Indice SPP

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ÍNDICE GENERAL DEL PROYECTO

SISTEMA DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS


1. FORMULARIO DE REGISTRO DE REQUISITOS – FICHA N°01
1.1. CARATULA E ÍNDICE
1.2. FORMATO 1 – INVIERTE.PE
1.3. RESUMEN EJECUTIVO
1.4. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.4.1. MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL
1.4.2. MEMORIA DESCRIPTIVA POR COMPONENTES
1.5. METRADOS
1.5.1. RESUMEN DE METRADOS
1.5.2. METRADOS A DETALLE PARA TODOS LOS COMPONENTES
1.6. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS
1.6.1. ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
1.6.2. ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS DE SUBPARTIDAS
1.7. PRESUPUESTO (VIGENTE NO MAYOR A 6 MESES)
1.7.1. MEMORIA DE COSTOS Y BASES PARA EL CÁLCULO
1.7.2. PRESUPUESTO ANALÍTICO DEL PROYECTO
1.7.3. RESUMEN DE PRESUPUESTO
1.7.4. PRESUPUESTO POR COMPONENTE DE OBRA
1.7.5. DETALLE DE GASTOS GENERALES
1.7.6. DETALLE DE GASTOS DE SUPERVISIÓN
1.7.7. DETALLE DE GASTOS DE EXPEDIENTE TÉCNICO
1.7.8. DETALLE DE OTROS GASTOS
1.7.9. RELACIÓN GENERAL DE RECURSOS
1.7.10. COSTO DE MANO DE OBRA
1.7.11. COSTO DE MATERIALES
1.7.12. COSTO DE ALQUILER DE EQUIPO
1.7.13. RELACIÓN DE EQUIPO MÍNIMO
1.7.14. DISTANCIAS MEDIAS
1.7.15. RENDIMIENTO DE TRANSPORTE
1.7.16. CÁLCULO DE FLETE Y MOVILIZACIÓN
1.7.17. COTIZACIÓN DE INSMOS Y CUADRO COMPARATIVO DE PRECIOS
1.8. FÓRMULAS POLINÓMICAS
1.8.1. AGRUPAMIENTO PARA CADA FÓRMULA POLINÓMICA
1.8.2. FÓRMULA POLINÓMICA
1.9. CRONOGRAMAS
1.9.1. DIAGRAMA GANTT
1.9.2. PROGRAMACIÓN PERT/CPM
1.9.3. CRONOGRAMA VALORIZADO DE EJECUCIÓN DE OBRA
1.9.4. CRONOGRAMA DE ADQUISISCIÓN DE MATERIALES
1.9.5. CRONOGRAMA DE UTILIZACIÓN DE EQUIPO
1.9.6. CRONOGRAMA DE DESEMBOLSO ECONÓMICO
1.10. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
1.11. ESTUDIOS DE INGENIERÍA BÁSICA
1.11.1. TRÁFICO
1.11.1.1. ESTUDIO DE TRÁFICO
1.11.1.2. DATOS DE CAMPO
1.11.2. TOPOGRAFÍA
1.11.2.1. ESTUDIO TOPOGRÁFICO
1.11.2.2. DATOS DE CAMPO
1.11.3. SUELOS, CANTERAS Y FUENTES DE AGUA
1.11.3.1. SUELOS
1.11.3.2. CANTERAS
1.11.3.3. AGUA
1.11.4. HIDROLOGÍA E HIDRÁULICA
ÍNDICE GENERAL DEL PROYECTO

