0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas1 página

Articulo - Falsificacion

Una falsificación es la creación o modificación de documentos u otros productos para hacerlos parecer verdaderos o alterar la verdad, como documentos públicos, monedas, billetes, arte u objetos de marcas comerciales, lo que puede ser un delito o fraude en algunos casos.

Cargado por

gustavoym7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas1 página

Articulo - Falsificacion

Una falsificación es la creación o modificación de documentos u otros productos para hacerlos parecer verdaderos o alterar la verdad, como documentos públicos, monedas, billetes, arte u objetos de marcas comerciales, lo que puede ser un delito o fraude en algunos casos.

Cargado por

gustavoym7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Falsificación - Wikipedia, la enciclopedia libre Page 1 of 1

Falsificación
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una falsificación es un acto consistente en la creación o


modificación de ciertos documentos, efectos, productos (bienes o
servicios), con el fin hacerlos parecer como verdaderos, o para
alterar o simular la verdad.

Las falsificaciones pueden ser realizadas, entre otros, respecto a


documentos públicos o privados, monedas, billetes u otros valores,
arte y productos de marcas comerciales. En los primeros casos es un
delito que afecta la fe pública, pudiendo llegar a ser una modalidad
de fraude, mientras el último se entiende que es una vulnerabilidad
de la propiedad industrial (al ser copias sin licencias, para ser
vendidas como si fueran originales).

Los documentos, monedas y billetes falsos pueden identificarse por


su burda manufactura o por carecer de los dispositivos de seguridad.
Por otra parte en el caso de productos comerciales pueden
identificarse por emplear material de baja calidad, diferencias en el
diseño u ostentar una marca semejante a otra de reputación, por En ocasiones los falsificadores recurren
ejemplo: ASEIKON (en vez de SEIKO), ACASIO (en vez de a la imitación de marcas de renombre a
CASIO), ORIENTEX (en vez de ORIENT), KDK (en vez de TDK) fin de confundir al comprador.
y SONI (en vez de SONY).1 Obsérvese que la primera cinta hecha
de material de calidad inferior y que
ostenta la marca SONI (arriba) y
Referencias
compárese con una SONY original
1. ↑ Reader's Digest. (abajo).

Véase también
 Falsificación de moneda
 Infracción de derechos de autor
 Piratería

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/wiki/Falsificaci%C3%B3n»
Categorías: Delitos | Derecho de la propiedad industrial

 Esta página fue modificada por última vez el 18 mar 2011, a las 21:33.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían
ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.

http://es.wikipedia.org/wiki/Falsificaci%C3%B3n 24/03/2011

También podría gustarte