Hds Talco Extra Super Ty 400 Ty 400g Ty 500

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES “MSDS”

1. PRODUCTO E IDENTIFICACION DE LA COMPAÑÍA.

Nombre Comercial del Producto: Talco Industrial


Referencias: EXTRA-SUPER-TY-400-TY-400G-TY-500
Empresa Productora: Talcos de Yarumal S.A.S.
Dirección: Carrera 43B No 11-48 - 3º. Piso
Barrio Manila - El Poblado
Medellín – Antioquia – Colombia
Teléfonos: 604 444 42 01
Horario de Atención: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:30 p.m.
En la tarde de 1:00 a 5:00 p.m.
Fecha de Elaboración MSDS: Enero de 2022
Fecha de Revisión MSDS: Enero de 2023
Cliente: QUIMEX INDUSTRIALES S.A.S.

2. IDENTIFICACION DE PELIGROS.

Punto de Inflamación [oC]: N.A


Temperatura de Auto ignición [oC]: N.A
Riesgos de Combustión: N.A
Peligros de incendio y/o explosión: No hay riesgos identificados.
Riesgo de Cáncer: Según los criterios de la OSHA, aunque
se ha estudiado el talco no se encuentran
indicios de que genere enfermedades
cancerígenas.

3. COMPOSICION, INFORMACION DE LOS COMPONENTES.

El Talco es un silicato de magnesio hidratado cuya composición química es Mg3


(Si4Ol0) (OH)2.
Este mineral resulta de las alteraciones de otros minerales silíceos tales como; el
olivino, los piroxenos, los anfíboles y la serpentina.

4. PRIMEROS AUXILIOS.
Cuando persistan los síntomas de malestar, solicitar atención médica. No administrar
nunca nada por vía oral a personas que se encuentre inconscientes.

_______________________________________________________________________________________
Carrera 43B No. 11-48 3er Piso, Barrio Manila – El Poblado, Medellin – Antioquia, PBX: 604 4444201
Planta: Km. 108 – Carretera a la Costa, Yarumal – Antioquia, Celular: 311 3011844
E-mail: comercial@talcosdeyarumal.com
• Inhalación.
Situar al accidentado al aire libre, mantenerle caliente y en reposo, si la respiración es
irregular o se detiene, practicar respiración artificial.
No administrar nada por la boca. Si está inconsciente, ponerle en una posición
adecuada y buscar ayuda médica.
• Contacto con los ojos.
En caso de llevar lentes de contacto, quitarlos. Lavar abundantemente los ojos con
agua limpia y fresca durante, por lo menos 10 minutos, tirando hacia arriba de los
párpados y buscar asistencia médica.
• Contacto con la piel.
Lavar la piel con agua y jabón o un limpiador de piel adecuado. NUNCA utilizar
disolventes o diluyentes.
• Ingestión.
Si accidentalmente se ha ingerido, buscar inmediatamente atención médica.
Mantenerle en reposo. NUNCA provocar el vómito.

5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO.

Peligros de incendio y/o explosión: No hay riesgos identificados.


Productos de la combustión: No identificados.
En caso de incendio: Elegir el agente adecuado de
acuerdo con el fuego de los
alrededores.
Procedimientos en caso de incendio: No requiere procedimiento
especial.

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL.

Precauciones Individuales: Utilizar elementos de protección personal, careta, gafas


y guantes, se recomienda utilizar camisa de manga larga.
Métodos de limpieza: Recoger el vertido de Talco Industrial realizando un barrido y
depositándolo en sacos de polipropileno laminado.
Precauciones para la protección del medio ambiente:
Evitar la contaminación de desagües, aguas superficiales o subterráneas, así como
del suelo. En caso de producirse grandes vertidos o si el producto contamina lagos,
ríos o alcantarillas, informar a las autoridades competentes, según la legislación
local.

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO.

Almacenamiento: Lugares ventilados, frescos, secos y señalizados. Rotular el


producto de acuerdo con las referencias señaladas, mantener bien sellado el
empaque y en lugares secos y libres de humedad.
_______________________________________________________________________________________
Carrera 43B No. 11-48 3er Piso, Barrio Manila – El Poblado, Medellin – Antioquia, PBX: 604 4444201
Planta: Km. 108 – Carretera a la Costa, Yarumal – Antioquia, Celular: 311 3011844
E-mail: comercial@talcosdeyarumal.com
Manipulación: Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la
actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar,
ni comer en el sitio de trabajo. Conocer en dónde está el equipo para la atención de
emergencias, evitar la contaminación del material.

8. CONTROL DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL.

Recomendación Técnica: Suministrar una buena ventilación garantizando un buen


sistema de ingreso y extracción de aire a nivel local.

Protección respiratoria: personal en trabajos con ambientes de material particulado


utilizar equipo respiratorio con filtros de retención de acuerdo con el tamaño de
partículas. En zonas bien ventiladas, los equipos respiratorios pueden reemplazarse
por una careta convencional.

