PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER TRIMESTRE 2do CCNN
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER TRIMESTRE 2do CCNN
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR PRIMER TRIMESTRE 2do CCNN
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: Lcda. Sofía Amón Área: Ciencias Naturales Asignatura: Ciencias Naturales
Unidad didáctica: 1 Números de 12 Fecha: Del 23 de agosto al 21 de
semanas: noviembre
Grado/Curso: SEGUNDO DE BÁSICA Paralelos: A Trimestre: 1
EJES TRANSVERSALES
Socioemocional
Cultura de aprendizaje
Comunicacional y Lingüístico
Razonamiento lógico-matemático
Permanencia escolar
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
O.CN.2.1. Explorar y comprender los ciclos de vida y las características esenciales de las plantas y los animales, para establecer semejanzas y diferencias; clasificarlos en
angiospermas o gimnospermas, vertebrados o invertebrados, respectivamente, y relacionarlos con su hábitat.
O.CN.2.2. Explorar y discutir las clases de hábitats, las reacciones de los seres vivos cuando los hábitats naturales cambian, las amenazas que causan su degradación y
establecer la toma de decisiones pertinentes
O.CN.2.3. Ubicar en su cuerpo los órganos relacionados con las necesidades vitales y explicar sus características y funciones, especialmente de aquellos que forman el
sistema osteomuscular.
O.CN.2.4. Describir, dar ejemplos y aplicar hábitos de vida saludables para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades.
PLANIFICACIÓN
NO. SEMANAS/ DESTREZA CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
SEMA FECHAS CRITERIO DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
NA DESEMPEÑO APRENDIZAJE
23 de agosto
al 25 de
agosto
Análisis
CONCEPTUALIZACIÓN.
Realizar adivinanzas sobre el ser
humano y los seres vivos.
Observar el video sobre el ciclo
de vida de los seres vivos
https://www.youtube.com/watch?
v=IteZ6nT015k
Analizar el ciclo de la vida del ser
humano.
cumple. alimenticia equilibrada, hábitos que cada uno mantiene Análisis y selección:
realizar actividad física en la escuela y sus hogares para
según la edad, cumplir mantenerse saludables.
con normas de higiene REFLEXIÓN.
corporal y el adecuado Observar un video sobre los
manejo de alimentos en hábitos saludables que una
sus actividades persona debe tener.
cotidianas, dentro del Reflexionar sobre las ideas más
hogar como fuera de él. importantes que se observaron
7 Del 9 al 13 de CN.2.1.10. Indagar y Clasifica los hábitats UNIDAD Nº 2: EL MUNDO QUE ME Técnica:
RODEA
octubre describir las características locales según sus Observación.
TEMA: Los seres vivos y su ambiente.
de los hábitats locales, características y EXPERIENCIA. Medición.
clasificarlos según sus diversidad de plantas y Activar y explorar conocimientos Instrumento:
características e identificar animales (Ref.I.CN.2.3.1.) previos sobre nuestro entorno, Trabajos prácticos.
sus plantas y animales. visualizando un video sobre mi Completar el crucigrama sobre los seres
entorno bióticos.
https://www.youtube.com/watch?
v=R_SbPdAISG4
REFLEXIÓN.
Reflexionar sobre el video
observado a medida que
respondemos las siguientes
preguntas: ¿Qué es entorno?
¿Qué es la naturaleza? ¿Quiénes
forman parte de la naturaleza? Clasificar los seres bióticos y abióticos
¿Mis compañeros y yo formamos
parte de la naturaleza? ¿Por qué
es importante cuidar nuestro
entorno? ¿Cómo cuidamos
nuestro entorno?
CONCEPTUALIZACIÓN
Observar y leer la página 35 del
libro de texto sobre Mi entorno.
Realizar la estrategia de
preguntas exploratorias:
- ¿Qué es la naturaleza?,
- ¿En la naturaleza solo existen
seres vivos?,
- ¿Cómo reconozco a un ser
vivo?
- ¿En la naturaleza existen seres
vivos (bióticos) y seres inertes
(abióticos)?
Llenar el crucigrama sobre los
seres bióticos.
10 Del 30 de TEMA:
octubre al 03 EXPERIENCIA.
11 Del 6 al 10 de TEMA:
noviembre EXPERIENCIA.
Activar y explorar
conocimientos previos acerca
de las
REFLEXIÓN.
Realizar estrategia preguntas
exploratorias sobre el video
observado.
CONCEPTUALIZACIÓN
APLICACIÓN
12 TEMA:
Del 13 al 14 EXPERIENCIA.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: