28-08-2022 Informe 22 Observaciones Mazocruz Calidad
28-08-2022 Informe 22 Observaciones Mazocruz Calidad
28-08-2022 Informe 22 Observaciones Mazocruz Calidad
pe/Imprimir_Tramite_Interno
Hoja de Trámite
00104258-2022
INTERNO
https://sitrad.vivienda.gob.pe/Imprimir_Tramite_Interno 1/1
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres"
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
De mi mayor consideración,
Atentamente,
Adjunto Anexo
NRO: 002445-2022
PI: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD DE
MAZOCRUZ, DISTRITO DE SANTA ROSA - EL COLLAO - PUNO
REGIÓN: PUNO
PROVINCIA: EL COLLAO
DISTRITO: SANTA ROSA
LOCALIDAD:
UBIGEO: 210504
Unidad Ejecutora de Inversiones MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA Monto Fase Inversión 19,602,025.50
Fecha Registro Fase de Inversión 06/08/2015 Tipo de Inversión PIP MAYOR (SNIP)
SI NO NO 00051185-2022
APLICA
Grupo Funcional de Saneamiento urbano sujeto a versión final del expediente técnico
B
Informe de la Unidad Formuladora sobre el cumplimiento de la actualización X
de la cadena funcional y vinculación con los indicadores de cierre de brechas.
Indicador de brechas de acceso a servicios sujeto a versión final del expediente técnico
C
Verificar en el Formato N° 08-A la descripción de los indicadores de brecha X
de acceso a servicios aprobados por el sector, con la contribución de cierre
de brechas y unidad de medida correcta, de conformidad a lo considerado
como metas en el expediente técnico
Resultado de la elaboración del expediente técnico o documentos Sujeto a versión final del expediente de obra
A
equivalentes y el PI viable X
Documentos sustentatorios Sujeto a versión final del expediente de obra
B
X
Consistencia de METAS DEL PI – Informe de Integralidad / PI bajo enfoque Sujeto a versión final del expediente de obra
C
territorial X
Registro de Información en el Formato 12-B del banco de Inversiones para el Sujeto a versión final del expediente de obra
D
seguimiento de la ejecución de las inversiones X
Otros Sujeto a versión final del expediente de obra
E
X
V - FASE DE EJECUCIÓN SEGÚN EL INVIERTE.PE - CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO (Debidamente foliado y firmado )
Antecedentes
2.1
(Deberá incluir información sobre los antecedentes de la viabilidad del PI, X
experiencias e inversiones anteriores o complementarias al PI)
Caracteristicas Generales
2.2
(Ubicación, vías de acceso, clima, etc) X
Descripción del Sistema Existente Presenta informe de diagnostico detallado, mostrando las
2.3
(Se realizarà por componente, señalando la fuente existente, antigüedad de X conclusiones para
infraestructura, etc) intervenir el proyecto de manera correcta.
Capacidad Operativa del Operador (solo para Proyectos en el ambito Rural o La operación estará a cargo EPS EMAPUNO, se inicio
2.4
Pequeñas Ciudades) X proceso de integración con
Debe considerar aspectos referidos a la infraestructura disponible, EPS
equipamiento, recursos humanos, de manera que se demuestre que el
operador va a garantizar la correcta operación y mantenimiento.
Informe Técnico de la UEI de Integrabilidad del Proyecto (Que sustente el NO Sustentar por parte de UEI la integralidad del proyecto
2.6
Fraccionamiento). Que no se trate de un proyecto de inversión fraccionado. X
Dicho Informe es parte del Expediente Técnico presentado por la UEI. Debe
haber un informe técnico del detalle en el punto 2.3 (en este punto explicar
si existe fraccionamiento). Debe sustentar porque no se interviene en los
otros componentes como el sistema de agua y otros y que no se requiere por
estar en buenas condiciones.
12 RED DE COLECTORES
24,.960.00m de red de colectores, con TUBERIA PVC-O C-
500 PN16 DN=125m NTP ISO,
en una longitud como se detalla:Se ejecutará 498 buzones
de inspección, de concreto F’c=210 Kg/cm², de un
diámetro interior de 1.20m, y alturas variables según
diseño.
