Padma Purana

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 22

SRIMAD BHAGAVATA MAHATMYAM

Las Glorias del Srimad Bhagavatam (Del Padmapurana, seccion Uttarakhanda) Narraciones entre Narada Muni y Bhakti Devi INTRODUCCIN: En la oscura era de Kali, el bhakti es el nico proceso para liberarse del condicionamiento material. El bhakti es logrado por la sagrada asociacin de un devoto puro del Supremo Seor. Especficamente, uno debe escuchar krsna-katha de semejante devoto. El Srimad Bhagavatam es la mejor fuente de krsna-katha. El presenta preguntas y respuestas relacionadas al Seor Krsna, Su nombre, forma, pasatiempos, energas, y varias encarnaciones. Fue compilado por Srila Vyasa, y es la esencia de toda la literatura vdica. El Srimad Bhagavatam es tan potente que cautiv el corazn de Sukadeva Gosvami, un alma autorrealizada completamente absorta en el Brahman. El abandon su hogar despus de su nacimiento, pero retorn tan pronto como escuch algunos versos del Srimad Bhagavatam. Si bien renunci a todas las cosas, incluido un kaupin, no perdi las esperanzas en el Srimad Bhagavatam. El estaba muy aficionado a la vida rural (aranya-priya), pero despus de escuchar, de su padre, el Srimad Bhagavatam, el lleg a ser muy querido para los devotos (visnujana-priya), por recitar el Srimad Bhagavatam. El era tan renunciante que no distingua entre masculino y femenino, an ms, le encantaba las narraciones de los ms ntimos pasatiempos del Seor Krishna con las pastorcillas. El Srimad Bhagavatam es la vida y alma de los Vaisnavas, especialmente los Gaudiya Vaisnavas. El Seor Caitanya Mahaprabhu lo llam inmaculado (amala Purana). El sola escucharlo de su querido asociado, Sri Gadadhara Pandita en el Narendra Sarovara en Jagannatha Puri. En el Bhakti-rasamrta sindhu, Srila Rupa Gosvami nombra el escuchar el Srimad Bhagavatam como uno de los cinco procesos esenciales del servicio devocional. En efecto, es tan maravilloso que ni siquiera los impersonalistas, quienes no consideran la forma o morada trascendental del Seor, pueden resistirse de estudiarlo y comentarlo. Srila Prabhupada llev a bordo del Jaladuta, el Srimad Bhagavatam a los Estados Unidos y con esta arma conquist al mundo. El bendijo a miles con la riqueza del Srimad Bhagavatam. El se refiri a su significado Bhaktivedanta sobre el Srimad Bhagavatam como su "Extasis emocional". El hizo el mandato a sus seguidores de escuchar diariamente el Srimad Bhagavatam. A dondequiera que iba, hablaba del Srimad Bhagavatam; y muchas veces tambin le encantaba escucharlo de sus discpulos. Srila Bhaktisiddhanta Sarasvati dijo que si todos los libros del mundo fueran destruidos y slo el Srimad Bhagavatam permaneciera, no habra perdida. Estar claro que este folleto no est sobre esa declaracin. Esta es una traduccin del sexto captulo del Padma Purana, Uttara-khanda, titulado Srimad-bhagavadmahatmya, la gloria del Srimad Bhagavatam. El Srimad Bhagavatam es el fruto maduro del rbol vdico y por lo tanto, puede conceder todos los deseos. El proceso de escuchar el Srimad Bhagavatam en siete das (Saptaha-Yaja) es el medio para alcanzar todos los deseos. Generalmente los devotos puros del Seor, estando libres de todos los deseos materiales no se ocupan en semejante recitacin o en rituales, pero usan el proceso Saptaha para predicar a las masas. Por lo tanto, ellos no estn interesados en los detalles de los rituales, ya que el propsito real es transmitir la importancia de escuchar el Srimad Bhagavatam. Los Puranas, algunas veces, instruyen por medio del mtodo indirecto de narracin de historias (paroksavada). As como Sri Narada Muni le inform al rey Pracinbarhi (S.B.4.28.65), "Mi querido rey, de esta forma, indirectamente, le he instruido la ciencia de la autorrealizacin. La Suprema personalidad de Dios, el creador y controlador del universo, esta muy complacido con estas explicaciones indirectas, paroksavada". Esto no significa, de cualquier modo, que est narracin es una mentira. Es verdadero, mas existe una moral para la historia. Para dar una idea, breves comentarios son dados al final de cada captulo. Dentro de estos captulos hay una descripcin lcida y predicciones incidentales para la era moderna. Especialistas inescrupulosos no deberan considerarlas interpolaciones porque de acuerdo a las modernas historias, los Puranas existen antes de las historias narradas en estos. Esto es un hecho confirmado histricamente. Por ejemplo, el primer captulo declara que los yavanas tomaran el control de los lugares sagrados y demoleran los templos. Esto es una referencia a los gobernantes Musulmanes como Aurangazeb, quien destruy los principales templos en Vrndavana, Mathura y otros lugares sagrados. Existe tambin una prediccin implcita de que Srila Prabhupada predicara en el occidente. Esto debera hacer que los Ateos, Agnsticos y escpticos, reconsideraran sus convicciones.

Tengo la esperanza que este folleto crear inters en el estudio del Srimad Bhagavatam y animar a quienes ya lo estudian. Satya Narayana dasa. Raman Reti Vrndavana Guru Purnima, da de la desaparicin de Srila Sanatana Gosvami. Julio 3 de 1993. SRIMAD BHAGAVATA MAHATMYAM LAS GLORIAS DEL SRIMAD BHAGAVATAM INVOCACION Ofrecemos nuestras humildes reverencias al Seor Krsna, cuya trascendental forma es la bendicin personificada. El es la causa de la creacin, manutencin y destruccin del universo y el destructor de los tres tipos de miserias. Presentamos nuestras humildes reverencias a Sri Sukadeva Gosvami quien es como el Superalma. El abandon el hogar inmediatamente despus de tomar nacimiento, aunque no haba experimentado ningn de los samskaras o ceremonias purificatorias. Despus de su partida, su padre, en la separacin, sigui llamndolo, "Oh, hijo mi! Oh, hijo mi!, pero slo los rboles respondieron. CAPITULO UNO EL ENCUENTRO DE NARADA MUNI Y BHAKTI DEVI Una vez en el bosque de Naimisaranya; Sri Saunaka Rsi, el mejor de los sabios, quien era experto en saborear el krsna-katha, present algunas preguntas a Suta Gosvami, despus de ofrecer sus reverencias. Sri Saunaka dijo, "Oh, Suta Gosvami!, su conocimiento, como millones de soles, disipa la oscuridad de la ignorancia. Por favor, recite los nctareos pasatiempos del Seor Krsna, los cuales son como tnico para los odos. Cmo puede uno incrementar el discernimiento que resulta del conocimiento de la devocin y de la renunciacin del mundo material?.(1). Cmo pueden los Vaisnavas aliviarse de la ilusin creada por Maya? En Kali-yuga, la poblacin general es demonaca, por lo tanto, explqueme por favor, las mejores maneras para purificar a los que estn perturbados por varios tipos de tribulaciones. Oh, Suta Gosvami!, por favor describa el "sadhana", o el ms auspicioso proceso de purificacin, dado por Krsna. Una piedra de toque puede otorgar slo felicidad material, y el rbol "Kalpavrksa" puede, por mucho, conceder opulencia celestial; Como quiera que, cuando el maestro espiritual est complacido, puede otorgar la morada eterna del Seor -El planeta Vaikuntha- el cual no es logrado ni siquiera por los yogis". Sri Suta Gosvami dijo, "Oh, Saunaka!, su corazn est lleno de amor por la Personalidad de Dios. Despus de la debida deliberacin, por lo tanto, le entregar la esencia de todas las conclusiones, que destruirn el miedo al nacimiento y la muerte e incrementarn el flujo de la devocin, la cual es la primera causa de la felicidad del Seor Krsna. Por favor escchela atentamente. Sri Sukadeva Gosvami recit el Srimad Bhagavatam en Kali-yuga para destruir absolutamente el miedo a la serpiente de la muerte. No hay una manera superior a esta para a purificacin de la mente. Uno alcanza el Srimad Bhagavatam, de cualquier forma, slo despus de acumular actividades piadosas por muchas vidas. Cuando Sukadeva Gosvami se sent en medio de los sabios y se prepar para recitar el Srimad Bhagavatam a Pariksit Maharaja (2), los semidioses que eran expertos en realizar su trabajo, se le aproximaron con una vasija de nctar. Ofrecieron humildes reverencias y dijeron, "Por favor, acepta esta vasija de nctar y en cambio dnos el nctar del "hari-katha". Deje al rey Pariksit tomar esto, y djenos beber el nctar del Srimad Bhagavatam". En ese momento Sri Sukadeva Gosvami pens, Dnde esta un pedazo de vidrio y dnde est una gema trascendental? Cmo puede uno comparar estas dos cosas? Cul es el problema de comparar este nctar material, aunque celestial, con el nctar trascendental del Srimad Bhagavatam?(3). De esta manera Sukadeva se burl de los semidioses. El no los consideraba recipientes apropiados de "harikatha", porque estaban desprovistos del servicio devocional puro. Por lo tanto, es raro escuchar el Srimad Bhagavatam, ni siquiera entre los semidioses. El Seor Brahma estaba asombrado enterndose que Pariksit Majaraha haba sido liberado slo por escuchar el Srimad Bhagavatam. En Satyaloka, el puso el Srimad Bhagavatam en el final de una escala y todos los otros procesos para obtener liberacin, en la otra. Viendo al Srimad Bhagavatam inclinar la escala, todos los sabios presentes se maravillaron. Ellos afirmaron que en Kali-yuga slo escuchando y recitando el Srimad Bhagavatam, el cual no es diferente a la Personalidad de Dios, uno puede inmediatamente aliviar la afliccin material. Si uno lo

escucha de acuerdo con el proceso apropiado (como est descrito en el captulo seis), ciertamente le otorgar el bhakti. Anteriormente, los muy misericordiosos hermanos Kumara le recitaron el Srimad Bhagavatam al sabio Narada. Aunque Sri Narada lo haba escuchado del Seor Brahma, los Kumaras le dieron la oportunidad de escucharlo de acuerdo al proceso recomendado". Sri Saunaka Pregunt, "El erudito Narada, quien est libre de la esclavitud material y viaja continuamente por todo el universo, Dnde se encontr con esos grandes sabios? Cmo se interes en escuchar "hari-katha" y en conocer las reglas y regulaciones especificas para su desarrollo?". Suta Gosvami respondi, "Ahora le narrar un episodio lleno de devocin. Sri Sukadeva, quien me considera su devoto rendido, me lo relat confidencialmente. Una vez, los Kumaras fueron a Visala (Badrinatha) a lograr la sagrada asociacin de la gente santa.(5). All se encontraron con Narada Muni. Los Kumaras dijeron, "Oh, Brahmana! Porqu aparece tan desanimado y lleno de ansiedad? De dnde viene y porqu va tan rpido? Usted aparece como una persona en completa ansiedad debido a la perdida de la riqueza.(6). Esto no es beneficioso para una persona como usted, quien est completamente libre de la aficin material. Por favor, explqueme la razn de esto". Sri Narada respondi, "Yo vine aqu, considerando al mundo como el mejor de los planetas. Aunque he viajado a Puskara, Prayaga, Kasi, Godavari, Haridvara, Kuruksetra, Sriranga y Setubandha, no pude encontrar paz en ninguno de esos lugares sagrados. En el presente Kali-yuga, los amigos de la irreligin han afligido completamente todo el planeta. Ahora la veracidad, la austeridad, la limpieza, la misericordia y la caridad no se ven en ninguna parte. Las entidades vivientes cadas se complacen diciendo mentiras y se ocupan simplemente en llenar sus barrigas. (7). Son perezosos, poco inteligentes, desafortunados y siempre perturbados. Los as llamados santos son engaadores. Aunque aparentan renuncia, acumulan riqueza, mujeres y parafernalia para el placer sensorial. Las mujeres gobiernan la familia y los cuados son los consultores. La gente vende sus hijos por la codicia y los maridos y las esposas siempre discuten. Los lugares sagrados, asramas de gente santa y ros, estn bajo el control de los "yavanas", quienes estn en contra de la religin vdica.(8). Han destruido muchos templos y por lo tanto los yogis, siddhas, janis y la gente religiosa no son vistos. El proceso de la liberacin, est completamente quemado en cenizas en el fuego de Kali-yuga. En esta era la gente vende granos en el mercado, los Brahmanas cobran honorarios por ensear y las mujeres prosperan por la prostitucin. (10). De esta manera, atestiguando los defectos de kali-yuga, y vagabundeando sobre la faz de la tierra, yo alcanc la orilla del Yamuna, donde el Seor Krsna ejecut varios pasatiempos. Oh, el mejor de los sabios!, por favor escucha acerca de las maravillas que vi all. Una hermosa y desanimada mujer estaba sentada mientras dos hombres viejos, frente a ella, descansaban inconscientemente, respirando con rapidez. Mientras trataba de devolverles la conciencia, la joven mujer, a veces lloraba. De vez en cuando, sola mirar alrededor, como si buscar a su protector, la Superalma. Ella era servida por cientos de mujeres, que estaban abanicndola y tratando de consolarla. Yo observ toda la escena desde lejos y por curiosidad me les acerqu. Mientras me miraba, la joven mujer se levant y habl muy lastimosamente. Ella dijo, Oh, persona santa!, por favor qudese un momento y disipe mi afliccin.(11). Su auspiciosa visin destruye los pecados de la gente materialista. Por sus palabras, consigo aliviarme de la miseria y lograr tranquilidad. Slo por gran fortuna puede uno conseguir darsana de una persona como usted". Yo le pregunt, "Oh, Virtuosa dama!, Quin es usted? y Quienes son esos dos hombres que estn descansando ah? Quienes son esas damas que la estn sirviendo? Por favor explqueme, en detalle, la causa de su afliccin". La dama dijo, "Mi nombre es bhakti, y esos son mis dos hijos, jana y vairagya.(12). Por la influencia del tiempo, ellos se han vuelto viejos y decrpitos.(13). Esas damas son los ros sagrados, como el Ganges. Ellas han venido aqu a servirme.(14). Aunque soy servida directamente por esas damas an no estoy tranquila.(15). Oh, sabio!, cuya nica riqueza es la austeridad, sin embargo es bien conocida, por favor escuche mi historia cuidadosamente y otrgueme consuelo. Yo nac en la tierra de Dravida, al sur de la India y crec en Karnataka. Yo era respetada en el estado de Maharastra pero cuando vine a Gujarata, perd mi juventud.(16). Malhechores, influenciados por Kaliyuga, rompieron mis extremidades y por largo tiempo permanec en esa condicin, y as, junto a mis hijos, me he vuelto muy dbil e impotente. Despus de venir a Vrndavana, recuper mi juventud y belleza, pero mis dos hijos, que estn descansando aqu, estn todava viejos y cansados.(17). Yo abandon este lugar y viaj a tierras extranjeras (18), pero me sent triste debido a la situacin de mis hijos. Nosotros siempre nos mantenemos juntos, Entonces Porqu yo soy joven y ellos son viejos? Debera ser que los hijos fueran jvenes y la madre vieja. Estoy asombrada por esto y de esta manera me lamento. Usted tiene poder mstico y es el ms inteligente, por lo tanto, por favor explqueme esto". Narada dijo, "Oh, casta mujer!, desde dentro de mi corazn veo la causa de su miseria, por lo tanto, le aconsejo que no se lamente. El Seor Hari derramar toda la prosperidad sobre usted".

