Expel 1333720140138 14033643 18092023
Expel 1333720140138 14033643 18092023
Expel 1333720140138 14033643 18092023
www.funcionjudicial.gob.ec
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA
Página 1 de 27
para recibir notificaciones. Conforme a lo resuelto en sentencia, notifíquese mediante oficio al Registro de la Propiedad de
Manta, para que proceda a levantar la inscripción de la demanda de fojas 62 de los autos. NOTIFÍQUESE.-
Página 2 de 27
Manta, viernes 24 de agosto del 2018, las 09h20, VISTOS: Previo a proveer el escrito presentado por la señora AZUCENA
SHIRLEY PICO PICO, se dispone que el profesional del derecho que suscribe el memorial adjunte copia de su credencial de
abogado. Regístrese el correo electrónico consignado. NOTIFIQUESE.-
Página 3 de 27
respectivos medidores y servicio de alcantarillado público, todo lo cual estará justificando en el momento procesal oportuno. La
presente demanda la fundamenta en lo dispuesto en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del
Código Civil. Con los antecedentes expuestos concurre manifestando que las averiguaciones realizadas y ratificadas con los
certificados de solvencia, emitidos por el señor Registrador de la Propiedad del Cantón Manta, una parte del predio o terreno, que
está ubicado en la parte delantera, y que es de 98 metros cuadrados se encuentra a nombre de la ciudadana Azucena Shirley
Pico Pico; y el restante de la propiedad y que consta en la parte trasera esto es los 52 metros restantes se encuentran dentro de
la propiedad de quien en vida fue el señor Pedro Pablo Pico López; en consecuencia de esto demando como en efecto está
demandando a la ciudadana Azucena Shirley Pico Pico; señora: María Senovia Vega, Heriberto Jaime Pico Rodríguez; herederos
desconocidos del señor Pedro Pablo Pico López, y posibles interesados que pudieran haber tenido derecho de las áreas de
terreno debidamente especificadas y que ha tenido poseyendo por más de 16 años hasta la presente, y que han quedado
extinguidos por la posesión y el dominio por Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio del Bien Inmueble que ejerce
sobre este Bien Inmueble. Y por cuanto se encuentra en posesión pacifica, tranquila e ininterrumpida, sin violencia ni
clandestinidad, del cuerpo de terreno por más de 16 años a la fecha, solicita que en sentencia se declaren extinguidos los
derechos de propiedad de los demandados, herederos desconocidos y posibles interesados, y que por la posesión y por los
actos realizados durante todos estos años, y en calidad de señora y dueña del bien inmueble se la declare titular del dominio,
ordenando al mismo tiempo la inscripción en el Registro de la Propiedad de este Cantón Manta, a fin de que sirva como justo
título de conformidad con lo que dispone el Art. 2413 del Código Civil, que expresa que es la sentencia judicial que declare una
Prescripción hará las veces de escritura pública para la propiedad de bienes raíces y para su validez y debida publicidad debe
inscribirse. Que la cuantía es Indeterminada. El trámite que debe darse a esta demanda es en la Vía Ordinaria. Aceptada la
demanda al trámite como consta a fs. 59 de los autos, se dispuso citar a la demandada señora Azucena Shirley Pico Pico, a los
señores María Senovia Vega y Heriberto Jaime Pico Rodríguez ,en calidad de cónyuge y heredero conocido del causante señor
Pedro Pablo Pico López, así como a herederos presuntos y desconocidos del referido causante y Posibles Interesados, por
medio de la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para que la contesten y
propongan excepciones dilatorias y perentorias de las que se crean asistidos en el término de quince días, con apercibimiento en
rebeldía. Se cuenta con los señores Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio del cantón Manta, a quienes se les corre
traslado por el mismo término y con apercibimiento en rebeldía. De conformidad con lo que establece el Art. 1.000 del Código de
Procedimiento Civil, se ordena se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. De conformidad con lo que
dispuesto en el auto de calificación, a fs. 62 de los autos consta inscrita la demanda en el Registro de la Propiedad de este
cantón bajo el No. 132 del Registro de Demandas, anotada en el Repertorio General No. 3178 con fecha 18 de Abril del 2015. De
igual manera de fs. 66, 66 vuelta y 67 del proceso, constan realizadas las citaciones a los funcionarios municipales y de fs. 78, 79
y 80 constan las publicaciones que dan constancia de haberse citado a los demás demandados. A fs. 76 de los autos,
comparece el Ing. Jorge Orley Zambrano Cedeño y Ab. Gonzalo Hugo Vera González, en sus calidades de Alcalde y Procurador
Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta respectivamente, y manifiestan que, con la documentación que
adjuntan, justifican ser los representantes judiciales del Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta, consecuentemente dan
contestación a la demanda y proponen las siguientes excepciones: 1.- Negativa pura y simple de los fundamentos de hecho y de
derecho de la acción propuesta; 2.- Improcedencia de la acción propuesta; 3.- Falta de derecho de la actora para proponer esta
demanda por cuanto no es posesionaria conforme lo establece la Ley; 4.- Falta de personería de la actora para demandar. Por
corresponder a la sustanciación de la causa y a petición de la parte actora se convoca a la diligencia de Junta de Conciliación, tal
como consta a fs. 87, 88 y 88 vuelta de los autos, a la que comparece la parte actora sin la comparecencia de los demandados,
de igual manera a petición de la actora, se declaró la rebeldía de los demandados, de los Funcionarios Municipales y posibles
interesados en el predio materia de la presente litis, por su inasistencia a este acto procesal, pese a estar legalmente citados. A
fs. 90 del proceso se dispuso la apertura de la causa a prueba por el término de diez días, en el cual la parte actora solicitó se
practicaran las siguientes: 1) Todo cuanto de autos le sea favorable y por redargüido de falso lo adverso. 2) La acción Ordinaria
de Prescripción, el auto de calificación, la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad y las publicaciones
realizadas. 3) Lo manifestado en la Junta de Conciliación. 4) Solicita los testimonios de María Magdalena Andrade Dueñas,
María Jessenia García Pachay y Juan francisco Álvarez Vera. 5) Solicita Inspección Judicial al predio materia de la litis. 6)
Impugna las pruebas que presente la contraparte 7) La rebeldía de los demandados. Concluido el término de prueba y llegado la
causa al estado de resolver se considera lo siguiente: PRIMERO.- El trámite ha cumplido con el ordenamiento legal y normativo
Página 4 de 27
sin que exista vicios de nulidad, por lo que en consecuencia, se declara la validez procesal; SEGUNDO.- Que el Art. 2.392 del
Código Civil, claramente establece que, “Prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y
derechos ajenos, por haberse poseído las cosas, o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto tiempo,
concurriendo los demás requisitos legales”. La Posesión constituye el elemento determinante en la Prescripción, pero para que
este opere es necesario que la tenencia de la cosa reúna dos requisitos: El Corpus y el Animus. El primero, es un elemento
material, el otro es de carácter subjetivo intelectual. La tenencia de una cosa, es física, material; el ánimo de señor y dueño es de
carácter psicológico, anímico, la posesión habilita el modo de adquirir el dominio llamado Prescripción. Bajo estos parámetros la
Prescripción puede ser regular o irregular. La Prescripción regular es encaminada a la ordinaria, la irregular a la extraordinaria;
TERCERO.- Para que opere la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, conforme lo señala la doctrina han de concurrir
tres requisitos: 1.- Una cosa susceptible de esta prescripción; 2.- Existencia de posesión; 3.- Transcurso de un plazo; pero, ha de
anotarse que la jurisprudencia ha establecido otro requisito a fin de que la sentencia que declare la prescripción surta efectos
plenos, una vez inscrita. Este presupuesto es el Legítimo Contradictor. (Resolución 251-99 de la Primera Sala de lo Civil y
Mercantil de la Corte Suprema de Justicia dictada el 27 de abril de 1999, dentro del Juicio Ordinario 26-96 que, por prescripción
extraordinaria adquisitiva de dominio sigue O.P en contra de M.P y otros). La posesión en la forma dispuesta en el Art. 715 del
Código Civil, es “La tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor y dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí
