02 10 PS
02 10 PS
02 10 PS
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. Carlos Fermín Fitzcarrald
DOCENTE: Prof. (a) María Luz Lara de Cohaila
GRADO Y ero FECHA 02/10/2023
3 “F”
SECCIÓN: :
INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DE EVALUACIÓN
Describe los problemas ambientales de su Identifica acciones humanas que afectan a la capa de Lista de cotejo
localidad y región; propone y realiza ozono.
actividades orientadas a solucionarlos y a
mejorar la conservación del ambiente
Plantea alternativas para promover el cuidado y
desde su escuela, evaluando su efectividad
a fin de llevarlas a cabo. protección de la capa de ozono.
PROPÓSITO
Enlistar alternativas para promover el cuidado y protección de la capa de
ozono.
EVIDENCIA Lista de acciones para promover el cuidado y protección de la capa de ozono.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSAL
BÚSQUEDA DE
Superación Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
LA
Personal aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
EXCELENCIA
Reconoce y valora las emociones ,las necesidades afectivas de otros y otras y
IGUALDAD DE muestra sensibilidad ante ellas, al identificar situaciones de desigualdad de
Empatía
GÉNERO género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a las personas
en dichas emociones o necesidades afectivas.
1
PERSONAL_SOCIAL_3ERO_PRIMARIA_CFF
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E.B.R. “CARLOS FERMÍN FITZCARRALD”
EDA. N°7: “Ejercemos con alegría buenos hábitos que favorecen la mejora de nuestros aprendizajes”
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN:
AMAZONAS
PEDRO SUAREZ VERTIZ
No voy a hablar de bailes No digas que no
Ni del dolor de amor Y que no
Ni de lo que se habla Te debes preocupar
Siempre en una canción El agua empezó a irse
Voy a hablar de cómo la contaminación Y no debe escapar
Ha hecho que el clima ¿Cómo se puede detener?
Entre en confusión Yo solo canto no lo sé
No es ilusión Pero alguien lo debe saber
La tierra entera está cambiando Si los expertos tienen fe
Sera mejor Cuidado debemos tener
Que nos vayamos preparando Contaminar nunca está bien
Ese bello nevado Acaso es tarde, ¿o no lo es?
Que al rio alimento Nunca es tarde para aprender
Perdió su blanca cima No es ilusión
La nieve se seco Debemos concientizarnos
Debemos prepararnos La tierra entera está cambiando
Y poder ayudar Y el agua, el agua es lo importante
A quienes sufrirían Sera mejor
Hambre y enfermedad Ya estamos advertidos
La polución Que nos vayamos preparando
La polución es un veneno Yo que nunca lo imaginé
La atmósfera esta alterado No pensé que lo iba a ver
Y los valles se están secando No digas que no
Y así el calor Y que no
O el efecto invernadero Te debe preocupar
El agua está evaporando El agua empezó a irse y no debe escapar.
Yo que nunca lo imaginé
No pensé que iba a suceder
2
PERSONAL_SOCIAL_3ERO_PRIMARIA_CFF
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E.B.R. “CARLOS FERMÍN FITZCARRALD”
EDA. N°7: “Ejercemos con alegría buenos hábitos que favorecen la mejora de nuestros aprendizajes”
PROBLEMATIZACIÓN
Se plantea la siguiente situación. Observa:
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
- Explícales que en esta oportunidad van a comprobar sus hipótesis: buscando información en una
ficha de lectura propuesta.
3
PERSONAL_SOCIAL_3ERO_PRIMARIA_CFF
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E.B.R. “CARLOS FERMÍN FITZCARRALD”
EDA. N°7: “Ejercemos con alegría buenos hábitos que favorecen la mejora de nuestros aprendizajes”
Texto:
LA CAPA DE OZONO
¿Qué es el ozono?
El ozono es un gas compuesto por tres átomos
de oxígeno que solo puede existir en ciertas
circunstancias específicas en que tanto la temperatura
como la presión sean las adecuadas.
La capa de ozono, es aquel escudo, barrera o capa protectora que permite hacer posible la vida
en la tierra; ya que la misma nos protege de los rayos ultravioletas del sol y conserva la salud de
todo ser.
Fue descubierta en 1913 por los físicos franceses Charles Fabry y Henri Buisson, situación que
dio pie al estudio de sus propiedades por el meteorólogo británico G.M.B. Dobson.
La capa protectora de ozono está localizada en una parte de nuestra atmósfera, en concreto en
la estratosfera (entre los 15 y los 50 kilómetros de altura desde la superficie).
La capa de ozono es importante porque absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de
alta frecuencia y que afectaría la calidad de vida en la tierra.
Es importante, ya que la radiación que nos llega por la actividad del sol está minimizada porque,
antes de llegar a la biosfera que se localiza en la superficie del planeta, pasa por estas moléculas
de ozono, lo que hace que una parte de dicha radiación sea devuelta al espacio.
