07 MATRIZ DE RIESGOS Y PELIGROS MENSAJERIAxlsx

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

LOGO O NOMBRE EMPRESA

IDENTIFICACIÓN DE PELIG
EMPRESA

CENTRO DE TRABAJO

PELIGRO
RUTINARIA/ NO
RUTINARIA
ACTIVIDAD

EFECTOS
DESCRIPCIÓN CLASIFICACIÓN

Posturas prolongadas
(Sedente durante la Lesiones osteomusculares
jornada laboral)

Vibraciones
(Superfices irregulares
Biomecánico Lesiones osteomusculares
- asientos mal
ajustados)

Manipulación manual
de cargas
( levantamiento,
Lesiones osteomusculares
transporte y descargue
de objetos propios del
proceso)
Ruido
Cefalea
(Ruido ambiental,
Estrés
generado por equipos
Hipoacusia
y publico en general)

Radiaciones no
Afectación al sistema ocular
ionizantes
Afectaciones a la piel
(Exposición al sol al
Cáncer
conducir)

Físico

Temperatura (Calor - Disconfort Térmico


Frio) Deshidratación

Fatiga visual
Iluminación (Exceso o
Fatiga mental
deficiencia de luz)
Estrés

Cortaduras
Manipulación de
Golpes
herramientas
Machucones

Muerte
Accidentes de Tránsito Accidentes graves
Politraumatismos
Eléctrico ( Equipos
Energizados :
Mensajeria

Computadores, Muerte por electrocución


Rutinaria

Impresoras, Luminaria, Paro cardiorespiratorio


conexiones electricas, Quemaduras
sobre carga de
multitomas)

Público (robos,
alteración de orden Accidentes graves
público, asonada) Politraumatismos
Condiciones De
Seguridad

Lesiones esqueléticas y de
Locativo ( Caídas a tejidos blandos
nivel y a distinto nivel) Accidente Grave
Fracturas
Lesiones esqueléticas y de
Locativo (caida de
tejidos blandos
objetos - Láminas del
Accidente Grave
techo)
Fracturas

Tecnológico
( Explosión o Incendio Quemaduras
de vehiculo propio o Accidente Grave
externos)

Caidas
Actividades de orden y
Golpes
aseo de oficina y
Politraumatismos
vehiculos
Bajo rendimiento laboral

Presencia de caninos
Picaduras
y felinos vectores,
Biológico Mordeduras
roedores y animales
Cuadros virales infecciosos
ponzoñosos

Manipulación de Intoxicación por


sustancias químicas manipulación de sustancias
(Jabón - Insectisidas - químicas
Ambientador - Irritación de piel y ojos
Hipoclorito) Broncoespamos

Conflictos interpersonales
Relaciones
Psicosocial Bajo rendimiento laboral
interpersonales
Estrés
sismos, terremotos,
vendaval, inundacion, accidentes de transito,
derrumbe, Fenomenos naturales multipes lesiones,
precipitacione y atrapamiento
granizadas

Actualización
Revisión Primera revisión
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACION Y VALORACION DE LOS RIESGOS DE
VERSIÓN V

SEDE TODAS LA

EFECTOS EN LA SALUD CONTRATISTAS O MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES EVA


PROVEEDORES
ENFERMEDAD

ACCIDENTE
LABORAL

LABORAL

MEDIO (Controles de
FUENTE
ingeniería, advertencia,
(Eliminación y INDIVIDUO (EPP) ND
señalización, controles
sustitución)
administrativos)

Actividades del PVE


DME
Aplicación de
encuestas de
X N/A sintomas N/A 2
Capacitación en el
riesgo.
Pausas Activas
Tardes Saludables

Programa de
X N/A mantenimiento N/A 1
preventivo de equipos

Actividades del PVE


DME
Capacitación en el
X N/A N/A 2
riesgo.
Pausas Activas
Tardes Saludables
Programa de
mantenimiento
preventivo de equipos
X N/A a aires N/A 1
acondicionados.
Inspeccion para area
de trabajo

X X N/A N/A N/A 2

Aires acondicionados
Programa de
mantenimiento
preventivo de equipos
x N/A N/A 1
a aires
acondicionados.
Inspeccion para area
de trabajo

Programa de
mantenimiento de
preventivo y
X N/A N/A 2
correctivo
Inspeccion para area
de trabajo

X N/A N/A N/A 1

Vehículos con
documentación legal
vigente
Programa de
elementos de
X N/A mantenimiento 2
proteccion
preventivo e
inspecciones de
vehiculos
capacitacion en PESV
ersonal Operativo
Personal Administrativo - Personal Operativo
Inspección de puestos
X N/A | 1
o áreas de trabajo

X N/A N/A 2
Planes de emergencia

Capacitaciones en
prevención de caidas
a nivel y orden y aseo
X N/A Programa de Gestión N/A 2
Caidas a Nivel y
desplazamiento
seguro
mantenimiento
x N/A N/A 2
locativo

Exitores Portatiles
según clase de fuego.
Capacitacion en
X N/A planes de emergencia N/A 2
y brigada
Plan de Emergencias
documentado

Escritorios
Archivadores
X N/A N/A 2
Capacitación en
orden y aseo

Campañas de
X N/A fumigación y de N/A 1
vacunación.