mismo o bien por otras personas en su lugar y a su nombre. El poseedor es refutado dueño, mientras otra persona no justifica
serlo”. En la especie, la actora Narcisa Patricia Govea Atocha, manifiesta que desde el desde el 25 de febrero del año 1998, esto
es por más de 16 años a la presente fecha, ha venido manteniendo la ocupación, y posesión en forma tranquila, pacifica,
continua, publica, ininterrumpida y en concepto de propietaria con ánimo de señora y dueña de un cuerpo de terreno mismo que
se encuentra ubicado frente a la avenida 40 hoy barrio Abdón Calderón de esta ciudad de Manta, predio que tiene una extensión
o superficie total de 150 metros cuadrados, y que comprende las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: con 7 metros,
50 centímetros y lindera con calle publica, hoy avenida 40; POR ATRÁS: con los mismos 7 metros, 50 centímetros y lindera con
terreno de la señora Colombia Suarez; POR EL COSTADO DERECHO: con 20 metros y lindera con terreno del señor: Roberto
Delgado López; y POR EL COSTADO IZQUIERDO: con los mismos 20 metros y lindera con terreno del señor José Quiroz. Desde el
momento que tomó posesión de dicha propiedad edificó primeramente en la parte trasera del predio una casita sencilla de caña
guadua madera y techo de zinc, la que ahora utiliza para guardar ciertos utensilios del hogar, y con el decurrir de los años, con
esfuerzo, sacrificio y con su propio peculio ha construido una vivienda de construcción mixta, esto es de cemento ladrillo, hierro,
madera y techo de zinc, en donde ha habitado y habita en conjunto con su familia y conservando en todo momento el ánimo de
señora y dueña de la propiedad, manteniendo el área de terreno debidamente delimitada, en la que también ha sembrado ciertas
plantaciones habiendo verdaderos actos de posesión a vista y paciencia de todo el vecindario, sin que haya existido jamás la
interferencia ni perturbación de nadie y demostrando en todo momento el ánimo de señora y dueña, tal como lo reconocen los
vecinos del sector donde habita. Así también cuenta con los servicios básicos tales como, agua potable, luz eléctrica con sus
respectivos medidores y servicio de alcantarillado público; posesión que tuvo que probarla en la tramitación del juicio como
manda el Art. 113 del Código de Procedimiento Civil, que establece que “Es obligación del actor probar los hechos que ha
propuesto afirmativamente en el juicio y que ha negado el reo…”; CUARTO.- La falta de contestación a la demanda por parte de
las accionadas Azucena Shirley Pico Pico, María Senovia Vega y accionado Heriberto Jaime Pico Rodríguez, cónyuge e hijo del
causante Pedro Pablo Pico López y/o cualquier otra persona que manifieste tener derecho en el bien inmueble materia de la litis,
quienes pese a estar legalmente citados por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento
Civil y, como consta de las publicaciones adjuntas al proceso de fs. 78, 79 y 80 de los autos, no comparecieron al presente juicio
ni a la Junta de Conciliación llevada a efecto en la presente causa, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 103 del
Código de Procedimiento Civil codificado, se la tiene como negativa pura y simple de los fundamentos de hecho y de derecho de
la demanda planteada en su contra; QUINTO.- De acuerdo con los criterios de triple reiteración, que constituyen precedente
jurisprudencial obligatorio, dictado por la Ex Corte Suprema de Justicia, hoy Corte Nacional de Justicia, se ha sostenido que en
esta clase de juicio ha de demandarse al titular del derecho de dominio del bien que se pretende ganar el dominio por
prescripción, así por ejemplo, en el fallo publicado en el R.O. No. 265 del 27 de febrero de 1998, en el juicio que sigue Máximo
Crispín Pincay contra el I. Municipio de Guayaquil, la Primera Sala de Civil y Mercantil de la Corte Suprema expresó lo siguiente:
“Asimismo, es primordial la prueba de que el demandado es el titular del derecho del inmueble cuya adquisición de dominio se
pretende por prescripción extraordinaria, porque de otra manera es fácil arbitrio de deducir esta clase de demanda contra
Página 5 de 27
cualquier persona o persona indeterminada bastaría para la adquisición del dominio de un inmueble”, también en el fallo
publicado en el R.O. No. 161 del 1 de Abril de 1999, en el proceso que sigue el señor Heriberto Estrella Páez contra Antonio
Carrillo Buchelli, la Primera Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Suprema de Justicia expresó que: “Es verdad que el artículo
2434 (actual 2410) del Código Civil en su numeral primero declara que cabe prescripción extraordinaria contra título inscrito, pero
esta norma no puede llevarnos al error de considerar que se puede proponer la controversia contra cualquier persona (peor
todavía que se la pueda plantear contra persona indeterminada) sino que necesariamente se lo deberá dirigir contra quien consta
en el Registro de la Propiedad como titular del dominio sobre el bien que se pretende ha prescrito, ya que la acción va dirigida
tanto a alcanzar la declaratoria de que ha operado este modo de adquirir la propiedad a favor del actor, cuanto a dejar sin efecto
la inscripción que aparece reconociendo el derecho de propiedad a favor del demandado, porque ha operado la prescripción “que
ha producido la extinción correlativa o simultánea” del derecho del anterior dueño, como bien lo señala el fallo impugnado. De lo
anterior se concluye que en los juicios de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio se ha de dirigir la demanda contra la
persona que a la época en que al proponerla, aparece como titular del dominio en el Registro de la Propiedad, ya que se va a
contradecir su relación jurídica sustancial porque si se propone contra otra persona no habrá legitimación pasiva en el
demandado, no habrá la legitimación ad causam, ya que no será la persona “a quien, conforme a la ley corresponde contradecir
la pretensión del demandante o frente a cual permite la ley se declare la relación jurídica sustancial objeto de la demanda”. De
igual forma, un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que se encuentra publicado en la página 1736 de la Gaceta Judicial Serie
XVIII No. 5, con relación a la legitimación en la causa nos enseña: “Cuando en el proceso no se ha adecuado la relación jurídico
procesal contados los que deben ser sujetos de la relación sustancial, no hay legitimación en la causa”. Al respecto, el Tribunal
de Casación Civil, en el fallo publicado en el R.O. 571-V-2002, expresó lo siguiente: “Segundo: En nuestro sistema procesal hay
una marcada diferencia entre la ilegitimidad de personería y la falta de legitimación en la causa, legitimatio ad causam….La falta
de legitimación en la causa es un presupuesto para que no sea posible dictarse sentencia de mérito o fondo; su omisión
imposibilita, pues, que el juzgador pueda pronunciarla y, tenga que limitarse a dictar sentencia inhibitoria. Estar legitimado en la
causa significa tener derecho que se resuelva sobre las pretensiones planteadas en la demanda o sobre las excepciones
planteadas en la contestación a la demanda, sobre la existencia o inexistencia del derecho material pretendido”. En el presente
proceso, con los certificados emitidos por el Registrador de la Propiedad del cantón Manta, constante de fs. 28 a la 42 de los
autos, se observa que la actora procedió conforme a derecho al dirigir su demandada en contra de quien es la actual propietaria
del inmueble en litigio, esto es la señora Azucena Shirley pico Pico; señora María Senovia Vega y señor Heriberto Jaime Pico
Rodríguez, en calidad de cónyuge e hijo del causante señor Pedro Pablo Pico López, así como de sus herederos presuntos y
desconocidos, por lo que la demanda presentada se encuentra legítimamente bien dirigida en contra de quien puede igualmente
de forma válida contradecir las pretensiones de la parte actora, de tal modo que se concluye que ésta es la legitimada para ser
demandada en el presente proceso, con lo que se demuestra el requisito de legítimo contradictor antes invocado; SEXTO.- Es
preciso distinguir lo que en derecho se entiende por posesión y por tenencia; así la tenencia es aquel hecho por el cual una
persona se encuentra en contacto inmediato y actual con una sola cosa. La tenencia es la base material, que unida al ánimo de
señor y dueño produce la posesión. Cuando no hay o no puede haber dicho ánimo de señor y dueño, nos encontramos ante la
mera tenencia; SÉPTIMO.- La Inspección Judicial, es una percepción y apreciación directa de los hechos por parte del Juzgador.
Según el Art. 242 del Código de Procedimiento Civil, “Inspección Judicial es el examen o reconocimiento que el Juez hace de la
cosa litigiosa o controvertida, para juzgar de su estado y circunstancias”. Por tratarse de un asunto que demanda de
conocimiento técnicos, el suscrito Juez, se auxilió en el transcurso del examen de la cosa litigiosa del concurso de un perito,
como lo permite la disposición del Art. 250 ibídem; diligencia de Inspección Judicial que consta de fs. 105 y 105 vuelta de los
autos, de la cual se llega a establecer la ubicación y singularización del predio, y en cuyas observaciones se establece que se
trata de un bien inmueble ubicado en el barrio Abdón Calderón de esta ciudad de Manta y que comprende las siguientes medidas
y linderos: por el frente: con 7 metros, 50 centímetros y lindera con avenida 40; por atrás: con los mismos 7 metros, 50
centímetros y lindera con terreno de la señora Colombia Suarez; por el costado derecho: con 20 metros y lindera con terreno del
señor: Roberto Delgado López; y por el costado izquierdo: con los mismos 20 metros y lindera con terreno del señor José Quiroz
predio que tiene una extensión o superficie total de 150 metros cuadrados. Lo que es corroborado con las observaciones hechas
por la perito Arq. Verónica Palacios Canto, al momento de realizar el informe pericial el mismo que consta de fs. 108 a la 114 del
proceso, anexando al informe varias fotografías del bien inmueble materia de la litis; OCTAVO.- La parte accionante dentro del
correspondiente término probatorio solicita los testimonios de las señoras María Magdalena Andrade Dueñas, María Jessenia
Página 6 de 27
García Pachay y Juan francisco Álvarez Vera; cuyas declaraciones que constan a fs. 100, 102 y 104 de los autos, son
concordantes al declarar que es verdad y les consta que por un espacio superior a los 16 años, esto es, desde el 25 de febrero
del año 1998, la actora señora Narcisa Patricia Govea Atocha, viene poseyendo un lote de terreno ubicado en el barrio Abdón
Calderón de esta ciudad de Manta y que en este inmueble, la actora ha mantenido la posesión material, en forma pacífica,
tranquila e ininterrumpida, sin que nadie le haya perturbado la posesión, en el que ha construido su vivienda y habita con su
familia a vista y paciencia de todos. Y dan razón de sus dichos por conocer los hechos preguntados. Por lo que, los testigos
presentados por la actora, se los considera idóneos, por tener edad, probidad, conocimiento e imparcialidad, por consiguiente
hacen prueba a favor de la parte actora. Puesto que el Art. 207 del Código de Procedimiento Civil, impone a los Jueces y
Tribunales apreciar el valor probatorio de las declaraciones de testigos conforme a las reglas de la sana crítica teniendo en
cuenta la razón que los deponentes hubieren dado en sus declaraciones, esto quiere decir que quienes presentan testimonios
han de manifestar al Juez las circunstancias por las que pudieren contarle los hechos sobre los que declaran a fin de que el
Juzgador tenga elementos de convicción suficientes para resolver el litigio; NOVENO.- Según resolución constante en la Gaceta
Judicial XVI. No. 6, Pág. 1458, en su parte pertinente se establece que si conforme lo define el Art. 2416 (actual 2392) del Código
Civil, la Prescripción es un medio de adquirir las cosas ajenas o extinguir las acciones o derechos ajenos, por haberse poseído
aquellos o por no haberse ejercido éstos, durante cierto tiempo y concurriendo los demás requisitos legales. Según el Art. 2417
(actual 2393), quien quiera aprovecharse de ella, debe alegarla, ya que el juzgador no puede declararla de oficio. Los bienes
inmuebles que se hallan en el comercio, pueden alcanzarse por este medio; pero, para que opere la prescripción extraordinaria,
acorde con el Art. 2434 (actual 2410), es menester que se cumpla los siguientes requisitos: posesión material, en los términos
del Art. 734 (actual 715); buena fe, que se la presume de derecho; y, que hayan transcurrido quince años. En la especie, de las
pruebas practicadas en este proceso, que han sido valoradas con arreglo al sistema legal vigente, que es la sana crítica, es
irrefutable que se ha demostrado que la señora Narcisa Patricia Govea Atocha, se encuentra en posesión material del bien
inmueble, cuyas medidas y linderos aparecen descritas en la parte expositiva de esta sentencia, desde el 25 de febrero de 1998,
es decir desde hace más de 17 años a la fecha, a vista y paciencia de sus vecinos, quienes la reconocen y la respetan como el
único posesionario de dicho inmueble, de acuerdo con las declaraciones de los testigos que han sido receptadas en la etapa
probatoria. Es así que la prueba testimonial, lo verificado por el Juzgado en la diligencia de Inspección Judicial, lo aportado por la
actora y lo corroborado con el informe pericial presentado por la Arq. Verónica Palacios Canto, de fs. 112 a la 114 de los autos,
contienen datos que sirven para demostrar la posesión material, en los términos d1el Art. 2392 del Código Civil, con arreglo a lo
dispuesto en Art. 715 ibídem; pues, la posesión del suelo debe probarse con el cumplimiento de hechos positivos a los que
concretamente se remite el Art. 969 del Código Civil, los cuales aparecen en el proceso probados a favor de la actora, pudiendo
en el presente caso la accionante justificar con hechos materiales que se encuentra en posesión del bien inmueble descrito;
DÉCIMO.- Con el certificado emitido por la Registraduría de la Propiedad del cantón Manta, se observa que la propiedad
pertenece a la demandada Pico Pico Azucena Shirley, María Senovia Vega, Heriberto Jaime Pico Rodríguez y del libelo de
demanda, se establece que la demanda va dirigida en contra de los prenombrados accionados, por consiguiente está
determinado el legítimo contradictor en la presente causa, conforme lo tiene resuelto fallos de triple reiteración descritos en el
considerando Quinto de la presente resolución; DÉCIMO PRIMERO.- En cuanto a las excepciones formuladas por el Alcalde y
Procurador Síndico del I. Municipio del cantón Manta, no se las considera, porque el bien inmueble no es de uso público, ni está
afectando al servicio público, porque es de dominio privado y de aquellos que se encuentran en el comercio humano. En
consecuencia habiendo sido apreciadas las pruebas en conjunto, de acuerdo con las reglas de la sana crítica, “Que no son otras
que la valoración crítica que hace el Juez teniendo como instrumentos los dictados de la lógica”, conforme lo dispuesto en el Art.
115 del Código de Procedimiento Civil; y siendo que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, conforme al
Art. 1 de la Constitución de la República, el suscrito Juez de esta Unidad Judicial Civil de Manta, “ADMINISTRANDO JUSTICIA EN
NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA”,
declara con lugar la demanda, y en consecuencia, que la señora NARCISA PATRICIA GOVEA ATOCHA, adquiere el dominio por el
modo de adquirir denominado Prescripción Extraordinaria, del bien inmueble que está situado en la avenida 40, hoy barrio Abdón
Calderón de esta ciudad de Manta y que comprende las siguientes medidas y linderos: por el frente: con 7 metros, 50
centímetros y lindera con avenida 40; por atrás: con los mismos 7 metros, 50 centímetros y lindera con terreno de la señora
Colombia Suarez; por el costado derecho: con 20 metros y lindera con terreno del señor: Roberto Delgado López; y por el costado
izquierdo: con los mismos 20 metros y lindera con terreno del señor José Quiroz , predio que tiene una extensión o superficie
Página 7 de 27
total de 150 metros cuadrados. Dejándose constancia que por esta sentencia se extingue el derecho de los demandados
señores Azucena Shirley Pico Pico, María Senovia Vega, Heriberto Jaime Pico Rodríguez, conyugue e hijo que en vida se llamó
Pedro Pablo Pico López, herederosherederos presuntos y desconocidos del referido causante y/ o cualquier persona que
manifieste tener derecho en el bien inmueble que fueron citados en este procedimiento. Ejecutoriada que sea esta sentencia,
confiéranse las copias certificadas de ley para que sea protocolizada en una de las Notarías de este cantón e inscríbase en el
Registro de la Propiedad del cantón Manta, a fin de que acorde con lo ordenado en el Art. 2413 del Código Civil, haga las veces
de escritura pública, para que sirva de Justo Titulo a la señora NARCISA PATRICIA GOVEA ATOCHA, y se ordena la cancelación
de la inscripción de la demanda constante a fs. 62 de los autos, inscrita en el Registro de la Propiedad de este cantón bajo el No.