Suta Gosvami dijo, "El mejor de los sabios, Sri Narada, entendi la razn en un momento y dijo, "Oh, hermosa dama!, esccheme atentamente. A causa de esta cruel era (Kali-yuga), la buena conducta, el yoga y las austeridades se han perdido. La gente es adicta a la trampa, conductas irreligiosas, y son como el demonio Agha, el pecado personificado.(19). En el presente, la gente santa es infeliz y la gente demonaca est disfrutando la gratificacin sensorial. Bajo esas circunstancias, si un hombre inteligente mantiene su fortaleza, entonces es considerado un escolstico. Pronto, la tierra llegar a ser una carga para el Seor Sesa. En el presente no hay ni siquiera fortuna vista que hablar conmovedoramente, y no veo prosperidad en ninguna parte. Todos la descuidaron a usted y a sus dos hijos. A causa de la mundana aficin a la gratificacin sensorial, la gente est ciega. Debido a la negligencia la gente, usted se ha vuelto decrpita. Es slo debido a la gloria de Vrndavana que ha vuelto a ser joven otra vez. Esta tierra es muy auspiciosa porque la devocin baila siempre aqu. Como quiera que sus dos hijos estn siendo descuidados y as la fortuna est decayendo (20), pero por el toque de Vrndavana, permanecern despiertos y respirando". Bhakti dijo, "Porqu es que el rey Pariksit no mat esta pecadora Kali-yuga? Por causa de Kali-yuga, todas las cosas han perdido su esencia. Porque el ms misericordioso Seor Hari tolera la irreligin? Oh, sabio!, por favor remueva esta duda. Me siento en paz escuchando sus dulces palabras". Narada dijo, Oh, auspiciosa y joven dama!, ahora que ha preguntado, por favor escuche con atencin como le explico todas las cosas y alivi su miseria. Kali-yuga tom el control y empez a obstruir la prosperidad, el da que el Seor Krsna se fue de este planeta para Su morada. Cuando el rey Pariksit viaj por el mundo, conquistando a todos los reyes, se encontr con Kali, quien cay a sus pies y tom refugio de l. El rey, quien entendi la esencia de las cosas justo como el abejorro, decidi no matarla porque la meta, que no es alcanzada por penitencia, yoga, meditacin, o "samadhi", es fcilmente alcanzada en kaliyuga simplemente por ejecutar "hari-kirtana". (21). Aunque el rey saba que Kali-yuga era intil, anunci esta buena cualidad esencial y entendiendo que esto hara felices a los seres vivientes, se la entreg. Porque la humanidad est ocupada en actos irreligiosos e inmorales, todas las cosas han perdido su esencia. Todas las cosas, incluidas las semillas de la tierra, son ineficaces.(22). Los Brahmanas, codiciosos de la riqueza, estn ejecutando Bhagavata-katha en las casas de la gente y por lo tanto, la esencia del katha est perdida.(23). Inmoralidad, atesmo y gente pecaminosa han empezado a residir en los lugares sagrados, causando que se pierda la influencia de esos lugares. Esa gente, cuyos corazones siempre estn llenos de lujuria, codicia e ira hacen un espectculo de ejecucin de austeridades y por eso causan que la esencia de la penitencia est perdida. Porque la gente no es hbil para controlar su mente, ellos toman refugio en la codicia, las apariencias y la inmoralidad y han abandonado el estudio de las escrituras, causando que la influencia del "Jana-yoga" est perdida. Adems, los Panditas o escolsticos, son slo expertos en producir hijos y en practicar el sexo como bfalos. Ellos no son muy expertos en el proceso de la liberacin.(24). Adems, existen, escasamente, algunos Vaisnavas que vienen de autnticas Sampradayas, y por lo tanto en todo lugar, todas las cosas se son ineficaces. Esto, en efecto, es debido a la influencia de kali-yuga y no a otro defecto cualquiera. Por lo tanto, aunque los ojos de loto del seor residen cerca, l tolera esto". Suta Gosvami dijo, "Oh, Saunaka!, Escuchando estas reveladoras palabras de Sri Narada Muni, Bhakti se sorprendi mucho y respondi, "Oh, santa persona, usted es muy glorioso y es una buena fortuna para mi habrmelo encontrado. Dentro de este mundo material, la asociacin con una persona santa, es en verdad la causa de toda perfeccin. Slo por encontrarse una vez con usted, Sri Prahlada, el hijo de Kayadhu, venci a Maya y por su misericordia Dhurva Maharaja, gan el planeta Dhurva. Usted es la personificacin de toda prosperidad. Ofresco mis reverencias a usted, el hijo directo del Seor Brahma". COMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO UNO 1. Este discernimiento que no fue relatado a Bhakti, es intil. Slo puede hacer a una persona sabia materialmente, porque no tiene propsito superior. similarmente, el conocimiento y la renunciacin son tiles slo cuando aumentan la devocin, de lo contrario, vuelven duro y seco al corazn. 2. Pariksit Maharaja fue maldecido por el hijo de Samika Rsi, a ser mordido por una serpiente llamada Taksaka y morir despus de siete das. Cuando el rey escuch esto, renunci a su reino y se sent en la orilla del ro Ganges intentando ayunar hasta la muerte. despus de la llegada de Sukadeva Gosvami, Pariksit Maharaja le solicit que recitar el Srimad Bhagavatam. Actualmente, todas las entidades vivientes estn maldecidas a morir en siete das (De Domingo a Sbado). La muerte es comparada con la serpiente que le hace a cada uno una visita. Mientras cada uno siente temor de la muerte, no utilizan este temor para cultivar indiferencia. Sino, a causa de la ignorancia, se vuelven muy apegados. Esta es la diferencia entre Pariksit Maharaja y el comn de la gente. Escuchar el Srimad Bhagavatam hace a una persona libre del miedo a la muerte. Que Pariksit Maharaja haya

escuchado el Srimad Bhagavatam por siete das, significa que nosotros deberamos escucharlo todos los das hasta nuestra muerte. 3. El Srimad Bhagavatam es la propiedad de los devotos del Seor Supremo. Aunque los semidioses tambin son devotos, son egostas y estn apegados al disfrute. Esto los descalifica para tomar el nctar del Srimad Bhagavatam. Cuando uno toma nctar celestial, pierde su piedad, pero cuando uno escucha "krsna-katha", se libera del pecado y el corazn se purifica, "punya sravana kirtana" (S.B. 1.2.17). Esta es la diferencia entre el nctar celestial y el nctar del "krsna katha". 4. De acuerdo al Segundo Canto, el Seor Brahma le habl los cuatro versos originales del Srimad Bhagavatam, a Narada, quien a su vez instruy a Sri Vyasa. El "propsito apropiado" se refiere a escuchar el Srimad Bhagavatam completo en siete das, de acuerdo a las pautas dadas en el captulo seis. 5. Visala es otro nombre de Badrinatha. El Seor Nara-Narayana al presidir la deidad de Bharata-varsa, reside all y as es visitado por muchas personas santas. 6. Generalmente una persona santa no tiene razn para sentir cualquier desanimo o alborozo, porque cuando ve a las entidades vivientes sufriendo, se siente infeliz por ellos. 7. Esta es una prediccin para la presente era. 8. "Yavanas" se refiere a los gobernantes musulmanes quienes invadieron la India en varias pocas, comenzando desde el siglo once. Ellos eran adversos a la cultura y religin vdica. Algunos eran tolerantes, otros eran atroces. Algn musulmn destruy templos y forzosamente convirti hindes al Islam. Igual impusieron tarifas a los visitantes de los lugares sagrados. 9. De acuerdo a la costumbre vdica, un Brahmana no debera cobrar por entregar conocimiento. Se le permite aceptar donaciones para su manutencin o enviar a sus estudiantes a las casas domsticas a pedir comida. Esta costumbre asegura que slo aquellos que tienen inters en ensear deben ejecutar este servicio y las personas descalificadas no deben estar interesadas. Porque los estudiantes no reciben honorarios, permanecen agradecidos y obedientes a sus maestros. Este sistema continu en la India hasta hace cerca de 150 aos cuando los gobernantes britnicos introdujeron el cambio. Bajo el presente sistema, no existen las buenas relaciones entre estudiantes y maestros y as todo el proceso educacional est degradado. 10.0 El snscrito exacto es "kaminyah kesasulinyah, que tambin puede significar, la mujer que corta su cabello. 11. Una persona santa no habla innecesariamente con mujeres. 12. jana y vairagya son la prole natural de la devocin al Seor (S.B.1.2.7). 13. "Por la influencia del tiempo", indica que en la era de Kali, la gente pierde inters en el conocimiento trascendental y en la renunciacin. 14. Todos los lugares sagrados son subordinados al servicio devocional. Ellos siguen el bhakti. Por lo tanto, adonde quiera que un devoto vaya, se vuelve un lugar sagrado. 15. El conocimiento trascendental y el desapego a la gratificacin sensorial siguen al bhakti. (S.B.11.2.43). Y la discrepancia es la principal perturbacin implicada en el servicio devocional. 16. Esto describe brevemente la historia del movimiento de bhakti en la era de Kali-yuga. Existieron muchos grandes Vaisnavas que aparecieron en la tierra de Dravida. Ms tarde Ramanujacarya organiz y propag el Vaisnavismo bajo el estandarte del "Sri Sampradaya" (S.B. 11.5.38.40). Madhvacarya apareci en el estado de Karnataka y predic muy vigorosamente, cultivando el bhakti. En Maharastra existieron algunos santos como Tukarama en Pandarpura, quien propag el bhakti. Pero en Gujarata, la gente estaba muy interesada en acumular riqueza y as el bhakti fue descuidado. Cuando uno adora el "deha" (el cuerpo), la adoracin al "Deva" (el Seor), es descuidada. Cuando el bhakti es dbil, entonces el jana y el vairagya estn automticamente debilitados. 17. Vrndavana es la morada eterna del Seor Krsna y as, all florece naturalmente el bhakti. Pero, si uno descuida el escuchar krsna-katha, entonces el jana y el vairagya permanecen en un estado borroso. Son cubiertos por Maya. Como el Seor Krsna dice en el Bhagavad-gita (5.15), "ajanenavrtam janam tena muhyanti jantavah". 18. "Idam sthanam parityajya videsam gamyate maya". Esta declaracin insina el viaje de Srila Prabhupada desde Vrndavana haca occidente. Es interesante notar que el verbo snscrito usado en esta declaracin, est en voz pasiva (gamyate). Esto significa que ella (Bhakti) fue transportada por alguien. Porque los Puranas fueron compilados por Srila Vyasa, quien es una encarnacin del Seor, no le fue imposible declarar semejantes predicciones. 19. Aghasura era un demonio con el cuerpo de una pitn. El se trag a los inocentes vaqueros amigos de Krsna, quien ms tarde lo mat. Las personas demonacas que perturban a la gente inocente y se apoderan de su riqueza, son como Aghasura. 20. En el presente, en Vrndavana el estudio de la literatura devocional, tal como el Srimad Bhagavatam est siendo descuidada y el vairagya est siendo reemplazado por la vida cmoda. An as la tierra no

