Caso #1 - Costo Indirecto: Autor: Yolanda Garrido, Luis Merino y Raquel Colcha

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CASO N° 1 - COSTO INDIRECTO

S. A. empresa industrial perteneciente al sector textil. Facilita la información sobre costos


que aparece en el siguiente cuadro, referente al mes de marzo de 2017.

CONCEPTO INDIRECTOS DIRECTOS


Materiales consumidos en la producción, de los cuales
se consideran indirectos el valor que consta en la
columna indicada 40,00 400,00
Mano de obra, de los cuales se consideran indirectos el
valor que consta en la columna indicada 180,00 600,00
Otros costos indirectos de fabricación 800,00
Costes comerciales y de administración 200,00

A) Calcular los costos indirectos de fabricación (CIF).

CIF
= materiales indirectos + mano de obra indirecta + otros

CIF
= 40.00+180.00+1020.00
CIF
= 1240

Autor: Yolanda Garrido, Luis Merino y


Raquel Colcha.
CASO N° 2 - COSTO INDIRECTO

La empresa industrial LOS ARCES, luego del proceso de producción ha obtenido la siguiente
información respecto a sus costos y gastos:

Mano de obra indirecta 10,000.00

Materia prima directa 60,000.00

Mano de obra directa 30,000.00

Sueldos empleados oficina 12,000.00

Depreciacion maquinaria 4,000.00

Sueldos supervisores planta 20,000.00

Arriendo dividido asi 4,800.00


50% Fabrica
40% Administracion
10% Ventas

Combustibles y lubricantes 2,400.00

Energía eléctrica fábrica 1,200.00

Transporte en ventas 4,000.00

Sueldos a vendedores 24,000.00

Teléfono 1,400.00

Comisiones a vendedores 3,000.00

Energía eléctrica 600.00

Mantenimiento de oficina 400.00

a) Calcular costo primo

Materia prima directa 60,000.00

(+) Mano de obra directa 30,000.00

(=) Costo primo 90,000.00

b) Costo de produccion
Costo de produccion 130000

c) Costos indirectos de fabricacion


130,000.0
costo de produccion 0
90,000.0
(-) Costo primo 0
40,000.0
(=) costo indirecto de produccion 0

Autor: Yolanda Garrido, Luis Merino y


Raquel Colcha.

CASO N° 3 - COSTO DIRECTO

CASO PRÁCTICO N°6 CASO PRÁCTICO: “SANTA JOSE S.A.C.” Comparaciones


delos costos de inventario y unidades; Costeo Directo y Absorbente La compañía
industrial SAN JOSE S.A.C., incurrió en los siguientes costos y gastos durante el primer
mes del año del nuevo producto Alfa. No había existencias al comienzo del año.

COSTOS
FIJOS COSTOS VARIABLES
Produccion 105000 unid

Materiales 420,000.00

Mano de obra directa 315,000.00

Gastos de G.I.F. 210,000.00 129,150.00

Gastos de Ventas 14,000.00 25.00

Gastos de Administracion 28,000.00 12,500.00

unidades vendidas , 75 000 al precio de s/24 por unidad

Costeo Directo.

Materiales directos 420,000.00

Mano de obra directa 315,000.00

Gastos indirectos de fabricacion 129,150.00

864,150.00

Produccion :105 000 unidades

Se divide el costo total de fabricacion entre total de unidades


producidas.

864 150 000/ 105 000 = 23 c/u productos.

o Bien

Materiales directos / produccion (105 000) 4.00 Este seria en costo unitario de los

Mano de obra / Produccion (105 000) 3.00

G.I.F. / Produccion (105 000) 1.23

COSTO POR UNIDAD 8.23


INVENTARIO FINAL
SE TENIAN EN UN PRINCIPIO 105 000 UNIDADES Y SE VENDIERON 75 000

105,000.00

75,000.00

UNIDADES RESTANTES EN ALMACEN 30,000.00

30000 UNIDADES * 8.23 246,900.00

ES EL VALOR DEL INVENTARIO FINAL MEDIANTE EL COSTEO VARIABLE.

También podría gustarte