COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS Guia de Economia Foro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS

Parroquia La Natividad De Nuestra Señora


“Evangelizamos Educando, Educamos Humanizando”
GUIA DE TRABAJO

DOCENTE ASIGNATURA CURSO FECHA

Luis Antonio Prieto Economía y política Once 7 de septiembre 2023

META DE CALIDAD PROCESO DE INDICADOR DE DESEMPEÑO


PENSAMIENTO

Reconocer la importancia Indagar Argumenta desde la producción de textos las dinámicas


de la diversidad e inclusión. de los derechos humanos en la actual

Realizar el taller en el cuaderno, se solicita letra clara y orden, debe entregarlo en clase en la
semana del del 18 al 22 de septiembre en la clase de economía.

.
ACTIVIDAD EVALUATIVA PARA SER DESARROLLADA DURANTE EL DIA 7 de septiembre.

Se presenta según indicaciones.

1. Debe registrarse en la página de Facebook XI FIDH SEAB hacer dos comentarios positivos
tomar pantallazo y pegar en el cuaderno.
2. Seguir la trasmisión en vivo por YouTube y Facebook institucional, buscar por grupo XI
FIDH SEAB para poder visualizar los actos protocolarios, debe realizar tres conclusiones
de los conferencistas centrales, nombres y especialidad “tomar pantallazo de evidencia”
3. Investigar y explicar las definiciones de diversidad e inclusión, con sus respectivas
imágenes.

Diversidad: Comprendemos diversidad cultural como la presencia de diferentes culturas


involucradas dentro de las actividades cotidianas de cualquier país o nación, su concepto puede
llegar a volverse algo amplio y difuso si lo enfocamos al contexto de todas las organizaciones
humanas, en Colombia y en la ciudad de Bogotá podemos referirnos a la diversidad al hablar de la
concentración de distintas culturas y etnias en el territorio
Inclusión: La inclusión en el ámbito social
es el hecho activo que representa la
forma en la que debemos responder a la
diversidad cultural, este concepto nos
dice que para un buen desarrollo de la
armonía y la convivencia entre las
distintas culturas es necesario llevar a
cabo todas las jornadas y actividades con
total normalidad incluyendo a cada una
de las personas que puedan encontrarse
en ellas, sin discriminar por creencias,
costumbres, raza, etc…

4. Realice un cuadro comparativo entre diversidad e inclusión.

DIVERSIDAD INCLUSIÓN

El concepto se refiere a la presencia de Es una teoría basada en la forma en la que las


distintas culturas en una concentración personas deben responder a la diversidad
humana antes mencionada

Es una gran característica esencial para Es un valor necesario para el cumplimiento del
cualquier gran ciudad o territorio actual respeto y equidad por la dignidad humana

Es necesaria para poder desarrollar una Es necesaria porque sin ella los procesos que
cultura mucho más interesante y podrían beneficiarnos a través de la diversidad
descentralizada, en la que cada uno puede no pueden llevarse a cabo de una manera
aportar un poco saludable

5. Realice una línea de tiempo donde se evidencie la evolución histórica entre de la


diversidad e inclusión.

Podemos ubicar algunos momentos clave en la historia de la inclusión en la humanidad

● 1942: En esta época comenzó a aceptarse un cambio en la diversidad de religión en


algunas partes de Europa, principalmente por los cambios que trajo el descubrimiento de
américa
● 1852: Para esta época se comenzaba a dar la guerra en contra del esclavismo en las
colonias de América y Europa, siendo un gran paso en la historia de la inclusión y la sana
diversidad
● 1932: Los primeros grupos feministas comenzaban a consolidarse y a ganar sus primeros
reconocimientos en el ámbito legal y político
● 1970:En estos años podemos ver un cambio total en el sistema de educación, por lo
menos occidental, mucho más abierto y menos centralizado en la cultura del que este
proviene
● 1991:En la decada de los noventas podemos ver una tendencia en la que nuevas iglesias y
religiones comienzan a entrar y ser más comunes en el territorio Colombiano
● 2013: A partir de estos Años podemos ver como se pone más atención a las agendas de
grupos LGBT por su sana inclusión en la sociedad libre de discriminación y abuso

6. Explique la importancia de diversidad e inclusión en los derechos humanos en la actualidad


algunas de sus principales características

El valor de los derechos humanos en sí está 100% basado en la equidad y el trato justo hacia
todos los humanos, dice que nadie puede pasar por encima de la salud y dignidad de otro ser
humano sin importar cuales sean sus rasgos físicos o de personalidad, sin embargo esto se ha
venido cumpliendo de a poco, principalmente gracias a los trabajos de personas que durante los
años han peleado por una inclusión total de todos los grupos, étnicos, religiosos o sociales y
culturales, para así poder tener una cultura mucho más extensa y sana

7. Explique 7 aspectos negativos y 7 positivos sobre la diversidad e inclusión en la actualidad.

ASPECTOS POSITIVOS

● Permite que se cumplan los derechos humanos


● Provee una cultura mucho más extensa e interesante
● Ayuda a que nuevos grupos puedan comenzará a formarse
● Permite que los principales grupos étnicos y culturales se sientan aceptados
● Abren las puertas para nuevas propuestas en la política
● Traen consigo agendas que pueden beneficiar a todos por igual
● Es la mejor manera de responder ante lo nuevo en nuestra sociedad

ASPECTOS NEGATIVOS

● Comúnmente se tiene a confundir con conceptos como el adoctrinamiento


● Sus ideales pueden ser comparables con los de valores como la polarización y el hecho
político violento
● Al haber tantas culturas y puntos de vista, es común ver desacuerdos entre distintos
grupos
● Puede dar paso a que algunas personas se dejen llevar por la discriminación
● Conduce a muchas personas a opinar desde el odio o resentimiento hacia algún grupo
● Hace que nuestras opiniones se van politizadas y que obedezcan a una agenda política
actual
● Algunos de sus conceptos confusos y ambiguos pueden generar gran desinformación en
gran parte de la población
8. Explique el impacto negativo que se desarrolla en la actualidad cuando se habla de
derechos humanos.

Actualmente, cuando se pone en la mesa el tema de los derechos humanos es comú encontrar
personas con ideas erróneas, basadas en sus preferencias políticas e incluso morales, así como
personas completamente desinformadas las cuales no permiten el procesos de un debate o una
conversación constructiva acerca de cómo aún hoy en día se siguen vulnerando los derechos
humanos en distintos ámbitos que la mayoría de gente ignora
9. Realice una historieta explicando los conceptos entre diversidad e inclusión.

NOTA:
La solución de esta guía se debe entregar antes del 18 al 22 de septiembre, con todos los puntos
completos, buena presentación y letra para ser evaluado, solo será evaluado quien tenga
evidencias solicitadas en la guía.

También podría gustarte