Manual de Pasacat y Pasamov

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

Manual de Pasacat y

Pasamov
Definición de Pasacat

Herramienta utilizada para importar catálogos de datos ubicados en hojas de Excel


y deben cumplir con ciertos requisitos para cada columna. El objetivo es cargar la base de
datos en Microsip de una manera ordenada y rápida cuando son nuevas empresas o cuando
se necesita migrar de una empresa a otra.
Catálogos a importar
 Catálogo de Artículos
- Niveles de Inventario
- Campos particulares
- Claves Alternas
 Catálogo Clientes
- Consignatarios
- Campos particulares
 Catalogo Proveedores
- Campos particulares de clientes
 Precios Empresa
 Políticas de Descuento
- Por promoción
- Por artículo
- Por volumen
 Líneas y Grupos
 Ciudades, Estados y Países
 Imágenes.

Iniciar Pasacat

Dentro de la carpeta Pasacat se encuentran dos archivos .exe, si ya posee candado y la


licencia instalada de Pasacat, se puede ejecutar ‘PasacatCan.exe’, de lo contrario abrir
‘PasacatCla.exe’ para usarlo como una versión demostrativa por 30 días.
Es importante abrir el sistema con clic derecho “Ejecutar como administrador “

Escribir el nombre de usuario y la contraseña que se utilizan para iniciar sesión en


Microsip.
Seleccionar la empresa con la cual se va trabajar el sistema y “Aceptar”.
Pantalla principal de Pasacat

Al “Aceptar” aparece una ventana como la siguiente:

Donde se pueden apreciar 9 pestañas:


1. Artículos
2. Clientes
3. Proveedores
4. Precios Empresa
5. Políticas de Descuento
6. Líneas y Grupos
7. Ciudades, Estados y Países
8. Imágenes.
9. Clasificadores.

Cada pestaña muestra los campos que se deben llenar en la hoja de cálculo (Microsoft
Excel), dependiendo del catálogo que se requiera importar. Las letras: A, B, C, D… equivalen
a las columnas donde se deben llenar los campos de cada catalogo según corresponda para
cada archivo de Microsoft Excel.
Los asteriscos ‘‫ ’٭‬indican que son campos obligatorios.
***Los archivos Microsoft Excel que tienen captura en este documento se ubican en
la carpeta de descarga de Pasacat, como ejemplo para su disposición***

Secuencia de importación de catálogos

Si la base de datos es nueva, se recomienda hacer la importación en el siguiente orden:

1. Ciudades, Estados y Países.


La primera pestaña que se va a trabajar es la de Ciudades, Estados y Países.
Empezando la importación desde lo más general (Países), hasta lo más específico
(Ciudades)
Países

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Clave
B Nombre del país *
C Nombre abreviado
Visualizándose un ejemplo de la siguiente manera :

Estados

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Clave
B Nombre del estado *
C Nombre abreviado
D Nombre del país *

Se mostraría como la siguiente imagen de ejemplo:


Ciudades

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Clave
B Nombre de la ciudad *
C Nombre abreviado
D Nombre del país *
2. Líneas y grupos
Posteriormente se procede a importar los grupos de líneas de los artículos
Grupos de Líneas de Artículos

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Nombre *
B Cuenta Almacén
C Cuenta costo de venta
D Cuenta de ventas
E Cuenta de Devoluciones de ventas
F Cuenta de compras
G Cuenta de devoluciones de compras

Líneas de Artículos

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Clave
B Nombre *
C Nombre de grupo de Línea
D Cuenta Almacén
E Cuenta costo de venta
F Cuenta de ventas
G Cuenta de Devoluciones de ventas
H Cuenta de compras
I Cuenta de devoluciones de compras

3. Clasificadores
Archivo que se necesita para dar de alta todos los clasificadores de artículos de Microsip
Se encuentra en la última pestaña del importador de catálogos.
Columna Nombre del Campo Obligatorio
A Nombre del clasificador
B Nombre del clasificador abreviado *
C Descripción
D Valor 1
E Valor 2
F …

4. Artículos
 Si la Clave Principal o Alterna no se han declarado en el artículo, estas se insertarán.
 Cuando se actualiza un artículo, primero se busca por Clave Principal enseguida por
Clave Alterna y finalmente por Nombre, lo que hace necesario uno de estos tres campos.
 Los campos llenos con información son los datos que se actualizarán.

