Proyecto Final - Consultora GEMNRS
Proyecto Final - Consultora GEMNRS
Proyecto Final - Consultora GEMNRS
NATURALES NO RENOVABLES
Tema:
Consultora GEMNRS
DECIMO CICLO
Asignatura:
Gerencia Empresarial.
Integrantes:
Docente:
Econ. Jorge Flores Chamba, M. Sc.
LOJA – ECUADOR.
ÍNDICE GENERAL
1. Tema .................................................................................................................. 1
2. Objetivos ............................................................................................................ 2
3. Justificación: ...................................................................................................... 3
4. Introducción ....................................................................................................... 4
5. Desarrollo........................................................................................................... 5
ii
8. Recursos Humanos para la Consultora GEMNRS............................................. 9
16. Normativas que afectan o están relacionadas con el bien que estamos
generando........................................................................................................................ 19
17.1.1. Misión................................................................................................ 23
iii
19. Bibliografía ...................................................................................................... 29
Índice de Tablas
Índice de Figuras
iv
1. Tema
Consultora GEMNRS.
1
2. Objetivos
2.1.Objetivo General.
Crear una empresa que nos genere beneficios económicos a cambio de brindar un
2.2.Objetivos Específicos.
empresa.
2
3. Justificación:
Es una empresa consultora que está conformada por un grupo selecto de ingenieros
aplicar las experiencias adquiridas del equipo técnico; además cuenta con experiencia en
relacionan íntegramente con un objetivo en común y una estructura organizada, hace que
ofreciendo calidad en el producto final y sobre todo con el detalle técnico y humano
necesario para lograr el fin del cliente, somos la solución para la gestión de tus proyectos.
3
4. Introducción
El presente proyecto pretende dar a conocer al publico en general, los servicios que
ofrece nuestra consultora GEMNRS, la misma que tiene como función brindar
impactos ambientales, a GADS y empresas que busquen realizar, actualizar o mejorar sus
la empresa, los servicios que se ofertan y los potenciales consumidores a los que está
dirigida la misma.
4
5. Desarrollo
las empresas en diferentes industrias con el fin de encontrar soluciones a uno o más de
herramientas.
tecnologías y otros son una constante, al igual que lo es en los negocios. Estos cambios
predecir. Las empresas y sus directivos deben estar preparados para estos cambios y
adoptar medidas que les permitan anticiparse y aprovechar las oportunidades (PWC,
2019)
histórica. La Geología física, estudia los materiales que componen la tierra y busca
comprender los diferentes procesos que actúan debajo y encima de la superficie terrestre.
minerales, conjuntamente con la consultoría Ambiental que permite realizar los diferentes
5
estudios relacionados con el impacto ambiental que puedan generar las actividades antes
de los clientes mas propensos a contratar nuestros múltiples servicios que oferta la
empresa, con la finalidad de atraer a clientes potenciales y ajustados al perfil que maneja
análisis que se realiza del perfil de los demandantes, el mismo que nos permite definir las
❖ SOMILOR S.A
6
❖ ASOCIACIÓN COMUNITARIA MINERA EL CÓNDOR
❖ EcuaCorriente S.A
❖ EcuagoldMining
Edad 18 – 75 años
Genero Hombres y Mujeres
Nivel Socio Económico Medio típica
No posee ubicación definida, lo cual no restringe una sola
Ubicación
área
- Buscan servicios de consultoría en geología,
- Buscan servicios de consultoría en minera.
- Buscan servicios de consultoría en temas ambientales
- Buscan servicios de consultoría en ordenamiento
Territorial
- Empresas y Proyectos Mineros de Gran y pequeña
Necesidades escala
- Municipios, GAD, que necesiten estudios de
Ordenamiento territorial para sus mapas.
- Personas naturales que desean obtener estudios
topográficos de sus terrenos, así como todo tipo de
información cartográfica que pueda ser mapeada.
Tabla 1: Perfil de Clientes Potenciales
6.3.Competidores Potenciales.
7
6.3.2. Consultora Ingeoinves
INGEOINVES es una empresa consultora que está conformada por un grupo selecto
pueda aplicar las experiencias adquiridas del equipo técnico; el equipo Ingeoinves cuenta
ambiental, realizando consultorías en la Región Sur del Ecuador. Además, soy Auditor
Técnico Minero y Consultor Ambiental, categoría “A” del Ministerio del Ambiente del
6.3.4. Geomitec.
Cimentaciones y Estructuras.