Cuadro Resumen de Presupuesto con fecha de referencia S/. 37,766,123.84 en fecha 02 de abril del 2022
2.8
X
Modalidad de Ejecución de Obra Por contrata
2.9
(por contrata o por administración directa) X
Sistema de Contratación A precios unitarios
2.1
(Suma alzada o Precios Unitarios) X
Plazo de ejecución de la obra ( en días calendarios - debe ser concordante 360
2.11
con lo establecido en el cronograma de ejecucion de obra) X
Otros, (especificar) (Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, Informe Técnico
2.12
del Sistema de Tratamiento, etc) X
3 - ESTUDIOS BÁSICOS
Estudio de Mecánica de Suelos Falta subir los archivos finales de estudio de suelos
3.2
Registros de exploración, estudios granulométricos, perfiles estratigráficos, X
análisis químico, tomografía eléctrica, plano de ubicación de calicatas, panel 1.-Respecto al tramo de linea de conducción de la
fotográfico,test de percolación (de corresponder), etc. Los ensayos deben ser captación PHOJTIRY PHUJO
de laboratorios de mecánica de suelos acretidatos. 31,420ml presenta el estudio granulométrico, limites de
Estudios de Canteras y Escombreras. consistencia, perfil
estratigráfico, contendido de humedad.
2.-Respecto a la linea de conducción de la captación
diabluni, falta presentar el resltado de ensayos de
mecánica de suelos, falta adjuntar en la PRESET.
3.-Respecto a los EMS con fines de cimentación presenta
para Reservorio, estaciones de
bombeó de desagües, PTAR,
4.-Falta adjuntar análisis de análisis de cloruros y sulfatos
para la estación de
bombeo de desagües, faltan.
5.-Presenta la calibración de equipos usados en ensayos.
6.-Completar en las conclusiones respecto a la linea de
conducción de 30km y
12km
7.-Presenta el plano de Calicatas y el plano de zonificación
de linea de conducción.
Comprobante de pago (copia de Boleta o factura) del laboratorio que realizó Adjunta la boleta o factura del laboratorios.
3.4
el análisis de AGUA POTABLE Y AGUA RESIDUAL X
Estudio de Riesgo de Desastres
3.5
Este estudio se deberá elaborar en marco a la “Guía General para la X
Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión” del
Invierte.pe y la Ley N° 29964 “Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo
de Desastres” para la cual se deberá elaborar un “Análisis de Riego en un
Contexto de Cambio Climático AdR-CCC”, el cual constituye un proceso que
consiste en identificar y evaluar los potenciales daños, pérdidas y
alteraciones severas de servicio que tendría el proyecto de inversión sobre la
base de los peligros a los cuales está expuesto y para los cuales presenta
vulnerabilidad.
Para realizar el AdR-CCC se debe estudiar los siguientes factores del riesgo:
peligro, vulnerabilidad, y riesgo
Diseño y Cálculo Eléctrico y/o Mecánico-Eléctrico Incluye diseño eléctrico y sistema fotovoltaico. Subir a la
4.4
Por componente, debe justificarse mediante calculo electromecanico X preset las momerías de calculo , solo se ha subido la
(firmado por el especialista y revisado por el supervisor ) opinión favorable y factibilidades
Subir el diseño eléctrico y automatización de Reservorio,
EBD, PTAR.
PLANILLA DE METRADOS, CON SUSTENTO Y GRÁFICOS La planilla de metrados requiere la presentación de 1.-
5
(RD Nº 073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC .- "Norma Técnica, Metrados para X resumen de metrados por partida 2.- Sustento de
Obras de Edificación y Habilitaciones Urbanas"). En la planilla de metrados se resumen de metrados indicar gráficos , croquis
deberá indicar el código del plano que se está metrando. Incluir graficos y/o explicativo, plano en referencia al metraje, corregir toda
croquis explicativo que el caso requiera. la planilla de metrados, adjuntar un solo archivo
integrado tema de metrados. Seguir de acuerdo a RD Nº
073-2010/VIVIENDA/VMCS-DNC
Administraciòn
Considerar topografo, cadista
Elminar personal: enfermera, contador , chofer, conserje,
encargado de almacén solo uno y encargado de personal,
personal de limpieza.
Alquiler y servicios:
Considerar una solo oficina , el costo por mes , según la
localidad.
