Folleto Completo
Folleto Completo
Folleto Completo
Oración
por la familia
C Em F G
F G Em Am F G C
Em Am Em Am
F G C
CORO
Em C
D Em
Em Am F G
CATEQUISTAS…. Coro
C Em F G
Em Am F G C
3
Objetivo General:
Impulsar a los Catequistas educadores responsables de la transmisión
de la fe, a sembrar valores cristianos en la realidad actual, para que con
la ayuda del Espíritu Santo hagan presente el Evangelio en la familia y
sean fieles promotores del valor de la vida humana.
Lema:
4
PROGRAMA VIERNES
19 DE MAYO
5:00 pm. Saludo del Pbro. Edgar Armando Caballero Ponce, Coordinador de la
Dimensión para la Nueva Evangelización y Catequesis.
Oración Inicial
5:30 pm Logística
5
PROGRAMA SABADO
20 DE MAYO
Lectio Divina por la familia y la vida, Pbro. Dr. Pedro Astorga Guerra,
Animación Bíblica.
12:00 pm Descanso
12:30 pm Tercer Tema: "La problemática actual sobre los temas de la vida y
de la familia" Pbro. Lic. Fermín Favela Cuevas
2:00 pm Comida
3:00 pm Cuarto Tema: "La ideología de género" Pbro. Dr. Fernando Rodríguez
Castañeda
7:00 pm Panel
6
PROGRAMA DOMINGO
21 DE MAYO
11:00 am Descanso
1:00 pm Avisos
2:00 pm Salida
7
Entronización de la
Sagrada escritura
Monición:
8
Canto: TU PALABRA ME DA VIDA - Salmo 118
Guía: Que el Espíritu Santo, Maestro y Amigo interior, nos enseñe a leer y
orar la Palabra que palpita en las Escrituras Santas.
Todos: (Nos persignamos diciendo) Que el Señor nos bendiga y nos proteja,
que el Señor nos muestre su rostro y nos conceda la paz. Amén.
11
Lectio Divina
Lectura
Entonces Jesús, se acercó a ellos y les dijo: “Me ha sido dado todo poder en el
cielo y en la tierra. Vayan, pues y enseñen a todas las naciones, bautizándolas
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a
cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes
todos los días, hasta el fin del mundo”.
Meditación
1.- Como primer punto, podemos meditar en la misión que Jesús Resucitado
da a sus discípulos. En esta misión se puede descubrir el origen del ministerio
de la catequesis: “vayan y enseñen”. Es muy importante destacar los dos
verbos que elige Jesús, porque conservan una gran actualidad hasta el día de
hoy. Caminar es el estilo de vida de la Iglesia. En otras palabras, el estilo de
vida de la Iglesia es la sinodalidad. Esto significa que la misión conlleva buena
parte de camino; recorrer una distancia; crecer en experiencia cristiana y;
12
sobre todo, hacer un camino junto con otros.
2.- Pensar en el ser y quehacer del catequista como caminar junto con otras
catequistas sintetiza buena parte de su vida y ministerio. Desde que la
catequista asume como propia la misión encomendada por Jesús resucitado,
sabe que tiene que compartir su tiempo y su vida con otras catequistas dentro
de la Iglesia. Aunque hubiera solo una catequista en una comunidad, de todas
formas, realizaría su ministerio junto con otras catequistas: Jesús insiste:
“vayan” “caminen”, siempre en comunidad, nunca en soledad. La misión se
hace en comunión con otras personas, nunca de manera individual.
3.- El otro verbo que Jesús resucitado utiliza cuando da la misión a los
discípulos es “enseñar”. Se trata de un verbo muy importante en la vida de la
Iglesia. A partir de aquí, la Iglesia empieza a cumplir cabalmente con el
ministerio de la enseñanza. No se trata de una iniciativa personal de querer
compartir lo que se sabe, sino sobre todo de una misión de Jesús. Cuando la
enseñanza se limita a iniciativas personales queda muy empobrecida, porque
las personas y sus conocimientos siempre son muy limitados. En cambio,
cuando se acepta una misión y se reconoce que la enseñanza es sobre todo
una transmisión de lo que Jesús ha enseñado, entonces dan ganas de
profundizar y aprender. Recibir una misión de Jesús para enseñar es un gran
compromiso. Aquí radica el auténtico sentido del ministerio de la enseñanza
en la vida de la Iglesia. Sólo se puede enseñar estando vinculados a Jesús y a
la Iglesia, porque aquí es donde se aprende y donde se puede enseñar. La
enseñanza, en cuanto misión de Jesús a su Iglesia, se concretiza en la
enseñanza de cada catequista y por eso cada día tiene que preguntarse qué le
hace falta aprender, o qué necesita mejorar, para poder seguir enseñando con
mayor eficacia según la voluntad del Señor Jesús.
