Examen
Examen
Examen
Nombre: DNI:1099375698
Apellidos:
ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA
4170101002.- LA DISCAPACIDAD
MÁSTER UNIVERSITARIO COGNITIVA, ASPECTOS Ordinaria
EN EDUCACIÓN ESPECIAL EVOLUTIVOS, EDUCATIVOS, Número periodo 3909
SOCIALES Y FAMILIARES
CIUDAD DEL
FECHA MODELO
EXAMEN
15-17/07/2022 Modelo - D
Etiqueta identificativa
INSTRUCCIONES GENERALES
1. Ten disponible tu documentación oficial para identificarte, en el caso de que se te
solicite.
2. Rellena tus datos personales en todos los espacios fijados para ello y lee
atentamente todas las preguntas antes de empezar.
3. Las preguntas se contestarán en la lengua vehicular de esta asignatura.
4. Si tu examen consta de una parte tipo test, indica las respuestas en la plantilla según
las características de este.
5. Debes contestar en el documento adjunto, respetando en todo momento el
espaciado indicado para cada pregunta. Si este es en formato digital, los márgenes,
el interlineado, fuente y tamaño de letra vienen dados por defecto y no deben
modificarse. En cualquier caso, asegúrate de que la presentación es suficientemente
clara y legible.
6. Entrega toda la documentación relativa al examen, revisando con detenimiento que
los archivos o documentos son los correctos. El envío de archivos erróneos o un
envío incompleto supondrá una calificación de “no presentado”.
7. Durante el examen y en la corrección por parte del docente, se aplicará el
Reglamento de Evaluación Académica de UNIR que regula las consecuencias
derivadas de las posibles irregularidades y prácticas académicas incorrectas con
relación al plagio y uso inadecuado de materiales y recursos.
8. El profesor tendrá muy en cuenta las faltas de ortografía en la calificación final:
penalización de 0,25 puntos por cada cinco tildes necesarias no incluidas y
penalización de 0,10 puntos por cada falta ortográfica.
Puntuación
Test
Caso Práctico
Test
Contesta a las 10 preguntas tipo test que se presentan, teniendo en cuenta que para cada
pregunta solo hay una respuesta correcta. Si se diese el caso de que haya varias respuestas
correctas, la respuesta acertada es la que integra más respuestas correctas. Cada respuesta
acertada suma 0,25 puntos, por lo que la puntuación máxima a obtener en esta parte del
examen es de 2,5 puntos. Cada respuesta errónea resta 0,12 puntos. Las preguntas sin
contestar no son penalizadas. Marcar más de una respuesta se considerará pregunta no
contestada. Recuerda pasar tus respuestas a la plantilla creada para ello, dado que se
corregirán únicamente las respuestas que se hayan marcado en dicho espacio.
A. Minusvalía
B. Deficiencia
C. Enfermedad
A. Weschler
B. Wineland
C. Stanford-bitet
10. ¿Cuáles de los siguientes aspectos no es una manifestación clínica fundamental del
síndrome de Prader-Willy?
A. Hipotonía muscular
B. Desarrollo mental bajo
C. Falta de apetito
10
Responde de forma breve y clara A LAS DOS preguntas de desarrollo que se muestran a
continuación. Cada respuesta tiene una puntuación máxima de 2 puntos en cada pregunta, por
lo que la calificación máxima posible a obtener en esta parte del examen es de 4 puntos.
La extensión máxima fijada para dar respuesta a esta parte del examen es una cara de folio
(media cara de folio para dar respuesta a cada pregunta).
(Responder en 1 caras)
Caso práctico
A continuación, se presentan dos casos de naturaleza práctica. Lee atentamente cada caso y
RESPONDE de forma clara y sintética A UNO DE ELLOS. En caso de responder a los dos, se
tendrá en cuenta únicamente el primero que se responda.
En la respuesta al caso práctico seleccionado se puede obtener una calificación máxima de 3,5
puntos. La extensión máxima para dar respuesta al caso práctico seleccionado es una cara de
folio.
1. Luisa tiene 5 años y su evolución hasta el momento parece indicar un retraso madurativo puede
enmascarar una discapacidad intelectual leve. ¿Qué situaciones y aspectos deberíamos observar en el
aula de educación infantil para obtener datos de cara a corroborar dicho diagnóstico? Especifica algún
tipo de actividad que facilite dicha observación natural.
2. Antonio tiene 10 años y presenta un síndrome genético asociado al cromosoma 15. Cuando era
bebé presentaba problemas de alimentación en el lactante y un retraso global del desarrollo psicomotor.
En la actualidad tiene muchas complicaciones asociadas a la obesidad. ¿Qué síndrome presenta
Antonio ? ¿Qué características presenta en la edad actual y cuáles se relacionan con su
escolarización?
(Responder en 1 caras)