0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas20 páginas

Tarea2 SMBC-KN

Este documento describe cómo el cambio climático afecta negativamente a la sociedad y propone algunas soluciones para reducir su impacto. Explica que el cambio climático es causado principalmente por las actividades humanas como la industria y la agricultura, las cuales emiten gases y químicos contaminantes. También analiza propuestas innovadoras como el uso de energía nuclear y la impresión 3D de materiales que extraen carbono del aire, con el fin de minimizar la contaminación y transitar hacia fuentes de energía más limpias.

Cargado por

Susan Barrantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas20 páginas

Tarea2 SMBC-KN

Este documento describe cómo el cambio climático afecta negativamente a la sociedad y propone algunas soluciones para reducir su impacto. Explica que el cambio climático es causado principalmente por las actividades humanas como la industria y la agricultura, las cuales emiten gases y químicos contaminantes. También analiza propuestas innovadoras como el uso de energía nuclear y la impresión 3D de materiales que extraen carbono del aire, con el fin de minimizar la contaminación y transitar hacia fuentes de energía más limpias.

Cargado por

Susan Barrantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

i

UNIVERSIDAD FIDÉLITAS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

COMPETENCIAS DE LA COMINICACIÓN

El Cambio Climático y su impacto en la


Sociedad Actualizada; y como reducir su
impacto en los próximos años de vida del
Planeta Tierra

Susan Mariel Barrantes Cubillo

Luis González Vallejo

Martes, Noche
Junio, 2021
ii

TABLA DE CONTENIDOS
iii

Contenido
TABLA DE CONTENIDOS............................................................................................................ii
Resumen.....................................................................................................................................iv
Palabras clave............................................................................................................................v
CAPITULO l.....................................................................................................................................6
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................6
Planteamiento del Problema...................................................................................................8
Objetivo General........................................................................................................................8
Objetivos Específicos..............................................................................................................8
CAPITULO ll....................................................................................................................................9
DESARROLLO................................................................................................................................9
CAPITULO lll.................................................................................................................................15
CONCLUSIONES..........................................................................................................................15
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................17
ANEXOS.........................................................................................................................................19
iv

Resumen
El cambio climático es un tema comentado por toda persona. Hoy en día, es un
tema controversial ya que aún hay personas que niegan la existencia del cambio
climático sin embargo es una acción u opinión poco acertada ya que es imposible
no ver los efectos del cambio climático.

Para hacer un cambio y reducir la contaminación, el calentamiento global y el


cambio climático han surgido diferentes propuestas que buscan limpiar el
ambiente y producir energía limpia, con el uso de la tecnología estas propuestas
han innovado en diferentes sectores que se tenían olvidados, tal es el caso de la
energía nuclear, la cual hace más de 25 años que no tenía avances y en los
últimos años surgieron muchos.

Es importante destacar que, como personas, seres humanos tenemos un


compromiso en el cual debemos poder de nuestra parte para reducir el cambio
climático y el calentamiento global, este pequeño esfuerzo también lo han tomado
grandes industrias que se han propuesto crear dispositivos capaces de limpiar el
aire y utilizar el residuo para crear diferentes objetos para darles un nuevo uso.
v

Palabras clave
Cambio

Cambio Climático

Energía

Impacto

Innovación

Nuclear

Reciclar

Reutilizar
6

CAPITULO l
INTRODUCCIÓN
7

En el presente ensayo tocaremos distintos temas muy conocidos hoy en día por la
sociedad, hablaremos sobre el cambio climático y sus efectos en nuestras vidas y
sobre algunas posibles soluciones para minimizar sus consecuencias.

El cambio climático es la variación global del clima, sus consecuencias o


efectos son realmente dañinos para los seres humanos, el mayor causante del
cambio climático es el ser humano, ya que nuestras prácticas sin ser conscientes
del ambiente son los causantes de la gran contaminación del planeta que es lo
que genera el cambio climático. La industria de manufactura, los transportes ya
sean los vehículos propios o el transporte público, la ganadería y agricultura son
grandes sectores que afectan en gran parte al ambiente.

