La Celula Procariota y Eucariota
La Celula Procariota y Eucariota
La Celula Procariota y Eucariota
I. CITOPLASMA. - Esta entre la membrana plasmática y el núcleo celular. Aquí se 4. LAS MITOCONDRIAS. – Encargados de la respiración celular, mediante el cual se
encuentra el CITOSOL solución acuosa concentrada de agua, sales, sustancias obtiene energía en forma de ATP necesaria para la célula.
orgánicas, gran cantidad de nutrientes y en la que están los organelos, pequeños órganos
de la célula quienes realizan todas las actividades que permiten el funcionamiento celular, 5. APARATO DE GOLGI. –
de manera similar a como lo hacen los órganos de nuestro cuerpo. o Conjunto de sacos aplanados y
ORGANELOS CELULARES: superpuestos.
o Almacena, modifica, empaca y
transporta a las sustancias como
carbohidratos y proteínas
provenientes del retículo
endoplasmático y se encarga de
su secreción al exterior de la
célula.
6. LISOSOMAS.
Son vesículas parecidas a las
vacuolas, formados por el Aparato
de Golgi, contienen
enzimas hidrolíticas y proteolíticas
que digieren sustancias
complejas (material intracelular,
proteínas y ácidos nucleicos).
7. PEROXISOMA.
o Son Vesículas grandes que contienen enzimas (oxidasas y
catalasas) para descomponer al peróxido de hidrogeno
(H2O2), los ácidos grasos y al alcohol, es abundantes en las
células hepáticas.
o En plantas se llaman glioxisomas que convierten los lípidos en carbohidratos durante la
germinación de las semillas.
9. CLOROPLASTO.
o Son organelos exclusivamente
vegetales
o Se encargan de la fotosíntesis
o Los tilacoides contienen pigmentos,
como clorofila, xantofila, que captan y
transforman la energía luminosa en
energía química
o En el estroma, se da la fase oscura de
la fotosíntesis, se produce la fijación de
CO2, y contiene ADN circular, granos 11. EL CITOESQUELETO
de almidón y lípidos.
Está formado por un sistema
tridimensional de fibras
10. CENTROSOMA proteicas (microtúbulos,
microfilamentos y filamentos
o Se encuentra cerca del núcleo de la célula y intermedios) que determinan
está formado por dos centriolos y fibras. la forma y estructura de las
Participa en la división célula. células del cuerpo, también
o Los centriolos están formando ásteres y el dan estabilidad y
huso acromático. movimiento dentro de la
o Los microtubulos, Intervienen en el célula.
desplazamiento de vesículas de secreción,
movimiento de orgánulos, transporte PARED CELULAR
intracelular de sustancias y en la división
o Es una capa encargada de mantener la forma, darle rigidez,
celular (mitosis y meiosis.
resistencia y proteger de daños mecánicos a la célula de las
plantas, hongos, algas y bacterias
o En las plantas, la pared celular se compone, de celulosa, actúa
también como almacén de carbohidratos.
o En las bacterias, la pared celular se compone de peptidoglucano
que le da además resistencia a los antibióticos.
TRABAJANDO EN CLASE.
1. Identifica las estructuras propias de las células vegetales y las comunes a ambos
tipos de células.
a. Mitocondrias b. Núcleo c. Pared celular d. Cloroplastos e. Vacuolas
________________________________________________________________________ 7. Vacuolas
________________________________________________________________________
5. Mitocondrias.