Tarea 2 Carlos Gonzalez
Tarea 2 Carlos Gonzalez
FUNCIÓN EXPONENCIAL Y
LOGARÍTMICA
GRUPO: G1A
29 de septiembre de 2023
1. Función exponencial
En matemáticas, las funciones exponenciales son aquellas funciones
que tienen la variable independiente x en el exponente de una
potencia. Es decir, son de la siguiente forma:
f(x)=a x
- EJEMPLOS:
Representa en una gráfica la siguiente función exponencial:
f(x)= 2 x
En las funciones exponenciales no hace falta calcular el dominio,
porque siempre serán todos los números reales:
Dom f= R
Por tanto, simplemente tenemos que hacer la tabla de valores. Como este tipo de
funciones cambian mucho de un punto a otro, calcularemos 5 puntos. Pero cuantos más
puntos calculemos, más precisa será la representación de la función.
GRAFICA:
2. Función logarítmica
Las funciones logarítmicas son funciones del tipo f(x)=log a x
, donde a (la base) es un número real mayor que cero y distinto de 1.
Tiene las siguientes características generales:
a) El dominio será todos los valores que hacen positivo la expresión
dentro del logaritmo.
b) El recorrido es R
c) Siempre pasa por el punto (0,1)
d) Siempre pasa por el punto (a,1)
e) Si a>1 la función es creciente.
f) Si 0<a<1 la función es decreciente.
Ejemplo 2:
Grafica la función logarítmica y=log 0.5 x
Solución: De igual forma, colocamos un punto en (1, 0). La función
tiene el mismo dominio y rango que la anterior. El dominio es (0,
infinito) y el rango es (-infinito, infinito).
Dado que la función logarítmica y=log 0.5 xtiene una base que es mayor
que 1, incrementamos la curva de izquierda a derecha como se
muestra a continuación.
La asíntota horizontal no puede ser visualizada, ya que se ubica
exactamente en el eje x.