ha perdido su poder. 21. El sabio Karbhajana confirma esto, (S.B. 11.3.56). 22. Las nuevas variedades de granos, frutas y vegetales son hbridos. Ellas rinden ms producido pero no son tan nutritivas y deliciosas como las variedades originales,las cuales existen desde tiempo inmemorial. Hemos experimentado esto nosotros mismos porque las semillas hbridas fueron introducidas ms tarde en la india. Por ejemplo, los "chapatis" hechos de harina de trigo contempornea tienen menos gusto y la textura no es tan agradable como la de aos pasados. Se vuelven secas y duras muy rpidamente y no son conductivas para la salud como los hechos de "desi", granos que ahora estn extintos. 23. El propsito del "Hari-katha" no es resolver los problemas econmicos. El verdadero propsito es fomentar el bhakti junto con el jana y el vairagya. 24. Todas las predicciones dichas pueden ser confirmadas por hacer una visita a los lugares sagrados como Vrndavana. Que la "esencia est perdida" significa que uno ya no ve sus influencias. CAPITULO DOS NARADA SE ESFUERZA POR REMOVER LA AFLICCIN DE BHAKTI. Sri Narada dijo, "Oh, joven dama!, Porqu est tan ansiosa? No est melanclica innecesariamente. Slo medite en los pies de loto del Seor Sri Krsna y por su misericordia se liberar de todas las miserias.(1). El Seor Krsna, quien protegi a Draupadi de las atrocidades de los Kauravas y quien es el amante de las pastorcillas de Vraja, no ha ido muy lejos. Aparte de eso, usted es Bhakti, ms querida para El que su propia vida. Por su solicitud, incluso va a la casa de la gente de bajo nacimiento.(2). En Satya, Tetra y Dvapara-yugas, el jana y el vairagya eran los medios de liberacin, pero en Kali-yuga slo el bhakti puede otorgarla. Pensando en esta forma, el Seor Hari, la personificacin trascendental del conocimiento, se le manifest. Usted es la ms querida persona del Seor Krsna. Una vez, se le acerc al Seor con las manos plegadas y le pregunt que debera hacer. El dijo, "Vaya y aliente a Mis devotos". Usted acept esta orden y El se complaci mucho. Para asistirla, el Seor envi el mukti como su sirviente y el jana y el vairagya como sus hijos.(3). Usted reside directamente en el Vaikuntha dhama, donde alienta a los devotos y usted misma se expande sobre este planeta mundano para tambin alientarse de ellos.(4). Usted vino y desde Satya-yuga hasta Dvapara-yuga residi felizmente en este planeta, junto con el mukti, el jana y el vairagya. Pero en Kali-yuga. el mukti contrajo la enfermedad de la pretensin irreligiosa y decay, y con su permiso retorn a Vaikuntha. Pero jana y vairagya siempre permanecieron con usted, porque son como sus hijos. Siendo descuidados por la gente de Kali-yuga, se han vuelto viejos y dbiles, pero pronto se recuperarn, por lo que usted no necesita preocuparse. Yo encontrar un solucin para rejuvenecer sus cuerpos. Oh, la de hermosa apariencia! no hay otra era como Kali-yuga (5), porque usted ser establecida en cada casa tanto como en el corazn de cada persona.(6). Escuche mi voto. Si no predico su mensaje, sometiendo todas las otras religiones, y hago predominantes festivales devocionales, entonces no ser considerado el sirviente del Seor Hari. En Kali-yuga quienes la siguen a usted, incluso si son pecaminosos, pueden alcanzar, sin temor, la morada del Seor Krsna.(7). Las personas, en cuyo corazn usted reside, llegan a purificarse y no ven al Seor Yamaraja, ni siquiera en sueos. Ni siquiera los seres fantasmales como "pretas", "pisacas", "rakshasas", y "daityas" pueden perturbar a aquellos cuyos corazones estn contagiados con la devocin. El Seor no puede ser controlado por austeridades, por el estudio de los Vedas, por la cultura del conocimiento o por las actividades fruitivas descritas en los Vedas. El es controlado slo por el bhakti y las gopis son una evidencia de esto (pramana).(8). Con la fuerza de las actividades piadosas ejecutadas por cientos de vidas, uno llegar a estar atrado hacia el bhakti, el cual es la nica esencia en Kali-yuga. Con la fuerza del bhakti, el Seor Krsna mismo, se le aparece al devoto. Esas personas envidiosas de la devocin, siempre son miserables no importa adonde vayan dentro de los tres sistemas planetarios. En el pasado, el gran sabio Durvasa sufri mucha miseria por ofender a un devoto.(9). Qu ms puedo decir? Todos los "vratas", "tirthas", "yogas", palabras de conocimiento, no son necesarias. Slo el bhakti puede conceder la liberacin." Suta Gosvami continu, "Las conclusiones de Narada glorificaron al bhakti y la alentaron. Entonces Bhakti habl como sigue, "Oh, Narada!, usted es muy glorioso y tiene una firme fe en mi. As, siempre residir en su corazn y nunca lo abandonar. Oh, santa persona!, usted es muy misericordioso. Justo en cuestin de momentos, removi mi miseria. Pero mis hijos an no han recuperado su conciencia. Por favor, rpidamente devulvalos a la normalidad". Suta Gosvami dijo, "Despus de escuchar estas palabras de Bhakti, Narada se sinti muy compasivo e intent despertarlos sacudindolos con sus manos.(10). Puso su boca en sus odos y dijo "Oh, Jana!,

despierte. Oh, Vairagya!, levntese". Entonces cant Mantras Vdicos, los Vedanta Sutras y los Upanisads. Recit el Bhagavad-gita una y otra vez. Con gran dificultad, fueron reanimados, pero estando afectados profundamente por la letargia, bostezaron y fueron incapaces, siquiera, de abrir sus ojos.(12). Sus cabellos eran tan blancos como plumas de pato y su extremidades corporales estaban enflaquecidas e impotentes. Debido al hambre y la sed, estaban dbiles y soolientos. Mirando esto, Narada cay en ansiedad y contempl nuevas maneras para reanimarlos de tanto tiempo y sueo. Oh, Saunaka!, mientras el santo Narada deliberada, meditando en el Supremo Seor, escuch una voz que emanaba del cielo (13), "Oh, Devarsi!, no se preocupe, su esfuerzo tendr xito. Oh, sabio!, debe ejecutar un acto noble especifico, el cual le ser revelado por alguna persona santa (14). Tan pronto como complete esa actividad, Jana y Vairagya sern liberados de las garras del sueo y de tanto tiempo, y el bhakti reinar en todas partes (15). estas palabras fueron escuchadas por todos". Con asombro, Narada dijo, "No puedo entender el significado de esta indirecta declaracin (16). La voz no explic claramente la senda que uno debe seguir para lograr la perfeccin. Ni tampoco se donde encontrar a esa persona santa, quien me explicar ese proceso. Qu debo hacer para poner en practica esta orden?. Suta Gosvami dijo, "Oh, Saunaka!, despidindose de Jana y Vairagya, Narada Muni viaj a varios lugares sagrados y se encontr con personas santas que residan all. Les pregunt que le sugirieran un proceso por el cual Jana y Vairagya pudieran ser reanimados. Algunos escucharon cuidadosamente pero no pudieron darle una respuesta definitiva (17). Otros declararon que no poda ser realizado, mientras que otros comentaron que no era posible determinar una respuesta correcta. Despus de haber respondido la pregunta, algunos simplemente permanecieron callados mientras que otros se escabulleron evitando la vergenza. Estaban sorprendidos de escuchar esta pregunta y ninguno poder ofrecer una respuesta satisfactoria. Empezaron a discutir entre ellos mismos, como sigue, "Mis queridos amigos, si Jana y Vairagya no pueden ser reanimados despus de cantar los Vedas, el Vedanta-Sutra, y recitar el Bhagavad-gita, entonces Cul puede ser la solucin? Y si Narada Muni, quien es el principal yogi y santo, no sabe, entonces, Quien puede responder?(18). En esta forma, donde quiera que Sri Narada pregunt, recibi la misma respuesta--que es muy difcil realizarlo. De esta manera, l se preocup mucho y decidi ir a Badari donde ejecut penitencia con la intencin de encontrar la solucin para reanimar a Jana y Vairagya. Al poco rato, los Kumaras, encabezados por Sanaka, aparecieron all (19). Eran tan efulgentes como un milln de soles. Vindolos, Sri Narada pregunt otra vez, Oh, personas santas!, es por gran fortuna que he logrado su asociacin. Por favor sean misericordiosos conmigo y explquenme ese noble proceso. Ustedes son los mejores de los yogis, los ms conocedores y escolsticos. Aunque aparecen como nios de cinco aos, son las personas santas ms antiguas. Siempre residen en Vaikuntha y se ocupan en cantar los santos nombres. Siempre estn intoxicados con el nctar de los pasatiempos del Seor Hari, los cuales son su nico sustento (20). Siempre estn cantando el mantra "harih saranam" y por lo tanto, la vejez, la cual es causada por la influencia del tiempo, no los ata. Anteriormente, slo por el movimiento de sus cejas, rodaron, abajo a este mundo los guardianes de la puerta del Seor Visnu, Jaya y Vijaya (21). Despus, por su misericordia, fueron restituidos. Soy el bajo y me siento muy afortunado de tener su darsana. Usted es muy misericordioso para, bondadosamente, otorgarme su clemencia. Por favor revlame ese proceso que una voz en el cielo se dirigi a mi para aprender de una persona santa. Por favor explqueme en detalle como seguir ese sendero. Cmo pueden Bhakti, Jana y Vairagya llegar a ser felices? Cmo pueden ser establecidos en todas las clases de hombres?". Los Kumaras respondieron, "Oh, sabio, Narada Muni!, abandone su ansiedad y este feliz porque la solucin es simple. Oh, Narada!, gloriosa corona de joyas en medio de los renunciantes, usted es el gua de aquellos quienes caminan el sendero de la devocin, en efecto usted es el sol del bhakti-yoga. No es sorprendente que haya sobrellevado este gran esfuerzo por el bien de Bhakti. Es ciertamente apropiado para un devoto del Seor correctamente establecido en el bhakti (22). Varios sabios han propagado muchos senderos, pero todos son dificultosos y generalmente pueden slo elevarlo a uno a los planetas celestiales. Hasta ahora, el proceso por el cual uno puede alcanzar la Personalidad Original de Dios, ha permanecido cubierto, y es raro encontrar uno que conozca esta practica. Nosotros conocemos el procedimiento al que la voz del cielo se refiere y se lo explicaremos (23). Por favor escuche con mente atenta. Oh, Narada!, el sacrificio de los objetos materiales, la penitencia, el yoga, la meditacin, el estudio de los Vedas y el sendero del conocimiento, generalmente solo conducen hacia actividades fruitivas y otorgan residencia en los planetas celestiales. Los escolsticos han dicho que slo el "jana-yaja", o el sacrificio del conocimiento, es el sendero para la liberacin (24). esto constituye el estudio del Srimad Bhagavatam, el cual ha sido cantado por grandes personalidades como Sukadeva Gosvami. Slo por escuchar las palabras del Srimad Bhagavatam, Bhakti, Jana y Vairagya sern alentados. Esto aliviar la miseria de Jana y Vairagya y har dichosa a Bhakti. As como cuando un len ruge, los lobos huyen de miedo, simplemente por el sonido del Srimad Bhagavatam, todas las

cualidades viciosas de Kali-yuga sern destruidas. El bhakti es el manantial del amor de Dios, y junto al jana y al vairagya, entrarn en cada casa y bailarn en el corazn de cada entidad viviente". Sri Narada dijo, "He tratado, sin xito, de despertar a Jana y a Vairagya cantando los Vedas, los Upanisads y el Bhagavad-gita. Cmo es posible que puedan ser reanimados por escuchar el Srimad Bhagavatam? (25). Despus de todo, el Srimad Bhagavatam no es ms que la esencia de los Vedas. Su darsana nunca viene en vano y siempre protege a quienes se entregan a usted, por favor, remueva mi duda sin demora". Los Kumaras dijeron, "Es un hecho que el Srimad Bhagavatam es la esencia de los Vedas y los Upanisads (26), pero es superior porque es el fruto del rbol de la literatura Vdica. El fluido vital del rbol est esparcido desde la raz hasta la punta y sin embargo no puede ser saboreado. Cuando ese mismo fluido, se acumula en el fruto, de cualquier modo, sabe muy delicioso. Similarmente, el "guee", el cual es apetecido an por los semidioses, est esparcido por toda la leche de la vaca, pero no puede ser saboreado hasta que no es extrado. El azcar tambin existe por toda la caa, sin embargo cuando es extrado, se vuelve muy suculento. Lo mismo se aplica a los pasatiempos representados en el Srimad Bhagavatam, el cual es igual a los Vedas. Sri Vyasadeva lo ha propagado para establecer bhakti, jana y vairagya. Srila Vyasa, quien conoce la esencia de los Vedas y los Upanisads, y es el compilador del Bhagavad-gita, una vez se desanim y se estaba ahogando en el ocano de la confusin. En ese momento, usted habl el mensaje del Bhagavatam en slo cuatro versos. Despus de escuchar esos cuatro versos, Vyasa se liber de su lamentacin. Entonces, Porqu est dudoso y asombrado por esto? Recite el Srimad Bhagavatam a Jana y a Vairagya y su lamentacin y miseria sern destruidos". Narada dijo, "Oh, santas personas!, su darsana, hacen aicos, inmediatamente, todos los pecados de las entidades vivientes y brinda consuelo a quienes son abrasados por el fuego de la miseria material. Ustedes siempre toman el nctar del Srimad Bhagavatam, el cual escucharon del Seor Sesa. He tomado refugio de ustedes, con el propsito de predicar el mensaje del bhakti, el cual est caracterizado por el amor de Dios. Slo uno que ha ejecutado grandes actos piadosos por millones de vidas puede lograr la asociacin de personas santas como ustedes mismos y liberarse completamente de la ignorancia causada por la ilusin material y el orgullo. Entonces llegan a estar establecidos en el discernimiento adecuado. COMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO DOS 1. Esta es la nica panacea para la ansiedad. Cuando la mente est fija en Krsna, no puede experimentar agitacin. Es por esto que el devoto siempre est libre de ansiedad. 2. El seor Krsna es llamado "patita-pavana", el purificador de los cados, y "Dina-bandhu", el amigo de los afligidos. El no se preocupa por las personas altivas; El es complacido por la humildad. 3. El Seor est complacido con sus sirvientes obedientes. El otorga liberacin, conocimiento y desapego a las almas rendidas sin ni siquiera sus suplicas. 4. El Servicio devocional es la potencia interna del Seor y desciende de El, hacia el mundo material, a travs de la sucesin discipular. 5. Kali significa la era de la ria y la hipocresa, pero tambin indica la era en la cual el Seor es obtenido con facilidad--kam krsnam lati dadati iti kalih--. En otras yugas la gente era sana, inteligente, alerta y de larga vida. Ellos tenan una inclinacin natural por el yoga, la penitencia, el estudio de los Vedas, los yajas y as sucesivamente. No le ponan atencin a la devocin, considerndola demasiado simple. Sin bhakti, de cualquier forma, la liberacin no puede ser alcanzada. En eras anteriores la gente sufri, por muchas vidas, los rigores de los respectivos procesos, a fin de realizar este hecho. Pero en Kali-yuga, existe propensin natural hacia el bhakti, porque la gente en general no es calificada para participar en jana, yoga y karma. Por lo tanto esta era es gloriosa. Adems, el Seor Caitanya apareci en Kali-yuga para predicar directamente el mensaje del bhakti y poner el ejemplo propio. 6. Esta declaracin predice la aparicin del Seor Caitanya, quien predijo, "prthivite ache yat nagaradi grama / sarvatra pracara hoibe mora nama". Cuando Narada Muni dijo que El establecera el bhakti, quiso decir que sera dado a travs de un devoto. Por lo tanto este verso tambin insina las actividades de predica de Srila Prabhupada quien cumpli las profecas del Seor Caitanya y Sri Narada Muni. De hecho, Srila Prabhupada una vez mantuvo un programa en Amrica, al cual muy poca gente asisti. Cuando un discpulo coment que no mucha gente haba ido, Srila Prabhupada dijo, "Eso no es cierto. El gran sabio Narada Muni estuvo presente". 7. Todos son calificados para tomar el proceso del bhakti, sin tener en cuenta nacimiento o casta. 8. En la cultura Vdica, los Vedas son considerados como el supremo "pramana", aunque aqu Narada asegura que las gopis lo son. Esto es porque las gopis son las ms elevadas conocedoras y amantes de Krsna. Por otro lado, las gopis son conocidas por ser los Vedas personificados, de ah que sean