4.- Resulta muy difícil creer que los discípulos estaban preparados para
enseñar contando con sus propias fuerzas y conocimientos al momento de la
resurrección. Más bien, todo indica que debían asimilar muchas cosas13 y
reconocer que Jesús resucitado les estaba pidiendo algo difícil y
comprometedor. Por eso, la Iglesia ha tenido que buscar de una y otra manera
cómo poder enseñar lo que Jesús había enseñado a sus discípulos. Aquí estaba
el núcleo de la cuestión, ¿Cómo continuar la enseñanza de Jesús? ¿Cómo
poder enseñar lo que él había dicho? ¿Cómo generar una transmisión viva de
la fe? Todas estas preguntas estaban presentes en la vida de los discípulos y
tenían que dar una respuesta de forma personal y comunitaria. Los discípulos
tenían que continuar la misión de Jesús y debían buscar las mejores maneras y
procesos para que cumplir la misión que Jesús había encomendado. Eso
mismo continúan haciendo las catequistas y la Iglesia agradece sobremanera
todos sus esfuerzos y dedicación a este ministerio.
14
Oración
Señor, haz que yo sea tu testigo,
para comunicar tu enseñanza
y tu amor.
Concédeme poder cumplir
la misión de catequista,
con humilde y profunda confianza.
Que mi catequesis sea un servicio a los demás,
una entrega generosa y viva de tu Evangelio.
Recuérdame continuamente
que la fe que deseo irradiar,
la he recibido de Ti como don gratuito.
15
Que sea el Espíritu Santo quien conduzca mi vida
para que no deje de buscarte y quererte;
para que no me venzan la pereza y el egoísmo,
para combatir la tristeza.
Contemplación
17
Preguntas para las mesas de
diálogo
Temática de Metodología:
Temática de Familia:
Temática de vida:
INVITATORIO
V. Señor, abre mis labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.
Antífona: Aleluya. A Cristo, el Señor, que asciende al cielo, venid,
adorémosle. Aleluya.
SALMO 94
Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.
HIMNO
Contigo sube el mundo cuando subes,
y al son de tu alegría matutina
nos alzamos los muertos de las tumbas;
salvados respiramos vida pura,
bebiendo de tus labios el Espíritu.
SALMODIA
Ant. 1 Hombres de Galilea, ¿qué hacéis ahí mirando el cielo? Ese Jesús, que
ha sido llevado al cielo, vendrá de la misma manera que lo habéis visto subir
allá. Aleluya.
SALMO 62
¡Oh Dios!, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansias de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua.
En el lecho me acuerdo de ti
y velando medito en ti, 21
porque fuiste mi auxilio,
y a las sombras de tus alas canto con júbilo;
mi alma está unida a ti,
y tu diestra me sostiene.
Ant. 1 Hombres de Galilea, ¿qué hacéis ahí mirando el cielo? Ese Jesús, que
ha sido llevado al cielo, vendrá de la misma manera que lo habéis visto subir
allá. Aleluya.
Ant. 2: Ensalzad al Rey de reyes y cantad un himno a Dios. Aleluya.
CÁNTICO DE DANIEL: TODA LA CREACIÓN ALABE AL SEÑOR
Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor,
Ensalzadlo con himnos por los siglos.
Ángeles del Señor, bendecid al Señor;
cielos, bendecid al Señor.
Aguas del espacio, bendecid al Señor;
ejércitos del Señor, bendecid al Señor.
Sol y luna, bendecid al Señor;
Astros del cielo, bendecid al Señor.
Lluvia y rocío, bendecid al Señor;
vientos todos, bendecid al Señor.
Fuego y calor, bendecid al Señor;
fríos y heladas, bendecid al Señor.
Rocíos y nevadas, bendecid al Señor;
témpanos y hielos, bendecid al Señor.