Según el presupuesto final actualizar costo aporte sencico
, gastos financieros, seguro poliza CAR, etc
Gastos de oficina Obra y Materiales Varios
Incluir a contador en este item
Índice de planos (indicar codigo, nombre de lamina y cantidad por el tipo de Falta adjuntar índice de planos
12.1
plano presentado) X
Archivo en AutoCAD de sólo puntos de levantamiento topográfico Adjuntar plano
12.1.1
X
Archivo en AutoCAD de sólo curvas de nivel Adjuntar plano
12.1.2
X
Archivo en AutoCAD de sólo lotes Adjuntar plano
12.1.3
X
Archivo en AutoCAD de sólo manzanas Adjuntar plano
12.1.4
X
Archivo en AutoCAD de sólo redes de agua existente
12.1.5
X
Archivo en AutoCAD de sólo redes de agua proyectada
12.1.6
X
Archivo en AutoCAD de sólo redes de alcantarillado existente
12.1.7
X
Archivo en AutoCAD de sólo redes de alcantarillado proyectado
12.1.8
X
Planos de Ubicación (de la zona del proyecto de inversión)
12.2
X
Plano del ámbito de influencia del proyecto, delimitado
12.3
X
Plano topográfico (Con planimetría en bajo relieve)
12.4
Se debera verificar y compatibilizar: X
- Data del levantamiento topográfico (puntos topográficos donde se indiquen
con coordenadas UTM, es decir el norte, este, elevación, descripción del
punto, etc.)
- Certificados de calibración de los equipos utilizados por INACAL o INDECOPI
- Dos puntos geodésicos o Estación de rastreo permanente del
departamento.
- Un punto BM oficial (zona urbana)
- Tipo de poligonal utilizada.
Plano Trazado y Lotización (Aprobado por la UEI correspondiente) Presentar el plano trazado y lotización aprobado por la
12.5
En el plano se debe visualizar lo siguiente: X municipalidad
- Nombre de las calles, avenidas, jirones, etc.
- Vías y carreteras de acceso.
- Cantidad de viviendas identificadas por manzanas y coherente con el
padrón de beneficiarios / relación de usuarios.
- instituciones educativas, áreas públicas, postas y toda institución que este
dentro de la localidad / urbanización beneficiaria.
Plano de ubicación de canteras y escombreras Reglamento para la Gestión y NO hay plano de canteras y escombreras
12.6
manejo de los residuos de las actividades de la construcción y demolición - X
DS Nº 003-2013-VIVIENDA. Según DS N° 019-2016-VIVIENDA Son de
aplicación a los centros poblados con una población mayor a 5 000
habitantes.
Plano general del sistema existente de agua para consumo humano (incl.
12.10.1
Plano clave) X
Plano general del sistema proyectado de agua para consumo humano (incl.
12.10.2
Plano clave) X
Plano de replanteo de componentes primarios
12.10.3
(Solo para PIPs de Mejoramiento o Recuperación) X
12.11 - Captacion y conducción de agua para consumo humano
Perfil hidráulico de la PTAP (Indicar Cota de terreno, cota de fondo, nivel de No corresponde
12.12.4
agua) X
Planos de instalación eléctricas y electromecánicas de la PTA No corresponde
12.12.5
X
12.13 - Almacenamiento de agua para consumo humano
Plano de detalles de arquitectura y estructuras (Esc 1:50) Falta plano de arquitectura y estructuras , considerar los
12.13.1
X detalles arquitectónicos(puertas , ventanas, tapas ,
escaleras, etc) y acabados de reservorio.
Plano de instalaciones hidráulicas y eléctricas (Esc 1:50) Falta plano hidráulico y eléctrico
12.13.2
X
12.14 - Estaciones de bombeo de agua para consumo humano
Plano general del sistema existente de drenaje pluvial (incl plano clave) No corresponde
12.16.1
X
Plano general del sistema proyectado de drenaje pluvial (incl plano clave) No corresponde
12.16.2
X
Plano de planta y perfiles No corresponde
12.16.3
X
Plano de secciones de canal No corresponde
12.16.4
X
Plano de detalles típicos No corresponde
12.16.5
X
Plano de punto de descarga de aguas pluviales No corresponde
12.16.6
X
12.17 - Sistema de redes de aguas residuales y/o UBS
Plano de redes de alcantarillado sanitario (colectores, interceptores y definir buzones y tuberías según análisis de costos y
12.17.3
emisores) X funcionalidad técnica respecto a la estanqueidad.