132 del Registro de Demandas, anotada en el Repertorio General No. 3178 con fecha 18 de Abril del 2015, previa notificación del
competente funcionario. Dese cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 277 del Código de Procedimiento Civil. Notifíquese.- f.- Luis
David Márquez Cotera, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.--.-.-.-. RAZÒN: La
Sentencia que antecede se encuentra Ejecutoriada por el Ministerio de la Ley.- CERTIFICO: Que las copias certificadas de la
Sentencia que anteceden son fiel copias del original las que confiero por mandato de la Ley y a cuya autenticidad me remito en
casos necesarios.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-..-.- Manta, 22 de febrero del 2016. Ab.
Mariana Elizabeth Moreira Cedeño
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
Página 8 de 27
terreno debidamente especificadas y que ha tenido poseyendo por más de 16 años hasta la presente, y que han quedado
extinguidos por la posesión y el dominio por Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio del Bien Inmueble que ejerce
sobre este Bien Inmueble. Y por cuanto se encuentra en posesión pacifica, tranquila e ininterrumpida, sin violencia ni
clandestinidad, del cuerpo de terreno por más de 16 años a la fecha, solicita que en sentencia se declaren extinguidos los
derechos de propiedad de los demandados, herederos desconocidos y posibles interesados, y que por la posesión y por los
actos realizados durante todos estos años, y en calidad de señora y dueña del bien inmueble se la declare titular del dominio,
ordenando al mismo tiempo la inscripción en el Registro de la Propiedad de este Cantón Manta, a fin de que sirva como justo
título de conformidad con lo que dispone el Art. 2413 del Código Civil, que expresa que es la sentencia judicial que declare una
Prescripción hará las veces de escritura pública para la propiedad de bienes raíces y para su validez y debida publicidad debe
inscribirse. Que la cuantía es Indeterminada. El trámite que debe darse a esta demanda es en la Vía Ordinaria. Aceptada la
demanda al trámite como consta a fs. 59 de los autos, se dispuso citar a la demandada señora Azucena Shirley Pico Pico, a los
señores María Senovia Vega y Heriberto Jaime Pico Rodríguez ,en calidad de cónyuge y heredero conocido del causante señor
Pedro Pablo Pico López, así como a herederos presuntos y desconocidos del referido causante y Posibles Interesados, por
medio de la prensa de conformidad con lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, para que la contesten y
propongan excepciones dilatorias y perentorias de las que se crean asistidos en el término de quince días, con apercibimiento en
rebeldía. Se cuenta con los señores Alcalde y Procurador Síndico del I. Municipio del cantón Manta, a quienes se les corre
traslado por el mismo término y con apercibimiento en rebeldía. De conformidad con lo que establece el Art. 1.000 del Código de
Procedimiento Civil, se ordena se inscriba la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. De conformidad con lo que
dispuesto en el auto de calificación, a fs. 62 de los autos consta inscrita la demanda en el Registro de la Propiedad de este
cantón bajo el No. 132 del Registro de Demandas, anotada en el Repertorio General No. 3178 con fecha 18 de Abril del 2015. De
igual manera de fs. 66, 66 vuelta y 67 del proceso, constan realizadas las citaciones a los funcionarios municipales y de fs. 78, 79
y 80 constan las publicaciones que dan constancia de haberse citado a los demás demandados. A fs. 76 de los autos,
comparece el Ing. Jorge Orley Zambrano Cedeño y Ab. Gonzalo Hugo Vera González, en sus calidades de Alcalde y Procurador
Síndico del Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta respectivamente, y manifiestan que, con la documentación que
adjuntan, justifican ser los representantes judiciales del Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta, consecuentemente dan
contestación a la demanda y proponen las siguientes excepciones: 1.- Negativa pura y simple de los fundamentos de hecho y de
derecho de la acción propuesta; 2.- Improcedencia de la acción propuesta; 3.- Falta de derecho de la actora para proponer esta
demanda por cuanto no es posesionaria conforme lo establece la Ley; 4.- Falta de personería de la actora para demandar. Por
corresponder a la sustanciación de la causa y a petición de la parte actora se convoca a la diligencia de Junta de Conciliación, tal
como consta a fs. 87, 88 y 88 vuelta de los autos, a la que comparece la parte actora sin la comparecencia de los demandados,
de igual manera a petición de la actora, se declaró la rebeldía de los demandados, de los Funcionarios Municipales y posibles
interesados en el predio materia de la presente litis, por su inasistencia a este acto procesal, pese a estar legalmente citados. A
fs. 90 del proceso se dispuso la apertura de la causa a prueba por el término de diez días, en el cual la parte actora solicitó se
practicaran las siguientes: 1) Todo cuanto de autos le sea favorable y por redargüido de falso lo adverso. 2) La acción Ordinaria
de Prescripción, el auto de calificación, la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad y las publicaciones
realizadas. 3) Lo manifestado en la Junta de Conciliación. 4) Solicita los testimonios de María Magdalena Andrade Dueñas,
María Jessenia García Pachay y Juan francisco Álvarez Vera. 5) Solicita Inspección Judicial al predio materia de la litis. 6)
Impugna las pruebas que presente la contraparte 7) La rebeldía de los demandados. Concluido el término de prueba y llegado la
causa al estado de resolver se considera lo siguiente: PRIMERO.- El trámite ha cumplido con el ordenamiento legal y normativo
sin que exista vicios de nulidad, por lo que en consecuencia, se declara la validez procesal; SEGUNDO.- Que el Art. 2.392 del
Código Civil, claramente establece que, “Prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de extinguir las acciones y
derechos ajenos, por haberse poseído las cosas, o no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto tiempo,
concurriendo los demás requisitos legales”. La Posesión constituye el elemento determinante en la Prescripción, pero para que
este opere es necesario que la tenencia de la cosa reúna dos requisitos: El Corpus y el Animus. El primero, es un elemento
material, el otro es de carácter subjetivo intelectual. La tenencia de una cosa, es física, material; el ánimo de señor y dueño es de
carácter psicológico, anímico, la posesión habilita el modo de adquirir el dominio llamado Prescripción. Bajo estos parámetros la
Prescripción puede ser regular o irregular. La Prescripción regular es encaminada a la ordinaria, la irregular a la extraordinaria;
TERCERO.- Para que opere la Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, conforme lo señala la doctrina han de concurrir
Página 9 de 27
tres requisitos: 1.- Una cosa susceptible de esta prescripción; 2.- Existencia de posesión; 3.- Transcurso de un plazo; pero, ha de
anotarse que la jurisprudencia ha establecido otro requisito a fin de que la sentencia que declare la prescripción surta efectos
plenos, una vez inscrita. Este presupuesto es el Legítimo Contradictor. (Resolución 251-99 de la Primera Sala de lo Civil y
Mercantil de la Corte Suprema de Justicia dictada el 27 de abril de 1999, dentro del Juicio Ordinario 26-96 que, por prescripción
extraordinaria adquisitiva de dominio sigue O.P en contra de M.P y otros). La posesión en la forma dispuesta en el Art. 715 del
Código Civil, es “La tenencia de una cosa determinada con ánimo de señor y dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí
mismo o bien por otras personas en su lugar y a su nombre. El poseedor es refutado dueño, mientras otra persona no justifica
serlo”. En la especie, la actora Narcisa Patricia Govea Atocha, manifiesta que desde el desde el 25 de febrero del año 1998, esto
es por más de 16 años a la presente fecha, ha venido manteniendo la ocupación, y posesión en forma tranquila, pacifica,
continua, publica, ininterrumpida y en concepto de propietaria con ánimo de señora y dueña de un cuerpo de terreno mismo que