Protección de manos: para los contactos prolongados o repetidos utilizar guantes


de tipo polivinílico o goma.
Las cremas protectoras pueden ayudar a proteger las zonas de la piel expuestas,
dichas cremas no deben aplicarse NUNCA una vez que la exposición se haya
producido.

Protección de los Ojos: utilizar gafas protectoras, especialmente diseñadas para


proteger contra las salpicaduras de líquidos.
Instalar lavaojos de emergencia en las proximidades de la zona de utilización.

9. PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS.

Descripción Química: Silicato de Magnesio Hidratado.


Formula Química: Mg3 (Si4Ol0) (OH)2
Componentes Activos: Ninguno. Es químicamente inerte.
Usos: Relleno Industrial, Pigmento, Adsorción resinas,
Extendedor, Reforzante.

CARACTERISTICAS FISICAS:

Aspecto: Polvo fino de tacto graso.


Olor: Ninguno

Gravedad Especifica: 2.75 ton/m3 roca In Situ

_______________________________________________________________________________________
Carrera 43B No. 11-48 3er Piso, Barrio Manila – El Poblado, Medellin – Antioquia, PBX: 604 4444201
Planta: Km. 108 – Carretera a la Costa, Yarumal – Antioquia, Celular: 311 3011844
E-mail: comercial@talcosdeyarumal.com
(0.4 – 0,8) gr/cm3 para granulometrías finas,
menor a malla 200.
Punto De Ebullición: N.A.
Punto De Fusión: 1530 ºC
Punto de Chispa: N.A.
PH: 9 +/- 0.5
Solubilidad En Agua: <0.1%
OTROS: Dureza escala Mohs = 1. Químicamente inerte.
Eléctricamente neutra. Partículas laminares.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD.

El talco es estable bajo las condiciones de manipulación y almacenamiento


recomendadas, No es un material inflamable por el contrario podría utilizarse como
agente extintor.
El Talco es un mineral no metálico, químicamente inerte, lo cual significa que no
interfiere en las reacciones químicas en que participan los componentes activos.
Es el mineral más blando de la naturaleza, ocupando el primer lugar en la escala de
Mohs.

11. INFORMACION TOXICOLOGICA

El contacto prolongado, puede causar la eliminación de la grasa de la piel, dando lugar


a una dermatitis de contacto no alérgica y a que se absorba a través de la piel. Las
salpicaduras en los ojos pueden causar irritación y daños reversibles.
No es tóxico, pero por su granulometría fina y presentación en polvo, puede causar
molestias en las vías respiratorias. No se han comprobado efectos nocivos para la
salud.

12. INFORMACION ECOLOGICA.

No permitir que el producto pase a las alcantarillas o se mezcle en corrientes de agua.


Ante derrames tener extrema precaución, ya que el área de exposición se tornará
resbalosa.
Evitar la emisión de material particulado a la atmosfera.
El Talco puede ser utilizado para atrapar y absorber aceites derramados como
consecuencia de accidentes mecánicos.

_______________________________________________________________________________________
Carrera 43B No. 11-48 3er Piso, Barrio Manila – El Poblado, Medellin – Antioquia, PBX: 604 4444201
Planta: Km. 108 – Carretera a la Costa, Yarumal – Antioquia, Celular: 311 3011844
E-mail: comercial@talcosdeyarumal.com
13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICION.

El talco Industrial no aparece en las listas de contaminantes peligrosos de la CERCLA


(Ley de Compensación y Recuperación Ambiental.). Sin embargo, se debe estar
atento a las disposiciones ambientales Locales.

14. INFORMACION SOBRE TRANSPORTE.

Verificar que los contenedores o lugares de cargue se encuentran secos y libres de


humedad, Almacenar los bultos o Big Bag, en un lugar seco y bien ventilado, lejos de
fuentes de calor y de la luz solar directa. No fumar.
El producto puede estar empacado e sacos de papel Kraft, sacos de polipropileno
laminado y Big Bag de polipropileno.
El transporte de este producto no se encuentra regulado por IMO (Organización
Marítima Internacional), ICAO (Organización de Aviación Civil Internacional).

15. INFORMACION REGLAMENTARIA: N.A.

16. INFORMACION ADICIONAL.

La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en
combinación con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario
la interpretación y aplicación de esta información para su uso particular.

NOTA: N.A. = NO APLICABLE.

OSHA: Occupational Health and Safety Assessment Series” que traduce “Serie de
normas de Evaluación en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional”. La norma OHSA
18001 es un documento elaborado por los organismos normalizadores de diferentes
países liderados por el Instituto Británico de Normalización BSI.

Atentamente,

EDY ALBERTO VALENCIA O.


Gerente de Producción

_______________________________________________________________________________________
Carrera 43B No. 11-48 3er Piso, Barrio Manila – El Poblado, Medellin – Antioquia, PBX: 604 4444201
Planta: Km. 108 – Carretera a la Costa, Yarumal – Antioquia, Celular: 311 3011844
E-mail: comercial@talcosdeyarumal.com

También podría gustarte