Plano de Conexiones Domiciliarias de alcantarillado Definir las tuberías de conexiones domiciliarias según
12.17.6
X análisis de costos y funcionalidad técnica.
Plano de detalles de arquitectura y estructuras (esc 1:50) Falta detalles de plano de arquitectura, la puerta de dos
12.18.1
X hojas grande debe ir cerca de la zona de desbaste,
corregir.
Estructuras de la PTAR: Planos de planta, elevación y detalle de las Falta adjuntar los planos
12.19.3
estructuras de los ambientes para tratamiento (Esc 1:100) X
Perfil hidráulico de la PTAR (Indicar Cota de terreno, cota de fondo, nivel de
12.19.4
agua) X
Planos de instalaciones eléctricas, electromecánicas y automatización de la Falta adjuntar los planos
12.19.5
PTAR X
Plano de punto de descarga (en planta y cortes). Nota: indicar el nivel de Falta adjuntar los planos
12.19.6
agua del cuerpoo receptor X
Otros (Considerar otros planos relacionados que considere conveniente) Falta adjuntar los planos
12.19.7
X
MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Sujeto a su actualización del expediente técnico
13
X
PANEL FOTOGRÁFICO
14
(Foto panorámica de la zona de intervención, fotos de la infraestructura X
existente de ser el caso, fotos de ubicación de nueva infraestructura)
FIRMA Y SELLO DE LOS PROFESIONALES ESPECIALISTAS DE LA UNIDAD Presentar profesionales Según RM 228-2019 VIVIENDA
15.1
EJECUTORA (colegiados y habilitados): X -JEFE DE PROYECTO: Ing Civil o Ing Sanitario
Participantes en la elaboración del Expediente Técnico -ESPECIALISTA DE AGUA POTBALE: Ing Sanitario o Ing civil
Participantes en la revisión del Expediente Técnico -ESPECIALISTA DE ALCANTARILLADO: Ing Sanitario o Ing
civil
-ESPECIALISTA EN MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA:
Ing Civil
-ESPECIALISTA EN PTAR: Ing Sanitario
Carta con la firma legalizada notarialmente de los profesionales participantes Presentar profesionales Según RM 228-2019 VIVIENDA
15.2
en la elaboración del Expediente Técnico X -JEFE DE PROYECTO: Ing Civil o Ing Sanitario
-ESPECIALISTA DE AGUA POTBALE: Ing Sanitario o Ing civil
-ESPECIALISTA DE ALCANTARILLADO: Ing Sanitario o Ing
civil
-ESPECIALISTA EN MECÁNICA DE SUELOS Y GEOTECNIA:
Ing Civil
-ESPECIALISTA EN PTAR: Ing Sanitario
16 - DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS
DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL Acta de N° 04 -2022-EMSAPUNO/JGA en fecha 27.06.2022
16.1
PROYECTO X se aprueba la integración de localidad de mazocruz a EPS
Proyectos en el ámbito rural (población menor o igual a 2,000 hab.): - Acta EMSAPUNO, la UE debe continuar con el contrato de
de constitución de la organización comunal (JASS u otros). - Constancia de explotación en coordinación con OTASS
registro de la organización comunal (JASS u otros) en la Municipalidad a cuya
jurisdicción pertenece. - Padrón de Beneficiarios - Proyectos en el ámbito de
pequeñas ciudades (población mayor a 2,000 hab y menor e igual de
15,0000 hab.): - Autorización excepcional expedida por la Sunass, en la cual
se autorice a la Municipalidad a la prestación de los servicios de
saneamiento. - Documento que garantice la operación y el mantenimiento
del proyecto mediante una Unidad de Gestión constituida en el Municipio
(de ser el caso). - Documento que garantice la operación y el mantenimiento
del proyecto mediante un Operador Especializado contratado por el
Municipio para estos fines (de ser el caso). - Padrón de Beneficiarios -
Proyectos en el ámbito de una EPS (población mayor a 15,000 hab.) pero
cuya Unidad Ejecutora de Inversiones (UE) es un gobierno regional o
gobierno local: - Plano Catastral de Usuarios adjunto a informe técnico. -
Carta de compromiso de la EPS, donde se comprometa a recibir la obra, a
asumir la administración del sistema y a cubrir los costos de operación y
mantenimiento de la obra ejecutada.