se encuentra ubicado frente a la avenida 40 hoy barrio Abdón Calderón de esta ciudad de Manta, predio que tiene una extensión
o superficie total de 150 metros cuadrados, y que comprende las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: con 7 metros,
50 centímetros y lindera con calle publica, hoy avenida 40; POR ATRÁS: con los mismos 7 metros, 50 centímetros y lindera con
terreno de la señora Colombia Suarez; POR EL COSTADO DERECHO: con 20 metros y lindera con terreno del señor: Roberto
Delgado López; y POR EL COSTADO IZQUIERDO: con los mismos 20 metros y lindera con terreno del señor José Quiroz. Desde el
momento que tomó posesión de dicha propiedad edificó primeramente en la parte trasera del predio una casita sencilla de caña
guadua madera y techo de zinc, la que ahora utiliza para guardar ciertos utensilios del hogar, y con el decurrir de los años, con
esfuerzo, sacrificio y con su propio peculio ha construido una vivienda de construcción mixta, esto es de cemento ladrillo, hierro,
madera y techo de zinc, en donde ha habitado y habita en conjunto con su familia y conservando en todo momento el ánimo de
señora y dueña de la propiedad, manteniendo el área de terreno debidamente delimitada, en la que también ha sembrado ciertas
plantaciones habiendo verdaderos actos de posesión a vista y paciencia de todo el vecindario, sin que haya existido jamás la
interferencia ni perturbación de nadie y demostrando en todo momento el ánimo de señora y dueña, tal como lo reconocen los
vecinos del sector donde habita. Así también cuenta con los servicios básicos tales como, agua potable, luz eléctrica con sus
respectivos medidores y servicio de alcantarillado público; posesión que tuvo que probarla en la tramitación del juicio como
manda el Art. 113 del Código de Procedimiento Civil, que establece que “Es obligación del actor probar los hechos que ha
propuesto afirmativamente en el juicio y que ha negado el reo…”; CUARTO.- La falta de contestación a la demanda por parte de
las accionadas Azucena Shirley Pico Pico, María Senovia Vega y accionado Heriberto Jaime Pico Rodríguez, cónyuge e hijo del
causante Pedro Pablo Pico López y/o cualquier otra persona que manifieste tener derecho en el bien inmueble materia de la litis,
quienes pese a estar legalmente citados por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento
Civil y, como consta de las publicaciones adjuntas al proceso de fs. 78, 79 y 80 de los autos, no comparecieron al presente juicio
ni a la Junta de Conciliación llevada a efecto en la presente causa, por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 103 del
Código de Procedimiento Civil codificado, se la tiene como negativa pura y simple de los fundamentos de hecho y de derecho de
la demanda planteada en su contra; QUINTO.- De acuerdo con los criterios de triple reiteración, que constituyen precedente
jurisprudencial obligatorio, dictado por la Ex Corte Suprema de Justicia, hoy Corte Nacional de Justicia, se ha sostenido que en
esta clase de juicio ha de demandarse al titular del derecho de dominio del bien que se pretende ganar el dominio por
prescripción, así por ejemplo, en el fallo publicado en el R.O. No. 265 del 27 de febrero de 1998, en el juicio que sigue Máximo
Crispín Pincay contra el I. Municipio de Guayaquil, la Primera Sala de Civil y Mercantil de la Corte Suprema expresó lo siguiente:
“Asimismo, es primordial la prueba de que el demandado es el titular del derecho del inmueble cuya adquisición de dominio se
pretende por prescripción extraordinaria, porque de otra manera es fácil arbitrio de deducir esta clase de demanda contra
cualquier persona o persona indeterminada bastaría para la adquisición del dominio de un inmueble”, también en el fallo
publicado en el R.O. No. 161 del 1 de Abril de 1999, en el proceso que sigue el señor Heriberto Estrella Páez contra Antonio
Carrillo Buchelli, la Primera Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Suprema de Justicia expresó que: “Es verdad que el artículo
2434 (actual 2410) del Código Civil en su numeral primero declara que cabe prescripción extraordinaria contra título inscrito, pero
esta norma no puede llevarnos al error de considerar que se puede proponer la controversia contra cualquier persona (peor
todavía que se la pueda plantear contra persona indeterminada) sino que necesariamente se lo deberá dirigir contra quien consta
en el Registro de la Propiedad como titular del dominio sobre el bien que se pretende ha prescrito, ya que la acción va dirigida
tanto a alcanzar la declaratoria de que ha operado este modo de adquirir la propiedad a favor del actor, cuanto a dejar sin efecto
la inscripción que aparece reconociendo el derecho de propiedad a favor del demandado, porque ha operado la prescripción “que
Página 10 de 27
ha producido la extinción correlativa o simultánea” del derecho del anterior dueño, como bien lo señala el fallo impugnado. De lo
anterior se concluye que en los juicios de prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio se ha de dirigir la demanda contra la
persona que a la época en que al proponerla, aparece como titular del dominio en el Registro de la Propiedad, ya que se va a
contradecir su relación jurídica sustancial porque si se propone contra otra persona no habrá legitimación pasiva en el
demandado, no habrá la legitimación ad causam, ya que no será la persona “a quien, conforme a la ley corresponde contradecir
la pretensión del demandante o frente a cual permite la ley se declare la relación jurídica sustancial objeto de la demanda”. De
igual forma, un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que se encuentra publicado en la página 1736 de la Gaceta Judicial Serie
XVIII No. 5, con relación a la legitimación en la causa nos enseña: “Cuando en el proceso no se ha adecuado la relación jurídico
procesal contados los que deben ser sujetos de la relación sustancial, no hay legitimación en la causa”. Al respecto, el Tribunal
de Casación Civil, en el fallo publicado en el R.O. 571-V-2002, expresó lo siguiente: “Segundo: En nuestro sistema procesal hay
una marcada diferencia entre la ilegitimidad de personería y la falta de legitimación en la causa, legitimatio ad causam….La falta
de legitimación en la causa es un presupuesto para que no sea posible dictarse sentencia de mérito o fondo; su omisión
imposibilita, pues, que el juzgador pueda pronunciarla y, tenga que limitarse a dictar sentencia inhibitoria. Estar legitimado en la
causa significa tener derecho que se resuelva sobre las pretensiones planteadas en la demanda o sobre las excepciones
planteadas en la contestación a la demanda, sobre la existencia o inexistencia del derecho material pretendido”. En el presente
proceso, con los certificados emitidos por el Registrador de la Propiedad del cantón Manta, constante de fs. 28 a la 42 de los
autos, se observa que la actora procedió conforme a derecho al dirigir su demandada en contra de quien es la actual propietaria
del inmueble en litigio, esto es la señora Azucena Shirley pico Pico; señora María Senovia Vega y señor Heriberto Jaime Pico
Rodríguez, en calidad de cónyuge e hijo del causante señor Pedro Pablo Pico López, así como de sus herederos presuntos y
desconocidos, por lo que la demanda presentada se encuentra legítimamente bien dirigida en contra de quien puede igualmente
de forma válida contradecir las pretensiones de la parte actora, de tal modo que se concluye que ésta es la legitimada para ser
demandada en el presente proceso, con lo que se demuestra el requisito de legítimo contradictor antes invocado; SEXTO.- Es
preciso distinguir lo que en derecho se entiende por posesión y por tenencia; así la tenencia es aquel hecho por el cual una
persona se encuentra en contacto inmediato y actual con una sola cosa. La tenencia es la base material, que unida al ánimo de
señor y dueño produce la posesión. Cuando no hay o no puede haber dicho ánimo de señor y dueño, nos encontramos ante la
mera tenencia; SÉPTIMO.- La Inspección Judicial, es una percepción y apreciación directa de los hechos por parte del Juzgador.
