Derecho de Peticion Luz Mireya 02

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Villavicencio, 09 de septiembre de 2023

Señores:
ALCALDIA MUNICIPAL DE VIVILLAVICENCIO DEL META
NIT: 892.099.324-3

Asunto: DERECHO DE PETICIÓN EN INTERÉS PARTICULAR

LUZ MIREYA CARREÑO VELASQUEZ, identificada con cédula de ciudadanía


número 21239558 expedida en Villavicencio – meta y domiciliada en la
carrera39 N0 6ª- 16 Barrio villa Bolívar Villavicencio, en ejercicio del derecho de
petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia,
Ley 1755 del 30 de junio de 2015 y demás normas concordantes, por medio del
presente me permito solicitar su atención a la petición que formularé a
continuación, de acuerdo con los siguientes:

HECHOS

PRIMERO: Para el dia 5 de enero del año 2022, fui afectada físicamente
ocurriéndome un siniestro en el cual tuve una caída en una zanja, donde a base
de este accidente me fracturé la tibia y el peroné en mi pierna derecha.

SEGUNDO: Lo cual fui remitida y atendida en la clínica primavera por el sector


de urgencias, donde me realizaron una radiografía. Lo cual el médico
especialista en ortopedia que me atendió toma la decisión de dejarme
hospitalizada debido al grado del siniestro ocurrido ya que debía ser intervenida
quirúrgicamente.

TERCERO: Por tanto para el día 5 de enero del año 2022quede internada en la
clínica primavera hasta el día 15 de enero del año 2022,lo cual cuando fui dada
de alta se me genero una incapacidad de 30 días hábiles.

Powered by CamScanner
CUARTO: Para el día 15 de enero del año 2022 el medico especialista en
ortopedia que me atendió desde el día que me ocurrió el siniestro, dándome de
alta me informa que no podre durante un tiempo indeterminado no poder
realizar debidos desplazamientos por mi misma como lo hacia habitualmente
antes de ocurrido el siniestro, y que ahora tendré que depender de unas
muletas para poder desplazarme de un lugar a otro.

QUINTO: Para el día 3 de febrero cuando me dirijo al control con el medico


especialista en ortopedia. El doctor me realiza procedimiento de toma de
radiografía, a lo cual después de realizar la toma de la radiografía, toma la
decisión de no retirarme todos los puntos de la cirugía ya que este nota
anomalías y me remitirme a la clínica de las heridas ya que luego de la
intervención quirúrgica se manifestaron problemáticas en la cicatrización. Luego
de remitirme a terapias me informa nuevamente que no debo apoyar el pie por
aproximadamente 90 días más, Lo cual me establece nuevamente una
incapacidad medica por 30 días mas y remitirme a las terapias.

SEXTO: Para el día 28 de marzo del año 2022 sufrí nuevamente un siniestro
casero cayéndome de mi propia altura, cuando me dirigía hacia el baño de mi
casa en el caminador este se me doblo en la parte derecha, lo cual en ese
momento no tuve nada cercano para apoyarme

SEPTIMO: Luego de ocurrido el siniestro me dirijo a solicitar el apoyo de


EMERMEDICA lo cual luego de ser atendida medicamente, me ordenan una
radiografía de cadera.

OCTAVO: pero debido al siniestro ocurrido esa misma noche el dolor de cadera
aumento. Lo cual ara el día 29 de marzo del año 2022 nuevamente me vi en la
necesidad de llamar a EMERMEDICA, donde fui remitida en ambulancia a la
clínica primavera por el sector de urgencias quedando hospitalizada, a lo que
me realizan una radiografía de cadera, donde me encuentran una fractura de
fémur derecho, por lo que el ortopedista indica que se debe de hacer reemplazo
total.

DECIMO: Quedando hospitalizada desde el dia 29 de marzo del año 2022


hasta el dia 7 de abril del año 2022, luego de la operación me remiten a mi lugar

Powered by CamScanner
de domicilio con una incapacidad de 30 dias, donde aún no podía apoya el pie y
con terapias domiciliarias.

ONCE: Para el dia 2 de mayo del año 2022 tengo control con limitación de
marcha, arcos de movimiento disminuidos en el miembro inferior derecho, lo
cual se ordeno nuevas terapias y nuevo control.

DOCE: Lo cual hasta la fecha aun me encuentro en terapias, lo cual también


me han hecho controles y nuevas radiografías y estoy en lista de espera nuevas
intervenciones quirúrgicas, lo cual podrán ser analizados en el epígrafe
probatorio que anexare para que sea evaluados por peritos especializados en el
tema ya que aunque se finalice mi mandato como edil el 31 de diciembre y que
mis intervenciones quirúrgicas aún están en lista de espera tengo el derecho a
que se me preste atención médica y necesaria hasta que me encuentre
recuperada y en optimas condiciones .

Por lo tanto, con base en lo expuesto, solicito lo siguiente:

PRETENSIONES

PRIMERO: Que la alcaldía municipal de Villavicencio - meta se responsabilice


y se haga cargo de los gastos hospitalarios, intervención quirúrgica y gastos
adicionales de recuperación los cuales se pueden dar después de terminado mi
mandato como edil, el cual finaliza el 31 de diciembre del año 2023 y algunas
de mis intervenciones quirúrgicas se pueden dar para el año 2024.

SEGUNDO: Se me indemnicé por concepto de accidente en mi mandato como


edil ya que por concepto de siniestros tuve que someterme a intervenciones
quirúrgicas e incapacidades medicas que no han permitido laborar y obtener mi
mino vital para el sustento y que a la fecha aun me encuentro en la batalla para
buscar mejorías de salud.

Powered by CamScanner
FUNDAMENTOS DE DERECHO

- El artículo 23 de la Constitución Política otorga el derecho a presentar


peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o
particular y a obtener pronta resolución.

- la Ley 1562 de 2012 establece que los empleadores deben garantizar la


seguridad y salud de sus trabajadores, incluyendo a los ediles, Si un edil sufre
un accidente laboral, el empleador debe cubrir los gastos médicos y otorgar
una indemnización adecuada, es decir, los miembros de los consejos
municipales o locales, estos también tienen derecho a ser indemnizados en
caso de sufrir un accidente laboral. La indemnización dependerá de la
gravedad del accidente y de la incapacidad que este haya causado

-
ANEXOS: Adjunto los siguientes documentos y pruebas para su consideración:

1.Copia de la cédula.
2. Copia de epicrisis clínicos hasta la fecha
3. acta de posesión como edil

Agradezco su atención y pronta respuesta a esta petición, de acuerdo


con los plazos establecidos por la ley. Quedo a disposición para cualquier
información adicional o requerimiento que consideren necesario.

Atentamente,

Powered by CamScanner
Luz Mireya Carreño Velásquez
C.C. 21.239.558 de Villavicencio
Teléfono: 3124582037
Dirección: carrera39 N0 6ª- 16 Barrio villa Bolívar
Villavicencio

Correo electrónico: micave0205@gmail.com

Powered by CamScanner

También podría gustarte