Facultad de Ingenieria y Arquitectura
Facultad de Ingenieria y Arquitectura
Facultad de Ingenieria y Arquitectura
EXPERIENCIA CURRICULAR
MATEMATICA II
DOCENTE
GRANDEZ PORTOCARRERO, AUGUSTO MARINO
CICLO
II
INTEGRANTES:
- Bustamante Delgado, Uribe Iván
- Campos Carrasco, Cristhiam Jhair
- Canelo Ruiz, Marco André
- Contreras Villanueva, Mayllumy Akira
- Dávila Calderón, Mauro Daniel
INTEGRAL DEFINIDA:
Dada una función f(x) de una variable real x y un intervalo [a, b] de la recta real, la
integral definida es igual al área limitada entre la gráfica de f(x), el eje de abscisas,
y las líneas verticales x = a y x = b.
Se representa por:
∫ Es el signo de integración.
EJEMPLO:
1. Hallar el valor de c, del teorema de la media, de la función f(x)= 3x2 en el
intervalo [-4, -1], se puede aplicar el teorema de la media.
La solución positiva no es válida porque no pertenece al intervalo.
2. ¿Es aplicable el teorema del valor medio del cálculo integral a la siguiente
función en el intervalo [0, 1]?
Como la función es continua en [0, 1], se puede aplicar el teorema de la
media.
La formulación del área bajo una curva es el primer paso para desarrollar el
concepto de integral. El área bajo la curva formada por el trazo de la función f(x) y
el eje x se puede obtener aproximadamente, dibujando rectángulos de anchura
finita y altura f igual al valor de la función en el centro del intervalo.
Antes que nada, que es el cálculo integral. Calculo Integral El cálculo integral es
una rama de las matemáticas que estudia el cálculo a partir del proceso de
integración o anti derivación. Se utiliza principalmente en la física, ingeniería y en
el cálculo de áreas y volúmenes de regiones y sólidos de revolución. Es común en
cualquier ingeniería no solo en la civil se aplique el cálculo integral ya que su uso
facilita ya que facilita la comprensión de fenómenos que necesitan una
determinación numérica sea para cálculo de área velocidades, resistencia, fuerzas
distribuidas y entre otras. Tenemos que la ingeniería civil es la rama de la
ingeniería que estudia los métodos de la física, química, geología y entre otras
para la elaboración de la infra estructura obras hidráulicas y de
transporte ,tenemos que como rama dela ingenierías es indispensable el uso del
cálculo siendo útil para obtener un análisis estructural adecuado que se considera
una disciplina dentro de la ingeniería civil En nuestra vida profesional esto del
cálculo será algo cotidiano, ya que en nuestra carrera de ingeniería civil hay una
infinidad de aplicaciones relacionadas con el cálculo integral. las integrales,
desarrollaremos habilidades para poder realizar el cálculo de áreas amorfas (como
parcelas irregulares), longitudes de curva (al trazar caminos, puente, canales, etc.)
y la obtención de volúmenes (presas hidro eléctricas, productos innovadores, etc.).
Al hacer uso de estas más específicamente en la ingeniería civil, podemos
mencionar la construcción de vivienda, y edificación lo cual beneficiara al ser
humano en todos sus contextos.
Para complicado entender esta aplicación, pero la verdad es que es una de las
más fundamentales y que prácticamente se utiliza en cualquier otro ámbito laboral
en el que se deba construir infraestructuras.
De esta manera, si se pretende expandir una construcción (sea del tipo que sea),
se cuente con el espacio y las dimensiones necesarias para llevarlo a cabo.
Además, que también se deberá tener en cuenta el diseño adicional que se
implementará.
ESTUDIANTES: PUNTAJES: