Planificación de Actividades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TALLER: “Conociendo las emociones” (Sesión Nº1)

Fecha: Martes 23 de mayo. Lugar: Escuela Ignacio Carrera Pinto G-27

Destinatarios/as: Estudiantes de cuarto básico A.


Duración de la sesión: 45 min. (9:45 a 10:30)

Objetivo general: Al finalizar la sesión los estudiantes serán capaces de identificar las cinco emociones básicas.
Objetivos específicos:
1) Conocer cómo se expresan las cinco emociones básicas.
2) Enseñar la importancia de expresar lo que se siente.

Tiempo Contenidos/
Actividades Resultados Esperados Materiales Responsable
asignado Temas
Las encargadas del taller se presentarán y
Se espera que los participantes -Cartel con las
darán un breve encuadre de la temática Scarlet
Bienvenida y conozcan la estructura del taller y reglas de
10 min. que se abordará. Además, se Briceño y
Presentación cuáles son las normas dentro del convivencia
establecerán reglas de convivencia Joselyn Soto.
aula para una mejor convivencia. escolar.
escolar.
Se basa en que una de las expositoras
haga de cartero y diga “llego carta…” y los
estudiantes respondan “para quién” y
continuar diciendo “para los que tengan .. Se espera que los y las estudiantes
Actividad 1: -Pelota de goma
(y nombrar algún tipo de característica). se puedan activar y generar una
5 min. “El cartero” -Preguntas Joselyn Soto
Ejemplo: para quienes tengan calcetines vinculación con las expositoras.
predeterminadas
blancos y el que cumpla con eso se tienen Además de conocer a los alumnos.
que cambiar de puesto y el que llega
último se le tirara una pelota de goma
para que responda una pregunta.
-Dibujos para
La actividad consiste en que cada niño y
Actividad 2: Se espera que los y las estudiantes colorear sobre
niña pinte una imagen/dibujo que
“Mural logren conocer e identificar cómo se emociones. Scarlet
25 min. expresara una de las cinco emociones,
emocional” expresan las emociones mediante -Lápices de Briceño
que luego deben identificar cual es y lo
imágenes. colores,cartulina.
pegara en un mural.
-Cinta adhesiva
10 min Cierre Se agradece la participación y se les Se espera que conozcan que es - Joselyn Soto.
explica porqué es importante expresar las importante expresar las emociones.
emociones que identificaron.
total: 45
min

TALLER: “Regulando las emociones” (Sesión Nº2)

Fecha: Martes 30 de mayo. Lugar: Escuela Ignacio Carrera Pinto G-27

Destinatarios/as: Estudiantes de cuarto básico A.


Duración de la sesión: 45 min. (9:45 a 10:30)

Objetivo general: Al finalizar la sesión los estudiantes del 4-A conocerán una técnica para controlar las emociones.
Objetivos específicos:
1) Entregar dos técnicas de respiración.
2) Que los estudiantes identifiquen las emociones que sienten en diferentes situaciones y puedan buscar estrategias de regulación de manera
autónoma.

