Lectura 1 Aplicaciones Web

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Lectura No.

1 “Aplicaciones Web”

¿Qué es?
Son una herramienta que se codifica en un lenguaje que es soportado por los navegadores y
que se ejecuta en los mismos. Es decir, son una clase de software que puedes usar
accediendo a cierto servidor web a través de Internet o de una Intranet por medio de un
navegador que ejecutará la aplicación.

Funcionamiento
Cuando utilizas una aplicación web estás trabajando desde tu computador o dispositivo
móvil, pero la mayor parte del procesamiento se hace dentro de en una red de servidores.
Estos servidores pueden unir todo su poder de procesamiento con el fin de tramitar
solicitudes de todo el mundo, y a su vez, utilizan servidores especializados para almacenar
los datos con los que estás trabajando, así como los datos de los demás usuarios.

Tecnologías para desarrollar


Aplicaciones Web
• Para la base de datos se emplea SQL Server
o MySql.
• Para la aplicación se usa ASP.NET o PHP.
• Tu navegador recibe la información en
formato HTML5.

8
Partes de una Aplicación Web
Las aplicaciones web están compuestas por tres partes:
• Una base de datos: en la base de datos se almacenan precisamente eso, todos los datos,
permisos, usuarios, contenidos, información de interés.
• El código de la aplicación: la propia aplicación se aloja en un servidor en la nube de
aplicaciones, en algunos casos puede almacenarse en un servidor local.
• El acceso a través del navegador: puedes
acceder utilizando un ordenador o un
dispositivo móvil por medio de un navegador. Se
incluye el administrador o el gestor que es el
usuario final. Podrá acceder a distintas
secciones dependiendo de los permisos con los
que cuente.

Para que se utilizan las Aplicaciones Web


Algunos de los distintos usos que se les da a las aplicaciones web, son:
• Gestión interna: se emplean para controlar los clientes, los usuarios; para gestionar el
personal, las facturas o la contabilidad en general; o para que fichen los empleados.
• Servicios a los usuarios: gestionan todo lo que tiene que
ver con los servicios que se le prestan al usuario, como
los permisos para acceder a diferentes contenidos, la
gestión de incidencias o de espacios, por ejemplo.
• Herramientas de trabajo: herramientas para gestión
documental, accesos diferenciados, Intranets.
• Herramientas para la comunicación: comunicaciones
con los usuarios personalizadas, mailings o boletines digitales.
• Herramientas web: gestión de ventas online, buscadores, tiendas virtuales, webs.
• Herramientas para el control de calidad: herramientas que facilitan el control de calidad.

9
10
Ventajas y Desventajas del uso de las Aplicaciones Web

Ventajas Desventajas

• Son una solución rápida y barata, ya que • El rendimiento esta limitado por la
la inversión destinada a su desarrollo es respuesta del navegador desde que se
menor y se necesita de menos tiempo. ejecuta la aplicación.

• No hay que crear diferentes versiones • De forma habitual, el usuario necesita de


para diversas familias de dispositivos: una una mayor conectividad en las
aplicacin web será accesible para todos aplicaciones web que en las aplicaciones
los usuarios, utilicen iOS, Android, una móviles para utilizar la herramienta.
tablet o un PC.

• El entorno web sigue siendo mejor a la • Necesitan alojarse en una web


hora de captar usuarios, ya que estos optimizada y responsive (que pueden
suelen ser reticentes en un primer verse correctamente en un celular,
momento a ocupar la memoria de sus Tablet u otro dispositivo) para que los
dispositivos descargando una usuarios puedan utilizar la aplicación a la
herramienta que no saben si va a perfección.
resultarles de utilidad. Sin embargo, si
sólo tienen que seguir un enlace URL,
estarán más dispuestos a probarla.

• Utiliza lenguajes de sobra conocidos por


los programadores, como HTML y CSS.

11
• No se necesita realizar actualizaciones • Al no tratarse de una app nativa, no se
periódicas ni que los usuarios den su encuentran en los ‘market’ oficiales de
permiso para implementar los cambios. los sistemas operativos predominantes
Cuando se realice algún tipo de en los teléfonos móviles, como Apple
modificación, los internautas sólo Store o Play Store. De esta manera,
tendrán que abrir de nuevo la web para muchos usuarios que busquen una
encontrarse una nueva versión, aplicación en estas tiendas virtuales, no
prescindiendo de notificaciones y avisos. llegaran a dar con ellas.

• Aunque son más lentas, las aplicaciones • Las funcionalidades offline (fuera de
web tienen menos tendencia a colgarse y línea) quedan totalmente descartadas; ya
a sufrir ‘bugs’ porque evitan los que, si no hay conexión de internet, no
problemas técnicos que surgen de funciona.
incompatibilidades o conflictos de
software con otras aplicaciones, así como
con los protocolos de seguridad de los
dispositivos.

Bibliografía de lectura 1

https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/como-funcionan-las-
aplicaciones-web/1/

https://einatec.com/como-funcionan-las-aplicaciones-web/

https://www.beedigital.es/desarrollo-web/pros-y-contras-de-las-
aplicaciones-web/

12

También podría gustarte