Proyecto Final - Consultora GEMNRS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

FACULTAD DE LA ENERGÍA, LAS INDUSTRIAS Y LOS RECURSOS

NATURALES NO RENOVABLES

CARRERA DE INGENIERÍA EN GEOLOGIA AMBIENTAL Y


ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Tema:
Consultora GEMNRS

DECIMO CICLO

Asignatura:

Gerencia Empresarial.

Integrantes:

Lady Nathaly Aranda Torres


Marlene de Fátima Gaibor Fernández
Sophia Melissa Hurtado Alvarado
Rommel Gerardo Jarro León

Docente:
Econ. Jorge Flores Chamba, M. Sc.

LOJA – ECUADOR.
ÍNDICE GENERAL

1. Tema .................................................................................................................. 1

2. Objetivos ............................................................................................................ 2

2.1. Objetivo General......................................................................................... 2

2.2. Objetivos Específicos. ................................................................................ 2

3. Justificación: ...................................................................................................... 3

4. Introducción ....................................................................................................... 4

5. Desarrollo........................................................................................................... 5

6. Estudio de Oferta y Demanda ............................................................................ 6

6.1. Perfil de los Demandantes .......................................................................... 6

6.2. Perfil de Clientes Potenciales ..................................................................... 7

6.3. Competidores Potenciales........................................................................... 7

6.3.1. Asesoría y Consultoría Técnica en Geología Minería y Ambiente. ....... 7

6.3.2. Consultora Ingeoinves ............................................................................ 8

6.3.3. Consultora Geológica Minera y Ambiental GMA .................................. 8

6.3.4. Geomitec. ................................................................................................ 8

6.3.5. IGE Ingeniería Geotécnica Estructural ................................................... 8

6.3.6. Consultora Arquitectura, Geología y Minas, Ingeniería Civil Agemic

Cia.Ltda (Ecuador) ................................................................................................... 8

6.3.7. AOC Ingeniería. ...................................................................................... 9

6.3.8. ESTSUELCON CIA. LTDA. ................................................................. 9

7. Publicidad en la Consultoría GEMNRS. ........................................................... 9

ii
8. Recursos Humanos para la Consultora GEMNRS............................................. 9

9. Presupuesto Inicial de Inversión para una Empresa Consultora. ..................... 10

10. Costos Fijos y Variados. .................................................................................. 11

10.1. Costos Fijos. ............................................................................................. 11

10.2. Costos Variables ....................................................................................... 12

10.3. Costos de Servicios................................................................................... 12

11. Cálculo del Punto de Equilibrio Consultora GEMNRS. .................................. 13

12. Ubicación Optima de la Empresa. ................................................................... 15

13. Descripción de Servicios.................................................................................. 16

14. Descripción de la Capacidad, o Construcción Civil. ....................................... 18

15. Organigrama de funciones (trabajadores en que departamento que trabajan y las

funciones de los trabajadores) ........................................................................................ 18

16. Normativas que afectan o están relacionadas con el bien que estamos

generando........................................................................................................................ 19

17. Estudio Técnico. .............................................................................................. 23

17.1. Planeación estratégica de la empresa........................................................ 23

17.1.1. Misión................................................................................................ 23

17.1.2. Visión. ............................................................................................... 23

17.2. Análisis DAFO. ........................................................................................ 24

17.3. Valores Institucionales. ............................................................................ 25

17.4. Objetivos Estratégicos. ............................................................................. 26

18. Conclusiones. ................................................................................................... 27

iii
19. Bibliografía ...................................................................................................... 29

Índice de Tablas

Tabla 1: Perfil de Clientes Potenciales ....................................................................... 7

Tabla 2: Presupuesto inicial de inversión ................................................................. 11

Tabla 3: Costos Fijos ................................................................................................ 11

Tabla 4: Costos Variados .......................................................................................... 12

Tabla 5: Costos de Servicios..................................................................................... 12

Tabla 6: Valores Fijos de productos ......................................................................... 13

Tabla 7: Valores Variables Unitarios de Productos .................................................. 14

Tabla 8: Valor de los Servicios ................................................................................. 14

Tabla 9: Punto de equilibrio ..................................................................................... 15

Tabla 10:Análisis DAFO .......................................................................................... 24

Índice de Figuras

Figura 1: Organigrama de funciones ........................................................................ 18

iv
1. Tema

Consultora GEMNRS.

1
2. Objetivos

2.1.Objetivo General.

Crear una empresa que nos genere beneficios económicos a cambio de brindar un

beneficio a los beneficiarios.

2.2.Objetivos Específicos.

❖ Realizar un estudio para la factibilidad y viabilidad de la empresa.

❖ Determinar el estudio de mercado para establecer los costes de la creación de una

empresa.

❖ Realizar una tabla de precios a los servicios que se brindara en la empresa.

2
3. Justificación:

Debido a la gran demanda que existe en el ámbito minero se procedió a la creación de

la empresa GEMNRS Consultoría y Servicios de Ingeniería, la cual ayudara al diseño,

desarrollo y ejecución de proyectos personales e institucionales en todas sus etapas.

Es una empresa consultora que está conformada por un grupo selecto de ingenieros

relacionados al campo ingenieril, geológico e investigativo, y que, con el afán único de

crecimiento continuo, GEMNRS integra áreas de a ingeniería moderna donde se pueda

aplicar las experiencias adquiridas del equipo técnico; además cuenta con experiencia en

el campo de la construcción, investigación, minería, ambiente, geología, agrimensura,

energías entre otros.

