T3 Simbología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

FACULTAD DE QUÍMICA.

LICENCIATURA EN INGENIERÍA PETROQUÍMICA.


INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL DE PLANTAS
PETROQUÍMICAS.

T3 SIMBOLOGÍA

URIEL YAIR REYES DE LA CRUZ.


GRUPO: 57
30/08/23
QUINTO SEMESTRE.
Los Documentos Técnicos de Instrucción (DTI) son documentos que proporcionan información
detallada sobre procedimientos técnicos, especificaciones y directrices para la realización de
diversas tareas. Aunque no existe un estándar único a nivel internacional para la simbología y
nomenclatura en la elaboración de DTI, hay algunas normas y guías que pueden aplicarse en este
contexto tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, mencionaré algunas de ellas:
1. ISO 5807:1985 - Documentation — Presentation of numerical results in reports:
Esta norma establece pautas para la presentación de resultados numéricos en informes técnicos y
científicos. Aunque no se enfoca exclusivamente en la simbología y nomenclatura, puede
proporcionar directrices útiles para presentar datos de manera clara y organizada en los DTI.
2. ISO 7000 - Graphical symbols for use on equipment:
La norma ISO 7000 proporciona una serie de símbolos gráficos utilizados en equipos técnicos,
etiquetas y documentación. Aunque no está diseñada específicamente para DTI, muchos de estos
símbolos son ampliamente reconocidos en el ámbito técnico y pueden utilizarse para mejorar la
comprensión de los procedimientos descritos en los DTI.
3. ANSI/ISO/IEC Directives, Part 2 - Rules for the structure and drafting of International Standards:
Este conjunto de directrices establece reglas para la estructura y redacción de normas
internacionales. Aunque se centra en la elaboración de estándares, muchas de estas pautas también
son aplicables a la creación de DTI. Incluye recomendaciones sobre la estructura, uso de términos,
abreviaturas y símbolos.
4. Normas específicas de cada industria:
En muchas industrias, como la ingeniería, la arquitectura y la informática, existen normas
específicas que regulan la presentación de información técnica, incluida la simbología y
nomenclatura en los documentos técnicos. Estas normas varían según la industria y el país, y a
menudo son desarrolladas por organizaciones nacionales o internacionales pertinentes.
5. Normas ISO relacionadas con la documentación técnica:
Existen varias normas ISO relacionadas con la documentación técnica en general, como la serie ISO
7200 (Principios generales para la presentación en documentos), la serie ISO 82045 (Sistemas de
gestión de documentos), entre otras, que podrían proporcionar directrices útiles para la creación de
DTI.
Es importante investigar las normas específicas de tu industria y país para asegurarte de seguir las
mejores prácticas en cuanto a simbología y nomenclatura en la elaboración de tus DTI. Además,
considera las pautas y estándares de tu organización, si las tienes, ya que pueden proporcionar
directrices adicionales específicas para tus necesidades.
Diagramas de tuberías e instrumentación DTI
En este video se aborda la simbología y la identificación de instrumentos en diagramas de tuberías e
instrumentos. Estos diagramas son documentos que representan la instrumentación de sistemas de
control en plantas industriales, detallando el flujo del proceso, las señales usadas, válvulas y
equipos. Los instrumentos se identifican con etiquetas que indican su función, variable medida y
número de lazo. Se usan letras y números según estándares como el de la International Society of
Automation (ISA). También se explican los tipos de conexiones y símbolos para equipos principales
y válvulas, ayudando a comprender los detalles de la instrumentación industrial.

NORMATIVIDAD APLICABLE A INSTRUMENTACIÓN (NORMA ISA - PARTE 1)

En el ámbito de la instrumentación industrial, se aplican normas internacionales como ISA y


SAMA para los diagramas y procesos. Estas normas guían la representación y lectura de
planos de instrumentos, siendo fundamentales en áreas como la industria petrolera y química.
También existen normas nacionales y organizaciones como NEMA, IEEE y API que regulan
aspectos eléctricos y de materiales. El uso de normas AMA es menos común, pero se aplica
en Europa y Asia. En México, SENAM y entidades como PEMEX establecen normas de
referencia. Las letras y conectores en los diagramas funcionales indican variables y funciones
de los instrumentos, mientras que la simbología SAMA es útil para ciertos equipos de
importación. En el campo de la instrumentación, las normas ISA y SAMA guían la
representación de diagramas y procesos. Los diagramas de tuberías e instrumentos (DTI)
organizan equipos y estrategias de control en una planta, mantienen el control sobre
contratistas, supervisan la planta y registran acuerdos. Los DTI definen el proyecto y sus
características, asegurando la coherencia en instrumentos, equipos y tuberías. Mientras que
la norma SAMA es menos común, los DTI basados en ISA son esenciales para la
construcción y operación de instalaciones industriales. En la instrumentación, las normas ISA
y SAMA guían la identificación de instrumentos en diagramas. Se emplea un código
alfanumérico llamado "tag" que refleja la función y variable del equipo. La primera letra
identifica la variable medida (por ejemplo, T para temperatura), seguida por letras de función
(como I para indicador) y letras sucesivas que detallan más. El tag puede indicar instrumentos
como controladores, transmisores y más. Se utilizan tablas de nomenclatura para identificar
combinaciones de letras, asegurando una identificación clara y coherente de los instrumentos
en los diagramas.

NORMATIVIDAD APLICABLE A INSTRUMENTACIÓN (NORMA ISA - PARTE 2


En este resumen, se presenta un ejercicio práctico en el que se identifican instrumentos según
etiquetas. Se describen principios de normatividad y se asignan nombres a instrumentos. Se
indican ubicaciones en un diagrama según accesibilidad al operador y condiciones de
identificación. Se explica la simbología de señales neumáticas, eléctricas, hidráulicas,
sónicas y de datos. También se describen válvulas neumáticas con letras como \"f\" para
apertura en falla y \"fce\" para cierre en falla. En este documento se identifican y describen
distintos tipos de válvulas y símbolos utilizados en diagramas de procesos industriales. Se
explican diferentes lazos de control, señales eléctricas y neumáticas, y cómo se conectan los
instrumentos en los equipos. Se mencionan válvulas de compuerta, globo, check, mariposa,
y otros componentes como transmisores y controladores de flujo, temperatura y nivel. Se
detalla cómo se montan en campo o tablero, y se identifican las señales y conexiones
correspondientes.
En este resumen se describe un sistema industrial con varios elementos y señales de control.
Se habla de componentes como válvulas, transmisores y controladores, así como de señales
eléctricas y neumáticas. Se mencionan también términos como lazos de control y diagramas
de tuberías e instrumentación. Se explican ejemplos de sistemas como intercambiadores de
calor, compresores de aire y separadores de gas y aceite. Además, se detalla cómo se utiliza
un índice de instrumentos para clasificar y organizar los elementos en función de variables
como la temperatura.

También podría gustarte