Artículos
Columna Nombre del Campo Valores Obligatorio
A Indicador de Encabezado |1| *
B Clave principal
C Clave alterna
D Nombre del artículo *
E Clave línea de artículo
F Clave Impuesto 1 *
G Unidad de medida
H Unidad de compra
I Contenido unidad de compra * Default 1
J Es Almacenable (S,N) Default ‘S’
K Es Juego (S,N) Default ‘N’
L Pesar en bascula (S,N) Default ‘N’
M Peso Unitario * Default 0
N Es importado (S,N) Default ‘N’
O Es siempre importado (S,N) Default ‘N’
P Pctje Arancel * Default 0
Q Seguimiento de las Unidades ('N', 'L', 'S') Default ‘N’
R Días de Garantía Default 0
S Fpgc Unitario * Default 0
T Es Precio del Artículo Variable (S,N) Default ‘N’
U Cuenta Almacén
V Cuenta Costo de Venta
W Cuenta Ventas
X Cuenta Devolución de Ventas
Y Cuenta Compras
Z Cuenta Devolución de Compras
AA Notas para las Ventas
AB Imprimir Notas en las Formas Vts. (S,N) Default ‘N’
AC Notas para las Compras
AD Imprimir Notas en las Formas Comp. (S,N) Default ‘N’
AE Imprimir Componente en las formas (S,N) Default ‘N’
AF Costo del artículo * Default 0
AG Estatus ('A', 'V', 'C', * Default ‘A’
'S', 'B')
AH Causa de Suspensión (Solo Baja)
AI Fecha Suspensión
AJ Clave Impuesto 2
AK Clave Impuesto 3

Componentes de los artículos.


 Es importante mencionar que, para registrar compontes, es necesario que éstos artículos
ya estén dados de alta en Microsip, de lo contrario no se registrarán como componentes
de un artículo.
 Los componentes con el indicador de componente |1.1|, se registraran en el articulo
inmediato anterior con el encabezado |1|.
 Primero se busca por Clave Principal enseguida por Clave Alterna y finalmente por
Nombre, lo que hace necesario uno de estos tres campos.
 (*) Si el componente ya existe registrado sobre el artículo, es posible actualizar estos
campos. Si se encuentran en blanco, se mantiene igual.

Columna Nombre del Campo Valores Obligatorio


A Indicador de Componente |1.1| *
B Clave principal
C Clave alterna
D Nombre del artículo *
E Unidades * Default 1
F Es Reemplazable (S,N) Default N
G Permitir modificar unidades (S,N) Default N

En la siguiente imagen se puede apreciar un ejemplo de artículos en La hoja de trabajo


de Excel, junto con sus componentes.
Clasificadores de artículos

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Nombre del Artículo *
B Nombre del clasificador *
C Valor *

Para poder asignar los artículos con su clasificador es importante dar de alta los
clasificadores en Microsip (paso 3 de este manual).
Niveles de Inventarios
Primero se busca por Clave Principal enseguida por Clave Alterna y finalmente por
Nombre, lo que hace necesario uno de estos tres campos.
Dar de alta los almacenes en Microsip manualmente y tomar la clave del almacén para
registrar los niveles de inventario.

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Clave principal
B Clave alterna
C Nombre del Artículo *
D Clave Almacén *
E Localización
F Máximo *
G Reorden *
H Mínimo *
Campos particulares de artículos
 Dar de alta manualmente los campos particulares en Microsip
 Primero se busca por Clave Principal enseguida por Clave Alterna y finalmente por
Nombre, lo que hace necesario uno de estos tres campos.
 Dato para los diferentes tipos de campos particulares:
 Boléanos: S, N
 Fecha: dd/mm/aaaa
 Cadena: 123456abcd#$%
 Numérico: 123.12345

