3 - Sierra de Disco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Estudio básico de seguridad y salud de: EVALUACIÓN DE RIESGOS

................................................................................................................................................................ Medidas preventivas

Sierra de disco pag. 1 / 1

DESCRIPCIÓN: equipo de trabajo utilizado para el corte de piezas de madera, formado por una mesa y un disco de sierra fija y accionado por un motor eléctrico.

EJEMPLOS: formación de los encofrados en la fase de estructura, tableros, rollizos, cuñas, listones…

• Cortes y/o amputación. • Contacto con energía eléctrica.


• Atrapamientos. • Ruidos.
RIESGOS • Proyección de partículas. • Inhalación de partículas.
• Golpes por retrocesos de la madera. • Otros riesgos.
• Sobreesfuerzos.

AGENTE ENTORNO TRABAJADOR ORGANIZACIÓN


• Mantener el cable de la máquina en buen estado. • Cuando se trabaje en presencia de agua, utilizar • Uso de protectores auditivos para exposiciones • Pedir ayuda a un compañero cuando tengamos
• Cambiar el disco cuando esté gastado. tomas de corriente estanco. un poco prolongadas. que cortar piezas largas y/o pesadas.
• La máquina debe tener botón de paro y corte de • Limpiar la madera de clavos, cemento y otras • Utilizar gafas antiimpacto. • Las operaciones de mantenimiento las realizará
energía en caso de emergencia. partículas que pudiera contener. • No utilizar guantes de seguridad. personal especializado.
• Vigilar el estado del cuadro eléctrico de la obra y • Situar la mesa sobre una base firme y nivelada, • Uso de mascarillas antipolvo. • No molestar ni distraer a los compañeros que
la existencia de interruptor diferencial. ubicada fuera de la zona de barrido de cargas • Uso de casco de seguridad. estén cortando.
• Utilizar sierras de disco con marcado CE. suspendidas y de zonas de paso. • Utilizar calzado de seguridad. • Rotar en la medida de lo posible los trabajadores
• La conexión a la toma de corriente se realizará • Ponerse de espaldas al viento. • Utilizar un empujador para el corte de piezas que utilicen la sierra de disco.
mediante clavija estanca. Nunca será con hilo pequeñas. • Exigir formación específica para la utilización de
desnudo. • Sujetar la pieza con fuerza y de forma adecuada. este equipo.
• Deben de llevar sistema de “frenado de disco”, • No quitar ni manipular el protector de la máquina. • Seguir las instrucciones del fabricante.
mediante el cual se reduce drásticamente el mo- • Cuando se limpie la máquina desconectarla de
vimiento de inercia del mismo. la red eléctrica.
• La distancia entre el cuchillo divisor y el disco ha • Antes de comenzar a cortar, quitar anillos, cade-
de ser inferior a 1 cm. nas... de las manos.

....................................................................................................... Arquitecto técnico / Aparejador n.º: ................. .......................................................................................................


D. C/
....................................................................................................... Ingeniero de edificación n.º: ................. .......................................................................................................

También podría gustarte