mujeres Nobel de Literatura.
* Exposición Historia de la Exploración del Espacio y Mujeres Astronautas, en el marco de la celebración
de la Semana de la Ciencia y la Innovación de la Comunidad de Madrid 2019.
* Acuerdo de colaboración con el Teatro Real por el que pacientes y familiares disfrutarán de ópera y
espectáculos infantiles.
* Homenaje a los profesionales jubilados del Hospital.