Qué Es Guatecompras
Qué Es Guatecompras
Qué Es Guatecompras
Inicialmente GUATECOMPRAS se enfocó en brindar mayor transparencia a las compras públicas y por ello
su lema fue "Todo a la vista de todos". Ahora GUATECOMPRAS incrementa aún más la transparencia
mientras se enfoca en que las compras sean más rápidas y eficientes. Por ello el nuevo lema es "La vía
rápida para las compras públicas".
Los principales objetivos que se logran con una buena gestión de Guatecompras son:
A-. Transparencia
Guatecompras permite que las etapas del proceso de adquisiciones estén a la vista de todos. De esta
manera los empresarios conocen las oportunidades de negocios, los organismos públicos compradores
conocen tempranamente todas las ofertas disponibles, la ciudadanía vigila los procesos y conoce los
precios pagados para cada adquisición. Esto aumenta la competencia y reduce la corrupción.
El catálogo electrónico de contratos abiertos crea una vitrina virtual con los productos seleccionados, sus
proveedores, precios y condiciones.
B-. Eficiencia
Guatecompras estimula importantes reducciones en los costos, en los plazos de los procesos de
adquisición, en los precios de los bienes y servicios adquiridos y en el número de las impugnaciones. De
este modo se logra un uso más eficiente del gasto público.
Ejemplo 1: en Brasilia, capital de Brasil, circula una historia ejemplar sobre la cantidad de papeles que se
gasta en una licitación. En un proceso Cotización, para la compra de garrafones de 20 litros de agua
mineral, por valor de US$700, se necesitaron 230 páginas, cinco publicaciones en el Diario Oficial y la
impresión de 39 documentos electrónicos, en 5 meses. El proceso pasó por 456 firmas e inicializaciones
y siete exámenes de auditoria.
Ejemplo 2: en Australia Occidental, se realizan más de 100 licitaciones diarias a través de un sistema
equivalente a Guatecompras (Government Electronic Market), con solo 4 personas operando el sistema.
La reducción de los precios de bienes y servicios durante la fase de montaje de e-Procurement fue
cercana a 10% y durante la fase de consolidación se acerca a 20%.
Ejemplo 3: Sao Paulo reportó reducciones de 23% en promedio. Si América Latina lograra con e-
Procurement tan solo una reducción de 10% en los precios de los bienes adquiridos por el sector público,
este ahorro sería de 20 mil millones de dólares por año, equivalentes a 1/3 del gasto de toda la región en
educación o en salud.
Guatecompras es un instrumento esencial para la modernización del Estado, la buena gestión política, el
fortalecimiento de las instituciones y la construcción de la democracia.
Con frecuencia las adquisiciones gubernamentales son vistas simplemente como un problema de
logística y provisión de suministros. En realidad constituyen un aspecto esencial de la gestión del
desarrollo.
Los avances electrónicos permiten aumentar sustancialmente el impacto de las adquisiciones del sector
público para convertirlas en un soporte decisivo de la transformación de las instituciones, el
mejoramiento del bienestar colectivo, la promoción del crecimiento económico y la construcción de la
democracia.
Guatecompras permite que las adquisiciones del gobierno sean utilizadas como un instrumento para
promover el sector privado y el desarrollo equilibrado, porque facilita la protección contra el monopolio,
fomenta el crecimiento gradual de la productividad y posibilita la expansión de las economías locales y
de las pequeñas y medianas empresas.
· Mayor cantidad de proveedores en las licitaciones al ser más fácil y menos costoso el
procedimiento.
· Mecanismos más rápidos y fáciles para obtener información y dar seguimiento a los procesos de
contratación del gobierno.
· Acceso más amplio a la oferta de bienes y servicios de las pequeñas y medianas empresas, antes
limitadas por las condiciones restrictivas de los procesos de licitación.
· Cualquier ciudadano puede conocer datos tales como cuánto gasta el gobierno en bienes, servicios,
arrendamientos y obras públicas; cuáles dependencias y entidades están realizando un proceso de
compra; bajo qué procedimientos se realizan las contrataciones; cuáles empresas participan en los
concursos y cuáles son las ganadoras; y si se presentó algún recurso o inconformidad en determinado
proceso o si algún proveedor o contratista ha sido sancionado.
