TDR Expediente Tecnico Camino Vecinal Carrera
TDR Expediente Tecnico Camino Vecinal Carrera
TDR Expediente Tecnico Camino Vecinal Carrera
1. INTRODUCCIÓN
El presentes término de referencia señalan los lineamientos que se deben tomar en cuenta para
la contratación del servicio de consultoría, para la elaboración de los estudios a nivel de
Expediente Técnico DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL CARRERA –
INDUSTRIAL – COCOS – SAN FELIPE - HUEMBO, DISTRITO DE FLORIDA, PROVINCIA DE
BONGARÁ, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS”.
3. FINALIDAD PÚBLICA
Realizar el SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL CARRERA –
INDUSTRIAL – COCOS – SAN FELIPE - HUEMBO, DISTRITO DE FLORIDA, PROVINCIA DE
BONGARÁ, DEPARTAMENTO DE AMAZONAS”.
5. REQUISITOS
5.1. Profesional en Ingeniería Civil con Colegiatura vigente con antigüedad no menor a 03 años,
o persona jurídica debidamente constituida.
5.2. Haber elaborado tres (03) expedientes técnicos.
5.3. No estar impedidos de contratar con el Estado.
5.4. Aptitud para coordinar e integrar las contribuciones de otras disciplinas.
5.5. Facilidad para el planteamiento y exposición del Proyecto.
6. PRINCIPALES ACTIVIDADES
6.1. DE LA INGENIERÍA BÁSICA
- Estudios topográficos.
- Estudios de suelos.
- Estudios complementarios (De ser el caso).
6.1.1. COORDINACIONES
El consultor coordinará el desarrollo del proyecto directamente con el coordinador
designado por la Gerencia de infraestructura y Desarrollo Urbano y Rural. Las
coordinaciones deberán ser constantes durante el periodo de elaboración del estudio.
Relleno Topográfico, con el fin de plasmar en el plano todos los elementos planimétricos
existentes se debe efectuar el relleno topográfico, a partir de los datos correspondientes a
las pistas, veredas, sardineles, postes de alumbrado público, buzones, monumentos y todo
elemento existente en el terreno, que pueda comprometer el diseño.
Control Vertical, todos los puntos del levantamiento topográfico, tendrán una elevación con
respecto al nivel medio del terreno mediante el enlace de estos vértices a un Bench Mark
(BM), dato que se obtendrá desde un punto que estará medido con G.P.S
Se tomarán secciones, perfiles y niveles en los cruces con otras calles y/o pasajes y otros
que tengan incidencias en el trazo, para poder definir las soluciones más convenientes.
NORMAS Y REGLAMENTOS
La ejecución del estudio deberá realizarse de acuerdo con las Disposiciones Legales y
Normas Técnicas vigentes:
Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado modificada por Decreto Legislativo 1444° y
su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 350-2015-EF, modificado mediante
Decreto Supremo Nº 344-2018-EF.
Ley N° 30879 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
Ley N° 30880 – Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el año
fiscal 2019
Ley N° 30880 – Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2019
Ley N° 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
de la República.
FUENTES DE INFORMACION
PROCESO DE ELABORACIÓN
EL consultor se regirá teniendo en cuenta las condiciones físicas del terreno, topografía,
accesos, orientación, etc.,
PROCESO DE REVISIÓN
La revisión del Proyecto definitivo; será de la siguiente manera: El Consultor deberá presentar
el proyecto desarrollado: Para la revisión y aprobación, todos los documentos señalados
deberán estar debidamente sellados y firmados, y la presentación contendrá Un original y
copia de la forma siguiente: Documentos escritos en papel bond color blanco tamaño A-4,
sellados y firmados por el consultor y el profesional responsable en cada una de sus hojas
que correspondan. Planos presentados en papel bond lámina tamaño A1 sellados y firmados
por el Profesional Responsable.
FORMATO Y PRESENTACIÓN
El expediente técnico definitivo aprobado por el revisor se presentará impreso y digitalizado en
1 expediente original y 2 juegos en copias, ordenada de acuerdo al índice y deberá estar
debidamente firmado.
LABORES POST-ESTUDIO
El consultor atenderá, resolverá las consultas y las emitirá a la Municipalidad Distrital de
Florida en un plazo no mayor de 06 días según la complejidad de la consulta.
PARÁMETROS DE DISEÑO
Se deberán tener en cuenta los siguientes parámetros para el diseño y elaboración del
Expediente Técnico:
Reglamento Nacional de Edificaciones.
Otras que el consultor considere necesarias.
El cálculo del importe del servicio será de acuerdo a los siguientes detalles.
DESCRIPCIÓN
PERSONAL PROFESIONAL
JEFE DEL PROYECTO: INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO.
INGENIERO ASISTENTE (02)
TOPÓGRAFO (01)
ESTUDIOS
ESTUDIO DE SUELOS
ESTUDIO TOPOGRAFICO
OTROS
TRABAJO DE CAMPO
ALQUILER DE EQUIPOS TOPOGRAFICOS
IMPRESIONES Y PLOTEOS
GASTOS ADMINISTRATIVOS
8. LA FORMA DE PAGO:
El pago se realizará en una (01) armada de acuerdo a la presentación y aprobación del estudio,
previo informe de conformidad de la Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano – Rural, y la
validación correspondiente de la Gerencia Municipal.
9. CONFORMIDAD DEL SERVICIO:
La Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano – Rural de la Municipalidad Distrital de
Florida, debe dar su conformidad cuando se cumplan con los siguientes requisitos:
9.1. El consultor haya entregado un (01) original y una (02) copias del Estudio completo, visado
en todas sus páginas por el profesional responsable de su elaboración y un CD
conteniendo todo el estudio.
9.2. El consultor haya entregado un (01) disco compacto (CD) que contenga la información
digital del Estudio Básico en forma completa, sin restricciones de lectura. Es decir dicho
CD contendrá los archivos manejables y sin restricciones generados y que correspondan
estrictamente a programas o software utilizados.
9.3. El consultor presentara la base de datos del Levantamiento Topográfico, base de datos
Backup S10, y otros que se utilice.
9.4. Presentar carta u otro documento notarial donde manifieste haber elaborado el Expediente
Técnico
10. PENALIDADES:
Son de ejecución las siguientes penalidades:
10.1. En caso de retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones, la MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE FLORIDA aplicará al Consultor la penalidad señalada en el Art. 161° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
El Consultor deberá presentar y sustentar los resultados de su trabajo, cada vez que lo
solicite la Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano - Rural de la MDF.
Los productos presentados por el Consultor deberán ser entregados en digital (CD
ROM) e impresos (01 original y 02 copias).