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Clave principal
B Clave alterna
C Nombre del Artículo *
D Nombre del Campo Particular *
E Valor del Campo Particular *
F Nombre del Campo Particular *
G Valor del Campo Particular *


Claves Alternas de artículos
Dar de alta manualmente el rol en Microsip.
Columna Nombre del Campo Obligatorio
A Clave existente *
B Rol *
C Clave *

5. Clientes

 Primero se busca por Clave Principal enseguida por Clave Alterna y finalmente por
Nombre, lo que hace necesario uno de estos tres campos.
 Cuando se actualiza un cliente, primero se busca por Clave Principal enseguida
por Clave Alterna y finalmente por Nombre, lo que hace necesario uno de estos
tres campos.
 Si la Clave Principal o Alterna no se han declarado en el cliente se inserta el valor
correspondiente.
 Los campos con información son los datos que se actualizarán.
 La condición de pago (Columna N) debe darse de alta en Microsip de manera anual
y tomar la clave para usarla n este campo.
Columna Nombre del Campo Valores Obligatorio
A Indicador de Encabezado |1| *
B Clave Principal
C Clave Alterna
D Nombre cliente *
E Contacto 1
F Contacto 2
G R.F.C.
H Clave Moneda *
I Límite de crédito *
J Cobrar Impuestos (S,N) Default ‘S’
K Retener Impuestos (S,N) Default ‘N’
L Cargar moratorios (S,N) Default ‘S’
M Emitir estado de cuenta (S,N) * Default ‘S’
N Clave de Condición de Pago *
O Clave Tipo de Cliente
P Clave Zona de Cliente
Q Clave Cobrador
R Clave Vendedor
S Clave de Proveedor nuestra
T Cuenta de Cuentas por cobrar
U Cuenta de Anticipos
V Estatus ('A', 'C', 'V', ‘B’) * Default ‘A’
W Causa de Suspensión
X Nombre Calle *
Y Núm. Exterior *
Z Núm. Interior
AA Colonia
AB Referencia
AC Clave Ciudad *
AD Clave Via Embarque
AE Notas
AF Código Postal
AG Teléfono 1
AH Teléfono 2
AI Fax
AJ Email
AK Fecha Suspensión
Consignatarios.
Columna Nombre del Campo Valores Obligatorio
A Indicador de Dirección |1.1|
B Clave Principal
C Clave Alterna
D Nombre del cliente
E Nombre Consignatario
F Contacto
G RFC
H No. Localización Global
I Nombre Calle *
J Núm. Exterior *
K Núm. Interior *
L Colonia *
M Referencia
N Clave Ciudad *
O Código Postal
P Teléfono 1
Q Teléfono 2
R Fax
S Email
T Clave Via Embarque
U Usar Dirección para envíos (S,N)
V Usar Dirección para facturar (S,N)

Campos particulares de clientes


Dar de alta los campos particulares manualmente en Microsip.
Columna Nombre del Campo
A Clave principal
B Clave alterna
C Nombre del Cliente
D Nombre del Campo Particular
E Valor del Campo Particular
F Nombre del Campo Particular
G Valor del Campo Particular

6. Proveedores

Primero se busca por Clave Principal enseguida por Clave Alterna y finalmente por
Nombre, lo que hace necesario uno de estos tres campos.
Las claves se deben registrar manualmente en Microsip, incluso la clave de condición de
pago.

Columna Nombre del Campo Valores Obligatorio


A Indicador de Encabezado *
B Clave Principal
C Clave Alterna
D Nombre proveedor
E Contacto 1
F Contacto 2
G R.F.C.
H Límite de crédito *
I Clave Moneda *
J Clave de Condición de Pago *
K Clave Tipo de Proveedor
L Clave Concepto Bancario
M Cobrar Impuestos (S,N) Default ‘S’
N Retener Impuestos (S,N) Default ‘N’
O Proveedor Extranjero
P
Q Cuenta de Cuentas por
cobrar
R Cuenta de Anticipos
S Estatus ('N', 'D', 'R', 'S', Default ‘N’
‘B’)
T Causa de Suspensión
U Nombre Calle
V Núm. Exterior
W Núm. Interior
X Colonia
Y Referencia
Z Clave Ciudad *
AA Código Postal
AB Teléfono 1
AC Teléfono 2
AD Fax
AE Email
AF Clave Via Embarque
AG Notas
AH Fecha Suspensión

Campos Particulares para Proveedores.