llamadas tambin "pramana. 9. Esto se refiere a la historia de Ambarisa Maharaja del Noveno Canto del Srimad Bhagavatam. 10. El intento de Narada de despertar a Jana y Vairagya sacudindolos con sus manos, indica que el conocimiento no puede ser despertado por el proceso del Karma. 11. La colocacin de la boca de Narada cerca a sus odos, representa la ceremonia de iniciacin en la cual el "guru" pronuncia "mantras" en el odo izquierdo del discpulo. Mera iniciacin, como quiera que, no puede hacerlo a uno erudito o renunciante. 12. La letargia y bostezo de Jana y Vairagya indican que uno puede conseguir una magra cantidad de conocimiento por recitar las escrituras mencionadas. Estas no le hacen la conciencia clara y despejada. 13. La Superalma gua a la persona sinceramente inquisitiva, desde dentro de ella. 14. Una persona sincera e inquisitiva, debera aceptar las guas de un maestro espiritual autentico. De esta manera, el Seor la ayuda desde dentro y desde afuera. 15. Esta declaracin predice la aparicin de ISCKON. 16. La realizacin personal, que carece de la direccin de un maestro autentico y de las escrituras , es confusa e insuficiente. 17. Mucha gente, con la vestidura de santos no entienden claramente la Realidad Absoluta. Ellos siguen una mescolanza filosfica y su insuficiente realizacin no puede dar gua satisfactoria a sus discpulos. 18. Aqu la palabra "Narada" significa el otorgador del conocimiento--naram janam dadati iti naradah--. 19. El Seor aparece en la forma del maestro espiritual, para sus buscadores sinceros. 20. Estas son las caractersticas de un maestro espiritual autentico. 21. Esta historia est en el Tercer Canto del Srimad Bhagavatam. 22. Esta es el deber de todos los devotos del Seor 23. Un guru puede disipar todas las dudas de su discpulo. 24. Aqu el termino "conocimiento" no es diferente de la devocin. El conocimiento relacionado con la Personalidad de Dios es otro aspecto de bhakti. 25. Un discpulo debera, sumisamente, presentar sus dudas a su guru. Si el es arrogante, una persona santa no est obligada a darle el tesoro de su conocimiento a semejante descalificado discpulo. 26. Los Vedas y los Itihasas tratan principalmente de "dharma", "artha", "kama" y "moksa", pero el Srimad Bhagavatam habla solo del servicio devocional puro a la Suprema Personalidad de Dios. 27. Los actos piadosos mencionados aqu son aquellos relacionados con la devocin como ofrecer caridad a los devotos. CAPITULO TRES LA AFLICCIN DE BHAKTI ES DESPEJADA. Sri Narada dijo, "Para establecer el bhakti, el jana y el vairagya, yo ejecute un "jana-yaja" recitando el Srimad Bhagavatam como fue hablado por Sri Sukadeva Gosvami. Por favor explquenme Dnde debera ser ejecutado este "yaja". Ustedes son los conocedores de los Vedas, por lo tanto, explquenme por favor, las glorias del srimad Bhagavatam como fueron habladas por Sri Sukadeva Gosvami. Tambin, explquenme el procedimiento apropiado y la duracin para la recitacin". Los Kumaras respondieron, "Oh, Narada!, usted es muy humilde y discriminado (1). Le explicaremos todo, as, amablemente escchenos. Cerca a Haridvara, en la orilla del ro Ganges, hay un lugar de bao o "ghata", llamado Ananda (2). Muchas personas santas residen all y los semidioses y seres perfeccionados lo visitan frecuentemente. En este lugar abundan varios tipos de rboles y enredaderas y la arena es suave y atrayente. El hermoso "ghata" decora un punto solitario del ro (3). La fragancia de las flores de loto llena el aire y leones y tigres moran sin animosidad alrededor de otros animales (4). Vaya all y sin esfuerzo comience este "jana-yaja", que por medio de este "Katha", una nueva "rasa" se ser manifestada. Usted ver a Bhakti aparecer junto con Jana y Vairagya, quienes se han vuelto decrpitos. Donde quiera que haya esta recitacin del Srimad Bhagavatam, el bhakti, el jana y el vairagya, automticamente sern manifestados. Por el sonido del Bhagavatam, ellos se volvern jvenes y energticos" (5). sri Suta Gosvami dijo, "Despus de decir esto, los Kumaras, deseando tomar el nctar del Srimad Bhagavatam, llegaron junto con Narada, a la orilla del ro Ganges. Las noticias se esparcieron velozmente sobre toda la tierra y por todos los tres sistemas planetarios. Aquellos devotos quienes conservaban algn gusto por escuchar los pasatiempos del Seor, fueron de prisa a beber el nctar. Sabios como "Bhrgu", "Vasistha", "Cyavana", Gautama", "Medhatithi", "Devala", "Devarata", "Parasurama", "Visvamitra", "Sakala", "Markandeya", "Dattatreya", "Pippalada", "Vyasa", "Parasara", "Chayasuka", "Jajali", Jahnu" y todas las semejantes personas santas llegaron all junto con los miembros de su familia y discpulos. Junto a ellos vinieron en sus formas personificadas, los Vedas, los Upanisads, el Mantra, el Tantra, los diecisiete Purana y los seis sistemas filosficos. Ros sagrados como el Ganges, lagos sagrados como Puskara, Ksetras sagrados como Kuruksetra, bosques

santificados como Dandaka, todas las direcciones, majestuosas montaas como los Himalayas, los semidioses, Gandharvas, y Danavas llegaron all para escuchar hari-katha. Aquellos quienes no estaban inclinados a ir a causa de su excesivo orgullo, fueron llevados por el gran sabio Bhrgu, quien expertamente los convenci. Los Kumaras se sentaron entonces en un bello asiento, ofrecido por Sri Narada y ellos mismos resolvieron recitar el srimad Bhagavatam. Al frente de la audiencia se sentaron los Vaisnavas, renunciantes, Brahmacaris, y Sri Narada Muni se sent en frente de ellos. En uno de los lados se sentaron los sabios y en el otro los semidioses. Un lugar hospedaba a los Vedas y los Upanisads y otro, los lugares sagrados. Y en otro lugar se sentaron las mujeres, mientras por todos lados se poda escuchar, "Todas las glorias", "Todas las glorias" como caracolas resonando y las personas se decoraban cada una con polvo de colores y flores. Algunos semidioses se bajaban de sus aviones y desde el cielo, otros derramaban flores sobre la audiencia". Suta Gosvami dijo, "En esta forma fue ejecutada la adoracin y entonces cada uno se sent con mente atenta. Los Kumaras empezaron a recitar las glorias del Srimad Bhagavatam delante de el sabio Narada. "Ahora nosotros describiremos las glorias del Bhagavatam, las cuales por escucharlas, uno alcanza liberacin. Uno siempre debera escuchar el Srimad Bhagavatam, porque justo por hacerlo as, el seor se sienta en el corazn de uno. El Bhagavatam tiene 18.000 versos en 20 dilogos y es un dialogo en Sukadeva Gosvami y el rey Pariksit (6). La entidad vivientes vaga por este mundo debido a la ignorancia, hasta escuchar el Bhagavatam que Sri Sukadeva Gosvami recit. En verdad, no hay necesidad de escuchar muchas escrituras y Puranas ya que esto simplemente causa confusin. El Srimad Bhagavatam, solo, es suficiente para otorgar liberacin. Aquella casa donde el Bhagavatam es diariamente recitado se vuelve un lugar sagrado y quienes residen all, se liberan de todos los pecados. Miles de sacrificios de caballo y cientos de sacrificios "Vajapeya", no pueden compararse con un sexto del beneficio de escuchar el Srimad Bhagavatam. Oh, sabios!, los pecados residen en el cuerpo de una persona, slo hasta que escucha apropiadamente el Srimad Bhagavatam. Los beneficios ofrecidos por el Ganges, Gaya, Kasi, Puskara o Prayaga no pueden compararse con aquellos derivados de escuchar el Srimad Bhagavatam. Si usted, en todo desea al destino Supremo, entonces debera diariamente recitar al menos media o siquiera un cuarto de una sloka del Srimad Bhagavatam. No hay diferencia entre el Omkara, el Mantra Gayatri, el Purusa-sukta, los tres Vedas, el Srimad Bhagavatam, las doce slabas Mantra, los doce rasgos del Dios del sol, Prayaga, Kala, el cual se manifiesta como un ao, Brahmana, el sacrificio "agnihotra", una vaca, el ayuno de "ekadasi", Tulasi, la primavera y la Suprema Personalidad de Dios, Krsna. Una persona que, da y noche, escucha el Bhagavatam y entiende su significado, llega a estar libre de los pecados cometidos en un milln de vidas. No hay duda acerca de esto. La persona que recita diariamente siquiera medio o un cuarto de un verso del Srimad Bhagavatam, consigue los beneficios de ejecutar el sacrificio "Rajasuya" (sacrificio de caballo). La diaria recitacin del Bhagavatam, la meditacin en la Personalidad de Dios, el regar a Tulasi, el rendirle servicio a la vaca, son considerados todos iguales. Si en el momento de su muerte, una persona escucha un verso del Srimad Bhagavatam, el Seor llega a estar muy complacido y le otorga su residencia en Vaikuntha. Quienquiera que coloca el Bhagavatam en un trono de oro y lo dona aun devoto, ciertamente logra la asociacin de la Personalidad de Dios. Una persona que durante toda su vida no escucha ni siquiera una parte del Srimad Bhagavatam, vive justo como un Chandala o un burro. El propsito de su nacimiento es slo para liberar de los dolores a su madre. Una persona que no ha escuchado ni siquiera un verso del Bhagavatam, es muy pecadora y aunque viva, actualmente esta muerta. Su vida es un absoluto desperdicio y simplemente una carga para la tierra. Esta es la declaracin del Seor Indra, el mayor entre los semidioses. En verdad, no es muy fcil encontrar una oportunidad para escuchar el Srimad Bhagavatam. Slo una persona muy piadosa consigue semejante oportunidad. Oh, Narada!, usted es muy inteligente y la morada del misticismo. Escucha este katha con atencin. No hay reglas restrictivas de tiempo o poca para escuchar el Bhagavatam (7). Lo mejor considerado, es que uno debera escuchar el Bhagavatam mientras mantiene un voto de celibato o veracidad. (8). Pero para la gente en Kali-yuga, esto es muy difcil. Por lo tanto, Sukadeva Gosvami explic un proceso especial para escuchar, que debera ser conocido. En Kali-yuga, las mentes de las personas siempre estn perturbadas y as, para ellos, es muy difcil ejecutar actividades piadosas y seguir reglas y regulaciones por un largo perodo. En consecuencia, El ha recomendado, un proceso de escuchar el Bhagavatam en siete das, el cual es llamado "Saptaha sravana" o "Saptaha yaja". Sukadeva dice que cualquier beneficio que uno derive de escuchar el Bhagavatam durante el mes de Magha o en cualquier tiempo, igualmente es conseguido por el proceso de Saptaha. Porque la gente en general es de corta vida, siempre enfermos, e incapaces de controlar sus mentes, el proceso de escuchar el Srimad Bhagavatam en siete das, es ofrecido en Kali-yuga (9). El

beneficio que es inalcanzable a travs de la penitencia, el yoga y el trance mstico, puede fcilmente ser alcanzado por escuchar apropiadamente el Bhagavatam a travs del proceso de Saptaha. No existe ms grande "vrata", penitencia, sacrificio, servicio a un lugar sagrado, meditacin o conocimiento que escuchar el Bhagavatam a travs del "Saptaha-yaja"". Saunaka dijo, "Oh, Suta Gosvami!, usted ha hecho declaraciones muy maravillosas. Ciertamente, el Bhagavatam debe describir acerca del Seor Krsna, quien es el origen de Brahma, pero Cmo es posible que este sea un proceso mejor de liberacin que siquiera la senda del conocimiento?". Suta Gosvami dijo, "Oh, Saunaka!, Cuando el Seor Krsna estaba a punto de dejar este planeta mundano para ir a Su propia morada, habl el decimoprimer canto a Uddhava. Despus de escucharlo, Uddhava pregunt, "Oh, Govinda!, Usted ha realizado Su propsito con respecto a Sus devotos y se prepara para retornar a Su morada, hay una duda en mi mente. Por favor escchela y otrgueme consuelo. Kali-yuga comenzar inmediatamente, y varios tipos de cualidades viciosas se manifestarn. La gente santa se volver demonaca y la tierra estar sobrecargada, entonces, Quin le dar proteccin a ella? Oh, Seor de los ojos de loto!, a no ser por usted, no veo a nadie que pueda proteger la tierra. Oh. Seor!, Usted es muy querido para Sus devotos y misericordioso para las personas santas, por lo tanto, por favor no se vaya. Oh, seor!, Usted apareci aqu slo para el beneficio de Sus devotos, entonces, Cmo mantendrn su vida los devotos, en su separacin? Meditar en su caracterstica impersonal es muy miserable, por lo tanto, por favor haga algo (10)". Escuchando estas palabras de Uddhava en Prabhasa, el Seor concibi una solucin para dar refugio a Sus devotos. "Oh, Saunaka!, El invisti todo Su poder en el Srimad Bhagavatam junto con El mismo y Su forma no manifestada. En consecuencia, deberamos saber que el Srimad Bhagavatam es la personificacin del Seor en la forma del sonido. Uno que sirve, escucha o siquiera mira el Srimad Bhagavatam se libera de todo pecado. Por esto, en Kali-yuga, escuchar el Bhagavat-Saptaha, es la mayor religin, superior a todos los otros mtodos. En Kali-yuga este es el nico principio que remueve el pecado y alivia la miseria de la desafortunada gente. Les da el poder de vencer la lujuria, la ira y la codicia. Es muy difcil para los semidioses, conseguir alivio de Maya, as pues, Cmo pueden esperar los seres mortales liberarse de ella? Por ende, escuchar el Saptaha, es la manera correcta para estar libre de las garras de Maya (11)." Suta Gosvami dijo, "Oh, Saunaka!, Mientras los Kumaras estaban explicando a Narada Muni la gloria del Saptaha, una cosa muy maravillosa sucedi en esa asamblea. Bhakti apareci junto con sus dos hijos, quienes de nuevo haban recuperado su juventud. Ella estaba recia y repetidamente cantaba, "Sri Krsna!, Govinda!, Hare!, Murare!, Oh, Seor Narayana!", Vasudeva!. Toda la gente de la asamblea vio que Bhakti se haba vuelto hermosa usando los significados del Srimad Bhagavatam como ornamentos (12). Los sabios empezaron a discutir, Cmo era que Bhakti se haba manifestado ella misma en la asamblea? De dnde vena? y as sucesivamente". Entonces los Kumaras dijeron, "Bhakti ha aparecido ahora desde el significado del Bhagavata-katha". Escuchando esto, Bhakti y sus dos hijos se presentaron humildemente, "En Kali-yuga, estbamos casi perdidos pero ahora ustedes nos han rejuvenecido. Por favor, explqueme, Dnde podemos residir?". Los Kumaras respondieron, "Ustedes confirieron la Personalidad de Dios a sus devotos, y cortaron los lazos de este mundo material, de manera que con gran paciencia y fortaleza deberan residir en los corazones de los devotos del Seor Krsna. Los defectos de Kali-yuga pueden abrumar a todo el universo pero no podrn siquiera echar una mirada sobre usted". Despus de escuchar las palabras de los Kumaras, Bhakti entr a los corazones de los devotos del Seor. Los devotos en cuyo corazn reside Bhakti pueden parecer empobrecidos, pero ellos son los ms gloriosos y opulentos, porque abandonando su propia morada, el Seor vino a residir en su corazn, siendo atado por el lazo de la devocin. El Bhagavatam es la personificacin del Seor en la tierra y su gloria no puede ser descrita en palabras. Cualquiera que escucha o recita el Bhagavatam, se vuelve un asociado del seor, Y cul es el propsito de las principales religiones sin El?". COMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO TRES 1. El conocimiento viene a las personas humildes y discriminadas. 2. Haridrava significa la entrada al Seor Hari, y Ananda significa dicha. La dicha est proximidad del Seor. Iendo a Haridvara significa volverse favorable a el Seor y abandonar la mentalidad atea. De esta manera, el recitador del Bhagavatam puede saborear la dicha. 3. Uno debera baar la mente con bellos pensamientos del Seor Hari. El Ganges representa el manantial del conocimiento trascendental. "Lugar solitario" significa la ausencia de asociacin inapropiada. 4. Cuando uno est en el conocimiento trascendental, uno logra liberarse de la envidia y del apego material. 5. El sonido, o Sabda pramana, es la nica manera de adquirir conocimiento trascendental.