1.11.4.1. ESTUDIO DE HIDROLOGÍA


1.11.4.2. ESTUDIO DE HIDRAÚLICA
1.11.4.3. DATOS DE CAMPO
1.11.5. GEOLOGÍA Y GEOTÉCNICA (INCLUYE ESTABILIDAD DE TALUDES)
1.11.5.1. ESTUDIO DE GEOLOGÍA
1.11.5.2. ESTUDIO DE GEOTECNIA
1.11.5.3. DATOS DE CAMPO
1.11.6. SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACIÓN
1.11.6.1. ESTUDIO DE SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACIÓN
1.11.6.2. DATOS DE CAMPO
1.11.7. INVENTARIO VIAL
1.11.7.1. ESTUDIO INVENTARIO VIAL
1.11.7.2. INFORME DE ZONAS CRÍTICAS
1.12. DISEÑOS
1.12.1. GEOMÉTRICOS
1.12.1.1. INFORME DE DISEÑO GEOMÉTRICO
1.12.1.2. MEMORIA DE DISEÑO GEOMÉTRICO
1.12.2. PAVIMENTOS
1.12.2.1. INFORME DE PAVIMENTOS
1.12.2.2. MEMORIA DE DISEÑO DE PAVIMENTOS
1.12.3. ESTRUCTURALES
1.12.3.1. INFORME DE ESTRUCTURAS
1.12.3.2. MEMORIA DE DISEÑO ESTRUCTURAL
1.12.4. DRENAJE
1.12.4.1. MEMORIA DISEÑO DE DRENAJE
1.12.5. SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACIÓN
1.12.5.1. INFORME DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL
1.12.5.2. MEMORIA DISEÑO DE SEGURIDAD VIAL Y SEÑALIZACIÓN
1.13. PLAN DE MANTENIMIENTO O CONSERVACIÓN
1.14. ESTUDIOS SOCIO AMBIENTALES
1.14.1. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL
1.15. ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS (RESOLUCIÓN MINISTERIAL N°334-
2012-PCM, LINEAMIENTOS TÉCNICOS DEL PROCESO DE ESTIMULACIÓNDEL
RIESGO DE DESASTRES) – RESOLUCIÓN JEFATURAL N°112-2014-CENEPRED)
1.16. PLANOS
1.16.1. ÍNDICE DE PLANOS
1.16.2. PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN
1.16.3. PLANO TOPOGRÁFICO
1.16.4. PLANO CLAVE
1.16.5. PLANO DE SECCIONES TIPO
1.16.6. PLANO DE PLANTA Y PERFIL
1.16.7. PLANO DE SECCIONES TRANSVERSALES
1.16.8. PLANO DE OBRAS DE ARTE, DRENAJE Y COMPLEMENTARIAS
1.16.9. PLANO DE UBICACIÓN DE CANTERAS, PUNTOS DE AGUA Y DEPÓSITOS DE
MATERIAL EXCEDENTE, CAMPAMENTOS, PATIO DE MÁQUINAS,
ESTABILIZACIÓN DE TALUDES
1.16.10. PLANO DE DEMOLICIONES Y DESMONTAJES, DE INTERFERENCIAS Y
OBSTRUCCIONES
1.16.11. PLANO DE PASES PROVISIONALES A NIVEL DEL DISEÑO GEOMÉTRICO
1.16.12. PLANO DE OBRAS DE DEFENSA RIBEREÑAS Y DE PROTECCIÓN – NO
CORRESPONDE
1.16.13. PLANO DE SISTEMA DE DRENAJE
1.16.14. PLANO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO-GEODINÁMICO
1.16.15. PLANO GEOLÓGICO-GEOTÉCNICO ESPECÍFICO Y DE DETALLE PARA CASO
DE PUENTES – NO CORRESPONDE
1.16.16. PLANOS DE PUENTES – NO CORRESPONDE
ÍNDICE GENERAL DEL PROYECTO

1.16.17. PLANO DE OBRAS DE CONTROL Y PROTECCIÓN DE PROCESOS DE


GEODINÁMICA EXTERNA – NO CORRESPONDE
1.16.18. PLANOS DE DIAGRAMA DE MASAS
1.16.19. PLANOS DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL
1.16.20. CARTEL DE OBRA (SEGÚN MODELO TÍPICO)
1.17. PANEL FOTOGRÁFICO
1.18. ANEXOS
1.18.1. CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
1.18.2. CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS – CIRA (DE
CORRESPONDER TRAZO DE LA VÍA, BOTADEROS, CANTERAS)
1.18.3. DOCUMENTO QUE GARANTICEN LA DISPONIBILIDAD DE TERRENO
1.18.4. DOCUMENTOS QUE GARANTICEN LA DISPONIBILIDAD DE CANTERAS
1.18.5. RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
1.19. GESTIÓN DE RIESGOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS
1.19.1. INFORMACIÓN DE ACUERDO AL ÍTEM DE GESTIÓN DE RIESGOS EN LA
PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS JUNTO A LOS ANEXOS SEGÚN
LA DIRECTIVA N°012-2017-OSCE/CD Y DECRETO SUPREMO N°056-2017-EF

1.20. OTROS – NO CORRESPONDE

2. REQUISITOS DE ADMINIBILIDAD

2.1. SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO PARA TRANSFERENCIAS PRESUPUESTALES EN


EL AMBITO DE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES – ANEXO IV
2.2. ESTADO PLAN VIAL DE LAS INTERSECCIONES DE LOS CAMINOS CONSIDERADOS
EN EL PLAN VIAL – FICHA N°02/ANEXO III
2.3. ACTO RESOLUTIVO QUE APRUEBA LA INCORPORACIÓN DEL PROYECTO AL PMI
2.4. DECLARACIÓN JURADA DE NO CONTAR CON FINANCIAMIENTO DE OTRAS
ENTIDADES, PÚBLICAS Y/O PRIVADAS, O DE ENCONTRARSE EN TRÁMITE –
ANEXO V

3. OTROS DOCUMENTOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO


3.1. FORMATO DE REGISTRO DE METAS
3.2. FORMATO PARA GEORREFERENCIAR
3.3. INFORMACIÓN ADICIONAL DE EXPEDIENTE TÉCNICO
3.4. UBICACIÓN Y ÁMBITO DEL PROYECTO
3.5. PRIORIZADO EN EL PLAN VIAL
3.6. SUSTENTO PARA INTERVENCIONES ESTRATÉGICA

También podría gustarte