En el caso de integración, presentar Carta de compromiso donde el Gerente
General de la Unidad Prestadora precise que incluirá la inversión en el PMO y
comunicará su actualización a la Sunass (R 1. Art 8) .
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO - Emitida por la Sujeto a la actualización del expediente tecnico
16.2
Unidad Ejecutora. En sus considerandos debe indicar el número de informe y X
nombre del profesional de la Entidad que ha revisado, da conformidad y
recomienda aprobar el Expediente Técnico, y el nombre del proyectista.
Debe indicar que dichos profesionales se encuentran colegiados y habilitados
para ejercer la profesión. En su parte resolutiva debe indicar los valores del
presupuesto de obra, del presupuesto de supervisión y del costo en que se
incurrió en la elaboración del Expediente Técnico. Proyectos en el ámbito de
una EPS pero cuya Unidad Ejecutora sea una entidad diferente a esta: -
Presentar un documento de conformidad del Expediente Técnico emitido por
la EPS.
CONFORMIDAD TECNICA DEL PROYECTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Presenta punto de factibilidad y expediente de media
16.3
Para proyectos que incluyan bombeo y otros de corresponder, que requiera X tension aprobado por concesionario en los 3 puntos
energía eléctrica de uso exclusivo en Media Tensión, a fin de garantizar la
funcionabilidad del o los componentes, se deberá tener de la concesionaria
eléctrica la Conformidad Técnica de Proyecto vigente
- Un (01) juego del expediente técnico en Media Tensión
- Una (01) Copia del Documento de Factibilidad de Suministro y Fijación de
Punto de Alimentación
CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y Oficio N° 320 -2022 EMSA PUNO /GG en fecha 09 de Junio
16.4
ALCANTARILLADO X del 2022, emite la opinión favorable al expediente técnico
(Para proyectos a ser ejecutados por una Municipalidad o Gobierno Regional
dentro del ámbito de una EPS).
Todo Proyecto en el ámbito de una EPS, pero cuya Unidad Ejecutora de
Inversiones sea una entidad diferente a esta, deberá contar con el certificado
de Factibilidad de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la EPS;
asimismo deberá contar con la conformidad del Expediente Técnico
aprobado.
Redes de distribución:
Se recomienda adjuntar la documentación legal indicada
en el correo de respuesta.
CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS (CIRA) CIRA N° 69-2022 en fecha 25 de Abril del 2022.
16.6
- De ser el caso, Documento que acredita la excepción de CIRA de parte del X
MC o de las DDC (ref: D.S. 003-2014-MC)
Otros: - INFORME TECNICO de la Unidad Ejecutora que demuestre que Acta de N° 04 -2022-EMSAPUNO/JGA en fecha 27.06.2022
16.11
cuenta con el personal técnico-administrativo, los equipos necesarios y la X se aprueba la integración de localidad de mazocruz a EPS
capacidad operativa para asegurar el cumplimiento de las metas previstas, EMSAPUNO, la UE debe continuar con el contrato de
en caso de Modalidad de Ejecución por Administración Directa - Población explotación en coordinación con OTASS
Demandante para el caso rural (Padron de beneficiarios) y urbano - Caso
Rural: Padrón de beneficiarios - Caso Urbano: Documento donde se indique:
- Conexiones totales existentes (und) - Conexiones factibles (und) -
DECLARACION JURADA de la Unidad Ejecutora de obtener la Autorización
Sanitaria del Sistema de Tratamiento de Agua Potable de DIGESA antes de su
puesta en marcha (de ser el caso). Ref.: Art. 35.3 del Reglamento de la