6. Algunos escolsticos proponen que el Bhagavatam se refiere al Devi-bhagavatam, el cual tambin tiene 18.000 versos y doce cantos, pero esta declaracin derrota totalmente su afirmacin porque el Devi-Bhagavatam no fue hablado por Sri Sukadeva Gosvami. 7. El Bhagavatam es trascendental y debera ser escuchado, siempre que uno tenga la oportunidad, porque un momento pasado, nunca retorna. 8. Si uno descuida estas reglas no entender el actual mensaje del Srimad Bhagavatam. 9. Algo es mejor que nada, por lo tanto, al menos por siete das uno debera seguir las reglas y regulaciones para escuchar el Srimad Bhagavatam. Hasta que los devotos estn comprometidos, de cualquier manera, "siete das" significan todos los das como cuando la gente dice, "Yo hago esto siete das a la semana", y lo que estos significan es hacer esto todos los das del ao. 10. La adoracin del Brahman impersonal es muy difcil y an ms para la gente de Kali-yuga. Por lo tanto, nadie debera desperdiciar su valiosa y limitada vida en tales infructuosas bsquedas. 11. Esta declaracin es dirigida al hombre comn, porque si est instruido en escuchar diariamente el Srimad Bhagavatam, inmediatamente rechazar la propuesta. Pero despus de deliberar, puede concluir, "Si lo escucho slo por una semana, tendr muchos maravillosos beneficios, entonces, Porqu no escucharlo todos los das?. Por lo tanto, Saptaha es un mtodo de predica para la gente tonta. Por otra parte, si uno sumisamente, escucha el Srimad Bhagavatam de un devoto puro, seguramente se liberar de las garras de Maya. No existe exageracin en esta declaracin. 12. Justamente, escuchar el Srimad Bhagavatam es servicio devocional, pero entenderlo y meditar en su significado, es como decorar el bhakti. CAPITULO CUATRO LA HISTORIA DE GOKARNA Suta Gosvami continu, "Oh, Saunaka!, cuando el Supremo Seor, quien es muy querido por sus devotos, vio el trascendental bhakti manifestado dentro de sus corazones, abandon su morada y apareci en la asamblea en Ananda. El usaba una guirnalda hecha de flores del bosque y su matiz corporal era justo como el de una nube del monzn. El estaba vestido con deslumbrantes ropajes amarillos y usaba un cinturn tachonado con gemas. Una corona decoraba Su cabeza y Sus aretes se movan de ac para all. El se erguia en una triple y hermosa forma inclinada, que rob los corazones de todos. La joya Kaustubha brillaba sobre Su pecho y Sus extremidades corporales estaban ungidas con pulpa de sndalo. Su exquisita belleza derrot a millones de Cupidos. La Personalidad Trascendental de Dios, quien sostiene una flauta, entonces entr en el corazn de Sus devotos. Sus asociados ntimos, tales como Uddhava, haban venido como incgnito a escuchar el bhagavata-katha. Mientras el Seor apareci, en todas las direcciones se poda escuchar, "Todas las glorias!, Todas las glorias!" Haba un maravilloso fluido de bhakti rasa, el sonido de las caracolas, y lluvias de flores y agua de colores. La asamblea entera se olvidaron de si mismos y de sus posesiones y estaban totalmente absortos en escuchar el Srimad Bhagavatam". Viendo su profunda absorcin, Sri Narada dijo, "Oh, sabios!, hoy he visto la maravillosa gloria de Saptaha. An los pcaros tontos y los animales llegan a estar purificados por escucharlo. No tengo duda, por lo tanto, que en Kali-yuga, el bhagavata-katha es el proceso ms poderoso para purificar el corazn. Oh!, la ms misericordiosa de las personas santas, Usted ha revelado este maravilloso proceso, slo para mostrar bondad sobre las sufridas entidades vivientes en el mundo material. Ahora, por favor, narre historias referentes a aquellos quienes han llegado a estar purificados por ejecutar Saptaha-Yaja (1)". Los Kumaras dijeron, "Esas personas deshonestas que siempre infringen las reglas de las escrituras y se ocupan en varios tipos de actos pecaminosos, ardiendo en el fuego de la ira, y son siempre dados a la lujuria, podrn ser purificados por el Saptaha-Yaja. Esos quienes estn fuera del sistema de varnasrama, desprovistos de verdad, perturbados por deseos materiales, quienes siempre critican a sus parientes, quienes son envidiosos, hipcritas y empeados en ocasionar miserias a otros, sern purificados por el Saptaha-Yaja. Esos quienes roban oro, beben licor, matan Brahmanas y quienes tienen sexo con la esposa de su maestro espiritual, quienes son muy crueles, despiadados, traicioneros, inmorales, demonacos, siempre propensos a engaar, y viven a expensas de la riqueza de los Brahmanas, sern purificados por el Saptaha-Yaja. Esos quienes son muy obstinados y as, siempre se ocupan en actividades pecaminosas con su cuerpo, mente y habla, quienes siempre viven de la riqueza de otros, y cuyos corazones son muy impuros conseguirn purificarse por el Saptaha-Yaja. Oh, Narada!, en este contexto, le recitar una historia, la cual por simplemente escucharla, uno llega a estar libre de pecado. Hace tiempo existi un poblado en la orilla del Tungabhadra. La gente de esa ciudad era sincera,

religiosa y dedicada a ejecutar sus deberes prescritos. En esa ciudad viva un Brahmana llamado Atma Deva, quien era experto en estudiar los Vedas y en ejecutar actividades de karma-kanda. El era brillante como el sol, y aunque rico, viva mendigando. El tena una hermosa esposa llamada Dhundhuli, quien vena de una buena familia, pero era muy obstinada. Ella era muy cruel por naturaleza, habladora y senta gran placer en chismosear con otros. Aunque experta en los deberes domsticos, era miserable y pendenciera (2). Este Brahmana y su esposa vivan amorosamente juntos, poseyendo amplia riqueza y objetos para el disfrute de los sentidos. Aunque su casa era muy hermosa, ellos no eran felices porque no tenan hijos (3). Como la vejez se acercaba cautelosamente hacia Atma Deva, l se ocup en varias actividades piadosas para conseguir un hijo. El distribuy caridad a los pobres y don vacas, tierra, oro, ropa y as sucesivamente. En esta forma, gast la mitad de su riqueza en actividades religiosas. An as no pudo conseguir un nio y estaba lleno de ansiedad. Un da, sintindose muy descorazonado, abandon el hogar y fue al bosque. Tan pronto como el sol alcanz el zenit, estaba sediento y se aproxim a un estanque. Debido a la falta de progenie estaba deprimido, dbil y cansado (4), y despus de beber, se sent a descansar (5). Ms tarde, un sannyasi vino a beber. El Brahmana se le aproxim y cay a sus pies respirando pesadamente. El sannyasi pregunt, "Oh, Brahmana!, Porqu est llorando tan ansiosamente?, dgame Cul es su problema?" El Brahmana dijo, "Oh, Maharaja!, estoy sufriendo por los pecados cometidos en mi vida pasada. An mis antepasados estn en semejante ansiedad que cuando ofrezco oblaciones de agua, ellos aceptan, pero permanecen llenos de preocupacin. Los semidioses y Brahmanas no aceptan felizmente mis ofrecimientos de comida. Soy tan miserable por querer un hijo que mi vida parece desperdiciada.Como no tengo hijo, he venido aqu a entregar mi intil vida. Una casa sin nios es como un bosque, y la riqueza pierde todo valor. En verdad una familia sin nios es muy inauspiciosa. Oh, Maharaja!, an las vacas que adquir se han vuelto estriles. Cuando planto un rbol, no produce frutos ni flores. Y cuando traigo frutas a mi casa, se daan rpidamente. Soy muy desafortunado porque no tengo un hijo, y por lo tanto mi vida no tiene propsito". Diciendo esto, el Brahmana empez a llorar lastimosamente y el corazn del santo se lleno de compasin (6). El era un yogi perfecto y por ver las lneas en la frente del Brahmana, pudo entender todo sobre su vida. El sannyasi dijo, "Oh, Brahmana!, abandone su apego y su deseo por los nios, porque el destino es muy poderoso. Toma el refugio de la discriminacin y abandona el apego por este mundo. Oh, Brahmana!, puedo entender su destino y estoy seguro que no tendr hijos en las prximas siete vidas. Anteriormente, el rey Sagara y el rey Anga tuvieron que sufrir repetidas miserias a causa de no tener un hijo. Por lo tanto, Brahmana, abandone su esperanza de xito en la vida familiar. La felicidad est solamente en la vida de renuncia". El Brahmana dijo, "Oh, Swamiji!, Cul es el valor de semejante discriminacin? Simplemente, no hay sabor en la vida de sannyasi. De alguna u otra manera dme un hijo, de lo contrario, me hundir en la lamentacin y abandonar mi vida. Uno quien no experimenta la felicidad de la esposa y los hijos, vive en un desierto. La felicidad existe solamente cuando la casa est llena con la esposa, hijos y nietos (7)". Viendo el gran apego de Atma Deva, el santo dijo, "Oh, Brahmana!, el rey Citraketu tuvo que sufrir excesivamente porque quera anular su destino (8). La providencia es muy poderosa, de ah que ninguno de sus esfuerzos ser exitoso. Por esta razn no conseguir la felicidad de un hijo, pero veo que es muy obstinado, desde que se ha acercado a mi deseando un hijo, Qu puedo yo decir en estas circunstancias?". Entendiendo la determinacin del Brahmana, el santo le ofreci una fruta y dijo, "Su esposa seguramente, quedar embarazada y le dar a luz un hijo despus de comer este fruto. Ella debera seguir un voto de veracidad, limpieza, misericordia y caridad, y comer slo una comida al da por un ao. Por hacer esto as, tendr un hijo quien ser piadoso y recto". Despus de decir esto, el sannyasi desapareci y el Brahmana jubiloso retorn a su casa. El dio el fruto a su esposa y sali para otro lugar. Su esposa, cuya naturaleza era deshonesta, empez a llorar y le habl a su asociado: "Mi querido amigo, estoy en gran ansiedad. Mi esposo ha trado una fruta, la cual tiene la potencia de darme un hijo. Si yo la como, llegar a estar embarazada, mi matriz crecer, y no pudiendo comer apropiadamente, me volver dbil e incapaz de ejecutar mis deberes domsticos. Si por mala fortuna los dacoits atacan, no podr correr en mi condicin embarazada. Y si durante el momento del parto, el nio se introduce en el canal del nacimiento, perder mi vida. O si permanece en mi matriz por un perodo prolongado, como Sukadeva, Cunto habr de sufrir?. Yo soy muy frgil por naturaleza, Cmo podr tolerar todo esto? Durante el embarazo estar muy dbil, entonces es seguro que mi cuada vendr y robar toda mi riqueza. Adems, tendr que seguir muchas reglas y regulaciones las cuales crearn dificultad. La maternidad es muy dolorosa, y la crianza es ms dolorosa todava (9). Pienso que slo las mujeres estriles y las viudas viven felizmente". Pensando de esta manera ella no comi la fruta. Sin embargo, cuando su esposo le pregunt, ella engaosamente dijo, "Si, la he comido" (10).