En consecuencia, la luz y la radiación solar que llega a la tierra y los océanos no llega a ser
peligrosa para los seres vivos.
4
PERSONAL_SOCIAL_3ERO_PRIMARIA_CFF
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E.B.R. “CARLOS FERMÍN FITZCARRALD”
EDA. N°7: “Ejercemos con alegría buenos hábitos que favorecen la mejora de nuestros aprendizajes”
emisiones perjudiciales.
Así pues, una reducción de la cantidad de ozono en dicha capa y que permite la entrada de
grandes cantidades de luz ultravioleta en nuestro planeta.
Es decir, algunos gases que produce la actividad humana destruyen las moléculas de ozono, lo
que hace que la capa de ozono adelgace y, en consecuencia, que el agujero sea mayor.
Las principales sustancias comen ozono o sustancias químicas que alteran este importante
escudo protector son:
La principal causa que origina el agujero de la capa de ozono es el hombre y todas actividades
contaminantes de los seres humanos, así como:
La contaminación ambiental.
Los come ozono como los productos químicos llamados clorofluorocarbonos, o CFC (compuestos
del flúor).
Productos químicos usados como refrigeradores, congeladores, sistemas de aire acondicionado,
aerosoles y espumas sintéticas.
Los halocarbonos de bromo, cloro, y los óxidos nitrosos de los fertilizantes
Los gases de efecto invernadero.
Los combustibles fósiles.
Otros agentes contaminantes, físicos, químicos y tóxicos.
La destrucción de la capa de ozono que nos protege de los rayos del sol, afecta principalmente
en la salud humana, seres vivos y en la calidad del medio ambiente.
Alteración en los recursos naturales aire, agua, suelo, flora y fauna.
Extinción de la biodiversidad.
Alteración en la cadena alimenticia, fotosíntesis y en los ciclos biogeoquímicos.
Afectación en la producción alimentaria mundial.
Reactividad química.
Incremento de los problemas ambientales como la lluvia ácida, aumento del nivel del mar, cambio
climático, fenómeno del niño, desastres naturales y calentamiento global.
Desequilibrios ecológicos.
Enfermedades y diferentes tipos de cáncer.
Afectación en la vista.
Deterioro de la salud física y mental.
Entre otros impactos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales.
No cabe duda que el Protocolo de Montreal de 1987 es una iniciativa para reducir los
clorofluorocarbonos entre varios países, pero existen otras acciones y alternativas sostenibles
como son:
RECUERDA, todos los niños y niñas deben saber que cada 16 de septiembre se celebra el Día
Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para concienciar sobre la importancia de
reducir las sustancias químicas que destruyen esta capa protectora tan esencial para la
continuidad de la vida en la tierra.
- Dales tiempo para que lean el texto. Luego lean juntos el texto y analícenlo.
- Permite que entre compañeros dialoguen sobre la información leída.
- Subrayen información relevante encontrada en la ficha de lectura sobre la pregunta de
investigación planteada.
- Luego en conjunto comparen el resultado con las hipótesis planteadas en un inicio.
LA CAPA DE OZONO
6
PERSONAL_SOCIAL_3ERO_PRIMARIA_CFF
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E.B.R. “CARLOS FERMÍN FITZCARRALD”
EDA. N°7: “Ejercemos con alegría buenos hábitos que favorecen la mejora de nuestros aprendizajes”
7
PERSONAL_SOCIAL_3ERO_PRIMARIA_CFF
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E.B.R. “CARLOS FERMÍN FITZCARRALD”
EDA. N°7: “Ejercemos con alegría buenos hábitos que favorecen la mejora de nuestros aprendizajes”
Finalmente siendo conscientes de los beneficios de la capa de ozono y las consecuencias que se vienen
generando producto de las acciones del hombre, escribe algunas acciones que puedas hacer para
favorecer en la reducción y protección de la capa de ozono.
8
PERSONAL_SOCIAL_3ERO_PRIMARIA_CFF
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E.B.R. “CARLOS FERMÍN FITZCARRALD”
EDA. N°7: “Ejercemos con alegría buenos hábitos que favorecen la mejora de nuestros aprendizajes”
1.
2.
3.
4.
5.
¿Qué aprendieron?
¿Cómo aprendieron?
¿Qué pasos seguimos para lograrlo?
¿Tuviste alguna dificultad? ¿Cómo podrías superarlo?
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA:
9
PERSONAL_SOCIAL_3ERO_PRIMARIA_CFF
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
I.E.B.R. “CARLOS FERMÍN FITZCARRALD”
EDA. N°7: “Ejercemos con alegría buenos hábitos que favorecen la mejora de nuestros aprendizajes”
10
PERSONAL_SOCIAL_3ERO_PRIMARIA_CFF