La capacidad de adaptación de equipo técnico de GEMNRS a las diferentes necesidad

de clientes y proyectos, la integración y apoyo de todos los departamentos que se

relacionan íntegramente con un objetivo en común y una estructura organizada, hace que

los servicios ofrecidos se distingan de otros en el mercado, respetando tiempos acordados,

ofreciendo calidad en el producto final y sobre todo con el detalle técnico y humano

necesario para lograr el fin del cliente, somos la solución para la gestión de tus proyectos.

3
4. Introducción

Nuestra asistencia técnica y profesional se presta para solucionar problemas

ingenieriles relacionados al campo de estudio de nuestros profesionales que están

especializados en el campo Geológico Ambiental y de Ordenación Territorial.

El presente proyecto pretende dar a conocer al publico en general, los servicios que

ofrece nuestra consultora GEMNRS, la misma que tiene como función brindar

consultorías referente al campo Geológico, Minero, Ambiental y de Ordenación

Territorial, dirigida a empresas mineras, proyectos que necesiten estudios referentes a

impactos ambientales, a GADS y empresas que busquen realizar, actualizar o mejorar sus

PDOTS, así como negocios particulares donde se soliciten licencias y permisos

ambientales, además se podrá encontrar la información necesaria sobre la ubicación de

la empresa, los servicios que se ofertan y los potenciales consumidores a los que está

dirigida la misma.

El análisis de la competencia es un estudio de la situación de una empresa (existente o

en proceso de creación) en su entorno de mercado para determinar la intensidad de la

competencia. Es un componente importante de la investigación de mercado y del análisis

estratégico de una organización. Permite establecer un mapa de los actores presentes en

el mercado objetivo e identificar sus fortalezas y debilidades para adoptar un

posicionamiento y una estrategia diferenciadores.

4
5. Desarrollo

La consultoría es un servicio de asesoría especializada e independiente al que recurren

las empresas en diferentes industrias con el fin de encontrar soluciones a uno o más de

sus problemas de negocio o necesidades empresariales, que se sustenta en la innovación,

la experiencia, el conocimiento, las habilidades de los profesionales, los métodos y las

herramientas.

Los cambios en el entorno, en las economías, los gobiernos, la competencia, las

tecnologías y otros son una constante, al igual que lo es en los negocios. Estos cambios

también generan nuevas oportunidades, pero también conllevan riesgos difíciles de

predecir. Las empresas y sus directivos deben estar preparados para estos cambios y

adoptar medidas que les permitan anticiparse y aprovechar las oportunidades (PWC,

2019)

La Geología es la ciencia que persigue la comprensión del planeta Tierra. La ciencia

de la Geología se ha dividido tradicionalmente en dos amplias áreas: la física y la

histórica. La Geología física, estudia los materiales que componen la tierra y busca

comprender los diferentes procesos que actúan debajo y encima de la superficie terrestre.

El objetivo de la Geología histórica es comprender el origen de la Tierra y su evolución

a lo largo del tiempo. El estudio de la Geología física precede lógicamente al estudio de

la historia de la Tierra, porque, antes de intentar revelar su pasado, debemos comprender

primero cómo funciona la Tierra. (Tarbuck & Lutgens, 2005)

La Consultoría Geológica busca resolver los problemas que se presentan en el

subsuelo, además de problemas geológicos, geotécnicos, en cuanto a la Consultoría

Minera, se enfoca en el análisis de testigos, minerales y el estudio de yacimientos

minerales, conjuntamente con la consultoría Ambiental que permite realizar los diferentes

5
estudios relacionados con el impacto ambiental que puedan generar las actividades antes

mencionadas, finalmente la Consultoría en Ordenamiento Territorial permite conocer

adecuadamente como organizar las infraestructuras, áreas y zonas de la manera mas

adecuada, sustentable y sostenible para el entorno.

6. Estudio de Oferta y Demanda

6.1.Perfil de los Demandantes

Para el análisis de la oferta y demanda es muy importante conocer las características

de los clientes mas propensos a contratar nuestros múltiples servicios que oferta la

empresa, con la finalidad de atraer a clientes potenciales y ajustados al perfil que maneja

la empresa, mediante la creación de campañas publicitarias personalizadas de acuerdo al

análisis que se realiza del perfil de los demandantes, el mismo que nos permite definir las

necesidades, preocupaciones y motivaciones de nuestros consumidores, asi como también

enfocarnos en aquellos usuarios que presenten mayor interés en la utilización de nuestros

servicios ofertados en la consultora.

Al público que va dirigido principalmente nuestros servicios como empresa es a

aquellas compañías encargadas de la extracción de los minerales metálicos y no metálicos

de la tierra, a continuación, se nombraran a aquellas empresas que se encuentran

realizando la extracción de principalmente el mineral de oro.

❖ Consorcio Shushufindi S.A.

❖ ECUADOR GOLD ECUAGOLD S.A

❖ SOCIEDAD DE HECHO EL DORADO

❖ SOCIEDAD DE PRODUCCION MINERA DIAMANTE

❖ SOMILOR S.A

6
❖ ASOCIACIÓN COMUNITARIA MINERA EL CÓNDOR

❖ SULTANA DEL CÓNDOR MINERA S.A. SULCOMI

❖ EcuaCorriente S.A

❖ Aum Inca S.A.

❖ COMPAÑIA MINERA REDGOLDMIN S.A.