El portal GUATECOMPRAS es de libre acceso, cuyo objetivo es prestar un servicio útil, ágil y
dinámico para las entidades del Estado, proveedores y todo aquel interesado en acceder al
mismo, por lo que las sugerencias de los usuarios son bienvenidas; sin embargo, sí no está de
acuerdo con alguna de las condiciones contenidas en este aviso, deberá dejar de utilizar esta
página toda vez que el acceso a la misma implica su aceptación sin reservas.
http://www.guatecompras.gt
1. Acceso
Los usuarios pueden visitar libremente las secciones públicas del portal.
La DIGAE llevará a cabo, siempre que no concurran causas que lo hagan imposible o de
difícil ejecución, y tan pronto tenga noticia de los errores, desconexiones o falta de
actualización en los contenidos, todas aquellas labores tendientes a subsanar los errores,
restablecer la comunicación y actualizar los contenidos sin perjuicio alguno de la
Dirección.
3. Propiedad intelectual
Salvo indicación expresa, el contenido de la página Web, imágenes, textos y datos, son
propiedad de DIGAE. Asimismo, es propiedad de DIGAE su código fuente, diseño y
estructura de navegación. Corresponde a la DIGAE el ejercicio exclusivo de los derechos
de explotación de los mismos en cualquier forma, y en especial los derechos de
reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. Todo este material
está protegido por la legislación de propiedad intelectual y su uso indebido puede ser
objeto de sanciones, e incluso de acciones penales.
4. Seguridad
La DIGAE consciente de los riesgos derivados de enfrentarse a los nuevos retos que
supone extender sus servicios a través de Internet, ha dispuesto de exigentes medidas de
seguridad para reducir dichos riesgos. No obstante la DIGAE no puede garantizar la
invulnerabilidad absoluta de sus sistemas de seguridad, por lo se excluye de cualquier
tipo de responsabilidad por daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan suscitar por
la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en el sistema
informático (software y hardware), documentos electrónicos y datos del usuario o de
cualquier tercero, incluyendo los que se produzcan en los servicios prestados por terceros
a través de este portal. Los usuarios quedan informados de que la utilización de los
sistemas electrónicos de transmisión de datos y el correo electrónico no ofrece garantías
absolutas de seguridad. La DIGAE se exonera de cualquier responsabilidad derivada de
hechos como la no recepción o la demora de la información, así como error o
intercepción de las comunicaciones.
Aunque los enlaces son supervisados regularmente para que no suceda, en el caso de que
cualquier usuario o un tercero, considerara que el contenido o los servicios prestados por
las páginas enlazadas son ilícitos, vulneran principios constitucionales o lesionan bienes o
derechos del propio usuario o de un tercero, se solicita se comunique inmediatamente a
la DIGAE dicha situación y especialmente si los enlaces consisten en:
7. Responsabilidades:
La DIGAE no será, en ningún caso, responsable por los daños y perjuicios de cualquier
tipo derivados, directa o indirectamente, de la falta de lectura de este aviso, o del
incumplimiento de las obligaciones especificadas en las condiciones establecidas en el
mismo. Asimismo, de acuerdo con lo expuesto en estas condiciones, la DIGAE se
excluye de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que
puedan deberse a la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición,
recepción, obtención o acceso a la página Web o sus contenidos. Por tanto la DIGAE, no
se responsabiliza del uso indebido del portal, de sus contenidos y servicios, ni puede
garantizar la certeza de sus contenidos. El usuario responderá de los daños y perjuicios
que una actitud negligente pudiera ocasionar a este portal.
8. Fuero Jurisdiccional
Por favor lea los Términos y condiciones de uso del portal Guatecompras y su aplicación móvil
en: http://www.guatecompras.gt/info/TerminosDeUso.aspx usted el usuario, reconoce haber leído y entendido
los Términos y Condiciones que se establecen en este documento, y están de acuerdo con los
mismos. La Dirección General de Adquisiciones del Estado, institución rectora de las
Adquisiciones y Contrataciones realizadas por el Gobierno de la Guatemala.
COMPROMISO DE PRIVACIDAD
Para GUATECOMPRAS es muy importante la privacidad de la información de sus usuarios.
Compartimos el compromiso de proteger su información personal dándole un tratamiento
confidencial conforme a la Ley.
SERVICIOS DISPONIBLES
Perfil Público: