Este documento describe varios rituales relacionados con el parto y la maternidad. Explica que los rituales refuerzan la cohesión familiar y comunitaria y ayudan a regular las emociones. Luego describe rituales específicos como el altar de parto, la bendición del camino, el relato de parto, el trabajo con la placenta y el cierre de matriz.
Este documento describe varios rituales relacionados con el parto y la maternidad. Explica que los rituales refuerzan la cohesión familiar y comunitaria y ayudan a regular las emociones. Luego describe rituales específicos como el altar de parto, la bendición del camino, el relato de parto, el trabajo con la placenta y el cierre de matriz.
Este documento describe varios rituales relacionados con el parto y la maternidad. Explica que los rituales refuerzan la cohesión familiar y comunitaria y ayudan a regular las emociones. Luego describe rituales específicos como el altar de parto, la bendición del camino, el relato de parto, el trabajo con la placenta y el cierre de matriz.
Este documento describe varios rituales relacionados con el parto y la maternidad. Explica que los rituales refuerzan la cohesión familiar y comunitaria y ayudan a regular las emociones. Luego describe rituales específicos como el altar de parto, la bendición del camino, el relato de parto, el trabajo con la placenta y el cierre de matriz.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10
Doula Solange Fernández
@DoulaSol
Rituales. Rituales Índice
¿Que son los rituales ? y ¿por que los realizamos?
Altar de parto Blessing way (Bendición de camino) Relato de parto Placenta Cierre de Matriz ¿Que son los rituales? ¿Por que los realizamos? En definición, un rito: es una costumbre o ceremonia, mientras que un ritual es aquello que está impuesto a la costumbre. En conjunto, cuando se practican en la vida cotidiana se vuelven parte de la normalidad. Al formar parte de la vida cotidiana, todo individuo ha sido participe de algún ritual. como por ejemplo: celebracion de matrimonio, bautizo,cumpleaños,baby shower,noches de pelicula, comidas familiares,juegos o series... entre otros. ¿Que son los rituales ? ¿por que los realizamos? La finalidad principal de las celebraciones es reforzar la cohesión, primero familiar y luego comunitaria. Psicológicamente estos ritos favorecen la creación de lazos con el círculo más cercano, así como la formación de la identidad e incorporación a un grupo.
“Los rituales restauran y ayudan a una mejor regulación emocional de
experiencias negativas como el miedo o la tristeza, aumentan el sentido de conexión social con los demás y el cumplimiento de metas colectivas” Altar de parto Es un espacio sagrado creado para conectar con lo mas intimo, espiritual, con nuestro linaje, en este espacio asignado la mujer podrá dejar plasmado sus miedos, pero también podrá dejar en el toda la fortaleza y se podra recargar la energía cada vez que este cerca de el, también cada vez que tenga la necesidad de conectar lo espiritual con lo más terrenal. los elementos que lo formen pueden ser variados como Velas, inciensos,afirmaciones,Fotografías , Alguna figura, Piedras, objetos o figuras que representen su sentir... lo que pongas en este espacio te represente y tenga verdadero sentido, te otorgue bien estar que sea un espacio intimo de conexión espiritual.. Siempre será un buen momento para crearlo, y comenzar a reflexionar sobre lo que ahí pondrás. Blessing way o Bendición de camino Es una Celebración dedicada exclusivamente a la futura mamá, en el que solo participan mujeres del entorno mas cercano de la gestante. las oraciones tienen que ver con la curacion, la creacion, la armonia y la paz. En esta fiesta de bendicion para la madre se hacen : Masajes, oraciones,peinados,decoracion de su pelo con flores, hacen regalos simbolicos, se encienden velas, amuletos significativos para el momento del parto. el circulo de mujeres que participa en este ritual, brindan el apoyo a la madre, mujeres que sean o no madres. lo organiza una amiga o doula quien invita a las mujeres mas cercanas a la gestante y entre todas intervienen en el ritual con elementos. Placenta La Placenta se puede trabajar de 3 formas: 1 Bendicion de placenta: se crea una ceremonia de entierro de la placenta dandole las gracias por la vida se debe hacer un entierro de un metro y se puede plantar un arbol sobre ella 2. la impresion de placenta que se puede hacer de colores o con el color mismo sobre un papel para guardar y decorar con fotos en un cuadro. 3. Consumo de placenta hasta el momento hay un estudio del consumo de la placenta muy completo y se puede hacer capsulas o batidos para poder recuperar las fuerzas y mejorar el estado en que quedo la madre luego de parir. Relato de parto El relato de parto consiste en que la mujer puerpera, le cuente su experiencia de parto a su doula sacando todas las emociones y su vivencia desde antes de iniciar el trabajo de parto, la doula a traves de una escucha activa pueda leer sus gestos, emociones para plasmarlas y entregarle por escrito su relato y asi de manera simbolica se crea un cierre o sanacion dependiendo la experiencia que haya tenido. Cierre de matriz El cierre de matriz se puede realizar en cualquier momento de la vida excepto en gestacion, ya que es cerrar la apertura de el utero que es un organo sagrado y carga con muchas experiencias de vida que hayamos pasado, sobre todo cuales hayan causado grande impacto en nuestras vidas. El cierre de matriz se hace con la finalidad de cerrar capitulos,etapas que nos marcaron y abrir espacio a otras vivencias.