❖ EcuagoldMining

❖ Cooperativa de Producción Minera Aurífera "Bella Rica"

6.2.Perfil de Clientes Potenciales

Dentro de nuestro Proyecto de Consultoría nuestros clientes presentan el siguiente


perfil:

Edad 18 – 75 años
Genero Hombres y Mujeres
Nivel Socio Económico Medio típica
No posee ubicación definida, lo cual no restringe una sola
Ubicación
área
- Buscan servicios de consultoría en geología,
- Buscan servicios de consultoría en minera.
- Buscan servicios de consultoría en temas ambientales
- Buscan servicios de consultoría en ordenamiento
Territorial
- Empresas y Proyectos Mineros de Gran y pequeña
Necesidades escala
- Municipios, GAD, que necesiten estudios de
Ordenamiento territorial para sus mapas.
- Personas naturales que desean obtener estudios
topográficos de sus terrenos, así como todo tipo de
información cartográfica que pueda ser mapeada.
Tabla 1: Perfil de Clientes Potenciales

6.3.Competidores Potenciales.

6.3.1. Asesoría y Consultoría Técnica en Geología Minería y Ambiente.

Servicios profesionales técnicos en Geología, Minería y Ambientales se ejecutan

específicamente en el Sur del País y en general todo Ecuador. Creación en 2017.

7
6.3.2. Consultora Ingeoinves

INGEOINVES es una empresa consultora que está conformada por un grupo selecto

de Ingenieros Especialistas, Masters y Doctores relacionados al campo ingenieril,

geológico e investigativo, Ingeoinves integra áreas de la ingeniera moderna donde se

pueda aplicar las experiencias adquiridas del equipo técnico; el equipo Ingeoinves cuenta

con experiencia en el campo de la construcción, investigación, minería, ambiente,

geología, agrimensura, energías entre otros con más de 15 años de experiencia.

6.3.3. Consultora Geológica Minera y Ambiental GMA

Ingeniero Geólogo, con 35 años de experiencia en el campo geológico minero

ambiental, realizando consultorías en la Región Sur del Ecuador. Además, soy Auditor

Técnico Minero y Consultor Ambiental, categoría “A” del Ministerio del Ambiente del

Ecuador. Docente universitario de la Universidad Nacional de Loja en la Carrea de

Ingeniería en Geología Ambiental y Ordenamiento Territorial, e Ingeniería de Minas.

6.3.4. Geomitec.

Información y asesoría en geología, ingeniería y minería.

6.3.5. IGE Ingeniería Geotécnica Estructural

Brindamos soluciones y servicios de Ingeniería en Geología, Geotecnia,

Cimentaciones y Estructuras.

6.3.6. Consultora Arquitectura, Geología y Minas, Ingeniería Civil Agemic

Cia.Ltda (Ecuador)

Principales Actividades: Otros Servicios de Consultoría Científica y Técnica;

Actividades Secundarias: Servicios Fotográficos | Demás Servicios Profesionales,

Científicos y Técnicos; Nombre Completo: Consultora Arquitectura, Geología y Minas,

8
Ingeniería Civil Agemic Cia.Ltda Fecha de Actualización de la Compañía: 20 de enero

de 2020.

6.3.7. AOC Ingeniería.

Servicios de calidad en el menor tiempo posible, cimentados en una sólida estructura

organizacional, alto nivel técnico, utilización de equipos y tecnología de punta, adecuada

planificación y fortaleza logística.

6.3.8. ESTSUELCON CIA. LTDA.

Proyectos integrales especialistas en geotecnia, geología, geofísica, arquitectura,

estructural, pavimentos, hormigón, construcción, planificación, etc. Laboratorio de

Suelos, Pavimentos, Concretos y materiales de construcción. Consultoría en estudios y

asesorías.

7. Publicidad en la Consultoría GEMNRS.

Para ayudar a que la empresa crezca y se haga conocer es muy necesario utilizar la

publicidad la cual se realizara por medios de comunicaciones convencionales que son

radios, afiches publicitarios y redes sociales de esta manera se podrá dar a conocer los

servicios a prestar nuestra consultora.

8. Recursos Humanos para la Consultora GEMNRS.

Los recursos humanos en la consultoría se encargan precisamente de proporcionar el

personal necesario para su buen funcionamiento, es decir que se asegurar un número

suficiente, pero también competente y motivado para el buen funcionamiento de la

consultoría.

El personal que laborará en la consultoría, en sus inicios tendrá la presencia de

profesionales como técnicos, especialistas entre otros; cuando la consultora vaya

avanzando se irá implementando más profesionales.

9
9. Presupuesto Inicial de Inversión para una Empresa Consultora.

Es muy importante conocer cuál será nuestro presupuesto inicial, para con ello poder

realizar un análisis económico y saber si es o no factible nuestro proyecto, este

presupuesto inicial es el monto que arranca o inicia el manejo financiero de una entidad

o proyecto que constituye el valor aprobado por todo el equipo de consultores.

En nuestro proyecto de consultoría tenemos un presupuesto inicial de 9000 dólares que

serán invertidos por cada consultor y socio, siendo un total de 4 socios, esto nos equivale

a un presupuesto total de 45000 dólares, de los cuales 42668 serán necesarios para poder

poner en marcha nuestro proyecto, a través de la compra de los insumos y equipos

necesarios para poder realizar los trabajos que sean convenientes, aquí en este presupuesto

inicial también se toma en cuanta el lugar donde se realizaran los contratos de la

consultoría así como el almacenamiento de todos los equipos y la elaboración de los

distintos proyectos, constante de oficinas para cada uno de los consultores, técnicos y

profesionales que laboraran dentro de la empresa.