X N/A N.A N.A 2

Programa de riesgo
X X N/A N/A 2
psicosocial
capacitacion en
X N/A N/A 2
planes de emergencia
Y SALUD EN EL TRABAJO
OS RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
VIGENCIA PÁGINA

TODAS LAS SEDES ACTIVIDADES Mensajería - Conducción de motocicleta

VALORACION
EVALUACION DEL RIESGO (MEDIDAS DE INTERVENCION)
DEL RIESGO

MEDIO
ACEPTABILID FUENTE (Controles de
INTERPRETAC Interpreta
NE NP NC NR AD DEL (Eliminación y ingeniería, advertencia,
ION NP ción NR
RIESGO sustitución) señalización, controles
administrativos)

Seguimiento a
personas sintomaticas
de acuerdo con el
PVE- DME
ACEPTABLE
CON Inspecciones y/o
4 8 MEDIO 25 200 II N.A
CONTROLES estudios ergonomicos
a puestos de trabajo
para la
implementación de
mejoras.

ACEPTABLE Procedimiento seguro


2 2 BAJO 10 20 IV N.A
de trabajo

Seguimiento a
personas sintomaticas
de acuerdo con el
PVE- DME
ACEPTABLE Inspecciones y/o
1 2 BAJO 10 20 IV N.A
estudios ergonomicos
a puestos de trabajo
para la
implementación de
mejoras.
2 2 BAJO 10 20 IV ACEPTABLE N.A N.A

Procedimiento seguro
2 4 BAJO 10 40 III MEJORABLE N.A
de trabajo

4 4 BAJO 10 40 III MEJORABLE N.A N.A

ACEPTABLE verificar oportunidades


1 2 BAJO 10 20 IV N.A
de mejora.

ACEPTABLE Programa de gestión


2 2 BAJO 10 20 IV N.A
del riesgo mecánico

Plan Estratégico de
Seguridad Vial
Capacitaciones
NO
4 8 MEDIO 100 800 I ACEPTABLE N.A enfocadas en
legislación de tránsito
Procedimientos
seguro de trabajo
Realizar inspección
tecnica por parte de
personal competente
para validar las
condiciones actuales
de las instalciones
1 1 BAJO 10 10 IV ACEPTABLE N.A electricas con base en
el RETIE.
Señalizar tableros
electricos
Marcar Breaker
Capacitación en riesgo
eléctrico

Capacitación en
pautas basicas sobre
como actuar en caso
ACEPTABLE de situaciones de
4 8 MEDIO 60 480 II CON N.A riesgo publico.
CONTROLES Revisar
periodicamente los
esquemas de
seguridad.

Realizar inspecciones
a areas de trabajo
para indetificar
aspectos a mejorar.
ACEPTABLE Demarcar desniveles.
3 6 MEDIO 60 360 II CON N.A Asegurar la ubicación
CONTROLES de pasamanos en las
escaleras
Ubicar Cinta
antideslizante en los
escalones faltantes.
Realizar inspecciones
ACEPTABLE
CON a areas de trabajo
3 6 MEDIO 60 360 II
CONTROLES para indetificar
aspectos a mejorar.

ACEPTABLE capacitacion en planes


2 4 BAJO 100 400 II CON N.A de emergencia y
CONTROLES brigada

Programa de Orden y
ACEPTABLE
CON Aseo
3 6 MEDIO 25 150 II N.A
CONTROLES Capacitación en orden
y aseo

ACEPTABLE boletines relacionados


2 2 BAJO 10 20 IV N.A
con salud pública

Capacitación en riesgo
ACEPTABLE químico
1 2 BAJO 10 20 IV N.A
Hojas de Seguridad en
puntos de uso

Aplicación de la
Baterio de Riesgo
1 2 BAJO 10 20 IV ACEPTABLE N.A Psicosocial
Manual de
convivencia
ACEPTABLE capacitacion en planes
2 4 BAJO 100 400 II CON N.A de emergencia y
CONTROLES brigada
FECHA ELABORACION:

1 de 1

onducción de motocicletas y carro

TIPO DE
INTERVENCION)
ACTIVIDAD
NO CRITICA
CRITICA

INDIVIDUO
(EPP)

N.A

N.A

N.A
N.A

Uso de EPP
adecuados a la labor

N.A

N.A

N.A

N.A
X

N.A

N.A

N.A
N.A

N.A

N.A

N.A

N.A
N.A

También podría gustarte