Barra-Multicontacto
Barra-Multicontacto
Barra-Multicontacto
1.1.1 Nombre:
Barra Multicontacto (Volteck).
1.1.2 Código:
MUL-6EG (46021).
¿Qué significa MUL-6EG? Multicontacto 6 entradas.
1.1.3 Descripción:
Esta unidad sólo le ofrece tomas de corriente extra, no multiplica la potencia eléctrica ni
incrementa la capacidad nominal de carga de la conexión.
Capacidad Eléctrica: 125 V~, 13 A (1 625 W) 60 Hz, uso continuo. La mejor manera para
determinar la carga eléctrica que usted planea conectar a la barra multicontacto es sumar
todas las capacidades en amperes (localizadas en las placas de datos) de cada aparato
eléctrico o sumar todos los valores de potencia en Watts. Asegúrese de que la carga del
total no exceda los 13 A ó 1 625 W.
1. Hogares: En los hogares, las barras multicontacto son utilizadas para ampliar la
cantidad de tomas de corriente disponibles en una habitación. Esto permite
conectar varios dispositivos electrónicos y electrodomésticos, como televisores,
computadoras, lámparas, cargadores, equipos de entretenimiento, y más.
2. Oficinas: En entornos de oficina,son esenciales para administrar y suministrar
energía a computadoras, impresoras, escáneres, teléfonos, cargadores y otros
dispositivos electrónicos utilizados en el trabajo diario.
3. Comercios minoristas: En tiendas minoristas, se utilizan para alimentar equipos
como cajas registradoras, sistemas de punto de venta, sistemas de iluminación,
dispositivos de seguridad y sistemas de música ambiental.
4. Salas de conferencias y presentaciones: Permiten conectar y alimentar equipos
audiovisuales como proyectores, pantallas, equipos de sonido y computadoras
portátiles durante conferencias, reuniones y presentaciones.
5. Salas de servidores y centros de datos: En entornos de tecnología, se utilizan
para distribuir la energía de manera eficiente a servidores, switches, routers y
otros equipos en salas de servidores y centros de datos.
6. Talleres y áreas de trabajo: En talleres y áreas de trabajo, proporcionan energía
a herramientas eléctricas, equipos de soldadura, maquinaria industrial y otros
dispositivos utilizados en la producción y el mantenimiento.
7. Áreas de entretenimiento: En áreas de entretenimiento en el hogar, como salas
de juegos o teatros en casa, permiten conectar sistemas de sonido, consolas de
videojuegos, televisores, reproductores de medios y otros dispositivos.
8. Hoteles y hospitales: En la industria de la hospitalidad, se utilizan en
habitaciones de hotel y áreas comunes para proporcionar tomas de corrientes
adicionales para los huéspedes. Para dispositivos médicos y equipos electrónicos.
9. Eventos y exposiciones: En eventos temporales, como ferias comerciales y
exposiciones, las barras multicontacto son esenciales para alimentar puestos de
exhibición, equipos de iluminación, pantallas y sistemas de sonido.
10. Educación: En aulas y laboratorios, permiten a los estudiantes y profesores
conectar dispositivos electrónicos, como computadoras, proyectores y equipos de
demostración.
SUSTENTABILIDAD.
No tires a la basura estos productos, existen lugares donde se compra material eléctrico
de desecho y los mandan a sitios adecuados para su distribución. Llévalos a ferias de
recolección que organizan algunas instituciones educativas o las autoridades locales de
medio ambiente. Puedes consultar este dato en los portales de estas instituciones.
PIDE LA GARANTÍA.
Aquellas que se venden de manera informal son peligrosas y no están certificadas para su
comercialización.
LEE LA ETIQUETA.
La información que viene en ellas es muy importante y sirve para que hagas un uso
correcto y responsable del producto sin correr riesgos.
Procura ubicarla en un lugar estable, con fácil acceso a los contactos y que no haya que
moverla constantemente de sitio.
CONSIDERA LAS EXTENSIONES DE USO RUDO.
Son más seguras porque cuentan con una capa termoplástica externa más gruesa.
Información al consumidor.
Determinan la seguridad que ofrecen respecto al uso que se les va a dar, es decir, que
la corriente eléctrica no sea un riesgo para el consumidor.
1.- Etiquetado.
Se verificó que la etiqueta cumpliera con la siguiente información:
Longitud de cable.
Se verificó que su longitud no fuera menor que la declarada por los fabricantes.
Calibre.
Se evaluó que la cantidad y grosor de los alambres de cobre de los
conductores soportara la capacidad de corriente eléctrica máxima indicada en
cada uno de estos productos.
Seguridad de la envolvente.
Se analizó que en el caso de que fallara el aislamiento debido a un corto
circuito y surja una flama, esta no se propague o se extinga rápidamente.
Si las barras multicontacto Volteck no son seguras pueden representar un riesgo para ti,
tu familia y tu hogar. Algunas recomendaciones que la Fundación Michou y Mau
compartió para evitar accidentes:
Están compuestas por varias partes y suelen estar fabricadas con materiales específicos
para garantizar la seguridad y la funcionalidad como se muestra a continuación.
1. Caja o blíster.
La barra multicontacto suele estar contenida en una caja de cartón o plástico
rígido, o en un blíster de plástico transparente.
Esto permite que el consumidor vea el producto y sus características antes de
la compra.
2. Información del producto.
En el envase, se incluye información importante sobre el producto, como el
nombre, marca, modelo, características técnicas, capacidad de carga, longitud
del cable, número de tomas, indicadores luminosos, protección contra
sobrecargas, entre otros.
Esta información ayuda al consumidor a tomar una decisión informada.
3. Instrucciones y advertencias.
Se proporciona instrucciones de uso y seguridad en el envase.
Estas instrucciones incluyen cómo conectar los dispositivos a las tomas, cómo
proteger el producto contra sobrecargas y consejos para un uso seguro.
4. Etiquetas y certificaciones.
certificación de seguridad NOM-003-SCFI.
Estas etiquetas pueden transmitir confianza al consumidor sobre la calidad y
seguridad del producto.
5. Imágenes ilustrativas.
Las imágenes o gráficos muestran cómo se usa la barra multicontacto en
situaciones cotidianas, lo que puede ayudar al consumidor a entender mejor el
producto.
6. Diseño atractivo.
. Un diseño atractivo y llamativo atraer la atención del consumidor en un
estante lleno de productos similares.
7. Materiales de protección.
Para evitar daños durante el transporte, el producto está rodeado de materiales
de protección, como espuma, cartón o plástico.
Esto asegura que llegue al consumidor en perfecto estado.
8. Embalaje de cartón corrugado.
Cajas de cartón con una estructura corrugada que proporciona resistencia y
protección.
Se utilizan para una amplia el envió.