Dar de alta los campos particulares manualmente en Microsip.

Columna Nombre del Campo


A Clave principal
B Clave alterna
C Nombre del Proveedores
D Nombre del Campo Particular
E Valor del Campo Particular
F Nombre del Campo Particular
G Valor del Campo Particular

7. Precios empresas
Corresponde a los precios de los artículos
Columna Nombre del Campo Obligatorio
A Clave Principal
B Clave Alterna
C Nombre del artículo *
D Clave Lista de Precio Default 0
E Precio de Venta *
F Clave de la Moneda Default 0

Primero se busca por Clave Principal enseguida por Clave Alterna y finalmente por
Nombre, lo que hace necesario uno de estos tres campos.
La Clave Lista de precio se realiza de manera manual en Administración del Sistema en
Microsip.
8. Políticas de descuento

Políticas de descuento por promoción

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Indicador de Encabezado *|1|
B Nombre *
C Descuento *
D Es descuento exclusivo *(S,N)
E Está habilitada (S,N)
F Es permanente (S,N)
G Fecha inicial de vigencia dd/mm/aaaa
H Fecha fin de vigencia dd/mm/aaaa
I Aplicar horario (S,N)
J Hora inicial 00:00:00
K Hora final 23:09:00
Detalle Grupos
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Nombre Grupo *
C *Default 0
Descuento
Detalle Líneas
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Clave Línea *
C Descuento *Default 0

Detalle artículos
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Clave Artículo *
C Descuento *Default 0

Políticas de descuento por Artículo

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Indicador de Encabezado *|1|
B Nombre *
C Descuento *
D Es descuento exclusivo *(S,N)
Detalle Grupos
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Nombre Grupo *
C Descuento *Default 0
Detalle Líneas
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Clave Línea *
C Descuento *Default 0

Detalle artículos
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Clave Artículo *
C Descuento *Default 0
Políticas de descuento por Volumen

Columna Nombre del Campo Obligatorio


A Indicador de Encabezado *|1|
B Nombre *
C Descuento *
D Es descuento exclusivo *(S,N)
E Está habilitada (S,N)
F Es permanente (S,N)
G Fecha inicial de vigencia dd/mm/aaaa
H Fecha fin de vigencia dd/mm/aaaa
Detalle de descuento general
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Descuento general *Default 0
C Unidades *Default 0
Detalle Grupos
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Nombre Grupo *
C Descuento *Default 0
D Unidades *Default 0
Detalle Líneas
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Clave Línea *
C Descuento *Default 0
D Unidades *Default 0

Detalle artículos
Columna Nombre del Campo Insertar
A Indicador de Encabezado |1.1| *
B Clave Artículo *
C Descuento *Default 0
D Precio Deseado Default 0
E Clave Precio Lista
F Unidades Default 0

9. Imágenes para Artículos


Busca en la carpeta configurada los archivos jpg. El nombre del archivo será la clave del
artículo.

***Los archivos Microsoft Excel que tienen captura en este documento se ubican en
la carpeta de descarga de Pasacat, como ejemplo para su disposición***

Pasamov

Definición de Pasamov

Es una herramienta utilizada para importar catálogos de movimientos ubicados en


hojas de Excel y deben cumplir con requisitos específicos para cada columna. El objetivo es
agregar en la base de datos de Microsip de una manera ordenada y rápida los movimientos
que se realizan en la empresa.

Catálogos a importar

 Catálogo de Inventarios
- Entradas
- Entradas (Capa de Costos)
- Traspasos
- Salidas
- Salidas (Capa de Costos)
 Cuentas por cobrar
- Cargos Clientes
- Anticipos Clientes
- Créditos Clientes
 Cuentas por pagar
- Cargos Proveedores
- Anticipos de proveedores
 Ventas
- Cotización
- Pedidos
- Remisión
 Compras
- Órdenes de Compra
- Recepción de Mercancía
- Compra

Iniciar Pasamov

Dentro de la carpeta Pasamov se encuentran dos archivos .exe, si ya posee candado y la


licencia instalada de Pasamov, se puede ejecutar ‘PasamovCan.exe’, de lo contrario abrir
‘PasamovCla.exe’ para usarlo como una versión demostrativa por 30 días.