Un da, su hermana la visit y Dhundhuli le confi toda la historia, revelando su afliccin. Dhundhuli dijo, "Oh, Querida hermana!, debido a la ansiedad, da tras da me estoy debilitando. Por favor dgame, Qu debera hacer?". Su hermana respondi, "Yo ahora estoy embarazada, as cuando yo de a luz este nio, secretamente se lo dar a usted. Mientras tanto, usted posa como embarazada y ofrece alguna riqueza a mi esposo, as no se molestar en darle su hijo a usted. De una u otra manera arreglaremos para que todos piensen que he sufrido un aborto despus de seis meses. Ms tarde me las arreglar para alimentar al bebe en su casa (11). Ahora, para probar esta fruta, demosela a esta vaca". Dhundhuli aliment a la vaca con la fruta y a su debido tiempo su hermana dio a luz a un hijo. El padre del nio se lo entreg a Dhundhuli quien le inform a Atma Deva que haba dado a luz un hijo. Escuchando esto, Atma Deva llego a estar muy jubiloso. El ejecut la ceremonia del nacimiento junto con otras varias actividades auspiciosas, dio caridad a los Brahmanas, y orden msicos para celebrar el nacimiento de su hijo. Dhundhuli le dijo a su esposo, "No hay leche en mi seno y pienso que todava no es posible alimentar al nio con leche de vaca. Qu deber hacer? El nio de mi hermana ha nacido muerto, entonces si la llama, ella puede amamantar a mi hijo". Atma Deva tom su sugerencia y Dhundhuli llam Dhundhukari al chico. Despus de tres meses, la vaca que se haba comido la fruta, tambin dio a luz un hermoso nio humano. Era pacifico y su apariencia divina y su cara eran muy brillantes. Viendo esto, el Brahmana se qued exttico (12). El ejecut todas las ceremonias apropiadas para este nuevo bebe. Escuchando esto, toda la gente estaba asombrada y todos fueron a ver al bebe nacido de la vaca. Ellos empezaron a hablar entre ellos mismos, "Justamente, miren como ha sido de afortunado Atma Deva. An su vaca le ha dado un hijo". Por la voluntad del Divino, nadie pudo entender el secreto detrs de la intriga. Atma Deva llam Gokarna al hijo de la vaca porque sus orejas se parecan a las de una vaca. Ambos chicos crecieron al tiempo. Gokarna era inteligente y escolstico mientras Dhundhukari era un pcaro. El no sola ejecutar deberes Braminicos o seguir las reglas de limpieza. No usaba el discernimiento cuando coma o estaba airado. Sola acumular artculos intiles y tambin sola comer alimento tocado por un cuerpo muerto. Era experto en robar y envidioso de otros. Algunas veces, sola ir silenciosamente y prender fuego a la casa de otros, o sola secuestrar un bebe y arrojarlo en un pozo. Senta placer en las actividades violentas y siempre cargaba armas. Felizmente perturbaba a las personas ciegas e impedidas y mantena especial amistad con chandalas. Tambin mantena una jaura de perros y a menudo sola ir de caza. El estaba apegado a las prostitutas y as desperdici toda la fortuna de su padre. Un da golpe severamente a sus padres, tom todos los utensilios y ollas de la casa y los vendi. De esta manera, toda la propiedad de Atma Deva se perdi. El empez a lamentarse, "Ay de mi! yo estaba en mejores condiciones cuando mi esposa era estril. Oh!, tener un hijo rascalero es peor que no tener un hijo del todo. Qu har? Qu har? Quin puede salvarme en esta desfavorable situacin? Oh, miseria!, estoy siendo atormentado por mi propio hijo y estoy preparado para abandonar mi vida". (13) Mientras se lamentaba de esta manera, Gokarna lleg y le dio instrucciones:(14) "Oh, padre!, este mundo est lleno de desilusin y miseria, y es intil. Debera reflexionar sobre quien es el verdadero dueo de los hijos y de la riqueza. Aquellos quienes estn apegados a las cosas materiales, se queman da y noche como una lmpara de ghee. Tampoco el Seor Indra ni el emperador de todo el universo pueden encontrar felicidad. Slo tienen paz aquellos quienes son renunciantes y viven en un lugar solitario. Por lo tanto, abandone esta ignorancia, pensando que esta es su esposa, este es su hijo, etc, etc. Debido a semejante desilusin uno va al infierno. Este cuerpo un da estar perdido, por lo tanto, vaya y viva en el bosque". Escuchando las palabras de Gokarna, Atma Deva decidi ir al bosque. El pregunt, "Mi querido hijo, explqueme por favor, Qu debera hacer en el bosque? Soy muy tonto y demasiado apegado a las actividades de karma-kanda. Ahora he perdido todo y estoy amarrado a este pozo de la vida domstica. Usted es muy misericordioso--por favor libreme". Gokarna dijo, "Oh, padre!, este cuerpo no es nada ms que una combinacin de huesos, grasa, sangre y carne. Por lo tanto, no considere que es este cuerpo y que esta esposa e hijos son suyos. Da y noche medite en la efmera naturaleza de este mundo material y as no llegar a estar atrado por ninguna cosa. Vuelvase renunciante y ejecute servicio devocional para la personalidad de Dios. La devocin es la ms grande religin, as que tome refugio de ella y abandone todos los otros principios religiosos materiales. Rndale servicio a una persona santa y abandone todos los pensamientos de gratificacin sensorial y codicia por la riqueza. No medite en los defectos de otros, ocupese totalmente en el servicio del Seor, y beba siempre el nctar de Sus sagrados pasatiempos". Influenciado por la predica de su hijo, Atma deva abandon el hogar y aunque el tena sesenta aos, fue al bosque con gran determinacin. Da y noche permaneci ocupado en el servicio del Seor

(15).Regularmente recit el dcimo canto del Srimad Bhagavatam hasta que finalmente alcanz los pies de loto del Seor Krsna. COMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO CUATRO 1. Despus de la explicacin de una particular conclusin filosfica, (siddhanta), es acostumbrado corroborarla con un ejemplo. Esto fortalece la fe de la audiencia. 2. Si bien esta es una historia verdadera, tiene una interpretacin filosfica. Atma Deva (lit. Alma divina) es la entidad viviente. Tungabhadra (muy auspicioso) significa el cuerpo material. En el Bhagavad-gita (5.13) el cuerpo material es comparado a una ciudad de nueve puertas, las cuales hospedan a la entidad viviente. Esta ciudad es muy auspiciosa, porque le da la facilidad para entender las escrituras, y as alcanzar los pies de loto del Seor. Aunque es temporal, puede otorgar beneficios permanentes, "adhruva marthadam (S.B. 7.6.1) Las actividades de karma-kanda significan todos los esfuerzos para la gratificacin sensorial. Algunas personas trabajan duro para disfrutar en esta vida, y otras disfrutan en la proxima. Una persona es rica porque puede elevarse asimismo a la vida espiritual. Pero uno es llamado "krpana", o miserable, si usa su inteligencia y energia para el placer sensorial, lo cual est disponible an para los perros y puercos. Dhundhuli (lit. confuso) representa la inteligencia, la cual debe trabajar bajo la guia del alma. De cualquier forma, si ella domina a su esposo, la entidad viviente, l se volver como su esclavo. La inteligencia contaminada siente placer en pensamientos materiales los cuales son comparados a chismes. El odio y la envidia son comparados a la crueldad y las disputas. La inteligencia material es usada expertamente en asuntos materiales (deberes domsticos). 3. La felicidad no depende de la riqueza. Todos permanecen insatisfechos a pesar de alto o bajo nivel de vida material. 4. Una persona materialistica siempre est llena de tensin y ansiedad, corriendo detrs del placer sensual, como un venado corre detrs del agua en un espejismo. 5. Tomar agua y relajarse representa detener temoralmente las busquedas materiales. Esto es comparado a cambiar una carga pesada de un hombro a otro; da slo una momentanea felicidad de alivio. 6. El sannyasi significa el maestro espiritual. 7. Generalmente, una persona materialistica se acerca a un guru para satisfacer sus deseos materiales. La inteligencia desarrolla discriminacin slo a travs de la sagrada asociacin, pero cuando la inteligencia esta demasiado atraida al placer sensorial, uno no puede entender el valor de la separacin o del conocimiento trascendental. Semejante persona considera la devocin como extremadamente miserable. 8. A menos que uno lleve vida espiritual, debe sufrir o disfrutar los frutos de su pasado karma. 9. La tendencia general del ser humano es disfrutar los frutos del trabajo sin experimentar ningn esfuerzo. Esto es comparado a una mujer deseando dar a luz un hijo sin los dolores del parto. 10. La inteligencia material siempre engaa a la entidad viviente. 11. La hermana significa la mente. La mente y la inteligencia conspiran en contra del alma condicionada. 12. Una persona materialista siente alborozo con los sucesos materiales, pero no le dura mucho. 13. En el Bhagavad-gita el Seor Krsna explica que la felicidad en la modalidad de la pasin es como nctar al principio y veneno al final; siempre termina en miseria. 14. Gokarna naci de un fruto dado por el sannyasi, de est manera la asociacin de un santo nunca viene en vano. An si uno se aproxima a un devoto de krsna con intereses creados, se beneficiar espiritualmente a su debido tiempo. 15. La practica con determinacin y entusiasmo es la llave del xito. CAPITULO CINCO DHUNDHUKARI LOGRA UN CUERPO FANTASMAL Y ES LIBERADO POR GOKARNA Suta Gosvami dijo, "Oh, Saunaka!, un da, despus que Atma Deva fue al bosque, Dhundhukari golpe severamente a su madre, demandando su riqueza, y amenazndola con quemarla. Estando demasiado perturbada y temerosa de su hijo, una noche, Dhundhuli se march a hurtadillas de la casa, ella misma salt a un pozo y se ahogo. El santo Gokarna, quien no era perturbado por la felicidad o la afliccin y no consideraba a nadie su amigo o su enemigo, se fue de peregrinaje. Dhundhukari permaneca viviendo con cinco prostitutas en la casa de ellos y constantemente preocupado de como acumular riqueza para la gratificacin sensorial (1). Debido a esto perdi toda su inteligencia y as se ocup en actividades crueles y atroces (2). Un da las prostitutas le solicitaron que les diera varios ornamentos. Dhundhukari, completamente cegado por la lujuria y olvidadizo de la muerte, sali a satisfacer sus deseos por las buenas o por las malas. En su intento por complacerlas, rob alguna riqueza y la uso para comprar hermosas ropas y

ornamentos. Despus de recibir las mercancas robadas, una noche las prostitutas empezaron a considerar, "Dhundhukari siempre est saqueando a otros y seguramente en un tiempo ser capturado por el rey, quien le confiscar su riqueza y lo colgar. Podramos matarlo nosotras mismas y tomar su riqueza y mudarnos a un lugar distante". Pensando de esta manera, una noche mientras Dhundhukari estaba durmiendo, ellas lo amarraron con cuerdas, le pusieron un nudo alrededor del cuello y trataron de estrangularlo. El no mora fcilmente y esto preocupo a las prostitutas (3). Entonces trajeron madera ardiente y la empujaron dentro de su boca. La madera lo quem hasta morir y ellas enterraron su cuerpo muerto. En verdad las mujeres son muy valientes y es difcil entender su mente. Nadie pudo saber que le pas a Dhundhukari. Cuando preguntaban, las prostitutas decan que haba ido lejos a colectar alguna riqueza y retornara despus de un ao. Una persona inteligente nunca debera creerle a una incasta mujer. Cualquier hombre tonto quien pone su fe en semejantes mujeres sufrir como Dhundhukari. La voz de un mujer incasta parece tan dulce como el azcar para un hombre lujurioso. Actualmente su corazn es tan afilado como una cuchilla. Las mujeres incastas no tienen amor por nadie, ellas solamente valoran la riqueza. Las prostitutas quienes tenan experiencia con muchos amantes, de esta manera tomaron toda la riqueza de Dhundhukari y desaparecieron. Debido a sus fechoras, Dhundhukari alcanz un cuerpo fantasmal (4), y permaneciendo dentro de un torbellino, vagaron de aqu para all sufriendo de hambre y sed, y lamentando su infortunio. El no pudo encontrar refugio en ninguna parte. Despus de algn tiempo, las noticias de la muerte de Dhundhukari llegaron a Gokarna, quien entonces fue a Gaya a ejecutar "sraddha", considerando a su indigente hermano. Mas tarde, mientras viajaba a los lugares sagrados, Gokarna alcanz su ciudad natal y escondindose de todos fue a su antigua casa para pasar la noche. El fantasma Dhundhukari observ a Gokarna retornar y entonces asumi formas muy feroces y apareci ante l. A veces tomaba la forma de una espantosa oveja, otras un elefante o un bfalo, o como Indra o a veces como fuego (5). Finalmente se apareci como un ser humano. Viendo esto, Gokarna se dio cuenta que un fantasma debi haber hecho esta exhibicin. Con valenta y paciencia, pregunt, "Quin es usted? Porqu est exhibiendo todas esas terribles formas? Cmo cay en esta condicin? Dgame claramente, Es usted un fantasma, un duende, o un demonio?". Suta Gosvami dijo, "Cuando Gokarna lo cuestion, el fantasma empez a llorar ruidosamente. No tena el poder para hablar, pero gesticulaba con sus manos. Gokarna reg un poco de agua sobre el fantasma. Esto lo liber de suficientes reacciones pecaminosas que el pudo hablar. "Yo soy su hermano Dhundhukari", dijo el fantasma. " A causa de mis fechoras, he cado de mi respetable nacimiento como Brahmana. Debido a la ignorancia completa he matado a mucha gente. No es posible contar mis pecados. Estaba dedicado a cinco prostitutas quienes finalmente me mataron, y como resultado estoy sufriendo las reacciones de mis malas actividades y as he logrado este cuerpo de fantasma. De alguna manera, por la voluntad del Seor, ahora estoy sobreviviendo solamente de aire. Mi querido hermano, usted es un ocano de misericordia, Por favor, de alguna forma, librame de esta forma fantasmal". Gokarna respondi, "Querido hermano, estoy muy sorprendido. Correctamente, ejecut oblaciones para usted en Gaya y es una maravilla que todava no haya sido liberado de esta forma fantasmal. Si no puede ser liberado por ejecutar sacrificio en Gaya, entonces no se que hacer. Dgame, Cul es la solucin?" El fantasma dijo, "No puedo ser liberado de esta condicin, ni siquiera por la ejecucin de cientos de sraddhas en Gaya. Usted debe pensar en alguna practica ms poderosa". Gokarna, asombrado al escuchar esto, dijo, "Si no puede ser liberado por cientos de sraddhas en Gaya, entonces su liberacin es prcticamente imposible. De cualquier forma, no tema. Permanezca aqu y yo pensar algn procedimiento para liberarlo". El fantasma se fue y Gokarna pas la noche absorto en pensamientos pero no descubri una solucin. La maana siguiente muchas personas, incluyendo escolsticos, sabios, conocedores de los Vedas y yogis, vinieron a verlo y l les explic el incidente que haba ocurrido la noche anterior. Todos ellos consultaron sus escrituras particulares pero no pudieron sugerirle una manera conveniente para liberar a Dhundhukari. Finalmente decidieron seguir cualquier cosa que Surya Narayana, el Dios del sol, les ordenar. Por el poder de su penitencia acumulada, Gokarna detuvo los movimientos de Dios del sol y oro, Oh, Seor!, usted es el testigo de todo el universo, le ofrezco mis reverencias. Por favor, sea misericordioso y dgame el proceso para liberar a Dhundhukari". El Dios del sol respondi, "Slo una cosa puede ser hecha para liberarlo--la recitacin del Srimad Bhagavatam por una semana". La asamblea escuch esta declaracin del Dios del sol y coincidi en que este simple proceso debera ser ejecutado. As se extendieron las noticias de que Gokarna deba ejecutar el Saptaha Yaja. Desde las aldeas cercanas vino, quien era cojo, ciego, viejo y menos inteligente, todos tenan el deseo de ser liberados de sus pecados. Tal era la multitud reunida que hasta los semidioses estaban sorprendidos (6). Gokarna tom su asiento en la vyasasana y empez recitando los pasatiempos del Seor Krsna