Así como las personas somos causantes del cambio climático también
podemos encontrar la solución para el mismo, se han propuesto miles de ideas
para reducir la contaminación como lo ha sido la implementación del reciclaje y la
obtención de energías limpias

En este ensayo enfatizaremos sobre la propuesta o idea de utilizar energía


nuclear nuevamente minimizando el error humano y hablaremos sobre la
propuesta de crear materiales capaces de limpiar el ambiente y ser utilizados para
la creación de diferentes artículos de uso diario.
8

Planteamiento del Problema


¿Cómo el cambio climático afecta a la sociedad y que cambios se han propuesto
para erradicar sus efectos?

Objetivo General
Determinar los efectos que ha tenido el cambio climático en la sociedad y
conocer las diferentes propuestas para reducir su impacto negativo en los
próximos años.

Objetivos Específicos
1. Describir como el cambio climático afecta a la población hoy en día.
2. Enumerar las diferentes propuestas para erradicar los efectos del
cambio climático.
9

CAPITULO ll
DESARROLLO
10

El cambio climático, un tema muy común hoy en día, por lo general cuando
escuchamos de cambio climático lo relacionamos a la contaminación producida
por las grandes fábricas o por automóviles, pero el concepto de cambio climático
va mucho más allá como también sus causantes.

Cambio climático se define como la variación del clima de la tierra la cual es


causada por la naturaleza y por el hombre, la naturaleza en si cambia las
temperaturas del planeta de forma normal y paulatina como parte del cambio de
estación, pero a causa de las actividades humanas como la industrial, fábricas de
manufactura, los grandes sembradíos y las ganaderías tanto lecheras como de
engorde, tanto los químicos usados como los gases emitidos son arrojados al
medio ambiente y esto afecta abundantemente a la naturaleza, lo cual se refleja
en el cambio climático y el calentamiento global; y afecta excesivamente a la
sociedad en si ya que los químicos y grases viajan por el aire que respiramos y
estos son nocivamente dañinos para nuestra salud.

El cambio climático es un tema que debe ser preocupante para todo humano
ya que la tierra es el único planeta que tenemos para vivir y seriamos ilusos si
pensamos que podemos irnos a marte y dejar la tierra (Smil, 2019) y si, debemos
hacer un cambio en nuestra forma de vivir y hacer las cosas si queremos salvar la
vida tanto del planeta como la nuestra ya que, según Gates, B.(2019) argumenta
que ” Las principales fuentes que son el carbón, el gas natural y la gasolina líquida
liberan CO2 en el aire al quemarse y eso causa claramente calentamiento y ese
calentamiento está cambiando al mundo ante nuestros ojos”, esto debido a que
como lo dijo, las principales fuentes de energía son liberadas o lanzadas al medio
afectándolo gradualmente.

El uso de diferentes fuentes de energía contribuye a la disminución de la


contaminación, encontrar energías limpias de diversas fuentes como la luz del sol,
el viento o el agua son cambios muy beneficiosos, pero lastimosamente el uso de
estas energías es mínimo comparado con el carbón o gasolina, debemos tener en
cuenta que para cada acción que realicemos usaremos energía de diferentes
formas, incluso cuando no realizamos nada usamos energía, muchas veces no
11

nos percatamos de lo que usamos o necesitamos para realizar dicha acción que
queremos.

Gates (2019), En relación a la energía utilizada dice:

¿Por qué Estados Unidos usa el doble de energía por persona que Europa? Cada persona
usa distintos tipos de energía: calefacción, materiales, comida, motores de autos, de barcos,
de aviones, dietas, fertilizantes. La energía es un milagro y es el núcleo del estilo de vida
moderno.

El uso de diferentes energías es excesivo, por esta razón se buscan


diferentes maneras de obtener distintos tipos de energías que no contaminen o
afecten al ambiente. Bill Gates, fundador de Microsoft se propuso a si mismo
encontrar una fuente de energía limpia que fuera totalmente nueva o bien
innovar en todas las áreas posibles para conseguir energía limpia de diversas
fuentes.

Dentro de estas ideas de innovación se destacaron dos que destacaremos más


adelante: La impresión en 3D para mejorarla eficiencia energética de la
manufactura y el uso de la energía nuclear.

La impresión en 3D utilizaría un material poroso capaz de extraer el carbono,


del aire como una esponja, luego un equipo especializado convertirá el dióxido
de carbono en plásticos que se pueden reciclar. Utilizando este tipo de
impresión de alta eficiencia se están creando materiales que producen menos
dióxido de carbono lo cual es altamente beneficioso ya si la propuesta es
exitosa muchísimas cosas podrían realizase de esta forma como algunos
empaques, botellas también y hasta las mismas decoraciones que se usan en
los hogares.

Esta propuesta desde mi punto de vista es una de las más acertadas ya que
todos indiferentemente de lo que hagamos, en algún momento vamos a
necesitar algo que venga en una bolsa de plástico o un empaque del mismo
material y tener la posibilidad de que este material sea reciclado o hasta
biodegradable y además sea producido con un material que limpio el ambiente
a mi parecer es algo de lo que debería hablarse y utilizarse más.
12

La segunda propuesta y la que más enfatizaremos es sobre el uso de la


energía nuclear o bien reactores y sobre la automatización de las actuales y
futuras plantas nucleares

La energía nuclear es la energía contenida en el centro o núcleo de un


átomo, los átomos son las partículas más pequeñas en las que se puede dividir
un elemento, partiendo de esto se dice que cuando se libera un neutrón hacia
un átomo crea una reacción en cadena y una enorme cantidad de calor, ese
calor genera vapor que es lo que impulsa turbinas que generan electricidad sin
emitir dióxido de carbono (Gates, 2019). La energía nuclear es realmente
interesante, lo malo o su inconveniente es la reacción de fisión que produce
materiales radioactivos.

En 1986 ocurrió el accidente de Chernóbil con el cual las personas


comenzaron a temerle a la energía nuclear ya que podía causar gran daño y
hasta muertes, la investigación realizada mostro que el reactor utilizado en
Chernóbil dependía mucho de sus trabajadores y eso incrementaba la
posibilidad de algún error o fallo humano que condujera al desastre. Desde este
incidente la energía nuclear perdió prestigio y valor, las personas ya no la
consideraban segura y preferían no utilizarla.

En el ámbito de la energía nuclear no se había innovado en más de 25 años, lo


cual fue el incentivo para Bill de querer hacer algo al respecto. Se realizó una
comparación sobre las muertes provocadas por el uso de energía nuclear y el
dióxido de carbono, la cual de concluyo de la siguiente manera:

¿A cuánta gente maratón los reactores nucleares, en comparación con las muertes por
efluentes de plantas de carbón? Las estadísticas son discutidas pero los científicos coinciden
que la energía nuclear causó unos pocos miles de muertes en total, el carbón mata a
800.000 personas por año. (Myhrvold, 2019)

Para innovar Gates reunió a un grupo de personas excepcionales para


trabajar en un proyecto común, la Automatización de Céntrales Nucleares. El
proyecto consiste en mejorar los reactores nucleares con un diseño totalmente
13

diferente que minimizaba el error humano y por ende los accidentes. Para la
creación de estos nuevos reactores Bill Gates fundo una compañía llamada
TerraPower en donde se dedicarían exclusivamente a estudio de este nuevo
diseño de reactores nucleares y su funcionamiento. El diseño se inspiró en un
artículo publicado por Lowell y Teller en el cual el diseño era nuevo y se decía
que en lugar de utilizar uranio enriquecido debían usar uranio reducido que no
podía usarse en armas nucleares.