A continuación, se presenta la Tabla 2 con los valores iniciales que serán necesarios

invertir para poder desarrollar nuestro proyecto

Insumos Precios $
Ubicación de la Consultoría
Costo de arriendo (oficinas) 150 mensual
Equipos
Dron 2 000
Trípode de aluminio cabeza plana 150
Miras de nivelación (bastón topografía) 250
iPad 799
Laptop AZUS x2 3 000
Brújulas 50
GPS diferencial Marca EMLID 2 120
Piqueta 50
Lápiz rayador 20
Lupa Geológica 30
Libretas de campo x4 72
Chalecos X4 60
Permisos de funcionamiento 350
Camioneta Great Wall POER 4x4 29 990

10
Escritorio de oficia x4 400
Sillas x12 480
Impresora 250
Plotter 1 097
Insumos de oficina 500
Total 41 818
Tabla 2: Presupuesto inicial de inversión

10. Costos Fijos y Variados.

10.1. Costos Fijos.

Productos Fijos
Dron 2 000
Trípode de aluminio cabeza plana 150
Miras de nivelación (bastón topografía) 250
iPad 799
Laptop AZUS x2 3 000
Brújulas 50
GPS diferencial Marca EMLID 2 120
Piqueta 50
Lápiz rayador 20
Lupa Geológica 30
Libretas de campo x4 72
Chalecos X4 60
Camioneta Great Wall POER 4x4 29 990
Escritorio de oficia x4 400
Sillas x12 480
Impresora 250
Plotter 1 097
Costos Fijos Totales 40 818
Tabla 3: Costos Fijos

Para la determinación de los Costos Fijos, se consideran aquellos gastos que serán

permanentes, y que no van a tener ninguna variación, como es el caso de aquellos equipos

para la realización de topografía, planeamiento, medición que son adquiridos en la

empresa al inicio de esta y que tienen un tiempo de vida muy largo (5 – 15) años, así

también como insumos de oficina como los escritorios, sillas e impresoras; para ello se

tomó como referencia valores aproximados en el mercado, obteniendo unos Costos

Totales de $10 828, sin considerar la Camioneta que tendría un valor aproximado de

$29990 dólares, con la cual nuestro valor total seria de $40 818 como vemos el valor más

alto sería el de la camioneta, la misma que nos servirá para transportar los equipos y el

personal a las zonas donde se requiera realizar el trabajo que sea solicitado.

11
10.2. Costos Variables

Producto Variables Unitarios


Alimentación 15
Hospedaje 25
Combustible 50
Consumo Eléctrico mensual 30
Capacitaciones 250
Permisos de Funcionamiento 350
Insumos de oficina 100
Costos Totales Variables 820
Tabla 4: Costos Variados

Para la determinación de los Costos variables, se consideran aquellos valores que van

a tener variaciones en ciertos meses o días, como es la alimentación, hospedaje y

combustible cuando se presenten proyectos en otras ciudades que requieran más de 1 día

de trabajo para su culminación, de igual forma tenemos otros valores variables como son

los permisos de funcionamiento, las capacitaciones que serán de acuerdo a lo requerido,

y la energía eléctrica que dependerá de la cantidad de trabajo y proyectos que se

desarrollen cada mes, obteniendo así un valor aproximado de 820 en Costos Totales

Variables.

10.3. Costos de Servicios.

Servicio Costo
Levantamiento topográfico
con dron y GPS diferencial 500 por hectárea
Marca EMLID
Planes de gestión ambiental 1000 por hectárea
Fichas ambientales 150 por hectárea
Auditoría ambiental 2000 por hectárea
Sistema de gestión
1500 por hectárea
ambiental
Evaluaciones de impacto
1500 por hectárea
ambiental
Alquiler de Equipo 150 por día
Diseño de Mapas 80 por mapa
Replanteo y linderación 450 por hectárea
Costos Totales 7330
Tabla 5: Costos de Servicios

La Empresa GEMNRS es una empresa de consultoría y servicios de Ingeniería, en la

cual, para dar solución a los diferentes clientes se presentan una variedad de servicios en

12
las ramas de la ingeniería geológica, minera, ambiental y de ordenación territorial, para

poder determinar los valores que se van a ofrecer por cada uno de los servicios, se realizó

una consulta bibliográfica en las diferentes empresas competidoras del mercado,

obteniendo así nuestros valores referenciales que entrarían en vigencia una vez habilitada

la consultoría. Con ello obtuvimos finalmente los siguientes costos referenciales de los

servicios.

11. Cálculo del Punto de Equilibrio Consultora GEMNRS.

Productos Fijos
Dron 2000
Trípode de aluminio cabeza plana 150
Miras de nivelación (bastón topografía) 250
iPad 799
Laptop AZUS x2 3000
Brújulas 50
GPS diferencial Marca EMLID 2120
Piqueta 50
Lápiz rayador 20
Lupa Geológica 30
Libretas de campo x4 72
Chalecos X4 60
Camioneta Great Wall POER 4x4 29990
Escritorio de oficia x4 400
Sillas x12 480
Impresora 250
Plotter 1097
Costos Fijos Totales 40818
Tabla 6: Valores Fijos de productos

El punto de equilibrio, punto muerto o umbral de rentabilidad, es aquel nivel de ventas

mínimo que iguala los costes totales a los ingresos totales.

Para poder determinar el Punto de equilibrio se realiza un análisis con los costos Fijos

y Costos Variables que se habían determinado anteriormente, para ello los costos Fijos

13
serán aquellos insumos y equipos comprados inicialmente que son necesarios e

indispensables para poder trabajar y empezar a dar las correspondientes consultorías.