Es importante abrir el sistema con clic derecho “Ejecutar como administrador “


Escribir el nombre de usuario y la contraseña que se utilizan para iniciar sesión en
Microsip.
Seleccionar la empresa con la cual se va trabajar el sistema y “Aceptar”.
Pantalla principal de Pasamov

Al “Aceptar” aparece una ventana como la siguiente:

Donde se pueden apreciar 5 pestañas:


10. Catálogo de Inventarios
11. Cuentas por cobrar
12. Cuentas por pagar
13. Ventas
14. Compras

Cada pestaña contiene más pestañas dentro de sí y muestran una tabla con los campos
que se deben llenar en la hoja de cálculo (Microsoft Excel), dependiendo del movimiento que
se requiera importar. Las letras: A, B, C, D… equivalen a las columnas donde se deben llenar
los campos de cada catalogo según corresponda para cada archivo de Microsoft Excel.
Los asteriscos ‘‫ ’٭‬indican que son campos obligatorios.
***Los archivos Microsoft Excel que tienen captura en este documento se ubican en
la carpeta de descarga de Pasamov, como ejemplo para su disposición***
A continuación, se desglosan las pestañas y la estructura de cómo debe quedar cada
archivo para poder importarlo con la aplicación del Pasamov.

Inventarios

Entradas
La hoja de cálculo debe contener la siguiente estructura:

Columna Nombre Obligatorio


A Clave Artículo *
B Unidades *
C Costo *
Se debe seleccionar el almacén en el cual se generará la entrada en Inventario y un
concepto de entrada existente en Microsip.

Entradas (Capa de Costos)


Se muestra una ventana como la siguiente:

La hoja de cálculo debe contener la siguiente estructura:

Columna Nombre Obligatorio


A Fecha *
B Nombre del almacén *
C Clave del artículo *
D Unidades *
E Costo *
F Serie/Lote
G Fecha de caducidad
H N° de pedimento
I Fecha de importación
J Aduana
K Nombre Ciudad
L Folio

Para que no se genere ningún error todas las celdas deben de ser de tipo texto
(Incluyendo las fechas).
Antes de importar el documento, verificar que el folio inicial esté correcto y el que el
concepto de entrada, también lo esté.
Traspasos
Se muestra la ventana siguiente:
La hoja de cálculo debe contener la siguiente estructura:

Columna Nombre Obligatorio


A Folio
B Fecha *
C Nombre del Almacén *
D Nombre del Almacén destino *
E Clave del artículo *
F Unidades *
G Serie/Lote
Indicar el concepto de inventarios antes de iniciar el proceso de importación del archivo.

Salidas
Para realizar las salidas de inventario se hacen por medio de la siguiente ventana en
Pasamov.
La estructura del archivo debe contener la siguiente información:

Columna Nombre Obligatorio


A Clave Artículo *
B Unidades *
C Costo *
Se debe seleccionar el almacén en el cual se generará la salida en Inventario y un
concepto de salida existente en Microsip.

Salidas (Capa de Costos)


Para realizar el movimiento de salidas con capas de costos se requiere usar la siguiente
ventana:
La estructura de la hoja de cálculo debe quedar de la siguiente manera:

Columna Nombre Obligatorio


A Fecha *
B Nombre del almacén *
C Clave del artículo *
D Unidades *
E Costo *
F Serie/Lote
G Folio

Cuentas por cobrar

Cargos Clientes
Se muestra la siguiente ventana:
Y la estructura del archivo debe contener lo siguiente:

Columna Nombre Obligatorio


A Clave cliente *
B Concepto *
C Folio *
D Fecha *
E Importe *
F Nombre Impuesto (IVA) *
G Tipo de cambio
H Fecha de vencimiento *
I Descripción
J Nombre impuesto
K Importe Impuesto


Los puntos suspensivos indican que se pueden cargar más impuestos con su importe
correspondiente.