Tiempo Contenidos/
Actividades Resultados Esperados Materiales Responsable
asignado Temas
Se dará un saludo cordial a los y las Se espera que los y las estudiantes
estudiantes presentes y se les preguntará recuerden las actividades pasadas
5 min. Bienvenida - Joselyn Soto
qué es lo que recuerdan de la primera con el fin de relacionarla con la
sesión. actividad actual.
Actividad de rompe hielo y activación, que
consiste en la repetición de “tengo un
Actividad 1: Se espera que los y las estudiantes
gusano, lo miro, lo huelo, lo mastico, lo Scarlet
5 min. “Tengo un se activen y poder captar su atención -
tiró al piso,lo recojo,lo vuelvo a tirar,lo Briceño
gusano” para la próxima actividad.
vuelvo a recoger,y su cuerpo se relajaba,
se relajaba…”
1- 3 min Actividad 2: La actividad consiste que con los brazos Que los estudiantes puedan practicar - Joselyn Soto
“El estirados vamos a llevar nuestras manos una estrategia de respiración y
arcoiris” juntas hacia el costado derecho y luego estiramiento para la autogestión
tomando aire, pasa lentamente el brazo y autorregulación de emociones en el
izquierdo por sobre tu cabeza como si aula.
estuvieras formando un arcoíris. De la
misma manera, pasa tu brazo derecho por
sobre tu cabeza y empieza a botar el aire
hasta que ambos brazos se junten.
Se presenta a los estudiantes un buzón
hecho de cartón y decorado, y cartas para
escribir sus emociones, donde hay un Se espera que los estudiantes
espacio donde los estudiantes deberán puedan identificar las emociones que -Caja para las
Scarlet
El buzón de las dibujarse a ellos mismos sintiendo esa sienten emociones.
20 min Briceño y
emociones emoción, escribir e identificar en qué en diferentes situaciones y puedan -Tarjetas de las
Joselyn Soto.
situaciones sienten dichas emociones y al buscar estrategias de regulación de emociones
final anotar que acciones realiza el manera autónoma.
estudiante para manejar esa emoción
cuando es necesario.
La actividad se basa en sostener una
mano con la palma mirando hacia uno y
con la otra mano, toque con el dedo índice
la parte de al lado del pulgar de la mano
que está frente a ti.Luego con el dedo Entregarle un ejercicio simple y
Actividad 3:
índice, va a moverlo hacia arriba mientras rápido para respirar, calmarse y usar
Los cinco Scarlet
3 min inhala lentamente por la nariz. Cuando su cuerpo, en este caso sus manos, -
dedos de Briceño
llegue a la parte superior del pulgar, para estar conscientes de su
la respiración
exhale lentamente por la boca mientras respiración.
baja el dedo moviéndolo al siguiente
dedo.
Repetir hasta que hayan hecho lo mismo
con todos los dedos de la mano.
total: 36 -
40 min
aprox

TALLER: “Autoestima.” (Sesión Nº3)


Fecha: Martes 6 de junio. Lugar: Escuela Ignacio Carrera Pinto G-27

Destinatarios/as:Estudiantes de cuarto básico A.


Duración de la sesión: 60 min. (9:45 a 10:45)

Objetivo general: Al finalizar la sesión los estudiantes del 4-A conocerán qué es la autoestima y su importancia. Además, de fomentar la autoestima
de los niños y niñas mediante la identificación de sus propias cualidades, manteniendo el respeto por uno mismo y los demás.
Objetivos específicos:
1) Enseñar acerca de la definición de autoestima.
2) Identificar cualidades propias.
3) Aprender sobre la importancia de uno mismo y del resto.

Tiempo Contenidos/
Actividades Resultados Esperados Materiales Responsable
asignado Temas
Se dará un saludo cordial a los y las
Se espera que los y las estudiantes
Bienvenida y estudiantes presentes y se les Scarlet
recuerden las actividades pasadas
5 min Contextualización explicara de qué tratará el taller. - Briceño y
con el fin de poner en contexto a la
Además preguntarles qué es lo que Joselyn Soto
sesión presente.
recuerdan de la sesión anterior.
-Cartulina verde
Mediante la representación de un árbol
Se espera que los niños y niñas y café (para el
Árbol del hecho de cartulina se explicara que es
10 min conozcan la palabra autoestima junto árbol).
autoestima la autoestima y la importancia que tiene
a su significado e importancia. - Cinta
en cada uno.
adhesiva.
La actividad consiste en que a cada
niño y niña se le repartirá un molde de - Molde de flores
una flor con 5-6 pétalos. En el centro para cada
de la flor cada uno debe escribir su Se espera potenciar la autoestima de estudiante.
nombre. Luego, cada uno debe escribir los participantes a la vez que - Palitos de
Actividad 1: por pétalo alguna cualidad o habilidad mejoramos su autoconcepto. helado.
20 min
‘‘Mi flor’’ positiva que crea que posee, algo que Además aprenderán a reconocer las
le guste de sí mismo, algo que se le dé cualidades buenas que hay en ellos y
bien o algo de lo que esté orgulloso. en los demás.
Por último se puede recortar la flor,
pegarla a un palo y "plantarla" en una
maceta.
15 min Actividad 2: Esta actividad se realizará en el patio Se espera que los niños y niñas - Hojas de papel Joselyn Soto
de la escuela para más comodidad por
la dinámica, la cual consiste en que puedan reafirmar las cualidades
cada niño y niña tendrá una hoja de como también darse cuenta de
¿Cómo me ven? papel pegado en la espalda y entre los nuevas cualidades que no habían - Plumones
mismos estudiantes se escribirán visto o no se lo habían dicho, con el - Cinta adhesiva
mutuamente las mejores cualidades fin de mejorar más su autoestima en
que perciben de cada uno sin saber vista de otros.
quién lo escribió.
Para finalizar la sesión, se procederá a
dejar en el centro de la sala una caja
El propósito final es que cada
que en su interior poseerá un espejo. - Una caja
estudiante sepa que de por sí es
Sin embargo, los y las estudiantes no pequeña
Cierre: alguien valioso que merece respeto y
10 min sabrán, ya que solo se le dirá que: “al - Un espejo
“El espejo” afecto, sobre todo de uno mismo ya
interior de esta caja, se encuentra la pequeño
que la autoestima es algo que se va
imagen del estudiante más valioso del
trabajando cada día
curso” y cada uno se acercara y mirara
sin decir nada.
total: 60
min

