Presentacion General de SCTR
Presentacion General de SCTR
Presentacion General de SCTR
1. Pensión de Sobrevivencia
2. Pensión de Invalidez
3. Gastos de Sepelio
Prestaciones del SCTR Pensión
Pensión de Sobrevivencia:
BENEFICIARIO PRESTACION
Cónyuge o conviviente si no
Pensión Vitalicia equivalente al 42% de la Remuneración
existieran hijos con derecho a
Mensual del asegurado.
pensión.
Cónyuge o conviviente si existieran Pensión Vitalicia equivalente al 35% de la Remuneración
hijos con derecho a pensión. Mensual del asegurado..
Hijos menores de 18 años (estudiantes
Pensión hasta cumplir los 18 años de edad o vitalicia si
hasta 28 años) o inválidos mayores si
es invalido, equivalente al 14% de la Remuneración
existe cónyuge o conviviente con derecho a
Mensual del asegurado.
pensión
Hijos menores de 18 años (estudiantes Pensión hasta cumplir los 18 años de edad o vitalicia si
hasta 28 años) o inválidos mayores, si no son inválidos, equivalente al 42% + 14% -de la
existiera cónyuge o conviviente con Remuneración Mensual del asegurado- por cada hijo,
derecho a pensión. distribuyéndose el total en partes iguales.
Hijo único menor de 18 años
Pensión hasta cumplir los 18 años de edad o vitalicia si
(estudiante hasta 28 años) o inválido
es inválido, equivalente al 42% de la Remuneración
mayor, si no existiera cónyuge con
Mensual del asegurado.
derecho a pensión.
Padres mayores de 60 años y madres
Pensión vitalicia equivalente a 14% de la Remuneración
mayores a 55 años, dependientes
Mensual del asegurado. En caso concurran con el
económicamente del causante o inválidos
cónyuge o conviviente y con los hijos, sólo recibirán la
total o parcialmente en proporción
pensión si queda un remanente.
superior al 50%.
Prestaciones del SCTR Pensión
Pensión o indemnización por invalidez permanente:
COBERTURA GRADO DE INVALIDEZ PRESTACION
Pago único equivalente a 24
Invalidez Parcial
Igual o superior al 20% y mensualidades calculadas en
Permanente forma proporcional a lo
menor al 50% correspondería por una invalidez
inferior al 50%
total permanente.
Invalidez Parcial
Igual o superior al 50% y Pensión Vitalicia equivalente al
Permanente 50% de la Remuneración
menor al 66.67% Mensual del asegurado.
Superior al 50%
Pensión Vitalicia equivalente al
Invalidez Total
Igual o superior al 66.67% 70% de la Remuneración
Permanente Mensual del asegurado.
Gastos de Sepelio:
Se reembolsa, previa entrega de los comprobantes originales, a la
persona (natural o jurídica) que los haya sufragado, hasta un monto
igual al límite señalado por la Superintendencia de Banca, Seguros y
AFP.
Nota: El límite de Gastos de Sepelio es regulado Trimestralmente por la SBS y publicado en su portal
electrónico y en el de las AFP.
Prestaciones del SCTR Pensión
Calculo de prestaciones:
✓La Remuneración Mensual del asegurado resulta de promediar las
remuneraciones asegurables de los 12 meses anteriores al siniestro o el
numero de meses que corresponda en caso tenga una vida laboral activa
menor a 12 meses.
RP * IPT * Prop * 24
Reemplazando:
1,800 * 0.70 * 0.23 * 24 = S/. 6.955.20
Prestaciones del SCTR Pensión
Para tener en cuenta:
Se requiere que exista el diagnóstico correspondiente, con una base técnica de relación causa efecto
(Listado de Enfermedades Profesionales), el descarte de enfermedades profesionales no forma parte
de la cobertura del SCTR Salud.
• Se ha desarrollado un nuevo
formato Web que reemplaza al
Formato 1 –Solicitud de Atención
Medica :
1
2.
Remitir De ser necesario,
3
documentación citamos al
completa al área asegurado a una Nos pronunciamos
4
de siniestros de la evaluación por formalmente al
5
Unidad de Riesgos parte de nuestros respecto al grado Si el asegurado no
del Trabajo. especialistas. de invalidez y/o se encuentra
cobertura del conforme con el De no haber
siniestro. grado de invalidez discrepancias, el
o siniestro se
pronunciamiento, liquida.
el expediente se
envía al INR o
CECONAR Susalud
respectivamente.
Procedimiento de Calificación del Siniestro:
Sobrevivencia:
Si un trabajador fallece a consecuencia de un accidente de trabajo, los beneficiarios
deben dirigirse a la compañía de seguros en atención al siguiente procedimiento:
1
Remitir
2.
documentación
Nos pronunciamos
3
completa al área de
siniestros de la formalmente al
Si el beneficiario no
4
Unidad de Riesgos respecto a la
del Trabajo. cobertura del se encuentra
siniestro. conforme con De no haber
nuestro discrepancias o una
pronunciamiento, vez resueltas, el
puede solicitar la siniestro se liquida.
intervención del
CECONAR de
Susalud.
MUCHAS GRACIAS