Según el Art. 242 del Código de Procedimiento Civil, “Inspección Judicial es el examen o reconocimiento que el Juez hace de la
cosa litigiosa o controvertida, para juzgar de su estado y circunstancias”. Por tratarse de un asunto que demanda de
conocimiento técnicos, el suscrito Juez, se auxilió en el transcurso del examen de la cosa litigiosa del concurso de un perito,
como lo permite la disposición del Art. 250 ibídem; diligencia de Inspección Judicial que consta de fs. 105 y 105 vuelta de los
autos, de la cual se llega a establecer la ubicación y singularización del predio, y en cuyas observaciones se establece que se
trata de un bien inmueble ubicado en el barrio Abdón Calderón de esta ciudad de Manta y que comprende las siguientes medidas
y linderos: por el frente: con 7 metros, 50 centímetros y lindera con avenida 40; por atrás: con los mismos 7 metros, 50
centímetros y lindera con terreno de la señora Colombia Suarez; por el costado derecho: con 20 metros y lindera con terreno del
señor: Roberto Delgado López; y por el costado izquierdo: con los mismos 20 metros y lindera con terreno del señor José Quiroz
predio que tiene una extensión o superficie total de 150 metros cuadrados. Lo que es corroborado con las observaciones hechas
por la perito Arq. Verónica Palacios Canto, al momento de realizar el informe pericial el mismo que consta de fs. 108 a la 114 del
proceso, anexando al informe varias fotografías del bien inmueble materia de la litis; OCTAVO.- La parte accionante dentro del
correspondiente término probatorio solicita los testimonios de las señoras María Magdalena Andrade Dueñas, María Jessenia
García Pachay y Juan francisco Álvarez Vera; cuyas declaraciones que constan a fs. 100, 102 y 104 de los autos, son
concordantes al declarar que es verdad y les consta que por un espacio superior a los 16 años, esto es, desde el 25 de febrero
del año 1998, la actora señora Narcisa Patricia Govea Atocha, viene poseyendo un lote de terreno ubicado en el barrio Abdón
Calderón de esta ciudad de Manta y que en este inmueble, la actora ha mantenido la posesión material, en forma pacífica,
tranquila e ininterrumpida, sin que nadie le haya perturbado la posesión, en el que ha construido su vivienda y habita con su
familia a vista y paciencia de todos. Y dan razón de sus dichos por conocer los hechos preguntados. Por lo que, los testigos
presentados por la actora, se los considera idóneos, por tener edad, probidad, conocimiento e imparcialidad, por consiguiente
hacen prueba a favor de la parte actora. Puesto que el Art. 207 del Código de Procedimiento Civil, impone a los Jueces y
Tribunales apreciar el valor probatorio de las declaraciones de testigos conforme a las reglas de la sana crítica teniendo en
Página 11 de 27
cuenta la razón que los deponentes hubieren dado en sus declaraciones, esto quiere decir que quienes presentan testimonios
han de manifestar al Juez las circunstancias por las que pudieren contarle los hechos sobre los que declaran a fin de que el
Juzgador tenga elementos de convicción suficientes para resolver el litigio; NOVENO.- Según resolución constante en la Gaceta
Judicial XVI. No. 6, Pág. 1458, en su parte pertinente se establece que si conforme lo define el Art. 2416 (actual 2392) del Código
Civil, la Prescripción es un medio de adquirir las cosas ajenas o extinguir las acciones o derechos ajenos, por haberse poseído
aquellos o por no haberse ejercido éstos, durante cierto tiempo y concurriendo los demás requisitos legales. Según el Art. 2417
(actual 2393), quien quiera aprovecharse de ella, debe alegarla, ya que el juzgador no puede declararla de oficio. Los bienes
inmuebles que se hallan en el comercio, pueden alcanzarse por este medio; pero, para que opere la prescripción extraordinaria,
acorde con el Art. 2434 (actual 2410), es menester que se cumpla los siguientes requisitos: posesión material, en los términos
del Art. 734 (actual 715); buena fe, que se la presume de derecho; y, que hayan transcurrido quince años. En la especie, de las
pruebas practicadas en este proceso, que han sido valoradas con arreglo al sistema legal vigente, que es la sana crítica, es
irrefutable que se ha demostrado que la señora Narcisa Patricia Govea Atocha, se encuentra en posesión material del bien
inmueble, cuyas medidas y linderos aparecen descritas en la parte expositiva de esta sentencia, desde el 25 de febrero de 1998,
es decir desde hace más de 17 años a la fecha, a vista y paciencia de sus vecinos, quienes la reconocen y la respetan como el
único posesionario de dicho inmueble, de acuerdo con las declaraciones de los testigos que han sido receptadas en la etapa
probatoria. Es así que la prueba testimonial, lo verificado por el Juzgado en la diligencia de Inspección Judicial, lo aportado por la
actora y lo corroborado con el informe pericial presentado por la Arq. Verónica Palacios Canto, de fs. 112 a la 114 de los autos,
contienen datos que sirven para demostrar la posesión material, en los términos d1el Art. 2392 del Código Civil, con arreglo a lo
dispuesto en Art. 715 ibídem; pues, la posesión del suelo debe probarse con el cumplimiento de hechos positivos a los que
concretamente se remite el Art. 969 del Código Civil, los cuales aparecen en el proceso probados a favor de la actora, pudiendo
en el presente caso la accionante justificar con hechos materiales que se encuentra en posesión del bien inmueble descrito;
DÉCIMO.- Con el certificado emitido por la Registraduría de la Propiedad del cantón Manta, se observa que la propiedad
pertenece a la demandada Pico Pico Azucena Shirley, María Senovia Vega, Heriberto Jaime Pico Rodríguez y del libelo de
demanda, se establece que la demanda va dirigida en contra de los prenombrados accionados, por consiguiente está
determinado el legítimo contradictor en la presente causa, conforme lo tiene resuelto fallos de triple reiteración descritos en el
considerando Quinto de la presente resolución; DÉCIMO PRIMERO.- En cuanto a las excepciones formuladas por el Alcalde y
Procurador Síndico del I. Municipio del cantón Manta, no se las considera, porque el bien inmueble no es de uso público, ni está
afectando al servicio público, porque es de dominio privado y de aquellos que se encuentran en el comercio humano. En
consecuencia habiendo sido apreciadas las pruebas en conjunto, de acuerdo con las reglas de la sana crítica, “Que no son otras
que la valoración crítica que hace el Juez teniendo como instrumentos los dictados de la lógica”, conforme lo dispuesto en el Art.
115 del Código de Procedimiento Civil; y siendo que el Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, conforme al
Art. 1 de la Constitución de la República, el suscrito Juez de esta Unidad Judicial Civil de Manta, “ADMINISTRANDO JUSTICIA EN
NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA REPUBLICA”,
declara con lugar la demanda, y en consecuencia, que la señora NARCISA PATRICIA GOVEA ATOCHA, adquiere el dominio por el
modo de adquirir denominado Prescripción Extraordinaria, del bien inmueble que está situado en la avenida 40, hoy barrio Abdón
Calderón de esta ciudad de Manta y que comprende las siguientes medidas y linderos: por el frente: con 7 metros, 50
centímetros y lindera con avenida 40; por atrás: con los mismos 7 metros, 50 centímetros y lindera con terreno de la señora
Colombia Suarez; por el costado derecho: con 20 metros y lindera con terreno del señor: Roberto Delgado López; y por el costado
izquierdo: con los mismos 20 metros y lindera con terreno del señor José Quiroz , predio que tiene una extensión o superficie
total de 150 metros cuadrados. Dejándose constancia que por esta sentencia se extingue el derecho de los demandados
señores Azucena Shirley Pico Pico, María Senovia Vega, Heriberto Jaime Pico Rodríguez, conyugue e hijo que en vida se llamó
Pedro Pablo Pico López, herederosherederos presuntos y desconocidos del referido causante y/ o cualquier persona que
manifieste tener derecho en el bien inmueble que fueron citados en este procedimiento. Ejecutoriada que sea esta sentencia,
confiéranse las copias certificadas de ley para que sea protocolizada en una de las Notarías de este cantón e inscríbase en el
Registro de la Propiedad del cantón Manta, a fin de que acorde con lo ordenado en el Art. 2413 del Código Civil, haga las veces
de escritura pública, para que sirva de Justo Titulo a la señora NARCISA PATRICIA GOVEA ATOCHA, y se ordena la cancelación
de la inscripción de la demanda constante a fs. 62 de los autos, inscrita en el Registro de la Propiedad de este cantón bajo el No.