como son descritos en el Bhagavatam. En ese momento, el fantasma tambin vino y busc un sitio para sentarse. Porque tena un cuerpo ligero, no se pudo sentar afuera. Entonces entr en una vara de bamb, que tena siete nudos y as empez a escuchar el Srimad Bhagavatam. despus que Gokarna design a un Brahmana Vaisnava como el principal de la asamblea, con voz clara y dulce, empez a recitar el Srimad Bhagavatam desde el primer canto. Esa tarde, durante una pausa en el katha, ocurri un maravilloso incidente. La gente en la asamblea not que uno de los nudos del bamb, se rompi y se revent. En esta forma, al final de cada da, un nudo se reventaba y en el sptimo da, cuando la recitacin estaba completa, todos los nudos estaban rotos. Dhundhukari fue liberado de su forma fantasmal (7). El alcanz un cuerpo divino, el cual era negruzco como nubes lluviosas. Estaba vestido de prendas amarillas, una guirnalda de Tulasi alrededor de su cuello, una corona adornando su cabeza y hermosos aretes colgaban de sus orejas. Inmediatamente ofreci reverencias a Gokarna y dijo, "Mi querido hermano, por su misericordia, he sido liberado del cuerpo fantasmal. Esta ceremonia del Saptaha es tan gloriosa que puede destruir formas fantasmales y elevarlo a uno a la morada del Seor Krsna. Cuando una persona comienza a escuchar el Saptaha, los pecados tiemblan de miedo anticipandose a que el Bhagavatam-katha los queme en ceniza. De la misma forma, en que ese fuego quema una ramita o tambin un rbol, este Saptaha quema todos los pecados grandes y pequeos, ejecutados con el cuerpo, la mente y el habla. Los escolsticos en la asamblea de los semidioses han dicho que las vidas de esos Indios que no escuchan el Srimad Bhagavatam son un desperdicio total. Cul es el valor de hacer corpulento y fuerte a este cuerpo temporal? Si uno no escucha el Srimad Bhagavatam, entonces no hay ganancia del as llamado cuerpo hermoso. Este cuerpo est soportado por huesos, los cuales son como pilares, y atados junto con las cuerdas de nervios y venas. Esta cubierto con piel y esta lleno de carne y cada parte apesta siendo nada ms que un tiesto de excremento y orina. En la vejez, es causa de lamentacin y miseria. En verdad es una residencia para los alimentos y mantenerlo es una gran carga. Continuamente esta afligido por deseos que nunca pueden ser satisfechos. Cada poro est lleno de defectos y puede ser destruido dentro de un momento. Cuando es enterrado, es comido por los gusanos; si es arrojado fuera, es comido por los buitres y transformado en excremento; y si es quemado, se vuelve cenizas. En verdad, estos son los nicos destinos de este cuerpo. Cul es esa persona sana quien no utiliza este cuerpo temporal para ganar beneficio permanente? La comida cocinada por la maana, est podrida por la tarde, entonces Cmo puede ser considerado eterno este cuerpo, ya que es alimentado por elementos que se descomponen? En este mundo material, la gente puede muy rpidamente alcanzar los pies de loto del Seor, por escuchar el Bhagavata Saptaha. Esta es la nica manera de lograr librarse de los defectos del nacimiento humano. Aquellas personas quienes no escuchan el bhagavata-katha son justo como burbujas en el agua, o como mosquitos, que nacen slo para morir intilmente. si este bhagavata-katha puede reventar lo nudos del bamb, entonces, Cmo no podr quemar aquellos nudos en la tierra? Por escuchar el Srimad Bhagavatam, las dudas de uno son removidas, el karma es aminorado y uno llega a estar libre de los nudos en el corazn. El bhagavata-katha es como un tirtha que lo limpia a uno de todas las impurezas. Los escolsticos dicen que cuando el Bhagavatam llega a estar fijado en el corazn, la liberacin de uno es definitiva". Cuando Dhundhukari estaba hablando de esta manera, el cielo se volvi efulgente y un avin de Vaikuntha apareci transportando a los asociados del Seor (8). En frente de toda la asamblea, Dhundhukari abord el avin. Gokarna plante una pregunta, "Oh, queridos asociados del Seor!, en esta asamblea hay mucha gente de corazn puro y todos ellos escucharon el Bhagavata-Saptaha. Porqu es que el avin ha venido exclusivamente por Dhundhunkari? Porqu los otros no lograron el mismo resultado?." Los sirvientes del Seor dijeron, "Oh, Gokarna!, la diferencia radica en la calidad de su escucha. Aunque es cierto que todos escucharon el katha, todos no meditaron en el igualmente. Por esta razn, los resultados de ejecutar bhajana o servicio devocional son diferentes (9). Este fantasma ayun por siete das y escuch el Bhagavatam con una mente completamente fija y atenta. Ese conocimiento que no es estable es intil. De la misma manera, si uno no escucha atentamente o si uno abriga dudas o deja a su mente vagar de aqu para all, entonces no lograr el beneficio de cantar su mantra. Para la tierra desprovista de Vaisnavas, el Sraddha ofrecido a personas descalificadas, la caridad dada a Brahmanas de mal comportamiento, quienes no conocen los Vedas, son todos intiles. La fe en la palabras del maestro espiritual, la humildad, el control de los defectos de la mente y escuchar atentamente el bhagavata-katha, todo otorga el mximo resultado. Si uno escucha atentamente el Bhagavatam, ciertamente alcanzar vaikuntha. Oh, Gokarna!, en cuanto a usted concierne, el Seor mismo vino a llevarlo a Goloka". despus de esto, los asociados del Seor, ejecutando hari-kirtana, ascendieron a Vaikuntha. En el mes de Sravana Gokarna ejecut otra vez el Saptaha Yaja del Srimad Bhagavatam y aquellas personas lo escucharon otra vez.

Oh, Narada!, por favor escucha lo que pas al final de ese Saptaha. El Seor apareci en un avin lleno con Sus devotos. Desde todas partes se poda escuchar, "Todas las glorias!, Todas las glorias!" Y la gente estaba ofreciendo reverencias. El Seor sopl su caracola llamada Pacajanya y abraz a Gokarna. En un momento, otorg a todos los que haban escuchado el Srimad Bhagavatam, un cuerpo igual al suyo propio. Todos ellos adquirieron un cuerpo negruzco y usaban vestimentas amarillas, cascos y aretes. Por la misericordia de Gokarna todas las entidades vivientes en esa aldea, incluyendo los perros y an los comedores de perros, ascendieron en ese avin. Ellos fueron transportados al lugar donde slo los devotos van--la morada del Seor. De esta manera, el Seor Krsna, estando muy complacido con su katha, llev a Gokarna, junto con El, al Goloka Dhama, el cual es el ms querido para las personas pastoras de vacas. En el pasado, el Seor Ramacandra llev a todos los residentes de Ayodhya a Su morada, Saketa (10). De la misma manera, El Seor Krsna llev a todos al Goloka Dhama, el cual no es alcanzado ni siquiera por grandes yogis, el Dios del sol, el Dios de la luna, o ni siquiera seres perfectos, pero es alcanzado slo por escuchar el Srimad Bhagavatam. Oh, Narada!, Nosotros qu podemos decir acerca del maravilloso resultado que uno alcanza por escuchar el Bhagavad-Saptaha? An aquellos quienes han escuchado una fraccin de la historia de Gokarna no nacen otra vez? Ese destino, el cual no puede ser alcanzado por aquellos que viven de aire, de agua, u hojas secas, ejecutando prolongada penitencia, o la practica del yoga, es fcilmente alcanzado simplemente por escuchar Bhagavata-Saptaha. El gran sabio Sandilya, quien siempre est absorto en felicidad trascendental, se ocupo en recitar esta piadosa historia de Citrakuta (11). Esta historia es tan purificante, que cualquiera quien la escucha siquiera una vez, llega a estar libre de todo pecado. Si es recitada durante la ceremonia Sraddha, los antepasados estarn muy complacidos. Cualquiera quien recite diariamente el Srimad Bhagavatam, alcanzar la liberacin. COMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO CINCO 1. Dhundhunkari representa al hombre materialista. Las cinco prostitutas indican los cinco sentidos, los cuales siempre demandan sus respectivos objetos e inducen a la entidad viviente a trabajar duro para su satisfaccin. 2. Cuando una persona esta apegada a la gratificacin de los sentidos, est casi loco y pierde el sentido de la moralidad. 3. La gente demonaca no muere fcilmente. Ellos sufren inmenso dolor an en su residencia temporal en Yamaloka. 4. Una persona pecaminosa es como un fantasma mientras vive y se vuelve un fantasma cuando muere. 5. Los seres humanos tienen una mente inestable y un cuerpo estable, pero los fantasmas tienen una mente y un cuerpo inestables. 6. Los semidioses estaban sorprendidos, porque no haban visto semejantes aglomeraciones nisiquiera en grandes sacrificios que eran considerados altamente religiosos. 7. El bamb con siete nudos representa el cuerpo material compuesto de cinco elementos materiales densos y la mente y el ego falso, todos los cuales cubren y atan a la entidad viviente. Tambin puede representar el cuerpo material el cual es siete vitasti de altura. Un vitasti es la distancia entre la punta del dedo pequeo y la punta del pulgar en una mano extendida. El cuerpo de todas las personas normales es del largo de siete vitasti de su propia mano. Los siete nudos pueden referir tambin a la ignorancia, la lujuria, la ira, la codicia, el engao, el orgullo y la envidia. 8. Esta narracin no debera ser considerada como falsa o exagerada. An en la era moderna los efectos de escuchar el Srimad Bhagavatam han sido atestiguados. 9. La conciencia es el factor ms importante en el servicio devocional. 10. Esta historia est narrada en el Valmiki Ramayana. 11. Esto es sadhu pramana. CAPITULO SEIS EL PROCESO DE SAPTAHA YAJA Los Kumaras dijeron, "Oh,Narada!, ahora le explicaremos el proceso de ejecutar "Saptaha". Generalmente este proceso requiere riqueza y la asistencia de otros (1). Primero uno deber determinar un tiempo auspicioso con la ayuda de un buen astrlogo. Si el Saptaha comienza en los meses de "Bhadra", "Asvina", "Kartika", "Margasirsa", "Asadha" o "Sravana", la audiencia conseguir la liberacin (2). Aun durante estos meses, de cualquier manera, perodos inauspiciosos tales como Bhadra vyatipata deben ser evitados. Con la ayuda de personas entusiastas, uno debe adquirir tanta riqueza como la necesaria para ejecutar una ceremonia matrimonial. Entonces uno debe invitar amablemente a varias familias, incluyendo

mujeres y sudras, para escuchar el Hari-katha (3). Uno debe anunciar pblicamente el evento y enviar invitaciones escritas a los Vaisnavas y otros amantes del Hari-kirtana. Uno debe anunciar por escrito que por siete das esta siendo puesta a disposicin la rara oportunidad para escuchar el mensaje trascendental del Srimad Bhagavatam y asociarse con personas santas. Se debe explicar que si uno es incapaz de asistir por el perodo completo, debe, por lo menos venir por un da a dar bendiciones. De esta manera uno debe humildemente enviar invitaciones a los Vaisnavas y hacer los arreglos apropiados para su hospedaje y alojamiento. La recitacin del Bhagavatam debe ser hecha en un lugar sagrado, un bosque, o en la casa de uno. Debe ser ejecutado en un terreno abierto que este lavado y decorado apropiadamente. Si se ejecuta en la casa de uno, todos los artculos domsticos deben ser removidos del saln usado para la recitacin. Uno debe comenzar haciendo arreglos desde cinco das en adelante. Un bonito podio debe ser arreglado y decorado con frutas, hojas, flores, rboles de banano y cosas as. Sobre la escena uno debe imaginarse los siete sistemas planetarios. Asientos apropiados deben ser ofrecidos a las personas santas y debe haber una bonita vyasasana para el orador. Es de la opinin de escolsticos que si el orador esta frente al norte, la audiencia debe estar hacia el oriente; si el orador esta al oriente, la audiencia debe estar al norte; o ambos pueden estar hacia el oriente. El orador debe ser erudito, experto y poder explicar la esencia de la literatura vdica y dar ejemplos apropiados. Debe ser un Brahmana renunciante, un devoto del Seor, libre de los deseos materiales. Aquellos quienes son tramposos, atrados por las mujeres, y quienes no conocen la esencia de la religin, no deben ser invitados a hablar sobre el Srimad Bhagavatam. Los oradores pueden tener un asistente erudito para remover las dudas siempre que sea necesario. Un da antes de la recitacin el orador debe afeitar su cabeza. Debe tomar un bao por la maana, cantar el Gayatri, ejecutar otros deberes matutinos y entonces adorar a Ganesa para remover cualesquiera obstculos en el Saptaha Yaja. Debe ofrecer oblaciones a los antepasados, ejecutando prayascitta y establecer al Seor Hari sobre la Mandala. De all en adelante debe adorar al Seor Krsna cantando mantras apropiados y ofreciendo diecisis artculos de adoracin. Debe circumbalar al Seor e implorarle de la siguiente manera, "!Oh el ms misericordioso Seor!, me estoy ahogando en el ocano de este mundo material. Estoy muy cado y atrapado en la red del karma, la cual es como un cocodrilo. Por favor librame de este mundo". Siguiendo el procedimiento, entonces uno debe adorar al Srimad Bhagavatam con incienso, Una lmpara de ghee, etc, etc. Debe colocar un coco enfrente del libro, dar reverencias y ofrecer la siguiente oracin: "Oh, Seor Krsna!, Usted es directamente el Srimad Bhagavatam. Yo tomo refugio en usted y as poder liberarme yo mismo de este mundo. Por favor remueva todos los obstculos para que esta ceremonia pueda ser completada exitosamente. Oh, Seor Kesava!, yo soy su sirviente". De all en adelante, el anfitrin debe adorar al orador, dndole ropa linda, y ofreciendo la siguiente oracin, "Usted es la personificacin de Sukadeva y es experto en explicar el significado del Srimad Bhagavatam. Por favor revelenos este conocimiento y despeje nuestra ignorancia". Entonces de una manera dichosa, uno debe tomar un voto por su propio bienestar y mantenerlo sin falta por siete das (4). Para despejar todos los obstculos en el katha, deben ser seleccionados cinco Brahmanas para cantar diariamente el mantra de las doce slabas compuesto por los nombres del Seor Hari. Despus de esto, el anfitrin debe adorar a los Brahmanas, a los devotos y dar caridad a los ejecutores del kirtana. El debe ofrecerles reverencias y con su permiso permanecer sentado. Esas personas quienes escuchen atentamente el katha, con gran fe y una mente pura, que han abandonado la atraccin al hogar, riqueza, familia, etc, etc, recibirn los ms grandes beneficios. El orador inteligente comenzar el katha al amanecer y continuar por nueve horas. El debe recitar en un tono medio dulce y observar un lapso de una hora en la media noche. Durante este intermedio los Vaisnavas deben glorificar los varios nombres del Seor Hari relacionados con la historia particular que esta siendo narrada y no deben haber conversaciones ociosas. Para evitar pasar excremento y orina durante el tiempo del katha, uno debe consumir slo comida ligera. Si es posible, uno debe ayunar por siete das o subsistir slo de ghee o leche y felizmente escuchar el Bhagavatam. Alternativamente uno puede comer una vez por da o subsistir slo de frutas. Uno debe observar un procedimiento que pueda ser seguido sin mucha dificultad. Yo considero mejor comer que ayunar si lo ayuda a uno a concentrarse y escuchar apropiadamente. Si ayunar perturba que uno escuche, entonces uno debe evitarlo. Oh, Narada!, Ahora escuche los principios para ser observados mientras escucha el Saptaha. Una persona que no es iniciada en el mantra Vaisnava no esta calificada para escucharlo. Una persona que quiere escuchar el Saptaha apropiadamente debe observar celibato y dormir sobre el piso. Despus de la recitacin debe comer alimento servido en hojas. No debe comer dhal, miel, aceite, ni alimento rancio, pesado o contaminado. El debe evitar completamente la lujuria, el orgullo, la codicia, la envidia, la ira, la ilusin, la hipocresa,