Escarchas y nieves, bendecid al Señor;
noche y día, bendecid al Señor. 22
Luz y tinieblas, bendecid al Señor;
rayos y nubes, bendecid al Señor.
Bendiga la tierra al Señor,
ensálcelo con himnos por los siglos.
Montes y cumbres, bendecid al Señor;
cuanto germina en la tierra, bendiga al Señor.
Manantiales, bendecid al Señor;
mares y ríos, bendecid al Señor.
Cetáceos y peces, bendecid al Señor;
aves del cielo, bendecid al Señor.
Fieras y ganados, bendecid al Señor;
ensalzadlo con himnos por los siglos.
Hijos de los hombres, bendecid al Señor;
bendiga Israel al Señor.
Sacerdotes del Señor, bendecid al Señor;
siervos del Señor, bendecid al Señor.
Almas y espíritus justos, bendecid al Señor;
santos y humildes de corazón, bendecid al Señor.
Ananías, Azarías y Misael, bendecid al Señor
ensalzadlo con himnos por los siglos.
Bendigamos al Padre y al Hijo con el Espíritu Santo,
ensalcémoslo con himnos por los siglos.
Bendito el Señor en la bóveda del cielo,
alabado y glorioso y ensalzado por los siglos.
Ant. 2 Ensalzad al Rey de reyes y cantad un himno a Dios. Aleluya.
Ant. 3 Lo vieron levantarse hasta que una nube se lo quitó de la vista.
Aleluya.
23
SALMO 149: ALEGRÍA DE LOS SANTOS
Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles,
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey.
Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes.
Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca
y espadas de dos filos en las manos:
Para tomar venganza de los pueblos
y aplicar el castigo a las naciones,
sujetando a los reyes con argollas,
a los nobles con esposas de hierro.
Ejecutar la sentencia dictada
es un honor para todos sus fieles.
Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio, ahora y
siempre,
por los siglos de los siglos.
Ant. 3 Lo vieron levantarse hasta que una nube se lo quitó de la vista. Aleluya.
CÁNTICO EVANGÉLICO
Ant. Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro. Aleluya.
Benedictus. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR.
Bendito sea el Señor, Dios de Israel,
porque ha visitado y redimido a su pueblo,
suscitándonos una fuerza de salvación
en la casa de David, su siervo,
según lo había predicho desde antiguo
por boca de sus santos profetas.
Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos
y de la mano de todos los que nos odian;
realizando la misericordia
que tuvo con nuestros padres,
recordando su santa alianza
y el juramento que juró a nuestro padre Abrahám.
Para concedernos que, libres de temor,
arrancados de la mano de los enemigos,
le sirvamos con santidad y justicia,
en su presencia, todos nuestros días.
Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo,
porque irás delante del Señor 25
a preparar sus caminos,
anunciando a su pueblo la salvación,
el perdón de sus pecados.
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el sol que nace de lo alto,
para iluminar a los que viven en tiniebla
y en sombra de muerte,
para guiar nuestros pasos
por el camino de la paz.
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. como era en el principio, ahora y
siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Ant. Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro. Aleluya.
PRECES
Invoquemos, alegres, al Rey de la gloria que, elevado sobre la tierra atrae a
todos hacia sí, y aclamémoslo, diciendo: Cristo,Tú eres el Rey de la gloria.
-Señor Jesús, Rey de la gloria, que, habiéndote ofrecido una sola vez como
oblación por nuestros pecados, subiste vencedor a la derecha del Padre,
— perfecciona para siempre a los que van siendo consagrados.
-Sacerdote eterno y ministro de la nueva alianza, que vives siempre para
interceder en nuestro favor,
— salva al pueblo que pone en ti su esperanza.
-Tú que después de la pasión diste pruebas de que estabas vivo, apareciéndote
durante cuarenta días a los apóstoles,
— dígnate robustecer la debilidad de nuestra fe.
-Tú que en el día de hoy prometiste dar a los apóstoles el Espíritu Santo, para
que fueran tus testigos hasta los confines del mundo,
— con la fuerza de este mismo Espíritu robustece también nuestro
26
testimonio cristiano.
Digamos ahora, todos juntos, la oración que nos enseñó el mismo Señor:
Padre nuestro…
ORACION
!"#$%&'#"() *+"( ,"&"-"&'."(") '/01,2. &' 3"4" 5 &2.,' 3.2$+2( '# '(,2
1+,0.3+2 &' 21262#42) -".70' 12 2($'#(+8# &' 9'(0$.+(,") ,0 :+;") '( 52 #0'(,.2
<+$,".+2) 5 &"#&' #"( =2 -.'$'&+&" %1) 70' '( #0'(,.2 $26'42) '(-'.2>"( 11'32.