132 del Registro de Demandas, anotada en el Repertorio General No. 3178 con fecha 18 de Abril del 2015, previa notificación del
Página 12 de 27
competente funcionario. Dese cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 277 del Código de Procedimiento Civil. Notifíquese.-
Página 13 de 27
PERITO: ARQ. VERONICA PALACIOS en el correo electrónico v_palaciosc@yahoo.es. No se notifica a PICO PICO AZUCENA
SHIRLEY, VEGA MARIA SENOVIA, PICO RODRIGUEZ HERIBERTO JAIME, HEREDEROS DESCONOCIDOS PICO LOPEZ PEDRO
PABLO, POSIBLES INTERESADOS por no haber señalado casilla. Certifico:
Página 14 de 27
con Matricula Profesional No.13-2013-184 del Foro de Abogados de Manabí. Al efecto que fue juramentado por el señor Juez en
legal y debidas formas previas las advertencias de ley y de las penas del perjurio dice: A LA PREGUNTA a.- JUAN FRANCISCO
ÁLVAREZ VERA, portadora de la cédula No. 130243057-2, ecuatoriano, de 58 años de edad, de estado civil casado, de ocupación
comerciante, con domicilio en el Barrio Abdón Calderón Avenida 40 de esta ciudad de Manta; A LA PREGUNTA b.- la conozco
desde hace más o menos 17 o 18 años; A LA PREGUNTA c.- en el barrio Abdón Calderón Avenida 40; A LA PREGUNTA d.- tiene
16 o 17 años; A LA PREGUNTA e.- primeramente limpio el terreno hizo una casita de caña y ahora tiene una vivienda mixta de
cemento; A LA PREGUNTA f.- no ha tenido, ya que es una persona de respeto con todos los vecinos; A LA PREGUNTA g.- no
ninguna; A LA PREGUNTA h.- para sustentar lo expuesto por la señora ya que todo es verdad. Con lo que se concluye la presente
diligencia firmando para constancia con el señor Juez y secretaria de la Unidad Judicial que certifica.- JUAN FRANCISCO
ÁLVAREZ VERA Ab. JORGE HEREDIA ESPINOZA
CC No. 130243057-2 Abogado Ab. David Márquez Cotera Ab. Mariana Moreira Cedeño
JUEZ SECRETARIA
Página 15 de 27
años; A LA PREGUNTA e.- si la señora limpiado el terreno hizo un cerco y construyo una casita de caña, y actualmente la mejoro
con cemento y ladrillo y zinc; A LA PREGUNTA f.- si, ella ha estado todo este tiempo sin problemas y sin molestias; A LA
PREGUNTA g.- no dada de eso; A LA PREGUNTA h.- porque conozco de los hechos y me constan. Con lo que se concluye la
presente diligencia firmando para constancia con el señor Juez y secretaria de la Unidad Judicial que certifica.- MARÍA
MAGDALENA ANDRADE DUEÑAS Ab. JORGE HEREDIA ESPINOZA
CC No. 130825460-4 Abogado Ab. David Márquez Cotera Ab. Mariana Moreira Cedeño
JUEZ SECRETARIA
Página 16 de 27
02/12/2015 11:16 ESCRITO
Petición: ESCRITO DE PRUEBAS FePresentacion, ESCRITO
Página 17 de 27
13337-2014-0138
Lugar y Fecha de realización de la audiencia: JUEVES, 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
Hora: 11H30
Acción: ORDINARIO- PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO
Juez: AB. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA DESARROLLO EN LA AUDIENCIA: Tipo de Audiencia: Audiencia de Conciliación: SI ( )
NO ( )
Audiencia de Juzgamiento: SI ( ) NO ( )
Otra (Especifique cuál)
JUNTA DE CONCILIACION PARTES PROCESALES: Demandante: GOIVEA ATOCHA NARCISA PATRICIA.
Abogado del demandante: AB. ISMAEL VASQUEZ BRIONES.
Casilla judicial: 178
Demandado: PICO PICO AZUCENA SHIRLEY, VEGA MARÍA SENOVIA, PICO RODRIGUEZ HERIBERTO JAIME, los mismos que son
herederos conocidos de PEDRO PABLO PICO LÓPEZ, los posibles interesados, y los Representantes del GAD- Manta (NO
COMPARECE)
Abogado: Casilla Judicial:
Testigos:
Peritos:
Traductores
*Se llenaran los campos de acuerdo al tipo de audiencia. SOLICITUDES/PRUEBAS PLANTEADAS POR EL ACTOR: Confesión de
parte: SI ( ) NO ( )
Instrumentos públicos: SI ( ) NO ( )
Instrumentos privados: SI ( ) NO ( )
Declaración de testigos: SI ( ) NO ( )
Inspección Judicial: SI ( )NO ( ) SOLICITUD: Se ratifica en los fundamentos de hecho y de derecho expuesto en la demanda,
téngase en cuenta la rebeldía de los demandados conocidos y desconocidos del causante PEDRO PABLO PICO LÓPEZ, los
posibles interesados, y los Representantes del GAD- Manta, que han sido citados dentro del proceso tal como lo establece la
norma constitucional, solicita que en sentencia se les otorgue el dominio y se extinga los que se creyeran con derecho.
SOLICITUDES/PRUEBAS PLANTEADAS POR EL DEMANDADO: Confesión de parte: SI ( ) NO ( )
Instrumentos públicos: SI ( ) NO ( )
Instrumentos privados: SI ( ) NO ( )
Declaración de testigos: SI ( ) NO ( )
Inspección Judicial: SI ( )NO ( ) SOLICITUD: RESOLUCIÓN DEL JUEZ.- Una vez que se ha escuchado a la parte actora y ante la
ausencia de la parte demandada, no es posible arribar a una conciliación entre las partes de lo que se deja constancia. Se
declara la rebeldía de los demandados esto es PICO PICO AZUCENA SHIRLEY, VEGA MARÍA SENOVIA, PICO RODRIGUEZ
HERIBERTO JAIME, en calidad de cónyuge y herederos conocidos de PEDRO PABLO PICO LÓPEZ, pese a estar legalmente
citados y notificados. Por igual se declara la rebeldía de los Representantes del GAD- Manta por no haber comparecido a esta
diligencia.. RAZÓN: El contenido de la audiencia reposa en el respectivo archivo de la Judicatura. La presente acta queda
debidamente suscrita conforme lo dispone la Ley por la señora Secretaria de la Unidad Judicial Civil y Mercantil de Manta, la
misma que da fe de su contenido. Las partes quedan notificadas con las decisiones adoptadas en la audiencia sin perjuicio de lo
dispuesto en la Ley respecto a su notificación escrita en las casillas que las partes procesales han señalado para tal efecto.
Termina: 11h35
Página 18 de 27
despacho Ab. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño; comparece por la parte actora: la señora GOVEA ATOCHA NARCISA PATRICIA
con CC No. 130806507-5, la asiste en esta diligencia el AB. ISMAEL VASQUEZ BRIONES, con Matricula Profesional No. 2311 del
Colegio de Abogados de Manabí; y por la parte demandada: NO Comparecen los demandados esto es PICO PICO AZUCENA
SHIRLEY, VEGA MARÍA SENOVIA, PICO RODRIGUEZ HERIBERTO JAIME, los mismos que son herederos conocidos de PEDRO
PABLO PICO LÓPEZ, los posibles interesados, y los Representantes del GAD-Manta. Con lo que se concluye la presente diligencia
firmando para constancia los comparecientes en unidad de acto con el señor Juez y la secretaria que certifica.-
Página 19 de 27
electrónico ismael.vasquez13@foroabogados.ec; ab.ismaelvasquez@hotmail.com del Dr./ Ab. AB.VASQUEZ BRIONES ISMAEL
ANTONIO, HEREDIA ESPINOZA JORGE ALFREDO . ING. JORGE ORLEY ZAMBRANO CEDEÑO Y AB.GONZALO HUGO VERA
GONZALEZ en la casilla No. 129 y correo electrónico abpaulf_90@hotmail.com; juridico@manta.gob.ec del Dr./Ab. FIENCO PITA
OLIVER PAUL . No se notifica a PICO PICO AZUCENA SHIRLEY, VEGA MARIA SENOVIA, PICO RODRIGUEZ HERIBERTO JAIME,
HEREDEROS DESCONOCIDOS PICO LOPEZ PEDRO PABLO, POSIBLES INTERESADOS por no haber señalado casilla. Certifico:
Página 20 de 27
se notifica a PICO PICO AZUCENA SHIRLEY, VEGA MARIA SENOVIA, PICO RODRIGUEZ HERIBERTO JAIME, HEREDEROS
DESCONOCIDOS PICO LOPEZ PEDRO PABLO, POSIBLES INTERESADOS por no haber señalado casilla. Certifico:
Página 21 de 27
certifico.