Producto Variables Unitarios


Alimentación 15
Hospedaje 25
Combustible 50
Consumo Eléctrico mensual 30
Capacitaciones 250
Permisos de Funcionamiento 350
Insumos de oficina 100
Costos Totales Variables 820
Tabla 7: Valores Variables Unitarios de Productos

Referente a los valores unitarios de los productos corresponde a todos los gastos

directos que se realizan para producirlo, así como la alimentación la cual será cubierta

cuando se tenga que salir ah realizar un trabajo fuera de la cuidad, así mismo como el

hospedaje, las capacitaciones y los permisos de funcionamiento son gastos muy

necesarios eh importantes para el funcionamiento de la consultoría, estos costos tienen un

valor de 820$

Costo por Trabajos al


Servicio
Hectárea Mes
Levantamiento topográfico con dron y GPS
500 20 10000
diferencial Marca EMLID
Planes de gestión ambiental 1000 3 3000
Fichas ambientales 150 7 1050
Auditoría ambiental 2000 2 4000
Sistema de gestión ambiental 1500 2 3000
Evaluaciones de impacto ambiental 1500 2 3000
Alquiler de Equipo / Día 150 6 900
Diseño de Mapas / Mapa 80 12 960
Replanteo y linderación 450 2 900
Costos Totales Servicios 7330 26810
Tabla 8: Valor de los Servicios

Los valores de servicios son referentes a los trabajos que se realizan en la consultoría,

estos valores son puesto dependiente las hectáreas, el tiempo empleado y sobre todo la

14
dificultad al momento de realizarlo, teniendo en cuenta todos esto paramento se puedo

obtener este presupuesto, el cual es por mes al realizar cada uno de estos trabajos.

Punto de equilibrio (Q)


Levantamiento topográfico con dron y GPS
4
diferencial Marca EMLID
Planes de gestión ambiental 19
Fichas ambientales 177
Auditoría ambiental 13
Sistema de gestión ambiental 19
Evaluaciones de impacto ambiental 19
Alquiler de Equipo / Día 510
Diseño de Mapas / Mapa 292
Replanteo y linderación 510
Total 1563
Tabla 9: Punto de equilibrio

El cálculo del punto de equilibrio es una herramienta clave el cual nos ayuda a realizar

un análisis financiero eficiente para poder saber en qué momento la empresa alcanza un

equilibrio entre los costos y los trabajos realizado durante este tiempo en la consultoría,

es decir nos indicaría cuando se cubrirán exactamente los costos invertidos, por eso

necesario saber los costes fijos de la consultora y los costes variables por unidad de

servicio y el precio de cada uno de los servicios antes mencionados, un ejemplo de esto

sería cuando realizamos un levantamiento topográfico con dron y GPS diferencial Marca

EMLID, para tener un punto equilibrio exacto debemos realizar 4 levantamiento por mes.

12. Ubicación Optima de la Empresa.

Se analizado dos opciones las cuales son ubicar las oficinas en la provincia de Zamora

Chinchipe, cantón Zamora y en la provincia de Loja cantón Loja; para lo cual se ha

concluido que toda la zona 7 es netamente minera y para poder cubrir este territorio se

hace necesario ubicar las oficinas en un lugar estratégico, es por eso que la empresa

“GEMNRS” se encontrará ubicada en la Provincia de Loja debida a su ubicación neutral

tanto para la provincia del Oro como la para la Provincia de Loja, lo cual les dará acceso

15
a las diferentes empresas mineras que se encuentran ubicadas en la Región Sur y Oriente

del País.

13. Descripción de Servicios.


La Empresa GEMNRS es una empresa de consultoría y servicios de Ingeniería, en la

cual, para dar solución a los diferentes clientes, vamos a cumplir con el siguiente

procedimiento:

❖ Levantamiento Topográfico con dron y GPS diferencial; Replanteo y

linderación; Diseño de Mapas.

En estas actividades podemos dividir el trabajo en 2 etapas, una en campo y otra

en oficina, para lo cual:

a) Primero se genera un contrato con nuestro cliente, para establecer el área de

estudio y los costos aproximados del servicio, ya sea de manera presencial o

telefónica, para lo cual deberá dar un pago inicial del 50% para confirmar el

cierre del contrato

b) Obtenemos los mapas y cartas topográficas existentes de la zona para poder

gestionar la visita a Campo.

c) Se realiza la visita a campo con los profesionales y expertos correspondientes

para la toma de datos

d) Posteriormente se descargan y analizan los datos obtenidos en la fase de

campo.

e) Se elaboran los diversos Planos, Mapas e Informes correspondientes

f) Se presenta el proyecto final al cliente y posterior se realiza el pago final para

la entrega de los documentos e información final.

❖ Planes de gestión ambiental; Fichas ambientales; Auditoria ambiental; Sistema

de gestión ambiental; Evaluaciones de impacto ambiental

16
a) Se genera un contrato con nuestro cliente, para establecer el área de estudio y

los costos aproximados del servicio, ya sea de manera presencial o telefónica,

para lo cual deberá dar un pago inicial del 50% para confirmar el cierre del

contrato.

b) Obtenemos los antecedentes de la empresa o entidad sobre los estudios y

análisis realizados en años y meses anteriores.

c) Se Gestiona con el laboratorio la toma de muestras correspondientes (Agua,

Suelo, Ruido, etc), los mismos que realizaran la visita a la empresa.

d) Una vez obtenidos los resultados de laboratorio se procede al análisis y

elaboración de Fichas ambientales.

e) Con toda la información recabada por el equipo técnico y de laboratorio

podemos dar la actualización o a su vez generar los planes de gestión

ambiental, las auditorias, sistemas de gestión y evaluación de impactos

ambientales, acorde al servicio que el cliente necesite.

f) Se presenta el proyecto final al cliente y posterior se realiza el pago final para

la entrega de los documentos e información final.

❖ Alquiler de Equipo.

a) Se dará el servicio de alquiler a las empresas o entidades que nos den como

garantía un contrato de compromiso, donde se gestione que los equipos van en

buenas condiciones y en caso de daños o perdidas sea la empresa la encargada

de la devolución total del valor de equipo (debido a que son equipos en su

mayoría de altos costes)

b) Se realiza un informe de los equipos, las condiciones en las que se encuentran

y en las que se entregan.

17
c) Finalmente, con la devolución de los mismos, se realiza un informa final y se

procede a la devolución del contrato inicial y el pago final por el tiempo de

utilización de los correspondientes equipos.

14. Descripción de la Capacidad, o Construcción Civil.


La Empresa GEMNRS es una empresa de consultoría y servicios de Ingeniería, la

misma que tendrá un local físico donde se llevará a cabo la firma de los contratos y

análisis de la información recabada en campo.

En cuanto al medio físico de nuestra empresa, constara en sus instalaciones de 4

oficinas que serán para la gestión de cada uno de nuestros técnicos y sus especialidades,

además se contara con una sala donde realizar las reuniones para los trabajos multicriterio,

una bodega donde permanecerán los equipos y materiales correspondientes, finalmente

un garaje donde se mantendrá la camioneta de la empresa.

15. Organigrama de funciones (trabajadores en que departamento que

trabajan y las funciones de los trabajadores)

Ing. Rommel
Director Jarro

Ing. Marlene ing. Sophia


Técnicos Gaibor Hurtado

Ing. Nathaly Ing. Rommel


Especialista Aranda Jarro

Figura 1: Organigrama de funciones

18
16. Normativas que afectan o están relacionadas con el bien que estamos

generando.

Capítulo I: AMBITO DE LA LEY

Art. 1.- Para los efectos de la presente Ley, se entiende por consultoría, la prestación

de servicios profesionales especializados, que tengan por objeto identificar, planificar,

elaborar o evaluar proyectos de desarrollo, en sus niveles de prefactibilidad, factibilidad,

diseño u operación. Comprende, además, la supervisión, fiscalización y evaluación de

proyectos, así como los servicios de asesoría y asistencia técnica, elaboración de estudios

económicos, financieros, de organización, administración, auditoría e investigación.

Art. 2.- La consultoría podrá ser ejercida por personas naturales o jurídicas, nacionales

o extranjeras de conformidad con la presente Ley y su reglamento. Cuando esta Ley

utilice la palabra "Consultores", se entenderá que comprende indistintamente a las

personas indicadas.

Art. 3.- Son servicios de apoyo a la consultoría los auxiliares que no implican dictamen

o juicio profesional, tales como los de contabilidad, topografía, cartografía,

aerofotogrametría, la realización de ensayos y perforaciones geotécnicas sin

interpretación, la computación, el procesamiento de datos y el uso auxiliar de equipos

especiales.

Art. 4.- Los actos relacionados con el ejercicio de la consultoría, así como los contratos

de servicios de consultoría o de apoyo a la consultoría que realicen las dependencias,

entidades u organismos del sector público, se regirán por esta Ley, su reglamento y en lo

que no estuviere previsto, por las demás normas legales aplicables.

19
Art. 7.- Para intervenir en cualquier concurso de consultoría, las compañías

consultoras nacionales o extranjeras podrán presentarse individualmente o asociadas

entre sí mediante compromiso escrito.

Para la celebración de contratos de consultoría del sector público con una asociación

de compañías consultoras nacionales o extranjeras, será requisito previo la presentación

de la escritura pública, mediante la cual se haya constituido legalmente la asociación en

la que debe constar la designación del Procurador Común.

Art. 10.- La asociación de compañías consultoras, se constituirá mediante contrato por

escritura pública que contendrá las estipulaciones siguientes:

a) Nombre, clase, nacionalidad y domicilio de las compañías que se asocien, cuya

existencia se demostrará con el certificado conferido por el Registrador

Mercantil y en el caso de las consultoras extranjeras con los certificados de

existencia y de haber obtenido el domicilio legal en el país, otorgados por los

organismos competentes;

b) Objeto social de la asociación que será, necesariamente, la elaboración del

correspondiente estudio de consultoría o las actividades de consultoría que se

proponga;

c) Duración de la asociación, que no podrá ser inferior al plazo de ejecución de

los contratos de consultoría estipulados en su objeto social;

d) Domicilio de la asociación, que será el mismo de la sede principal de la

dependencia, entidad u organismo contratante;

e) Modalidad o forma de participación de cada una de las compañías consultoras

integrantes de la asociación;

20
f) Nombramiento del Procurador Común de la asociación, determinación de sus

atribuciones y deberes, y procedimiento para su remoción;

g) Determinación de los derechos, obligaciones y responsabilidades de las

compañías asociadas, particularmente en lo relativo a la dirección técnica y

administrativa para la ejecución de la consultoría; y,

h) Las demás que sean de interés de los asociados. El nombre de la asociación

será necesariamente el que resulte de la unión de las denominaciones o razones

sociales de las compañías que la constituyan, pero en el contrato de asociación,

se podrá, además, señalar las siglas que utilizará, a las cuales siempre se

antepondrá la palabra "ASOCIACION".

El contrato de constitución de la asociación será nulo y no surtirá efectos

legales si se omitiere el cumplimiento de uno o más de los requisitos

determinados en este artículo.

