0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Espejel Tarea1 CAT02

El documento describe las siete unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades (SI), incluyendo el metro (longitud), kilogramo (masa), segundo (tiempo), amperio (corriente eléctrica), kelvin (temperatura), mol (cantidad de sustancia) y candela (intensidad luminosa). Cada unidad se define en términos de una constante física fundamental cuyo valor numérico se fija. El SI es regulado por la Conferencia General de Pesas y Medidas para promover mediciones consistentes en todo el mundo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Espejel Tarea1 CAT02

El documento describe las siete unidades fundamentales del Sistema Internacional de Unidades (SI), incluyendo el metro (longitud), kilogramo (masa), segundo (tiempo), amperio (corriente eléctrica), kelvin (temperatura), mol (cantidad de sustancia) y candela (intensidad luminosa). Cada unidad se define en términos de una constante física fundamental cuyo valor numérico se fija. El SI es regulado por la Conferencia General de Pesas y Medidas para promover mediciones consistentes en todo el mundo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Espejel Vázquez David Jafet. CAT02.

2213002229

Unidades fundamentales del SI (Sistema Internacional)

En este trabajo se presenta un resumen sobre el origen y definición de las unidades


fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. Este sistema es regulado por
la Conferencia General de Pesas y Medidas, en el que periódicamente revisan este
sistema para que se pueda tener una referencia al medir en el mundo y todos puedan
llegar al mismo resultado numérico.
Este sistema contiene unidades fundamentales y unidades derivadas, pero este
trabajo se limita a las unidades fundamentales, presentadas y descritas a
continuación:

Cantidad Nombre Símbolo


Longitud Metro m
Masa Kilogramo kg
Tiempo Segundo s
Corriente eléctrica Ampere/Ampére/Amperio A
Temperatura Kelvin K
termodinámica
Cantidad de sustancia Mol mol
Intensidad luminosa Candela cd

 Metro: Es la longitud del trayecto recorrido por la luz en el vacío durante un


intervalo de tiempo de 1/299 792 458 de segundo.

 Kilogramo: Se define al fijar el valor numérico de la constante de Planck, h, en 6.626


070 15 × 10−34, cuando se expresa en la unidad J·s, igual a kg·m2·s–1.

 Segundo: Se define al fijar el valor numérico de la frecuencia de la transición


hiperfina del estado fundamental no perturbado del átomo de cesio 133, en 9 192
631 770, cuando se expresa en la unidad Hz, igual a s-1.
Espejel Vázquez David Jafet. CAT02. 2213002229

 Amperio: Es la corriente eléctrica correspondiente al flujo de 1/(1.602 176 634 ×


10−19) = 6.241 509 074 × 1018 cargas elementales (qe) por segundo.

 Kelvin: Se define al fijar el valor numérico de la constante de Boltzmann, k en


1.380 649 × 10-23, cuando se expresa en la unidad J·K-1, igual a kg·m²·s-2·K-1.

 Mol: Cantidad de sustancia de exactamente 6.022 140 76 × 10 23 entidades


elementales. Esta cifra es el valor numérico fijo de la constante de Avogadro, N A,
cuando se expresa en la unidad mol-1.

 Candela: Es la intensidad luminosa, en una dirección dada, de una fuente que emite
radiación monocromática de frecuencia 540 × 1012 Hz y tiene una intensidad radiante
en esa dirección de 1/683 W/sr, donde W es Watt (kg x m2/s3) y sr es
estereorradián (medido en unidades de longitud, ya que es una razón
numérica).

El estereorradián mide el ángulo sólido y es la representación tridimensional de un


radián (1 radián es la longitud de un arco en una circunferencia, donde le medida
de este arco es igual al radio de la misma circunferencia).

También podría gustarte