Ley Forestal y Fauna Silvestre - PNP
Ley Forestal y Fauna Silvestre - PNP
Ley Forestal y Fauna Silvestre - PNP
ASIGNATURA:
TEMA : LEY Nº 29763. LEY FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE
ALUMNO : HEREÑA YLANZO, Frank Johan
DOCENTE :
SECCIÓN : “E”
PROMOCION : LIDERES DE LA PAZ
202
3
1
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
DEDICATORIA
INDICE
2
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
DEDICATORIA
I. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................4
2.1. Definicion..............................................................................................................................................5
2.3.1.Hidrosfera.............................................................................................................................................6
2.3.1.1.Definicion...........................................................................................................................................6
2.3.1.2.Origen de la Hidrosfera......................................................................................................................7
2.3.1.3.Importancia de la Hidrosfera.............................................................................................................7
2.4.1.Definicion..............................................................................................................................................7
2.5.1.Definicion..............................................................................................................................................9
4.2. ¿Cuáles son los problemas relacionados con la falta de conservación del agua?................................13
VI.CONCLUSIONES........................................................................................................................................17
VII.BIBLIOGRAFIA.........................................................................................................................................18
VIII. ANEXOS...........................................................................................................................................19-20
3
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
I. INTRODUCCIÓN
Para entender la nueva Ley Forestal y fauna Silvestre hay que tener en cuenta
que está reflejada en enfoque sistemático y a partir de ello intenta integrar la
complejidad que representa, los distintos usuarios del bosque, las diversas
actividades que se desarrollan sobre los bosques. A partir de ello se puede
identificar los derechos que se otorgan en función a las distintas realidades.
4
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
Según el modelo de hoja de ruta para el desarrollo sostenible del Perú con visión
al 20XX: "sociedad peruana sostenible" propuesto por M. Meier M. Q, J. Lescano
V. & L. Valdéz, 2012, las dimensiones del desarrollo sostenible a tener en cuenta
para el país son 5 el: social, ambiental, económico, ordenamiento territorial y
político-institucional.
5
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
Esta nueva Ley tiene, asimismo, muchos problemas de forma. Tiene 157
artículos y 26 disposiciones transitorias y complementarias. Además, muchos
artículos son excesivamente largos, tienen redacción confusa y son repetitivos.
Otros carecen de carácter mandatorio.
7
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
Otra cosa sería sí, en lugar de privilegios incontrolables, la ley determinara una
verdadera prioridad para la asistencia técnica forestal (y otras) a las
comunidades. Eso dicen, correctamente, los artículos 77 y 83, pero son apenas
un listado de buenas intenciones ya que no existe ninguna previsión en la ley
que garanta que eso ocurra. A lo largo de medio siglo, salvo excepciones
creadas por la cooperación internacional, nunca ha habido asistencia técnica
forestal significativa en la Amazonia, menos para las comunidades. Hubo un
poco, si, para reforestación especialmente en la Sierra.
Quizá lo más frustrante de la nueva ley es que no explica: (i) cómo será
financiado el frondoso Sistema de Gestión y los numerosos ofrecimientos de
asistencia técnica prioritaria para los indígenas y para otros o para una serie de
actividades importantes, como educación, extensión, investigación, inventarios,
catastro, etc., que las autoridades forestales quedan obligadas a ofrecer o
hacer; y tampoco (ii) ofrece incentivos, facilidades o financiamientos para los que
desarrollan actividades forestales legales.
Cuán diferente es, por ejemplo, la nueva ley forestal brasileña que abunda en
propuestas concretas para estimular la conservación y restauración del recurso
forestal y su manejo sostenible. Entre otros incluye retribuciones o pagamientos
(incluido en dinero) por servicios ambientales diversos e especificados, créditos
agrícolas con intereses menores y plazos mayores, seguro agrícola a precio
reducido, re-direccionamiento de la recaudación por derechos de agua a la
protección y restauración de bosques; deducción del área de preservación
9
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
V. LO MEJOR DE LA LEY
10
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
11
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
Que, con el Reglamento, que mediante D.S. Nº 019 – 2015 – Hay un mejor
disposición reglamentaria para la conservación de la Fauna Silvestre en el
12
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
13
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
14
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
VII. CONCLUSIONES
Que, luego te haber leído y analizado la Ley Nº 29763, podemos llegar a las
conclusiones de las siguientes afirmaciones:
15
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
VIII. BLIBLIOGRAFIA
D.S. que aprueba el reglamento para la gestión de fauna silvestre (N° 019-2015-
MINAGRI).
16
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
VIII. ANEXOS
17
TEMA: LEY Nº 29763, Ley Forestal y Fauna Silvestre
18