Se tardaron 5 años en perfeccionar el diseño a base de prueba y error,


utilizaron extensamente el diseño por computadora y al final con el diseño
automatizado lograron reducir el error humano casi en su totalidad. Impulsado
por uranio reducido el reactor de onda de propagación funciona como una vela
que arde lentamente y necesita reabastecerse solo una vez cada década
(Gates, 2019). Con esta gran innovación, Bill y su equipo pensaron que habían
creado la fuente de energía idea, un reactor eficiente, limpio y seguro. Pero
luego de ver un accidente en una planta nuclear en Japón las cosas se
complicaron ya que las personas se opusieron totalmente al uso de la energía
nuclear. Como beneficio de esto en lugar de parar comenzaron a mejorar las
medias de seguridad para asegurar que el reactor no explotaría ni dañaría a
nadie

Otro punto de innovación en este ámbito y beneficioso es el uso de los


desechos derivados de la energía nuclear, la energía mencionada produce un
desecho que solamente su 10% puede quemarse como combustible, el otro
90% debe almacenarse cuidadosamente. Estos desechos son usados por una
fosa creada por TerraPower para crear energía limpia la cual se puede utilizar
para abastecer al reactor. Para construir los reactores se hizo un acuerdo con
China, pero cuando Estados Unidos rompió sus lazos en el comercio con China
ese trato se perdió y el proyecto se puso en pausa.

Innovar con la energía nuclear es una idea que pocos consideramos, pero
ahora se ha demostrado que puede usarse de forma segura y realmente es una
gran fuente de energía capaz de abastecer grandes ciudades, para mi es de
14

gran importancia seguir investigando y realizando proyectos donde se


demuestre que la energía es segura. Si el proyecto continuo en unos años
podríamos ver como grandes ciudades han dejado de ser tan contaminadas
gracias a que comenzaron a utilizar energía nuclear dada por reactores
automatizados.

Para concluir, descubrir diversas formas para hacer pequeños o grandes


cambios que beneficien la Tierra, nuestro hogar es la forma en que podemos
salvar el lugar donde vivimos, cada ser humano debe hacer lo mínimo por tratar
de reciclar, reducir y reutilizar sus desechos siempre y cuando sea posible.
15

CAPITULO lll
CONCLUSIONES
16

1. El cambio climático es real, debemos ser conscientes de este hecho y


hacer algo para erradicar sus efectos, somos afectados todos los días
por el cambio climático, cuando salimos al sol y nos quemamos a los
pocos minutos, cuando mueren las tantas, cuando se pierden cosechas
completas y hasta cuando se extinguen diferentes especies, todos estos
son efectos del cambio climático y el calentamiento global y está en
nosotros realizar un cambio para bien y poder detener estos sucesos tan
lamentables.
2. Innovar en diferentes sectores como lo es la manufactura al crear
diferentes componentes que ayudan a limpiar el ambiente y a reutilizar
desechos como también en el casi de la energía nuclear son grandes
cambios que se deben de seguir investigando y utilizándose en todo el
mundo ya que se ha demostrado que, si son funcionales para el
ambiente y también son seguros, grandes ciudades pueden implantarlos
y a corto plazo veríamos grandes cambios.
3. Todos tenemos el deber de tomar acciones para realizar un cambio,
aunque sea muy pequeño, pero si todos implementamos lo que es el
reciclaje, la reutilización y más pequeñas cosas contribuiremos de gran
manera a tener un lugar más limpio y sano para vivir.
17

BIBLIOGRAFÍA
18

Gonzales L. (2021) Manual instruccional El Ensayo Científico, Formato APA. 2a


ed.

Gonzales L. (2021) Manual Normas APA, Tipografías, citas y referencias


bibliográficas. Universidad Fidélitas. 2a ed.

Guggenheim, D. (2019). Bill Gates: Bajo la Lupa. [NETFLIX]


19

ANEXOS
20

También podría gustarte