Cia.Ltda (Ecuador)
8
Ingeniería Civil Agemic Cia.Ltda Fecha de Actualización de la Compañía: 20 de enero
de 2020.
asesorías.
Para ayudar a que la empresa crezca y se haga conocer es muy necesario utilizar la
radios, afiches publicitarios y redes sociales de esta manera se podrá dar a conocer los
consultoría.
9
9. Presupuesto Inicial de Inversión para una Empresa Consultora.
Es muy importante conocer cuál será nuestro presupuesto inicial, para con ello poder
presupuesto inicial es el monto que arranca o inicia el manejo financiero de una entidad
serán invertidos por cada consultor y socio, siendo un total de 4 socios, esto nos equivale
a un presupuesto total de 45000 dólares, de los cuales 42668 serán necesarios para poder
necesarios para poder realizar los trabajos que sean convenientes, aquí en este presupuesto
distintos proyectos, constante de oficinas para cada uno de los consultores, técnicos y
A continuación, se presenta la Tabla 2 con los valores iniciales que serán necesarios
Insumos Precios $
Ubicación de la Consultoría
Costo de arriendo (oficinas) 150 mensual
Equipos
Dron 2 000
Trípode de aluminio cabeza plana 150
Miras de nivelación (bastón topografía) 250
iPad 799
Laptop AZUS x2 3 000
Brújulas 50
GPS diferencial Marca EMLID 2 120
Piqueta 50
Lápiz rayador 20
Lupa Geológica 30
Libretas de campo x4 72
Chalecos X4 60
Permisos de funcionamiento 350
Camioneta Great Wall POER 4x4 29 990
10
Escritorio de oficia x4 400
Sillas x12 480
Impresora 250
Plotter 1 097
Insumos de oficina 500
Total 41 818
Tabla 2: Presupuesto inicial de inversión
Productos Fijos
Dron 2 000
Trípode de aluminio cabeza plana 150
Miras de nivelación (bastón topografía) 250
iPad 799
Laptop AZUS x2 3 000
Brújulas 50
GPS diferencial Marca EMLID 2 120
Piqueta 50
Lápiz rayador 20
Lupa Geológica 30
Libretas de campo x4 72
Chalecos X4 60
Camioneta Great Wall POER 4x4 29 990
Escritorio de oficia x4 400
Sillas x12 480
Impresora 250
Plotter 1 097
Costos Fijos Totales 40 818
Tabla 3: Costos Fijos
Para la determinación de los Costos Fijos, se consideran aquellos gastos que serán
permanentes, y que no van a tener ninguna variación, como es el caso de aquellos equipos
empresa al inicio de esta y que tienen un tiempo de vida muy largo (5 – 15) años, así
también como insumos de oficina como los escritorios, sillas e impresoras; para ello se
Totales de $10 828, sin considerar la Camioneta que tendría un valor aproximado de
$29990 dólares, con la cual nuestro valor total seria de $40 818 como vemos el valor más
alto sería el de la camioneta, la misma que nos servirá para transportar los equipos y el
personal a las zonas donde se requiera realizar el trabajo que sea solicitado.
11
10.2. Costos Variables
Para la determinación de los Costos variables, se consideran aquellos valores que van
combustible cuando se presenten proyectos en otras ciudades que requieran más de 1 día
de trabajo para su culminación, de igual forma tenemos otros valores variables como son
desarrollen cada mes, obteniendo así un valor aproximado de 820 en Costos Totales
Variables.
Servicio Costo
Levantamiento topográfico
con dron y GPS diferencial 500 por hectárea
Marca EMLID
Planes de gestión ambiental 1000 por hectárea
Fichas ambientales 150 por hectárea
Auditoría ambiental 2000 por hectárea
Sistema de gestión
1500 por hectárea
ambiental
Evaluaciones de impacto
1500 por hectárea
ambiental
Alquiler de Equipo 150 por día
Diseño de Mapas 80 por mapa
Replanteo y linderación 450 por hectárea
Costos Totales 7330
Tabla 5: Costos de Servicios
cual, para dar solución a los diferentes clientes se presentan una variedad de servicios en
12
las ramas de la ingeniería geológica, minera, ambiental y de ordenación territorial, para
poder determinar los valores que se van a ofrecer por cada uno de los servicios, se realizó
obteniendo así nuestros valores referenciales que entrarían en vigencia una vez habilitada
la consultoría. Con ello obtuvimos finalmente los siguientes costos referenciales de los
servicios.
