MIni Control 1
MIni Control 1
MIni Control 1
Nombre profesora:
Coralito Ruiz cruizr@cvd.cl
Claudia Cea aceac@cvd.cl
Puntaje total: 10 pts.
Habilidades a evaluar:
Localizar información
Relacionar e Interpretar información
Reflexionar y Valoración de información
INSTRUCCIONES GENERALES:
1. La siguiente evaluación consta de 10 preguntas de selección única (1 punto cada una).
2. Recuerda ENCERRAR la alternativa correcta una vez que la hayas elegido.
3. Luego, debes traspasar tus respuestas completando la hoja de respuestas que se
presenta al final de la prueba. En dicha tabla solo puedes responder con lápiz pasta o
tinta azul o negro y no puede haber borrones.
4. Por respeto, mantén el silencio durante toda la evaluación.
5. Mantén la prueba en tu poder hasta que la profesora te indique el momento oportuno para
entregarla.
Hace 65 millones de años, las tres cuartas partes de las especies que habitaban el
planeta, desde los amonites y el plancton de los mares hasta los gigantescos dinosaurios,
se extinguieron de un modo violento. Los científicos dieron muchas explicaciones a este
hecho. Sin embargo, la más probada es la caída de un gran meteorito, en la península de
Yucatán, México. Su impacto provocó un gran cambio climático que destruyó los
ecosistemas del Cretácico.
La nube de polvo que levantó el impacto del meteorito alteró la cadena alimentaria
de los dinosaurios. Como bloqueó la radiación solar durante mucho tiempo, las plantas
dejaron de realizar fotosíntesis y murieron. AI no haber vegetales que comer, también
fallecieron los herbívoros y, más tarde, cuando ya no quedaban herbívoros. murieron los
carnívoros.
La nube de polvo
El impacto del meteorito provocó una nube de polvo y hollín que enturbió la
atmósfera, ocultando la luz del sol durante meses, incluso años. Esto provocó un descenso
de temperatura que congeló buena parte del planeta. Además, el impacto ocasionó un
tsunami con olas de 1 km de altura que inundaron Norteamérica.
Otra teoría dice que la intensa actividad volcánica de finales del Cretácico también
habría desencadenado los cambios climáticos. La gran cantidad de azufre liberado por las
erupciones habría provocado intensas lluvias ácidas que afectaron aún más los
deteriorados ecosistemas.
Los dinosaurios no fueron los Únicos animales en desaparecer: además perecieron
los reptiles marinos y se extinguieron los pterosaurios. Pero las aves y los insectos
lograron sobrevivir. También resistieron los cambios los pequeños mamíferos y un grupo
de reptiles, en el cual se encuentran los cocodrilos, las tortugas y las serpientes.
6.- ¿En qué persona gramatical se expresa el hablante lírico del poema?
A. En tercera persona.
B. En primera persona.
C. En segunda persona.
D. En todas las personas gramaticales.
9.- En los siguientes versos, ¿por qué palabras podemos reemplazar el término
GUARDIÁN?
“Soy guardián y doctor /
de una pandilla de
flores”. A. Carcelero.
B. Vigilante.
C. Portero.
D. Cuidador.
10. ¿Qué figura literaria se presenta en el verso “Cuando una flor está triste”?
A. Hipérbole.
B. Personificación.
C. Metáfora.
D. Comparación.
MINI CONTROL Nº _____
Nombre:__________________________
Curso :
5
Puntaje
obtenido
10
Nombre:__________________________
Curso :
10