Calidad del Agua para Consumo Humano (D.S. N° 031-2010-SA) -
DECLARACION JURADA de la Unidad Ejecutora de obtener la Opinion
Favorable para Vertimiento o Reuso de Aguas Residuales Tratadas por
DIGESA y la Autorización de Vertimiento o Reuso para Aguas Residuales
Tratadas (ANA), en el caso que el efluente final es vertido o reusado (de ser
el caso) - DECLARACION JURADA de la Unidad Ejecutora de obtener la
Autorización Sanitaria de Tanque Séptico e Infiltración en el terreno de
DIGESA, en el caso que el efluente final es infiltrado en el suelo (de ser el
caso) - Versión Digital
¿La Alternativa planteada en el Exp. Tecnico es Adecuada? Se ha realizado la compatibilización de la información del
(Se ha realizado la compatibilización de la información del Expediente X Expediente Técnico
Técnico en campo) en campo en fecha 13 de Octubre del 2021, el
planteamiento es correcto
RESUMEN DE LA EVALUACIÓN
01.01.04 FLETES (Terrestre rural , etc) ( desagregar la partida ) este valor debe corregirse para
demás partidas generales utilizadas 01 02 03 con el sustento respectivo
01.02.01.01.09.01 ESCALERA DE TUBO F°G° CON PARANTES DE 1 1/2" POR PELDAÑOS DE 3/4"
(SEGUN PLANO) (cambiar a acero inox material de escalera)
01.03.01.05 LETRERO METÁLICO 0,60 X 0,60 M S/POSTE P/DESVÍO TRÁNSITO (PROV DURANTE
OBRA ) ( no requiere en el espacio de trabajo, evaluar)
01.03.02.03.03 RELLENO, COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N. DN 63-90MM DE 0.80 A 1.00M DE
PROFUNDIDAD ( Falta incluir subpartidas de material de préstamo selecto arena gruesa
(provisión y colocación) y Material propio zarandeado /tipo selecto(provisión y colocación)
01.03.02.06.04 CONCRETO F'c =175 kg/cm2 PARA ANCLAJE DE ACCESORIOS DN 90 - 150 mm((no
hay Análisis costo unitario)
*Cámara tipo circula D= 1.5m p /val aire t. normal 2.01 2.2m ( crear subpartidas de obras civiles
para la cámara tipo circular)- Crear subpartidas
(03 UND) ( crear partida por pasa subterráneo , debidamente etiquetado en los planos -indicar
progresiva, todos los pases tienen la misma longitud?) - Crear subpartidas
01.03.03 LINEA DE CONDUCCION PHOJTIRI - PROYECTADO
01.03.03.02.03 TRANSPORTE A ZONA SIN ACCESO DE: TUBERÍA, ACESORIOS DE PVC-O, Y OTROS
P/LÍNEA DE AGUA DN 90MM (considerar 6 peones y solo capataz)
01.03.03.04.01.03 RELLENO, COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N. DN 63-90MM DE 0.80 A 1.00M
DE PROFUNDIDAD (Falta incluir subpartidas de material de préstamo selecto arena gruesa
(provisión y colocación) y Material propio zarandeado /tipo selecto(provisión y colocación)
01.03.03.06.02 TUBERIA PVC-O 500 NTP-ISO 16422 PN12.5 DN 125mm (considerar una sola
partida suministro e instalación)(indicar con precisión el lubricante para PVC O para las juntas )
01.03.03.06.03 TUBERIA PVC-O 500 NTP-ISO 16422 PN16 DN 125mm (considerar una sal partida
suministro e instalación) ( indicar con precisión el lubricante para PVC O para las juntas )
01.03.03.07.03 PRUEBAS DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO Y CONTROL
DE COMPACTACION - DENSIDAD DE CAMPO) ) (considerar cada 500 metros densidad de campo
en metrados )
01.03.04.05.01 CODO PVC-O PN16 DN 160mm X 22.5º ( considerar el pegamento para junta de
accesorios)
01.03.04.05.02 CODO PVC-O PN16 DN 160mm X 90
01.03.04.05.03 REDUCCION PVC-O PN16 DN 160mm @ DN 110mm
01.04 RESERVORIO APOYADO DE 230m3 (01 UND) Falta subir los planos
01.04.01.03.01 EXCAVACION DE CIMIENTOS CON MAQUINARIA ( indicar tipo de terreno,
corregir APUS)
