Actividad 3 Tabla de Expresiones Algebraicas
Actividad 3 Tabla de Expresiones Algebraicas
Actividad 3 Tabla de Expresiones Algebraicas
Énfasis: Utilizar el lenguaje algebraico para representar expresiones dadas en lenguaje común y viceversa.
se utilizan las letras del alfabeto, y las utilizadas para representar una
incógnita o una variable son a, b, c, además x, y, z, pero puedes
ocupar las letras que elijas.
En Matemáticas, hay expresiones relacionadas con las operaciones básicas y que éstas serán claves a la hora de traducir.
Por ejemplo
la operación de adición o suma se asocia a palabras como “más”, “incrementar”, “aumentar”, “añadir”.
Las palabras asociadas a la sustracción o resta son “diferencia”, “disminuir”, “sustraer”, “quitar”, “rebajar”, “descontar”.
Para la multiplicación se usan términos como “por” o “n veces”. También “doble”, “triple”, “cuádruple”, entre otros.
con la división se emplean palabras como “cociente”, “mitad”, “tercera parte”, “entre”, “dividir”, “repartir”.
Aumentado, indica que a un número le agregaremos 7 unidades, por lo que la expresión algebraica para “un número
cualquiera aumentado en 7” queda como: y + 7
Para evitar una posible confusión, podemos representar de diferentes maneras la multiplicación.
Podemos utilizar paréntesis en cada literal para indicar que se están multiplicando(x)(y)
también podemos utilizar un punto x. y o un asterisco entre los dos factores o literales x * y,
pero lo más común en álgebra es simplemente dejar juntas las literales que se están multiplicando.
Cociente se refiere a una división, entonces, “El cociente de dos números” se representa con la expresión algebraica
algebraicamente se representa con un tres que multiplica a la literal equis, que está
elevada al cuadrado; tres por equis elevada al cuadrado.
En el producto de una literal por un número, como el ejemplo donde 3 se está multiplicando con la x, es conveniente ordenar la
expresión poniendo primero el coeficiente y luego la literal.
¿Cómo podrías traducir el siguiente enunciado: “La edad de Ana dentro de 12 años”?
Como desconocemos la edad de Ana, entonces podemos decir que la edad de Ana es x, y dentro de 12 años significa que
estamos aumentando su edad, y el término aumentando. Hace referencia a una adición, por lo tanto, el enunciado queda
expresado algebraicamente como: x + 12.
Énfasis: Utilizar el lenguaje algebraico para representar expresiones dadas en lenguaje común y viceversa.
El doble de un número 2n
La mitad de un número
El triple de un número
El cuádruple de un número