06.enfermedades en El Cultivo de Maiz
06.enfermedades en El Cultivo de Maiz
06.enfermedades en El Cultivo de Maiz
RESUMEN
CONDICIONES PREDISPONENTES
Alta humedad.
Temperaturas moderadas a altas.
Periodos de estrés (sequía) antes de floración predisponen al cultivo a
esta enfermedad.
COMO MANEJARLA?
Elección de híbridos de buen comportamiento.
Evitar alta densidad de plantas, condiciones que debilitan la planta
Rotación con cultivos no gramíneas.
Aplicación de fungicidas al follaje.
CONDICIONES PREDISPONENTES
Primeros síntomas en hojas mas senescentes. Alta humedad .
Temperaturas moderadas.
Monocultivo.
COMO MANEJARLA?
Uso de híbridos resistentes.
Rotación con cultivos no gramíneas.
Aplicación de fungicidas foliares entre panojamiento y floración
femenina.
VIRUS DEL MAL DE RÍO IV (MRC) Agente causal: Virus gênero fijivirus.
COMO RECONOCER LA ENFERMEDAD?
Plantas enanas.
Tallos achatados con entrenudos cortos
Panojas atrofiadas, mazorcas con escasa o nula producción de
granos.
Enaciones en hojas: pequeñas verrugas.
CONDICIONES PREDISPONENTES
Presencia del insecto vector: chicharrita (Delphacodes kuscheli).
Importancia desde agosto.
COMO MANEJARLA?
Cambio de las fechas de siembra para no hacer coincidir los
períodos mas suceptibles con altas poblaciones del vector
Utilización de híbridos tolerantes.
COMO RECONOCERLAS ?
La infección se inicia la base de la espiga.
Chalas blancuzcas o de color pajizo.
Moho blanco en las espigas entre los granos.
Cuando es podredumbre por Diplodia aparecen puntos negros que
corresponden a las fructificaciones del hongo llamadas picnidios.
En podredumbres por Fusarium se ven mohos de coloraciones rosadas
entre los granos
CONDICIONES PREDISPONENTES
Diplodia: Tiempo seco con anterioridad a floración seguido de
condiciones húmedas los 30 días posteriores a la misma.
Giberella: Tiempo fresco y muy húmedo en formación de la espiga.
Fusarium: Estrés ambiental (temperatura elevada y ambiente seco) y a
daños por insectos.
COMO MANEJARLAS ?
Emplear cultivares resistentes o tolerantes.
Rotación de cultivos
Control de insectos.
Control de enfermedades foliares con fungicidas.
Cosecha oportuna.
Cosecha el grano con un contenido de humedad menor al 15% o secarlo
antes del almacenamiento.
Adecuado transporte y almacenamiento del grano.
Control químico en el almacenamiento.