etc,etc. Debe tambin evitar criticar o escuchar criticas de los Vedas, los Vaisnavas, los Brahmanas, el guru, el rey, grandes personalidades o aquellos quienes rinden servicio a las vacas. Debe evitar contacto con mujeres durante la menstruacin, un mleccha, una persona cada, un Brahmana que no esta iniciado en le Gayatri mantra, aquellos quienes son antagonistas hacia los Brahmanas y quienes no aceptan los Vedas. El siempre debe ser limpio, sincero, silencioso, simple, humilde, misericordioso y generoso. An aquellos quienes son pobres, enfermos, desafortunados, sin hijos y deseosos de liberacin, estn calificados para escuchar este katha.Las mujeres que son estriles, quienes tienen un slo hijo, cuyo hijo ha muerto, quienes han alcanzado la menopausia o quienes siempre sufren abortos, tambin deben escuchar este katha. Si escuchan atentamente, alcanzarn beneficios imperecederos. La recitacin del Bhagavatam le da al ser humano, los ms grandes beneficios. Despus de observar estas reglas, uno debe ejecutar la ceremonia conclusiva del Saptaha. Aquellos quienes deseen un beneficio especial deben observar esto justo como la celebracin del Janmastami. Como quiera que no es necesario observarla para los renunciantes (5). Ellos estn purificados justo por escuchar el Saptaha. Cuando se termine el Saptaha Yaja, la audiencia debe adorar con gran devocin al libro y al orador. el orador debe distribuir prasadam, hojas de tulasi, y ofrecer guirnaldas a la audiencia. Todos deben ejecutar kirtana con mrdangas y karatalas y cantar con hermosas voces. El Jaya Dhvani debe ser cantado, las reverencias deben ser ofrecidas, las caracolas deben ser sopladas, y la comida y la caridad deben ser distribuidas a los Brahmanas y mendigos. En el da siguiente, una persona renunciante de la audiencia debe recitar el Bhagavad-gita para crear paz y remover todas las impropiedades. Si uno es un hombre de casa, debe ejecutar un sacrificio, recitar slokas del dcimo canto y ofrecer reverencias al fuego. O debe cantar el Gayatri mantra con una mente concentrada y ejecutar sacrificio. En realidad, el Srimad Bhagavatam es la personificacin del Gayatri mantra. Una persona quien no tiene los medios para ejecutar sacrificio, debe dar caridad a los Brahmanas y recitar el Visnu sahasranama, para remover todas las deficiencias. Esto le traer todos los xitos. Despus de esto, debe alimentar a doce brahmanas, con arroz dulce, miel y deliciosos comestibles. Debe dar vacas y oro en caridad. Si tiene los medios, debe colocar el Srimad Bhagavatam sobre un trono hecho de treinta y seis gramos de oro y donarlo al maestro espiritual. Por esto, se liberar del ciclo de nacimiento y muerte. Este proceso de ejecutar Saptaha remueve todos los pecados. Si se ejecuta apropiadamente, el ms auspiciosos Bhagavatam, otorgar cualquier cosa que uno desee, sea de dharma, artha, kama o moksa (6). No hay duda acerca de esto". Los Kumaras continuaron, "Oh, Narada!, de esta manera he explicado el escuchar el BhagavataSaptaha. El Srimad Bhagavatam puede liberar ambos, bhoga y moksa. Qu ms desea usted saber?" Suta Gosvami dijo, "Oh, Saunaka!, despus de decir esto, los Kumaras recitaron el Srimad Bhagavatam por una semana. Esto es lo ms puro, disipador de todos los pecados y es capaz de otorgar disfrute sensorial tambin como liberacin. Mientras ellos observaron todas las reglas y regulaciones, la asamblea escuch atentamente. Despus de esto, adoraron a la Personalidad de Dios de acuerdo a las escrituras ordenadas. Despus de la recitacin, jana, vairagya y bhakti fueron rejuvenecidos. Estando jvenes y entusiastas, atrajeron los corazones de todas las entidades vivientes (7). Viendo cumplidos sus deseos, Narada estaba completamente absorto en bendicin y sus cabellos se erizaron de xtasis". Narada, quien es muy querido para el Seor, con una dulce y amoroso voz y con las manos plegadas, le habl a los Kumaras, "En verdad soy muy afortunado de tener su misericordia. Hoy he alcanzado al Seor Hari quien es el disipador de los pecados. Oh, sabios austeros!, escuchar este Bhagavatam es el mejor acto religioso, y por hacerlo as, uno alcanza al Seor Krsna, quien siempre vive en Goloka". Suta Gosvami dijo, "Oh, Saunaka!, mientras el ms elevado Vaisnava, Narada, estaba hablando de esta manera, Sukadeva Gosvami, el mejor de los yogis, apareci all. El estaba completamente satisfecho dentro de si mismo y lucia justo como un joven de diecisis aos. El apareci como la luna llena para traer la corriente en el ocano del conocimiento. El estaba dichosamente recitando el Bhagavatam con una voz muy baja. Despus de mirar a Sukadeva Gosvami, toda la asamblea se levant y le ofreci un asiento elevado. Entonces Sri Narada le ador con amor y efecto". Cuando Sukadeva estaba confortablemente sentado, dijo, "Queridos, por favor escuchen mis palabras. Oh, devotos!, quienes prueban el melodioso devocional, el Srimad Bhagavatam es el fruto maduro del otorgador de los deseos, el rbol de los Vedas. Ha venido desde mi boca y est lleno de nctar. Este fruto no tiene piel ni hueso-- es puro nctar y est fcilmente disponible slo en el corazn (8). Por lo tanto, mientras este conciente, por favor bebalo una y otra vez.

El gran sabio Vyasa compil este Maha-Purana, el cual describe el proceso religioso ms elevado y est libre de todas las propensiones fraudulentas. Explica la realidad absoluta y es el medio para aquellos cuyos corazones son puros. Lo libera a uno de las tres miserias. Si uno toma refugio del Srimad Bhagavatam, no hay necesidad de ninguna otra escritura o proceso. Cuandoquiera que una alma piadosa desee escucharlo, la Personalidad de Dios inmediatamente aparecer dentro de su corazn. El Srimad Bhagavatam es la corona de joyas entre los Puranas y la riqueza de los Vaisnavas. Describe ese puro conocimiento querido para los paramahansas e ilumina la senda del desapego junto con Bhakti, Jana y Vairagya (9). Aquellos quienes escuchen, lean o mediten en su significado, sern liberados. Este nctar no est disponible en el cielo, en Satya-loka, en Kailasa o en Vaikuntha. Por lo tanto, Oh, afortunados oyentes!, por favor bebanlo una y otra vez y nunca lo abandonen". Suta Gosvami dijo, "Mientras Sri Sukadeva habl en el medio de la asamblea, el Seor Hari apareci junto con Prahlada, Bali, Uddhava, Arjuna y otros asociados (10). Sri Narada entonces ador al Seor junto con Sus devotos. Mirando al Seor de un modo dichoso, Narada le dio un agradable asiento y entonces todos ejecutaron kirtana. El Seor Siva, Parvati, y el Seor Brahma vinieron all a escuchar. Prahlada quien es muy veloz, toc los karatalas y Uddhava toc los grandes cmbalos. Narada Muni toc su vina y Arjuna, quien es perito en ragas, cant melodiosamente. Indra toc la mrdanga y los Kumaras gritaron, "Jaya!, Jaya!". Sri Sukadeva Gosvami movi sus extremidades en un trance exttico. En medio de todos, Bhakti, Jana y Vairagya bailaban como actores experto". Observando esto, el Seor dijo, "Estoy muy complacido con esta recitacin y el kirtana. Todos ustedes me han controlado por su amor y afecto, por lo tanto pueden solicitar alguna bendicin de mi". Todos estaban complacidos de escuchar esto y con corazones cargados de amor respondieron, "Oh, Seor, deseamos que cuandoquiera y dondequiera que haya recitacin del Saptaha, Usted bondadosamente aparezca junto con Sus asociados". El Seor dijo, "Que as sea", y entonces desapareci. Despus de esto, Narada Muni dio reverencias en la direccin en la cual se marcharon el Seor y Sus asociados. El ofreci reverencias a Sukadeva Gosvami y a los santos reunidos. Todos estaban en xtasis despus de tomar el nctar del Srimad Bhagavatam y estaban libres de la ilusin. Despus de esto, todos regresaron a sus respectivos lugares. En ese momento, Sukadeva Gosvami estableci a Bhakti y a sus dos hijos, en el Srimad Bhagavatam. Por rendirle servicio al Bhagavatam, el Seor Hari lleg a estar fijo en el corazn de los Vaisnavas. El Srimad Bhagavatam otorga todo lo auspicioso a quienes se queman en la miseria, perturbados por Maya, o ahogndose en el ocano de la nesciencia. Saunaka pregunt, "Oh, Suta Gosvami!, Cundo Sukadeva recit el Bhagavatam a Pariksit, Gokarna a Dhundhukari y los Kumaras a Narada muni?". Suta Gosvami respondi, "Alrededor de treinta aos despus de la partida del Seor Krsna para Su morada (11), en el noveno da de la quincena brillante en el mes de Bhadra, Sukadeva recit el Bhagavatam a Pariksit. Doscientos aos despus, en el mes de Asadha, en el noveno da de la quincena brillante, Gokarna recit el Bhagavatam a Dhundhukari. Treinta aos despus, en el mes de kartika, en el noveno da de la quincena brillante, los Kumaras lo recitaron a Narada Muni. "Oh, inmaculado Saunaka!, he contestado todo lo que me ha preguntado. El Bhagavata-katha es la panacea para todos los problemas en Kali-yuga. Todos ustedes son santos, por lo tanto, por favor tmenlo. El Bhagavatam destruye todos los pecados y es muy querido para el Seor Krsna. Incrementa la devocin de uno y es el nico medio para alcanzar la liberacin. Cul es el valor de servir en los lugares sagrados u ocuparse en otros procesos de liberacin?. Cuando los Yamadutas son enviados para arrestar a alguien con cuerdas, Yamaraja los instruye, "No se aproximen a aquellos quienes estn enloquecidos por escuchar los pasatiempos del Seor Hari. No tengo el poder de castigarlos, los Vaisnavas estn ms all de mi jurisdiccin". "El nctar el cual vino desde la boca de Sukadeva Gosvami trae todo lo auspicioso a aquellos quienes estn atrados por el veneno de la gratificacin sensorial. Mis queridos amigos, Porqu vagar en el bosque del disfrute sensorial y escuchar conversaciones intiles? Tan pronto como este katha entre en los odos, uno es liberado. La prueba es Pariksita Maharaja. Sri Sukadeva Gosvami habl el Bhagavatam mientras estaba en xtasis. Cualquiera quien recita el Bhagavatam, es calificado para ir a Vaikuntha. Oh, Saunaka!, despus de estudiar las varias escrituras, le he revelado este secreto. Esta es la esencia de todas las escrituras. No hay nada superior a este Bhagavatam, el cual fue hablado por Sukadeva Gosvami. Para alcanzar la bendicin trascendental, usted siempre debe beber el Bhagavatam, el cual est compuesto de veinte cantos. Cualquiera quien escucha el Bhagavatam de labios de un devoto, con fe, devocin y un corazn puro, o lo recita a los devotos, alcanzar la meta suprema. En los tres mundos no hay nada inalcanzable para ellos. COMENTARIOS SOBRE EL CAPITULO SEIS

1. Generalmente las actividades de karma-kanda y los festivales espirituales requieren la asistencia y la cooperacin de otra gente. 2. Un tiempo auspicioso no es requerido para servicio devocional puro, pero algunos devotos siguen tales reglas para sentar un buen ejemplo. 3. Las mujeres y los sudras no son admitidos para escuchar los Vedas, pero no hay tal restriccin para el Srimad Bhagavatam, si bien es considerado el fruto maduro de los Vedas.De la misma manera hay restricciones para cantar los mantras vdicos, pero ninguna para cantar el santo nombre del Seor, el cual es la esencia de los mantras Vdicos. 4. Los votos le ayudan a uno a controlar la mente vacilante. 5. La ceremonia conclusiva requiere gran riqueza, de la cual los renunciantes no pueden disponer, por lo tanto no es obligatoria para elos. 6. Porque el Srimad Bhagavatam es la personificacin del Seor Krsna, puede otorgarle a uno deseos materiales y espirituales. 7. Significa que despus de escuchar el Srimad Bhagavatam, uno desarrolla un sabor por Bhakti, Jana y Vairagya. 8. El Srimad Bhagavatam es como un fruto muy jugoso. Aunque es un fruto, no tiene piel ni huesos. Y aunque es slo jugoso, es un fruto. 9. Desapego sin bhakti no tiene valor. 10. El Seor es omnipresente y se manifiesta el mismo dondequiera que sus devotos cantan Su Nombre. 11. El Seor Krsna abandono la tierra hace 5.091 aos.

También podría gustarte