01.04.01.03.02 RELLENO COMPACTADO C/EQUIPO, MATERIAL PROPIO ( esta partida debe ser “
refine y nivelación y compactación en terreno –(acuerdo estudio de suelos und de medida m2)
01.04.01.05.01.01 LOSA DE CIMENTACION: CONCRETO f 'c=280 kg/cm2 (crear otra partida solo
para zapatas de reservorio, el rendimiento sugerido 25m3/dia)
01.04.01.05.05.02 PROVICION Y COLOCADO DE JUNTA WATER STOP PVC 9" ( sujeto a verificar
en plano)
Falta crear partidas de cerrajería (cerradura parte exterior , picaportes, candados , etc)
01.05.02.02 PAVIMENTOS, VEREDAS, SARDINELES Y JARDINES (no hay análisis de costo unitario,
considerar subpartidas , los metrados deben compatibilizar con planos identificando los tramos
de pavimento rígido, pavimento flexible y retiro y reposición de adoquines, generar un plano
temático mostrando las calles pavimentadas en tramos mediante fotos, indicar redes principales
y secundarias)
01.05.02.05.01 EXCAVAC. ZANJA P/TUB. TERR. NORMAL DN 100 - 160MM DE 1.01 A 1.20 m DE
PROFUNDIDAD (en partida colocar Excavación zanja (maq) , falta considerar al operador de
maquinaria cuadrilla 01 operador , adjuntar el costo de hora máquina de insumo para verificar
0349060060 RETROEXCAVADORA S/LLANTAS 80-110 HP , se considera costo elevado , corregir)
01.05.02.05.02 REFINE Y NIVEL DE ZANJA TERR. NORMAL P/TUB. DN 100-160MM PARA TODA
PROFUNDIDAD ( El rendimiento recomendado terreno normal es 220m/dia, corregir)
Se sugiere considerar las siguientes partidas para facilitar las valorizaciones en etapa de
ejecución
Válvula de aire/Val de purga / GCI ( caso de GCI no corresponde cámara)
1.-valvula de aire triple automática triple efecto DN metrado (und)
2.-Suministro e instalación hidráulica (accesorios) para val de aire DN metrado (und)
3.-Montaje de valvula de aire DN metrado (und)
4.-Camara tipo circular y/o rectangular según planos p/valvula metrado( und) Aquí deben estar
las subpartidas de obras civiles detalaldas , según planos se puede desglosar en tipos, etc)
01.05.04.02 DEMOLICIONES ( no hay APUS, este ítem debe estar sustentado en planos)
1.05.04.03 RETIRO DE TUBERIA(eliminar esta partida , crear la partida de “ Demolición de caja y
tapa en mal estado , conex domi” rendimiento 24und /dia , solo para conexiones mejoradas y
evaluar en proyectadas )
01.05.04.04.03 RELLENO, COMP. ZANJA (PULSO) P/TUBERIA DN 15-40MM DE 0.60 A 1.00 M DE
PROFUNDIDAD(falta precisar la subpartidas de material de préstamo “arena Gruesa” y/o
material propio tipo selecto, debe estar de acuerdo al estudio me mecánica de suelos
Crear la partida
* “ disposicitvo metalico de seguridad tipo argolla para medidor DN 15mm rendimiento
160und/dia costo aprox 21 soles )
*Instalación de medidor aprobado por EMSAPUNO para conexión domiciliaria
02 SISTEMA DE ALCANTARILLADO
02.01.03 FLETES (Detallar sustento , por volumen y peso flete terreste y rural , indicando los
insumos a considerar)
02.02.01.01.04 CINTA PLASTICA SEÑALIZADORA PARA LIMITE DE SEGURIDAD DE OBRA ( corregir
de acuerdo a lo observado en ítems anteriores)
02.02.01.01.05 CERCO DE MALLA HDP DE 1 M ALTURA PARA LÍMITE DE SEGURIDAD DE OBRA (
corregir de acuerdo a lo observado en ítems anteriores)
02.02.02 LINEA DE IMPULSION EBAR-01 A BZ-468A (LI-01) (corregir las partidas según lo
observado en ítem 02.02.01 REBOSE RAP - 230m3)
02.02.03 LINEA DE IMPULSION EBAR-02 A PTAR (LI-02)( corregir las partidas según lo observado
en ítem 02.02.01 REBOSE RAP - 230m3)
02.03.02.04.02 TUB. PVC-U CORRUGADA SN8 NTP ISO 21138 2010/UNE-EN 13476 - PARED