Productos Fijos
Dron 2000
Trípode de aluminio cabeza plana 150
Miras de nivelación (bastón topografía) 250
iPad 799
Laptop AZUS x2 3000
Brújulas 50
GPS diferencial Marca EMLID 2120
Piqueta 50
Lápiz rayador 20
Lupa Geológica 30
Libretas de campo x4 72
Chalecos X4 60
Camioneta Great Wall POER 4x4 29990
Escritorio de oficia x4 400
Sillas x12 480
Impresora 250
Plotter 1097
Costos Fijos Totales 40818
Tabla 6: Valores Fijos de productos
Para poder determinar el Punto de equilibrio se realiza un análisis con los costos Fijos
y Costos Variables que se habían determinado anteriormente, para ello los costos Fijos
13
serán aquellos insumos y equipos comprados inicialmente que son necesarios e
Referente a los valores unitarios de los productos corresponde a todos los gastos
directos que se realizan para producirlo, así como la alimentación la cual será cubierta
cuando se tenga que salir ah realizar un trabajo fuera de la cuidad, así mismo como el
valor de 820$
Los valores de servicios son referentes a los trabajos que se realizan en la consultoría,
estos valores son puesto dependiente las hectáreas, el tiempo empleado y sobre todo la
14
dificultad al momento de realizarlo, teniendo en cuenta todos esto paramento se puedo
obtener este presupuesto, el cual es por mes al realizar cada uno de estos trabajos.
El cálculo del punto de equilibrio es una herramienta clave el cual nos ayuda a realizar
un análisis financiero eficiente para poder saber en qué momento la empresa alcanza un
equilibrio entre los costos y los trabajos realizado durante este tiempo en la consultoría,
es decir nos indicaría cuando se cubrirán exactamente los costos invertidos, por eso
necesario saber los costes fijos de la consultora y los costes variables por unidad de
servicio y el precio de cada uno de los servicios antes mencionados, un ejemplo de esto
sería cuando realizamos un levantamiento topográfico con dron y GPS diferencial Marca
EMLID, para tener un punto equilibrio exacto debemos realizar 4 levantamiento por mes.
Se analizado dos opciones las cuales son ubicar las oficinas en la provincia de Zamora
concluido que toda la zona 7 es netamente minera y para poder cubrir este territorio se
hace necesario ubicar las oficinas en un lugar estratégico, es por eso que la empresa
tanto para la provincia del Oro como la para la Provincia de Loja, lo cual les dará acceso
15
a las diferentes empresas mineras que se encuentran ubicadas en la Región Sur y Oriente
del País.
cual, para dar solución a los diferentes clientes, vamos a cumplir con el siguiente
procedimiento:
telefónica, para lo cual deberá dar un pago inicial del 50% para confirmar el
campo.
16
a) Se genera un contrato con nuestro cliente, para establecer el área de estudio y
para lo cual deberá dar un pago inicial del 50% para confirmar el cierre del
contrato.
❖ Alquiler de Equipo.
a) Se dará el servicio de alquiler a las empresas o entidades que nos den como
17
c) Finalmente, con la devolución de los mismos, se realiza un informa final y se
misma que tendrá un local físico donde se llevará a cabo la firma de los contratos y
oficinas que serán para la gestión de cada uno de nuestros técnicos y sus especialidades,
además se contara con una sala donde realizar las reuniones para los trabajos multicriterio,
Ing. Rommel
Director Jarro
18
16. Normativas que afectan o están relacionadas con el bien que estamos
generando.
Art. 1.- Para los efectos de la presente Ley, se entiende por consultoría, la prestación
proyectos, así como los servicios de asesoría y asistencia técnica, elaboración de estudios
Art. 2.- La consultoría podrá ser ejercida por personas naturales o jurídicas, nacionales
personas indicadas.
