Medios de Impugnación Electorales y Delitos Electorales
Medios de Impugnación Electorales y Delitos Electorales
Medios de Impugnación Electorales y Delitos Electorales
SUBCOMPETENCIA 3
De las definiciones anteriores, se deduce que un medio del desafío es una ley de
procedimiento que es transferida por una de las partes para obtener un nuevo
examen, en general o en parte, a través de una acción o solución que no
corresponde a la ley, y del sistema de medios para el anuncio electoral difiere
enormemente de cualquier otro departamento legal, ya que tiene en cuenta una
serie de clasificación de los desafíos, bajo los cuales encontramos juicios,
recursos y un generis bastante sui llamado Matter General.
en estas clasificaciones nos encontramos distintas formas de medios de
impugnación, las cuales son usadas con regularidad en este medio y son la
siguientes:
Para juicios: El JDC, mejor conocido como el Juicio para la protección de los
derechos político electorales del ciudadano, El JIN, Juicio de inconformidad, El
JRC, Juicio de revisión constitucional, El JLI, Juicio para dirimir los conflictos o
diferencias laborales entre el INE y sus servidores, El CLT, Juicio para dirimir los
conflictos o diferencias laborales entre el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación y sus servidores, El JE, Juicio Electoral.
Los delitos electorales son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen
en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra
las características del voto que debe ser universal, libre, directo, personal,
secreto e intransferible. Cualquier persona, precandidatas y
precandidatos, candidatas y candidatos, funcionarias y funcionarios electorales,
funcionarias y funcionarios partidistas, organizadores de campaña, ministros de
culto religioso, servidoras y servidores públicos y fedatarios públicos. Estas
conductas están contenidas en la Ley General en Materia de Delitos Electorales y
Contemplan sanciones para el caso de ser cometidas. Sus características
principales serian 3 las cuales son:
Algunas de estas pueden ser realizadas por los servidores públicos tales como
CONDICIONE o amenace a sus subordinados para que participen en eventos
proselitistas, para que voten o se abstengan de votar por una candidatura, partido
político o coalición.
PROPORCIONE apoyo o preste algún servicio a una o un pre-candidato, partido
político, coalición, agrupación política o candidato, sea que lo haga por sí mismo o
a través de sus subordinados, en sus horarios laborales.
SOLICITE a sus subordinados, por cualquier medio, aportaciones de dinero en
especie para apoyar a una o un precandidato, partido político, coalición o
agrupación política.
ABSTENERCE de entregar o niegue, sin causa justificada, la información que le
sea solicitada por la autoridad electoral competente, relacionado con funciones de
fiscalización.
Conclusión
Los medios para impugnar los asuntos electorales se han establecido como
victoriosos. Para los actores civiles y políticos, ya cuentan con una ley los medios
aseguran que sus derechos políticos electorales estén protegidos, lo que ayuda
Respetar el estado de derecho que impera en México. Se entiende por delito toda
acción u omisión que contravenga las disposiciones de la ley y sea punible por
ella, se entiende por delito electoral aquellas acciones u omisiones que impidan o
pongan en peligro el debido desarrollo de las funciones electorales y que
pretendan oponerse a las características de un voto que debe ser universal,
gratuito, directo, personal, confidencial e intransferible. La creación de
instituciones y leyes que garantizan el respeto de las disposiciones constitucional y
legal, tardó muchos años en materializarse, por lo que es suficiente si se ve un
poco en retrospectiva y realmente ves lo que todavía tiene hasta el día de hoy ven,
lo que sin duda fue sobre el beneficio de todos los ciudadanos.
Bibliografías
Medina, I. C. (s/f). LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN MATERIA ELECTORAL.
Gob.mx. Recuperado el 9 de mayo de 2023, de
http://archivos.diputados.gob.mx/Transparencia/articulo70/XLI/cedip/B/CEDIP-70-
XLI-B-losmediosdeimpugna-3-2018.pdf
(S/f). Gob.mx. Recuperado el 9 de mayo de 2023, de
http://www.fepade.gob.mx/swb/fepade/Programas#:~:text=Los%20delitos
%20electorales%20son%20aquellas,%2C%20personal%2C%20secreto%20e
%20intransferible.
Algún, P. A. o. (s/f). T R I P T I C O. Org.mx. Recuperado el 9 de mayo de 2023,
de
https://www.ieec.org.mx/Documentacion/Micrositios/2021/Guia/DELITOS_ELECT
ORALES.pdf