Rendiccion de Cuentas Ing
Rendiccion de Cuentas Ing
Rendiccion de Cuentas Ing
1. OBJETIVO
Establecer la metodología para realizar la verificación de responsabilidades a todos los colaboradores y la
rendición de cuentas con el fin de identificar e implementar acciones correctivas, preventivas y de mejora.
2. ALCANCE
Este procedimiento inicia con la aplicación de las actividades desde la planeación, el hacer, el verificar y el
actuar, y finaliza con la verificación y cumplimiento de las responsabilidades en SST y el seguimiento de
las acciones correctivas, preventivas y de mejora.
3. CONDICIONES GENERALES
Dar a conocer las responsabilidades en seguridad y salud en el trabajo a través de la inducción, así mismo se
hace la entrega del formato donde se describen las responsabilidades frente al SG-SST. También establece la
divulgación de los resultados de rendición de cuentas del SG-SST, con el fin de definir las acciones de
mejoramiento y cumplir la implementación de estas.
4. DEFINICIONES O GLOSARIO
Efectividad: logro de los objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con la
máxima eficacia y eficiencia.
Eficacia: es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción.
Eficiencia: relación entre el resultado alcanzado y los recursos utilizados.
Rendición de cuentas: mecanismo por medio del cual las personas e instituciones informan sobre su
desempeño.
Responsabilidades: comprenden la acción de las funciones que deberá desarrollar el cargo específico
en materia de SST para un periodo determinado.
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo-SG-SST: el sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo SG-SST consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado
en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la
evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar
los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo.
Subcomité Institucional de seguridad y salud en el trabajo o Gerencia: persona o grupo de
personas que dirigen y controlan una entidad.
SST: seguridad y salud en el trabajo.
CARGO O ROL
ACTIVIDAD DOCUMENTOS
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE PERSONA
No. O REGISTROS
RESPONSABLE
Coordinador del
grupo de seguridad
INICIO
Divulgar a través de la inducción las y salud en el
responsabilidades en SST. trabajo.
1 Supervisores de Formato lista de
Para los colaboradores antiguos la contrato. asistencia
Subdirección de Gestión Humana será el
responsable de su difusión.
Coordinador del
grupo de seguridad
Entregar a los colaboradores el formato de y salud en el
Anexo 1. Formato
responsabilidades en el SG-SST para ser trabajo.
de
2 firmado y archivado. Supervisores de
responsabilidades
Esto será parte de la carpeta de ejecución del contrato.
frente al SG-SST
contrato y la historia laboral.
Formato de
Generar las acciones correctivas, acciones
Coordinador del
preventivas y de mejora en caso de correctivas,
5 grupo de SST
requerirse. preventivas y de
mejora
CARGO O ROL
ACTIVIDAD DOCUMENTOS
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE PERSONA
No. O REGISTROS
RESPONSABLE
Definir en el plan anual de trabajo la
programación de la rendición de cuentas, esta Subdirectora de
se debe hacer mínimo una vez al año después Gestión Humana.. Anexo 5. Plan de
6 de verificar las responsabilidades en SST a trabajo anual
todos los colaboradores y comités.
Formato acta de
Subdirectora de reunión.
Comunicar los resultados al Subcomité
8 Gestión Humana. Formato de
Institucional de seguridad y salud en el trabajo,
Coordinador del acciones
con el fin de definir las acciones de
grupo de SST. correctivas,
mejoramiento.
COPASST. preventivas y de
mejoramiento.
CARGO O ROL
ACTIVIDAD DOCUMENTOS
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE PERSONA
No. O REGISTROS
RESPONSABLE
Formato de
10 Coordinador del
Realizar el seguimiento a la implementación y acciones
grupo de SST.
avances de las acciones correctivas y de correctivas,
Grupo de SST.
FIN mejoramiento. preventivas y de
COPASST.
mejoramiento.
6. CONTROL DE CAMBIOS
7. CONTROL DE FORMALIZACIÓN