Conceptos Básicos de Contabilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
CARRERA: PUBLICIDAD Y MERCADEO
SECCIÓN: 292A3
UNIDAD CURRICULAR: CONTABILIDAD
PROFESORA: TAHIS LEZAMA

CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

Landaeta, Yeibis
C.I 28.238.005
Terán, Marelnic
C.I 20.363.478

Caracas, Mayo 2022


IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD PARA LAS EMPRESAS

La contabilidad es muy importante para todo negocio porque permite


conocer realmente la situación financiera de la empresa, ya que considera
todos los elementos de cada valor monetario. Por medio de la contabilidad se
conocen los costos reales de los productos o de los procesos de la compañía
permitiendo que se ajusten gastos y valores de venta de productos ayudando
a establecer una administración eficiente y a aumentar el nivel de
productividad, también permite realizar planes a futuro donde podemos
establecer objetivos y metas elevando el nivel de competencia.

OBJETIVO PRINCIPAL DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad tiene como objetivo medir y analizar la situación financiera


y patrimonial de una organización o individuo bien sea público o privado,
para así la organización o individuo tome decisiones responsables y rendir
cuentas ante las leyes y la sociedad. Por lo tanto, el propósito de la
contabilidad se define en reunir toda información económica de la empresa
aplicando métodos, manteniendo el orden, de forma continua y comprobable
para los procesos de control y gerencia, ayudando a la compañía saber si va
por el camino correcto del punto de vista financiero. De esto, surgen sus
principales objetivos como:

 Brindar información: la información está orientada a la toma de


decisiones, tanto de orden interno, como a terceros relacionados con
la misma.
 Ser útil como medio de control: este objetivo se relaciona
principalmente con la comparación de los resultados obtenidos con los
planificados, y la prevención y evidencia de errores, fraudes u
omisiones.
 Dar protección legal: ya que le Código de Comercio otorga valor
probatorio a las anotaciones que se realizan en los libros siempre que
se encuadren en la normativa vigente

DIFERENCIA DE LOS LIBROS OBLIGATORIOS DE CONTABILIDAD


MERCANTIL

En el libro diario se registran las operaciones diarias indicando


expresamente las partes que intervienen en cada transacción, vendedor-
comprador, condiciones y montos pactados en la negociación.

En el libro mayor, se registra un resumen de las operaciones de ventas y


compras junto con su respectivo detalle de pagos y cobros realizados
diariamente. Es obligación del comerciante, resguardar la documentación
que respalde cada una de las actividades diarias con objeto de su posterior
verificación.

En el libro de Inventarios, se registrarán al término de cada año una


estimación de todos sus bienes, activos, obligaciones con terceros,
finalizando con el Balance y la cuenta de resultado que indique los beneficios
y/o pérdidas obtenidas durante el ejercicio económico, este libro deberá estar
firmado por los responsables de la entidad.

¿A QUE ESTÁ OBLIGADO UN CONTADOR PÚBLICO?

Principalmente a mantener a la gerencia informada sobre la situación


económica de la compañía, anticiparse y prevenir posibles problemas
financieros que pongan en riesgo la continuidad de la empresa, así como,
proporcionar las posibles soluciones apegadas al cumplimiento de las
normativas legales, financieras y fiscales.
Ante los nuevos retos, el contador se ha venido involucrando en más
áreas de la compañía en la que no solo se refiere a los registros contables y
la emisión de estados financieros, actualmente el contador realiza
proyecciones financieras, evaluaciones de costos, análisis del
comportamiento de la entidad, automatización de procesos, entre otros,
aportando mejoras a la administración de la empresa, lo que refuerza la
detección anticipada de escenarios desfavorables permitiendo la toma de
decisiones oportunas.

A efectos de contribuir en la mejor administración de la empresa, el


contador es considerado como un respaldo no solo de la gerencia, sino de
todas las áreas de la organización, ya que se encarga de integrar todos los
procesos, velar por el buen funcionamiento de los procesos y mantener el
orden, logrando así, mostrar resultados veraces y la situación real de la
entidad.

También podría gustarte