Entrega 1 Cazaban - Calcagno - Rodriguez - Sosa
Entrega 1 Cazaban - Calcagno - Rodriguez - Sosa
Entrega 1 Cazaban - Calcagno - Rodriguez - Sosa
Agustina Cazabán
Antonella Calcagno
Juliana Rodríguez
Sofía Sosa
Pedagogía Familiar
Descripción de la institución
Según los datos arrojados en la página web de la institución, el colegio Reina Reyes
se fundó en 1996 como jardín de infantes, ubicado en el barrio Manga de Montevideo. Luego,
en 1999 se expandió para primaria gracias a una iniciativa de los padres, hasta inaugurar en
2014 el liceo. Esta iniciativa se dio con el fin de formar una escuela que se adapte a los
cambios del barrio, cumpliendo el rol no solo de la educación de estos jóvenes, también
poder darles una educación en valores y cuidados para las familias más necesitadas de la
zona.
Actualmente, la institución cuenta con una cantidad de 700 alumnos
aproximadamente, de primera infancia, primaria y secundaria, alrededor de 600 familias, xxx
en primera infancia, 30 docentes y talleristas en primaria y xxx en secundaria. Además el
centro cuenta con 140 funcionarios. El centro educativo tiene una extensión horaria de 8:00 a
17:30 horas en inicial y primaria, en secundaria el horario comienza 7:45 a y culmina a las
16:50.
La institución tiene la expectativa de que el proceso educativo facilite a los
estudiantes alcanzar su máximo potencial, fomentando la autenticidad y el desarrollo de su
creatividad al proporcionar recursos apropiados que se alineen con las exigencias del entorno,
considerando la diversidad inherente a los procesos de aprendizaje. Asimismo, se busca que
los alumnos adquieran familiaridad con las rutinas, establezcan límites y mejoren sus
habilidades organizativas.
En términos sociales, la misión de la institución radica en que los estudiantes logren
establecer relaciones saludables tanto con sus pares como con los adultos, fortaleciendo su
capacidad de adaptación y cambio ante diversas circunstancias coyunturales. El proyecto
educativo se fundamenta en la formación integral de los individuos, concibiendo la educación
como una acción generadora sustentada en la laicidad, la cual el docente debe aceptar y
ejecutar para lograr una integración plena del ser.