ESTRUCTURADA DOBLE CAPA (LISA
INT.-CORRUGADA EXT.) INC./JUNTA DE GOMA DN 200MM+2% DESPERDICIOS ( Colocar según
cada tramo la rigidez según la altura que corresponde , evaluar la colocación de tuberías HDPE
ISO 8772 , unión por termo fusión o electro fusión, ya que el costo es muy elevado aprox 250%
de mas )
02.04.02.04.02 EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N. DN 110 - 160MM DE 1.01 A 1.25 m DE
PROFUNDIDAD(considerar rendimiento 48m/dia)
02.04.02.04.03 EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N. DN 110 - 160MM DE 1.26 A 1.50 m DE
PROFUNDIDAD
(considerar rendimiento 40m/dia)
02.04.02.04.04 EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N. DN 110 - 160MM DE 1.51 A 1.75 m DE
PROFUNDIDAD (considerar rendimiento 30m/dia)
02.04.02.04.05 EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N. DN 110 - 160MM DE 1.76 A 2.00 m DE
PROFUNDIDAD (considerar rendimiento 25m/dia)
02.04.02.04.06 EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N. DN 110 - 160MM DE 2.01 A 2.50 m DE
PROFUNDIDAD
(considerar rendimiento 20m/dia. verificar metrados , es inusual)
02.04.02.04.07 EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N. DN 110 - 160MM DE 2.51 A 3.00 m DE
PROFUNDIDAD
(considerar rendimiento 10m/dia, verificar metrados , es inusual)
02.04.02.04.08 EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N.S. DN 110 - 160MM DE 0.50 A 1.00 m DE
PROFUNDIDAD( verificar insumo de motobomba el rendimiento, revisar en las demás partidas
de excavación en TNS, verificar rendimientos, esta elevado)
02.04.02.04.16 EXCAVAC. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.R. DN 110 - 160MM DE 1.01 A 1.25 m DE
PROFUNDIDAD (rendimiento 45m/dia . en equipos solo considerar herramientas
complementarias(3%) , corregir, se presentó un costo muy elevado, corregir, revisar en las
demás partidas de excavación en TR)
02.04.02.04.40 RELLENO, COMP. ZANJA (PULSO) P/TUB. T.N. DN 110-160MM DE 0.50 A 1.00M
DE PROFUNDIDAD(incluir operador de maquinaria pesada, Adjuntar cotización de insumo arena
gruesa material de préstamo , solo se debe considerar dos sub partidas 1.- material de préstamo
selecto arena gruesa (provision y colocación ) 2.-material propio zarandeado tiopo selecto (
provisión colocación), costo de insumos muy elevado, verificar para demás partidas de relleno
TNS y TR)
02.04.02.05.01 TUB. PVC-U CORRUGADA SN8 NTP ISO 21138 2010/UNE-EN 13476 - PARED
ESTRUCTURADA DOBLE CAPA (LISA INT.-CORRUGADA EXT.) INC./JUNTA DE GOMA DN
160MM+2% DESPERDICIOS (Colocar según cada tramo la rigidez según la altura que corresponde
, evaluar la colocación de tuberías HDPE ISO 8772 , unión por termofusión o electro fusión, ya
que el costo es muy elevado aprox 250% de mas)
03.07 LAGUNA FACULTATIVA (01 UND) Y LAGUNA DE PULIMENTO (01 UND) ( presentar a
detalles en planos explanación corte y relleno, conformación terraplén de lagunas para validar
metrados, adjuntar costos de insumos 0349060057 EXCAVADORA SOBRE ORUGAS 115-165 HP
- 0349040041 TRACTOR SOBRE ORUGA DE 190 - 240 HP para verificación de precios) crear
partida independiente para laguna facultativa y laguna de pulimento. Crear dos partidas
también para lecho de secado y tanque Imhoff , colocar denominación compatible con los planos
)Falta tuberías de interconexión de pretratamiento a tanques Imhoff, etc (interconexión entre
unidades, precisar)
03.10 CERCO PERIMETRICO EN PLANTA DE TRATAMIENTO ( debe adjuntar los planos para
verificar las partidas consideras y su compatibilización con los planos)