TAREA 1 Colaborativo 212049 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Unidad 1 - Tarea 1 - Planificación, gestión y prácticas en el diseño de cadenas logísticas

Estudiantes:

William Tomas Fragoso Jiménez


kendrys Daileth Navarro Munive
Nataly Michell contreras Obando
Carlos Andrés Guerra Ríos

Curso:
Diseño de cadenas logísticas - (212049A_1394)
Grupo: 212049_7

Tutora: Mauricio José Vargas Fernández

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería - ECBTI Ingeniería industrial
Valledupar
2023
Introducción
Basados en la Introducción a la planificación de la cadena de suministro según Velasco, S. J.
(2013). Se pudieron obtener los conocimientos necesarios para la comprensión y desarrollo de la
guía de trabajo propuesta en esta tarea 1, logrando de igual modo llegar a un acuerdo como
equipo de trabajo en donde se pudo desarrollo un juego educativo el cual le brinda al participante
la posibilidad de entender y comprender los distintos conceptos, elementos, tecnologías y
funciones de almacenes en la gestión de la cadena de suministro, habilidades que le servirán para
enfrentar situaciones de la vida diaria tanto en lo cotidiano como laboral.
Objetivos
General
Describe las etapas de planificación, ejecución y gestión en el diseño de cadenas logísticas,
reconoce las variables y restricciones e identifica los recursos físicos, de infraestructura,
financieros, y de manutención.
Específicos
 Leer y comprender los contenidos correspondientes a la unidad 1, Planificación y gestión
de la cadena de suministro, almacenes y transporte y hacer las lecturas del material allí
referenciado.
 Elaborar Un juego en donde se conceptualicen los conceptos, elementos, tecnologías y
funciones de almacenes en la gestión de la cadena de suministro, se sustenta por medio de
un video.
 Realizar la construcción de una tabla resumen sobre actividades características del
transporte externo dentro del diseño de la cadena logística.
Título del Juego: "Aventura Logística: El Almacén Perfecto"
Objetivo del Juego:
El juego tiene como objetivo ayudarnos a comprender de manera práctica y entretenida cómo
funcionan los almacenes en la gestión de la cadena de suministro, así como los conceptos clave
que debemos dominar.
Herramientas necesarias:
PowerPoint
Plataforma de video hosting como YouTube
Pasos para crear el juego:
Planificación y guión:
Definiremos los conceptos clave, elementos y funciones que queremos que todos
comprendamos.
Crearemos un guión que incluirá una introducción, las reglas y mecánicas del juego, y un
cuestionario o desafío relacionado con la gestión de almacenes.
Creación de diapositivas:
Utilizaremos PowerPoint o Google Slides para crear diapositivas que representen diferentes
partes del juego. Incluiremos imágenes, texto explicativo y gráficos para ilustrar los conceptos.
Diseñaremos las diapositivas de manera que cuenten una historia y guíen a los jugadores a través
del juego.
Agrega interactividad:
Usaremos hipervínculos en las diapositivas para permitir que los jugadores naveguen por las
diferentes partes del juego.
Crearemos botones de opción en las diapositivas para que los jugadores puedan seleccionar
respuestas o tomar decisiones.
Desafíos o cuestionarios:
Incluiremos desafíos, preguntas o cuestionarios relacionados con los conceptos de la gestión de
almacenes en algunas diapositivas.
Los jugadores podrán seleccionar respuestas y avanzar según su desempeño.
Feedback:
Proporcionaremos retroalimentación inmediata a los jugadores después de cada desafío o
pregunta.
Indicaremos si sus respuestas son correctas o incorrectas y daremos una breve explicación.
Finalización:
Crearemos una diapositiva final que resuma los conceptos clave y agradezca a los jugadores por
participar.
Grabación del juego:
Grabaremos un video de pantalla mientras interactuamos con las diapositivas y jugamos el juego.
Publicación:
el video del juego a una plataforma de video hosting como YouTube.
Compartiremos el juego:
Compartiremos el enlace al video del juego con todos ustedes.
Si tienen ideas adicionales o sugerencias, por favor compártanlas.

tabla resumen
enlace del video
Conclusiones
Finalmente, nuestra idea de juego nos mostro los resultados tan deseados que teníamos
propuestos para darle finalidad a esta actividad, tras el análisis y comprensión de los diferentes
referentes brindados por la unidad 1, propuesta para esta actividad se logró adquiridos los
diferentes conocimientos y habilidades necesarios para la creación de un juego que pudo mostrar
las diferentes temáticas y conceptos de la gestión de cadena de suministro, la idea final es
continuar trabajando en base a estos aprendizajes con la intensión de enriquecer nuestros
conocimientos para una mejor preparación a restos a futuro.
Referentes bibliográficos
 Velasco, S. J. (2013). Gestión de la logística en la empresa: planificación de la cadena de
suministros. Madrid, ESPAÑA: Larousse - Ediciones Pirámide. Capítulo 1. (págs. 19 -
33). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49058?page=19
 Velasco, S. J. (2013). Gestión de la logística en la empresa: planificación de la cadena de
suministros. Madrid, ESPAÑA: Larousse - Ediciones Pirámide. Capítulo 2. (págs. 33 -
49). https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49058?page=33

También podría gustarte