Art. 15.- Cuando los servicios de consultoría involucren el empleo de tecnología,

equipos y procedimientos muy especializados o de propiedad exclusiva, la máxima

autoridad de la correspondiente dependencia, entidad u organismo del sector público,

previo informe del Comité de Consultoría podrá solicitar al Presidente de la República le

autorice mediante decreto ejecutivo contratar directamente dichos servicios, o éstos

conjuntamente con la ejecución de la obra o adquisición de bienes, siempre que el objeto

del contrato, a criterio de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

(SENPLADES), sea prioritario para el desarrollo o seguridad nacionales.

Art. 16.- El objeto de la consultoría que por su monto esté sujeto a concurso no

podrá subdividirse para eludir los procedimientos establecidos en esta Ley. La

transgresión dará lugar a la destitución del funcionario correspondiente, sin perjuicio de

las responsabilidades del caso. Se entenderá que no existe subdivisión cuando el contrato

21
tenga por objeto la elaboración de un estudio completo dentro de una o más fases previstas

dentro de una programación global y siempre que el alcance del estudio así concebido

permita su utilización o ejecución.

Art. 17.- Los costos en las labores de consultoría son reajustables de acuerdo con el

reglamento de la presente Ley.

En cada contrato de consultoría se hará constar fórmula o fórmulas matemáticas de

reajuste, que contendrán los componentes por reajustarse, el valor de los coeficientes, la

periodicidad y las condiciones de su aplicación, de acuerdo a la naturaleza del servicio

contratado, de conformidad con el reglamento a esta Ley.

Art. 19.- Para asegurar el cumplimiento del contrato y para responder por las

obligaciones que contrajere a favor de terceros, relacionadas con el contrato, la persona

natural o jurídica que contrate servicios de consultoría con el sector público, rendirá una

de las siguientes garantías por un monto equivalente al 5% del valor del contrato:

a) Depósito en dinero efectivo que se consignará en una cuenta especial a la orden

de la dependencia, entidad u organismo contratante, en el Fondo de Consultoría,

cuyos intereses a la tasa mínima que para este objeto establezca el Directorio

del Banco Central del Ecuador, pertenecerán al consultor;

b) Garantía o póliza de seguros, incondicional, irrevocable y de cobro inmediato,

otorgada por un banco, sociedad financiera o compañía de seguros, establecidos

en el país;

c) Entrega de títulos - valores negociables, públicos o privados, de renta fija o

variable, de amplia aceptación y alta cotización en las bolsas de valores del país.

Los intereses que generen dichos títulos o valores pertenecerán al contratista; y,

22
d) Primera hipoteca de bienes raíces, siempre que el monto de la garantía no

exceda del valor de los inmuebles hipotecados, según el avalúo catastral

comercial de la respectiva Municipalidad.

Art. 25.- El proceso de contratación de los servicios de consultoría, comprenderá la

precalificación, cuando fuere necesario, la calificación de ofertas, la selección, la

negociación y la celebración del contrato con la persona natural o jurídica que hubiere

resultado seleccionada, en la forma establecida en esta Ley y su reglamento.

Art. 31.- Créase por la presente Ley, el Comité de Consultoría, como el organismo

encargado de establecer las políticas para el desenvolvimiento, desarrollo y promoción

de la consultoría nacional.

17. Estudio Técnico.

17.1. Planeación estratégica de la empresa.

17.1.1. Misión.

La Consultora GENMER es una empresa cual presta el servicio de trabajos

topográficos, ambientales y servicios ingenieriles, esto con el fin de brindar apoyo y

solución integral, basándonos en la experiencia y calidad, se utilizará equipos de primera

mano para de esta manera poder satisfacer a nuestros clientes.

17.1.2. Visión.

Ser considerada la consultora más confiable en servicios ambientales con especialidad

en estudios de ingeniería conceptual básica y de detalle y ejecución de obras, a través del

desarrollo de una excelente gestión empresarial, de orden municipal, departamental y

nacional, todo esto teniendo en cuenta los requerimientos de nuestros clientes.

23
17.2. Análisis DAFO.

Análisis DAFO

Áreas Fuertes Áreas Débiles

Fortaleza Debilidades

• Instrumentos optimizados • Mal manejo de las herramientas.


que facilita y mejoran la • Recursos financieros
calidad del trabajo. insuficientes para la
• Clientes dejan buena actualización de software.
Factores
retroalimentación en redes • Poco o mal conocimiento en los
Internos
sociales. servicios ofertados
• Capacidad de inversión de la
empresa.
• Reconocimiento de la
empresa.

Oportunidades Amenazas

• Mercado mal atendido por • Clientes fieles o recurrentes


los competidores. representan más del 30% de los
Factores
• Crecimiento del mercado. ingresos.
externos
• Avance tecnológico es decir • Competidores estableciéndose
mejores herramientas para en una zona cercana.
realizar trabajos. • Mejores precios por los mismos
servicios ofertados.
Tabla 10:Análisis DAFO

El objetivo del análisis DAFO es mejorar la rentabilidad, los procesos y el

posicionamiento de la consultora en el mercado mediante un conocimiento objetivo del

“quiénes somos”, “quiénes somos con respecto a nuestros competidores”, “hasta dónde

podemos llegar con lo que ya contamos” y “qué necesitamos para alcanzar nuestras

metas”.

Lo más importante a tener en cuenta al utilizar un análisis DAFO es que este estudio

no debe ser demasiado extenso, sino que debe dar a entender toda la situación global de

una empresa en unas pocas líneas. Sobre todo, la información debe ser real y obtenida de

sitios objetivos, sin basarse en sospechas o intuiciones personales.

24
17.3. Valores Institucionales.

❖ Respeto.

