Guion Formacion Misionera Jovenes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EXPERIENCIA

[La actividad se puede desarrollar en movimiento,


representando el camino de los discípulos misione-
ros, o en un único lugar].

Como los discípulos de Emaús, para comenzar


la dinámica, les invitaremos a que escriban en un
papelito algún acontecimiento triste o doloroso
que hayan pasado en su vida. Una vez lo tengan,
deberán ir pensando quién les ha ayudado a supe-
rarlo (o sigue haciéndolo), mientras caminamos
hacia el siguiente lugar. Pueden ir compartiéndolo
con los demás.

Cuando lleguemos a ese sitio, habrá una Biblia


preparada, en la que tendrán que buscar y leer:
Mc 1,30-34; Mc 1,39-42; Mc 10,46-52.

OBJETIVOS Tras esto, se puede entablar una conversación


al hilo de las siguientes preguntas:
Descubrir en nuestras vidas la presencia de ¿De qué nos hablan estas lecturas?
Jesús, que nos llama a seguirle y anunciarle.
¿Cómo crees que se sintieron al
Conocer la labor misionera de la Iglesia, encontrarse con Jesús?
principalmente a través de las OMP.
¿Alguna vez has sentido que Jesús
Reconocer la importancia de ser discípulos
te ha cuidado?
misioneros.
¿Crees que Jesús actúa por medio
de las personas que te ayudan?

Entonces leeremos Mt 28,19-20 y respondere-


AMBIENTACIÓN mos juntos a estas cuestiones:

"¿No ardía nuestro corazón...?". Leemos La acción de Jesús transforma a las


juntos el pasaje de los discípulos de Emaús personas y las pone en camino para
(Lc 24,13-35). ayudar. Él mismo nos envía a anunciarle
a todo el mundo. ¿Sientes que este
encargo misionero también es para ti?

¿Conoces a alguien que, sintiendo esto,


ya se haya puesto en camino?

Podemos ver y comentar el vídeo


del Domund 2023.
Iniciamos entonces el último trayecto del recorrido hacia, si es posible, algún oratorio, capilla…
Es el momento de que comencemos a ser misioneros también. Y es que la primera dimensión del mi-
sionero es la oración. Pueden dedicar un momento para pedir por la misión de la Iglesia en el mundo,
por los misioneros que la llevan adelante y por ellos mismos, para ser cada día más misioneros.
Mientras estamos rezando, se irán acercando, con los papelitos que han escrito al principio, a un
lugar con velas y algún recipiente donde los puedan prender. Entonces, mientras queman sus pape-
les con las "situaciones de dolor", leerán en voz alta: "Jesús, gracias por estar conmigo en mis
momentos más difíciles; ayúdame a reconocerte en mi vida cada día y, sabiendo que estás en mi
corazón, ayúdame a ponerme en camino para llevar el fuego de tu amor a todo el mundo".

REFLEXIÓN
En nuestra vida, como los discípulos de Emaús, a veces sentimos miedo, frustración…, pero Jesús
está siempre con nosotros. Esto nos ayuda a sobreponernos y nos llena de alegría. Como un fuego
que arde en nuestro corazón, nos pone en camino como miembros de la Iglesia en salida, portadores
de la Buena Nueva.
Por eso, es necesario renovar constantemente este encuentro con Cristo, para reavivar la fe y, así,
con la fuerza del Espíritu, ser discípulos misioneros. Todos podemos participar con la oración, con la
ofrenda de dinero y de sacrificios, y con el propio testimonio.
En este Domund, también recordamos a quienes ya responden a Jesús con su vida, los misione-
ros, quienes, con su corazón ardiente, nos muestran el camino hacia los hermanos más pobres y
necesitados.

COMPROMISO
Ellos mismos pueden pensar el compromiso para ponerse en camino de misión.
Se les puede orientar con acciones concretas en su entorno: hablar del Domund a sus compañe-
ros, comprometerse a rezar por los jóvenes del mundo y los misioneros que les ayudan, etc.

CELEBRACIÓN
Sería bueno terminar con una eucaristía, en la que recibimos a Jesús, fuente de la misión, conclu-
yendo con la lectura de la oración del Domund 2023.

Guion de Formación Misionera para Jóvenes

También podría gustarte