,2>6+%# #"(",."( $">" >+'>6."( &' (0 $0'.-"? @". #0'(,." A'B".
9'(0$.+(,") ,0 :+;") 70' <+<' 5 .'+#2 $"#,+3" '# 12 0#+&2& &'1 C(-D.+,0 A2#," 5
'( *+"( -". 1"( (+31"( &' 1"( (+31"(? E>%#?
CONCLUSIÓN
V/. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.
R/. Amén.
27
Celebración Eucarística
"La Ascención del Señor"
PRIMERA LECTURA
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 1, 1-11
En mi primer libro, querido Teófilo, escribí de todo lo que Jesús fue haciendo
y enseñando hasta el día en que dio instrucciones a los apóstoles, que había
escogido, movido por el Espíritu Santo, y ascendió al cielo. Se les presentó
después de su pasión, dándoles numerosas pruebas de que estaba vivo, y,
apareciéndoseles durante cuarenta días, les habló del reino de Dios. Una vez
que comían juntos, les recomendó:—«No os alejéis de Jerusalén; aguardad
que se cumpla la promesa de mi Padre, de la que yo os he hablado. Juan
bautizó con agua, dentro de pocos días vosotros seréis bautizados con Espíritu
Santo». Ellos lo rodearon preguntándole: —«Señor, ¿es ahora cuando vas a
restaurar el reino de Israel?». Jesús contestó: —«No os toca a vosotros
conocer los tiempos y las fechas que el Padre ha establecido con su autoridad.
Cuando el Espíritu Santo descienda sobre vosotros, recibiréis fuerza para ser
mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines del
mundo».
Dicho esto, lo vieron levantarse, hasta que una nube se lo quitó de la vista.
Mientras miraban fijos al cielo, viéndole irse, se les presentaron dos hombres
vestidos de blanco, que les dijeron: —«Galileos, ¿qué hacéis ahí plantados
mirando al cielo? El mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo volverá
como le habéis visto marcharse».
Palabra de Dios. 28
Salmo responsorial: Salmo 46, 2-3. 6-7. 8-9 (R.: 6)
SEGUNDA LECTURA
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios 1, 17-23
!"#$%&'() *+" ", -.'( /" &+"(0#' 1"2'# 3"(+4#.(0'5 ", 6%/#" /" ,% 7,'#.%5 '(
/8 "(9:#.0+ /" (%;./+#:% < #"=",%4.>& 9%#% 4'&'4"#,'? @,+$.&" ,'( 'A'( /"
=+"(0#' 4'#%B>&5 9%#% C+" 4'$9#"&/D.( 4+D, "( ,% "(9"#%&B% % ,% C+" '( ,,%$%5
4+D, ,% #.C+"B% /" 7,'#.% C+" /% "& E"#"&4.% % ,'( (%&0'(5 < 4+D, ,%
"F0#%'#/.&%#.% 7#%&/"B% /" (+ 9'/"# 9%#% &'('0#'(5 ,'( C+" 4#""$'(5 ("7G& ,%
"H4%4.% /" (+ I+"#B% 9'/"#'(%5 C+" /"(9,"7> "& J#.(0'5 #"(+4.0D&/',' /" "&0#"
,'( $+"#0'( < ("&0D&/',' % (+ /"#"4E% "& ", 4.",'5 9'# "&4.$% /" 0'/'
9#.&4.9%/'5 9'0"(0%/5 I+"#B% < /'$.&%4.>&5 < 9'# "&4.$% /" 0'/' &'$;#"
4'&'4./'5 &' (>,' "& "(0" $+&/'5 (.&' "& ", I+0+#'? K 0'/' ,' 9+(' ;%A' (+(
29
pies, y lo dio a la Iglesia como cabeza, sobre todo. Ella es su cuerpo, plenitud
del que lo acaba todo en todos.
Palabra de Dios.
Aleluya
EVANGELIO
En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús
les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, paro algunos vacilaban.
Acercándose a ellos, Jesús les dijo: —«Se me ha dado pleno poder en el cielo
y en la tierra.
30
31
32
33
34