Manta, Mayo 15 del 2015.- Ab. Jaime E. Sánchez Valencia
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIL CIVIL DE MANTA
Página 22 de 27
entregué la boleta que contiene copia certificada de la demanda/petición inicial y auto en ella recaído, a una persona que dijo ser
Sra. GENNY CEDEÑO, Asistente de Municipio de Manta. ya que en ese momento no se encontraba la persona citada.
Manifestándome que le hará conocer del particular cuando llegue. En la boleta se les advierte la obligación de señalar domicilio
jurídico para posteriores notificaciones. Lo certifico.
Página 23 de 27
REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN MANTA
Ciudad.- De mis Consideraciones: Dando cumplimiento al auto de calificación de fecha Manta, viernes 27 de marzo del 2015, las
13h42, dentro del Juicio Ejecutivo Nº 13337-2014-0138, que sigue la señora NARCISA PATRICIA GOVEA ATOCHA, en contra de
los señores AZUCENA SHIRLEY PICO PICO, a los señores MARÍA SENOVIA VEGA y HERIBERTO JAIME PICO RODRIGUEZ, en
calidad de cónyuge y heredero conocido del causante señor PEDRO PABLO PICO LOPEZ, tengo a bien en comunicar lo siguiente:
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA DE MANABI. Manta, viernes 27 de marzo del 2015, las 13h42.
VISTOS: Habiéndose dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior, la demanda presentada por la señora NARCISA
PATRICIA GOVEA ATOCHA, es clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley, se la admite al trámite Ordinario. Córrase
traslado a los demandados para que dentro del término de quince días la contesten proponiendo las excepciones dilatorias y
perentorias de las que se crean asistidos las mismas que se resolverán en sentencia, con apercibimiento en rebeldía. Cítese a la
señora AZUCENA SHIRLEY PICO PICO, a los señores MARÍA SENOVIA VEGA y HERIBERTO JAIME PICO RODRIGUEZ, en calidad
de cónyuge y heredero conocido del causante señor PEDRO PABLO PICO LOPEZ, a los herederos presuntos y desconocidos del
referido causante, así como a los Posibles Interesados, por medio de la prensa, de conformidad con lo que dispone el Art. 82 del
Código de Procedimiento Civil, en un Diario de Mayor circulación de esta ciudad de Manta. Al tenor de lo dispuesto en el Art.
1000 Ibídem, se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del Cantón Manta, previa
notificación al titular de dicha dependencia, lo que se cumplirá mediante oficio acompañando copias certificadas de las piezas
procesales necesarias para el efecto. Cuéntese con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Manta en las personas
de sus representantes legales Alcalde y Procurador Sindico, funcionarios que serán citados en sus respectivos despachos en
esta ciudad. Téngase en cuenta la autorización que se confiere a los Abogados Ismael Vásquez Briones y Jorge Alfredo Heredia
Espinoza. A la parte actora notifíquesela en el Casillero Judicial No. 178 y en el correo electrónico consignado. Téngase en
cuenta lo indeterminado de la cuantía. Agréguense a los autos los documentos presentados. Cítese y Notifíquese.- f) Abg. David
Márquez Cotera, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta. Particular que se le hace conocer para los fines de ley. Atentamente,
Ab. Jaime E. Sánchez Valencia
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
Página 24 de 27
HEREDIA ESPINOZA JORGE ALFREDO . No se notifica a PICO PICO AZUCENA SHIRLEY, VEGA MARIA SENOVIA, PICO
RODRIGUEZ HERIBERTO JAIME, HEREDEROS DESCONOCIDOS PICO LOPEZ PEDRO PABLO, POSIBLES INTERESADOS por no
haber señalado casilla. Certifico:
Página 25 de 27
ismael.vasquez13@foroabogados.ec; ab.ismaelvasquez@hotmail.com del Dr./Ab. AB.VASQUEZ BRIONES ISMAEL ANTONIO . No
se notifica a PICO PICO AZUCENA SHIRLEY, VEGA MARIA SENOVIA, PICO RODRIGUEZ HERIBERTO JAIME, HEREDEROS
DESCONOCIDOS PICO LOPEZ PEDRO PABLO, POSIBLES INTERESADOS por no haber señalado casilla. Certifico:
Página 26 de 27
02/12/2014 08:44 COMPLETAR SOLICITUD Y/O DEMANDA
VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo de Ley. Previo a admitir al trámite la demanda, se dispone
que la parte actora dentro del término de tres días la complete al tenor de lo dispuesto en el numeral 5 del Art. 68 del Código de
Procedimiento Civil, en lo referente a adjuntar los certificados de solvencias debidamente actualizados. Cumplido que fuere, y en
consideración al fallo dictado por la Corte Constitucional No. 11- V-2010 (Sentencia No. 020-10- SEP- CC, Pleno de la Corte
Constitucional, R.O. 228- S, 5- VII-2010), en el que se considera lo siguiente: “ (…) la citación por la prensa es una medida
excepcional que procede cuando ha sido imposible determinar el domicilio, por lo que los presupuestos para su procedencia
deben estimarse con estrictez y rigurosidad, no bastando la declaratoria bajo juramento, sino que el Juez deberá exigir que para
la procedencia de tal citación excepcional, se demuestren las diligencias realizadas a tal efecto, y no se dé rienda suelta a
argucias fraguadas por una de las partes para obstaculizar o impedir que la otra, en este caso, el demandado, comparezca al
juicio y pueda ejercer su derecho a la defensa. Como se ve, resulta imprescindible para la vigencia plena de una democracia
sustentada en un cuerpo normativo, como es la Constitución de la República que consagra al estado Constitucional de Derechos
y Justicia, y que tiene como uno de los pilares la defensa de los derechos fundamentales contar con garantías que hagan
efectiva su plena vigencia, siendo una de estas precisamente la acción extraordinaria de protección, que como hemos analizado
en este caso, sobre la base de argumentaciones en derecho, ha puesto en evidencia que en la instancia judicial correspondiente
sean violado derechos fundamentales, como la tutela judicial efectiva, el derecho y garantía del debido proceso y la seguridad
jurídica, volviéndose exigible en el caso, esta garantía constitucional para tutelar la defensa en juicio y el respeto al principio de
contradicción. … SENTENCIA: 1. Aceptar la acción extraordinaria de protección planteada por el accionante. 2. Declarar que al
dictar sentencia, el Juez Cuarto de lo Civil de Pichincha ha violado los derechos constitucionales de la tutela judicial efectiva
(artículo 11, numeral 9); el derecho y garantía del debido proceso (artículo 76, numerales 1,4 y 7, literales a, c, h y m), la seguridad
jurídica (artículo 82). 3. Disponer que el presente proceso se retrotraiga hasta el momento en que se verifica la violación de los
derechos constitucionales antes mencionados, es decir, al momento de la citación con la demanda, a partir de cuyo momento
procesal se deberá sustanciar la causa en otro juzgado (…)”. Expuesto lo anterior y por cuanto de conformidad al Art. 429 de la
Constitución de la República del Ecuador, la Corte Constitucional es el Órgano de Control, interpretación Constitucional y de
Administración de Justicia en esta materia. Por lo que se dispone, que la parte actora incorpore al proceso los siguientes
requisitos: Certificación de la Dirección Provincial de Registro Civil, identificación y Cedulación de Manabí en Portoviejo, del
Servicio de Rentas Internas de Manabí y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en la que se determine cuál es la dirección
domiciliaria que registran los demandados. Para el cumplimiento de lo requerido, este juzgado remitirá atenta comunicación y
concede el término de cinco días para responder, la parte interesada tomará las acciones pertinentes para recabar su respuesta
dentro del término concedido. La parte actora, en cualquier día y hora hábil podrá presentarse a este Juzgado a cumplir con la
formalidad de declarar bajo juramento la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia de los demandados, así como
también de los Posibles Interesados. Actúe el Ab. Jaime Enrique Sánchez Valencia, encargado de la Secretaría de esta
Judicatura mediante Contrato de fecha, 27 de Mayo del 2014. Cúmplase y Notifíquese.-
Página 27 de 27