Anticipos de clientes
Los anticipos de Clientes en cuentas por cobrar se cargan en la siguiente ventana:
La estructura del archivo debe contener lo siguiente:

Columna Nombre Obligatorio


A Clave cliente *
B Concepto *
C Folio *
D Fecha *
E Importe *
F Nombre Impuesto *
G Tipo de cambio
H Forma de cobro *
I Cuenta Bancaria (Información de Cobro)
J Referencia (Información de Cobro)
K Cuenta Bancaria (Información bancaria)
L Referencia (Información bancaria)
M Referencia (Anticipo) *
Créditos clientes
Los movimientos de los Créditos clientes se muestran en la siguiente ventana:

La estructura del archivo es la siguiente:

Columna Nombre Obligatorio


A Clave cliente *
B Nombre Concepto Crédito *
C Folio *
D Fecha *
E Importe *
F Folio Cargo *
G Nombre concepto cargo
H Descripción
I Forma de cobro *
J Cuenta Bancaria (Información de Cobro)
K Referencia (Información de Cobro)
L Cuenta Bancaria (Información bancaria)
M Referencia (Información bancaria)
N Nombre impuesto IVA *
O Nombre impuesto IEPS
Cuentas por pagar

Cargos proveedores

Columna Nombre Obligatorio


A Clave proveedor *
B Concepto *
C Folio *
D Fecha *
E Importe *
F Nombre Impuesto *
G Tipo de cambio
H Fecha de Vencimiento *
I Descripción
Anticipos de Proveedores

Columna Nombre Obligatorio


A Clave proveedor *
B Concepto *
C Folio *
D Fecha *
E Importe *
F Nombre Impuesto *
G Tipo de cambio

Ventas

Es importante saber que, si se quieren varios artículos en el mismo documento, es


necesario repetir los renglones en la hoja de Excel, cambiando sólo la información del
artículo que se está agregando
Cotización

Columna Nombre Obligatorio


A Serie/Folio *
B Fecha *
C Clave Cliente *
D Nombre Almacén *
E Descripción *
F Clave de Artículo *
G Unidades *
H Precio Unitario *
I Porcentaje Descuento *
J Notas Adicionales del artículo
Pedidos
Columna Nombre Obligatorio
A Serie/Folio *
B Fecha *
C Clave Cliente *
D Nombre Almacén *
E Orden de Compra
F Fecha Orden de Compra
G Descripción
H Clave del artículo *
I Unidades *
J Precio Unitario
K Porcentaje Descuento *
L Notas adicionales del artículo

Remisión
Columna Nombre Obligatorio
A Serie/Folio *
B Fecha *
C Clave Cliente *
D Nombre Almacén *
E Orden de Compra
F Fecha Orden de Compra
G Folio Recepción
H Fecha de Recepción *
I Descripción *
J Clave del artículo
K Unidades *
L Precio Unitario *
M Porcentaje Descuento *
N Notas adicionales del artículo

Compras

Órdenes de compra

Columna Nombre Obligatorio


A Serie/Folio *
B Fecha *
C Clave Proveedor *
D Nombre Almacén *
E Descripción
F Clave del artículo *
G Unidades *
H Precio Unitario *
I Porcentaje Descuento *
J Notas adicionales del artículo
Recepción de mercancía

Columna Nombre Obligatorio


A Serie/Folio *
B Fecha *
C Clave Proveedor *
D Nombre Almacén *
E Descripción
F Clave del artículo *
G Unidades *
H Precio Unitario *
I Porcentaje Descuento *
J Notas adicionales del artículo

Compra

Columna Nombre Obligatorio


A Serie/Folio *
B Fecha *
C Clave Proveedor *
D Nombre Almacén *
E Descripción
F Factura *
G Otros Gastos
H Clave del artículo *
I Unidades *
J Precio Unitario *
K Porcentaje Descuento *
L Notas adicionales del artículo

También podría gustarte