Its+ 2024-1
Its+ 2024-1
Its+ 2024-1
28.4.2023
ADMISIÓN
Ingreso por 2024-1
ITS
1.a convocatoria
La Pontificia Universidad Católica del Perú reconoce la formación de tu colegio ofreciéndote la modalidad de admisión ITS
con un PLUS de beneficios para tu postulación. ITS es una modalidad de admisión al pregrado en la PUCP creada en 2006.
Desde su origen se ha orientado a estudiantes de alto potencial académico para los estudios universitarios. Para ello se
identificó los colegios de donde provienen los estudiantes que muestran alto desempeño durante los estudios universitarios.
Originalmente, estos jóvenes se ubicaban en el tercio superior del rendimiento académico de la universidad. La evaluación
continua del rendimiento académico de los egresados de estos colegios permite mantenerlos como seleccionados, en tanto
los egresados de las nuevas promociones muestren también alto rendimiento. Cuando esto no es así, el colegio pierde la
condición de seleccionado para la modalidad de admisión ITS. Es por ello que se requiere que el colegio de donde provienen
los postulantes acredite el alto potencial académico de sus estudiantes mediante la constancia correspondiente.
Beneficios
Conoce S/
tu escala Mantén
Todos los postulantes de esta tu escala
modalidad podrán conocer su grado
El grado de pensiones
de pensiones de forma anticipada. asignado tendrá una vigencia
Haz clic AQUÍ y sigue las de un año, y se renovará de
indicaciones. forma automática si el
alumno se mantiene en el
Si decides no aceptar la escala medio superior dentro
otorgada por el momento, de la Universidad.
igual podrás continuar
con tu postulación.
1
REQUISITOS
Cursar 5.° o haber terminado la secundaria en los años 2021 y 2022 en un colegio seleccionado
por la PUCP. Conoce la lista AQUÍ .
Por lo menos los últimos tres grados de la secundaria deben haber sido cursados en el colegio seleccionado
por la PUCP, es decir, de 3.° a 5.° grado de secundaria.
Si el colegio no puede o no dispone de las facilidades para crear el orden de mérito que determina la pertenencia al
grupo de rendimiento superior, el colegio deberá comunicar esta situación al correo ocaidireccion@pucp.edu.pe. De
manera excepcional, se considerará la siguiente regla: del total de competencias de las áreas curriculares de cada
grado, al menos 85% deben ser A o más. En consecuencia, no más de 15% podrán ser B. En ningún caso puede tener C.
En los casos de que haya habido traslado entre colegios durante la secundaria, para efectos de la postulación, se
considerará el orden de mérito de 3.° a 4.° grados de secundaria.
Esta convocatoria está disponible para las carreras cuyo canal de admisión es Estudios Generales Ciencias, Estudios Generales
Letras, Hotelería, Turismo y Educación.
Documento del colegio que acredite estar cursando 5.° de Secundaria en un colegio seleccionado, solo para
escolares, no aplica para egresados, en formato PDF.
Constancia emitida por el colegio que acredite que el/la postulante pertenece o perteneció al medio superior de su
promoción. En caso de que el colegio no pueda emitir la constancia de medio superior, deberá presentar una
comunicación del mismo colegio (en formato pdf) donde se indique esta situación.
Constancia de logros de aprendizaje (CLA) o certificado oficial de estudios (COE), documento obligatorio para
escolares y egresados en formato PDF.
Declaración jurada para participar del proceso de admisión: descárgalo de la plataforma de admisión, fírmalo y súbelo a
la misma plataforma, en formato PDF.
DNI, carné de extranjería o pasaporte en formato PDF.
Fotografía tamaño pasaporte, a color, a partir de los hombros y con fondo blanco, en formato JPG.
Deportistas destacados: constancia otorgada por el IPD, en formato PDF.
Postulante con alguna discapacidad: carné de CONADIS o certificado otorgado por establecimientos de salud del
MINSA, en formato PDF.
2
EVALUACIÓN ACADÉMICA
La evaluación académica tiene dos componentes: las pruebas académicas y el rendimiento escolar en la secundaria. Las
pruebas académicas evalúan conocimientos y competencias en dos grandes áreas curriculares: comprensión de lectura y
matemática. Las notas escolares toman en cuenta la trayectoria del postulante durante sus estudios secundarios. Ambas, las
pruebas y la notas escolares determinan el orden de mérito para la admisión, orden que permite cubrir las vacantes disponibles
en estricto orden de mérito académico.
PRUEBAS ACADÉMICAS
El área de Comprensión de Lectura consta de 28 preguntas.
El área de Matemática para las carreras de Estudios Generales Ciencias y de la Facultad de Educación, contiene 48
preguntas, mientras que para las demás carreras se consideran 40 preguntas.
Las pruebas académicas tienen una duración máxima de 2 horas y 30 minutos.
El puntaje total en las pruebas académicas representa el 80% del puntaje general para la admisión.
Para las carreras cuyo canal de admisión es Estudios Generales Ciencias, la prueba de Comprensión de Lectura
pesa 40% y la de Matemática 60%.
El promedio de los puntajes en ambas pruebas, con los pesos mencionados, representa el puntaje total en las
pruebas académicas. El promedio de las notas escolares de las áreas curriculares, se transforman en el puntaje
escolar. El promedio ponderado de ambos puntajes representa el puntaje general en la evaluación para la
admisión, en el que el puntaje total en las pruebas representa el 80% y el puntaje escolar el 20%.
SEPARACIÓN DE VACANTE
Una vez lograda la preadmisión, deberás realizar el pago por separación de vacante en las fechas en las que se te
indicará más adelante.
Dirigido a deportistas destacados y acreditados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).
Se concederá la admisión a quienes obtengan un puntaje igual o mayor al último admitido por el canal de admisión.
Los beneficios para un deportista destacado PUCP comprenden la posibilidad de acceder a becas, por logros
deportivos y un buen rendimiento académico; preferencia de matrícula en un primer turno; facilidades para justificar
inasistencias y reprogramar evaluaciones; posibilidad de recibir asesorías de nivelación; preparación integral; bonos de
alimentación, entre otros. Puedes revisar la información detallada ingresando AQUÍ .
3
¿Cómo me Ingreso por
inscribo? ITS
1.a convocatoria
Ingresa a: https://bit.ly/3RlKGMe o Usuario con correo PUCP Tus documentos serán
Haz clic en Registrar nuevo Usuario validados en un plazo
máximo de 2
Ingresa a la Plataforma de Admisión
días hábiles.
Ingresa el N.º de tu DNI con tu usuario y contraseña.
plataforma de
Admisión o a Como última opción,
través de la puedes ir al banco y Tarjetas de débito/crédito
Banca por Internet pagar en efectivo
de los bancos con el DNI con el
afiliados. que te inscribiste.
Descarga AQUÍ
el instructivo de
pago en Banca Móvil
Recibirás un correo de confirmación.
Léelo detenidamente.
PASO RINDE EL
4
La evaluación se desarrollará en el campus PUCP
EL EXAMEN DE bajo las medidas de seguridad correspondientes.
ADMISIÓN RECUERDA Recuerda que solo PODRÁS INGRESAR CON TU DNI
para rendir tu examen de admisión.
4 de junio