TALLER: “Habilidades Sociales” (Sesión Nº4)


Fecha: Martes 13 de junio. Lugar: Escuela Ignacio Carrera Pinto G-27

Destinatarios/as:Estudiantes de cuarto básico A


Duración de la sesión: 60 min. (9:45 a 10:45)

Objetivo general: Fortalecer las relaciones tanto interpersonales como intrapersonales de los/las estudiantes mediante dinámicas cooperativas.
Objetivos específicos:
1) Mostrar la importancia de la comunicación, escucha y el respeto.
2) Desarrollar habilidades de trabajo en equipo.
3) Proponer un espacio de conocimiento personal y de la comunidad.

Tiempo Contenidos/
Actividades Resultados Esperados Materiales Responsable
asignado Temas
Se dará un saludo cordial a los y las
estudiantes presentes y se les explicara Se espera que los estudiantes
“Saludo y
5 min de qué tratará el taller. También se les recuerden el taller pasado y saber
bienvenida”
preguntará qué es lo que recuerdan de la con qué aprendizaje se quedaron.
sesión anterior.
Se tendrá una tarjeta con varios temas
sobre los que hablar, se escogerá uno y - Tarjeta con
Se espera que se pueda fomentar la
“El sombrero los niños y niñas irán tomando la palabra temas de interés
participación, el respeto y la escucha,
10 min que da la por turnos. Tendrá la palabra el niño o de los niños.
mediante la comunicación entre los
palabra” niña que lleve puesto el sombrero de - Un sombrero
niños y niñas
hablar. El tiempo para hablar se medirá - Temporizador
con un temporizador.
En esta actividad, nos dirigiremos al patio
de la escuela, donde los niños van a
trabajar en equipo, ellos tendrán que Se espera que en esta actividad, los
“Corre-Corre hacer un círculo tomados de las manos. niños y niñas puedan mejorar la
10 min - Un hula hula
Hula-Hula” Se les colocará un hula hula el brazo de capacidad de trabajo en equipo de
un alumno y desde ahí deben pasar el una forma divertida
hula hula hasta el último niño. Si les
recompensarán con un dulce al finalizar
En esta actividad, los niños y niñas. Se espera que mediante el dibujo
15 min “Mi mejor - Hojas de papel
deberán dibujar el mejor recuerdo que que los niños y niñas realicen, poder
tengan sobre los talleres o el que más recibir una devolución del
recuerdo”
llamó su atención y les gustó mucho. aprendizaje adquirido
Se realiza un síntesis sobre todo los
Se da por finalizada la intervención y
talleres que se vieron durante las 4 - Bocados y
se espera poder compartir con los
20 min Cierre semanas, junto con agradecer su bebestibles para
niños y niñas la última instancia
participación y nos despedimos con una compartir.
juntos
convivencia.
total: 60
min

También podría gustarte