Se promueve el respeto como condición primera para la colaboración y coexistencia

pacífica de la comunidad institucional. Implica una actitud personal y colectiva hacia la

consideración por el otro (forma de ser, pensar y actuar) y el acatamiento de las

regulaciones institucionales.

❖ Libertad.

La consultora se reconoce la libertad como el dominio consciente del propio acto para

expresarse y actuar conforme a las creencias y valores personales; sin que ello afecte la

libertad del otro.

❖ Pluralismo.

Se fomenta la expresión de todas las formas de pensamiento como parte del

enriquecimiento cultural y académico. Incluye el reconocimiento de la diversidad étnica,

religiosa, política e ideológica como condición fundamental que promueve la equidad

social.

❖ Responsabilidad.

La consultora ejerce sus derechos, se hace cargo de sus acciones y afronta las

consecuencias derivadas de sus actos, decisiones y omisiones. Implica madurez en la

toma de decisiones y el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

❖ Dignidad.

Concibe la dignidad como la consciencia de la persona por respetarse a sí misma y a

los demás, como un modo de manifestación propio de su condición como ser humano y

como parte de la comunidad institucional.

25
❖ Honestidad.

Se concibe como el actuar conforme se piensa y el expresarse de acuerdo a como se

siente. En su sentido más simple, es entendido como el respeto por la verdad y la justicia,

y se constituye una condición fundamental para el logro de los objetivos institucionales

en la medida que refleja el comportamiento ético esperado.

❖ Excelencia.

La consultora promueve un servicio de alta calidad, y se compromete con la mejora

continua para alcanzar la excelencia en las acciones emprendidas en todos sus campos de

actuación.

17.4. Objetivos Estratégicos.

Las implementaciones de las estrategias persiguen los siguientes objetivos

empresariales:

❖ Posicionar la consultora a través de una página web y redes sociales para dar a

conocer los servicios que ofertamos.

❖ Crear tráfico de usuarios en el mercado digital para mejorar notoriedad de

marca.

❖ Construir las relaciones con los clientes a través del aumento de benéficos y

promociones y una excelente calidad en los trabajos.

❖ Establecer objetivos con respecto al uso, adquisición y mantenimiento del

capital y recursos monetarios.

❖ Indiquen el compromiso de la compañía hacia sus clientes y la sociedad, y la

medida en que la compañía busca cumplir con esos compromisos.

26
18. Conclusiones.

• Se ha realizado estudios de factibilidad y viabilidad dando como resultado que

debido a la demanda que presentan los servicios que ofrecen nuestra compañía

resulta factible la creación de una nueva empresa en el mercado nacional y en

el mundo de competidores. La empresa resulta viable ya que se la creara con

recursos de los inversionistas.

• También se ha hecho un análisis de ubicación optima de las oficinas de la

empresa consultora en donde se ha llegado a determinar que el lugar óptimo

para la instalación de dichas oficinas es, en la cuidad de Loja – Ecuador.

Debido a que la cuidad de Loja se encuentra en un sector céntrico en la zona 7

en donde se desarrollan principalmente las actividades mineras resulta factible

la movilización y la entrega a tiempo de los servicios brindados.

• Se ha hecho un análisis para el monto de inversión inicial necesaria para poder

adquirir los equipos y herramientas necesarias para montar la empresa

denominada GEMNRS, la misma que brindara servicios ingenieriles y

ambientales, el monto de inversión inicial necesaria para poner en marcha la

empresa suma un total de 42 668 $ dólares americanos, para poder reunir el

dinero se ha formado un equipo de profesionales aptos y capaces que inviertan

en la conformación de dicha empresa. El monto a invertir de cada socio llegaría

a una suma de 9 000$ dólares americanos.

27
• Realizando una comparación de los costes de cada servicio se ha podido

obtener un total mensual de ingresos para la empresa, dichos ingresos suman

un total de 26 810$ dólares americanos. La suma total por unidad de cada

servicio que se ofrece llega a un valor de 7 330 $ dólares americanos. Estos

datos nos arrojan cifras en donde la empresa se vuelve rentable para cada socio

e inversionista.

• Para poder llegar al público potencial se han planteado estrategias de marketing

en donde el principal objetivo es hacer conocer a la empresa a la mayor

cantidad de público posible, en segunda instancia y no menos importante está

el trabajo de calidad brindado a sus clientes en donde se lo ha hecho con

responsabilidad y entrega a tiempo de los estudios técnicos e ingenieriles.

28
19. Bibliografía

Análisis DAFO para la consultoría ISO 9001. (2018). Obtenido de

https://emasconsultores.es/es/dafo-consultoria-iso-9001/

crearlos, o. e. (2020). Obtenido de https://gestion.pensemos.com/que-son-los-objetivos-

estrategicos-y-como-crearlos-algunos-ejemplos

PWC. (Noviembre de 2019). ¿Que es una consultoria? Obtenido de Consultoria:

https://www.pwc.com/ia/es/carreras/consultoria.html

Tarbuck, E., & Lutgens, F. (2005). Ciencias de la Tierra (Octava ed.). (M. Martín-Romo,

Ed., & A. T. científicas, Trad.) Madrid, España: PEARSON PRENTICE HALL.

Ureña, L. F. (2015). Propuesta de modelo de planeación estratégica para la empresa

Multimodal Operador Logístico S. A. Obtenido de

https://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/27875/Modelo%20de%20p

laneaci%C3%B3n%20estrat%C3%A9gica%20para%20la%20Empresa%20Mult

imodal%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Valores Institucionales. (2019). Obtenido de https://www.itsa.edu.co/valores-

institucionales

29

También podría gustarte