Art. 3.- Son servicios de apoyo a la consultoría los auxiliares que no implican dictamen
especiales.
Art. 4.- Los actos relacionados con el ejercicio de la consultoría, así como los contratos
entidades u organismos del sector público, se regirán por esta Ley, su reglamento y en lo
19
Art. 7.- Para intervenir en cualquier concurso de consultoría, las compañías
Para la celebración de contratos de consultoría del sector público con una asociación
organismos competentes;
proponga;
integrantes de la asociación;
20
f) Nombramiento del Procurador Común de la asociación, determinación de sus
se podrá, además, señalar las siglas que utilizará, a las cuales siempre se
Art. 16.- El objeto de la consultoría que por su monto esté sujeto a concurso no
las responsabilidades del caso. Se entenderá que no existe subdivisión cuando el contrato
21
tenga por objeto la elaboración de un estudio completo dentro de una o más fases previstas
dentro de una programación global y siempre que el alcance del estudio así concebido
Art. 17.- Los costos en las labores de consultoría son reajustables de acuerdo con el
reajuste, que contendrán los componentes por reajustarse, el valor de los coeficientes, la
Art. 19.- Para asegurar el cumplimiento del contrato y para responder por las
natural o jurídica que contrate servicios de consultoría con el sector público, rendirá una
de las siguientes garantías por un monto equivalente al 5% del valor del contrato:
cuyos intereses a la tasa mínima que para este objeto establezca el Directorio
en el país;
variable, de amplia aceptación y alta cotización en las bolsas de valores del país.
22
d) Primera hipoteca de bienes raíces, siempre que el monto de la garantía no
negociación y la celebración del contrato con la persona natural o jurídica que hubiere
Art. 31.- Créase por la presente Ley, el Comité de Consultoría, como el organismo
de la consultoría nacional.
17.1.1. Misión.
17.1.2. Visión.
23
17.2. Análisis DAFO.
Análisis DAFO
Fortaleza Debilidades
Oportunidades Amenazas
“quiénes somos”, “quiénes somos con respecto a nuestros competidores”, “hasta dónde
podemos llegar con lo que ya contamos” y “qué necesitamos para alcanzar nuestras
metas”.
Lo más importante a tener en cuenta al utilizar un análisis DAFO es que este estudio
no debe ser demasiado extenso, sino que debe dar a entender toda la situación global de
una empresa en unas pocas líneas. Sobre todo, la información debe ser real y obtenida de
24
17.3. Valores Institucionales.
❖ Respeto.
regulaciones institucionales.
❖ Libertad.
La consultora se reconoce la libertad como el dominio consciente del propio acto para
expresarse y actuar conforme a las creencias y valores personales; sin que ello afecte la
❖ Pluralismo.
social.
❖ Responsabilidad.
La consultora ejerce sus derechos, se hace cargo de sus acciones y afronta las
❖ Dignidad.
los demás, como un modo de manifestación propio de su condición como ser humano y
25
❖ Honestidad.
siente. En su sentido más simple, es entendido como el respeto por la verdad y la justicia,
❖ Excelencia.
continua para alcanzar la excelencia en las acciones emprendidas en todos sus campos de
actuación.
empresariales:
❖ Posicionar la consultora a través de una página web y redes sociales para dar a
marca.
❖ Construir las relaciones con los clientes a través del aumento de benéficos y
26
18. Conclusiones.
debido a la demanda que presentan los servicios que ofrecen nuestra compañía
27
• Realizando una comparación de los costes de cada servicio se ha podido
datos nos arrojan cifras en donde la empresa se vuelve rentable para cada socio
e inversionista.
28
19. Bibliografía
https://emasconsultores.es/es/dafo-consultoria-iso-9001/
estrategicos-y-como-crearlos-algunos-ejemplos
https://www.pwc.com/ia/es/carreras/consultoria.html
Tarbuck, E., & Lutgens, F. (2005). Ciencias de la Tierra (Octava ed.). (M. Martín-Romo,
https://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/27875/Modelo%20de%20p
laneaci%C3%B3n%20estrat%C3%A9gica%20para%20la%20Empresa%20Mult
imodal%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
institucionales
29