Guía de Ejercicio Economia
Guía de Ejercicio Economia
Guía de Ejercicio Economia
[CUADERNO DE EJERCICIOS –
INGENIERÍA ECONÓMICA]
Ejercicios
1.- Dos amigos dejan de verse luego de 20 años. Mientras estudiaban ambos compartían
el vicio del cigarro cuando este costaba $ 790 por cajetilla (asuma valor constante). Uno
de ellos al notar el daño que se hacía decidió ahorrar el dinero en un banco, depositando
mensualmente el valor que consumía en cigarrillos ($23.700), el cual prometía una tasa
de interés del 1.2% real y capitalizando mensualmente. Si el que ahorro le dice al otro
que luego de ahorrar por los 20 años fue capaz de comprar un departamento en
efectivo: ¿Cuánto logro ahorrar?
R: $32.610.184,82
R: $25.850,33
3.- Bernardo Gallardo G. dentro de su genialidad actoral, está indeciso con firmar un
contrato con: MGM por seis temporadas (una por año) para una serie sobre su vida, o
bien, un papel secundario en película de Marvel Studios (duración del rodaje de 6 años).
Es por ello que se dirige a usted para que lo asesore, puesto que: MGM le ofrece un
monto de US$ 500.000 por temporada y Marvel Studios ofrece la suma de US$ 2.100.000
(pagados hoy) por el papel. Sabiendo que el costo su costo alternativo es de 9%.
4.- Cristóbal es un jugador de elite dentro del mundo futbolístico, siendo uno de los
jugadores más cotizados después de arrasar en su última temporada en “Gamboa F.C”.
Debido a esto, dos equipos (Real Madrid y Manchester City) les ofrecen un contrato con
distintas condiciones de sueldo para solicitar la transferencia de este jugadorazo.
Real Madrid tienta al jugador ofreciéndole un sueldo total de US$6.000.000 (en valor
presente), para así adquirir los servicios de Cristóbal durante 4 años.
Del mismo modo, Manchester City ofrece un contrato de 4 años, con un sueldo
US$2.000.000 por año, para convencer al jugador de unirse a sus filas.
Sabiendo que el Costo alternativo es 14%, Cristóbal solicita su ayuda para ver que opción
es más viable económicamente.
R: La mejor opción es la del Real Madrid con un Sueldo US$6.000.000 en valor presente, ya
que la opción del Manchester City da un sueldo total de US$5.827.424,61 en valor presente.
5.- Víctor Pancho decide comprar un equipo usado de aire acondicionado, cuyo valor es
de $1.100.000, pero el solo cuenta con la suma de $800.000 para dar al contado, para
ser asesorarlo a usted se le presentan tres casos:
6.- Un joven de 23 años está evaluando dejar de fumar debido a los beneficios que
dejaría eliminar dicho hábito. Dicho beneficio podría ahorrarle cerca de $750 al día, lo
que equivale $22.500 promedio por mes. Si la tasa de interés mensual de su cuenta de
ahorro es de 3% capitalizando mensual: ¿En cuántos años habrá reunido la suma de
$32.000.000?, y ¿46.000.000? respectivamente.
7.- La empresa “DIMIN” estima el costo de mantenimiento del nuevo camión minero, el
cual será de US$ 50.000 el primer año y que aumenta en US$ 5.000 cada año durante
los siete años que se piensa mantener. El camión tiene hoy un valor de US$1.100.000.
Si el banco le da un 6% de interés anual sobre los depósitos que usted ha estado
realizando y si usted no tiene la posibilidad de disponer de dinero para el mantenimiento
a futuro, ¿Cuánto debería tener ahorrado hoy en el banco (año 0) para estar seguro de
que con ese monto podría adquirir el camión y pagar su mantención futura?
R: US$1.456.367,54
8.- Se desea adquirir una propiedad, cuyo valor es de $ 15.000.000 para instalaciones
de la empresa. La opción de pago es cancelar $9.000.000 al contado y el resto lo cancela
en 10 cuotas anuales iguales. ¿Cuál será el valor de estas cuotas si la deuda devenga un
interés anual del 7% real?
R: $854.265,02
9.- Eduardo desea ahorrar en el banco, para ello lleva guardado $100.000 dentro del
banco. Tiene planificado realizar 8 depósitos adicionales semestralmente por un monto
de $60.000, el primero de ellos en 6 meses más (1 semestre). Si el banco cancela 12%
semestral, ¿Cuánto retirará doce meses (2 semestres) después del último depósito?
R: $1.236.308,93
10.- Una persona deposita $5000 en un banco que paga un interés de 8% anual. No hace
ningún retiro de dinero. ¿Cuánto tendrá acumulado en el banco después de cuatro
años?
R: $ 6.802,44
11.- Se vende un aparato eléctrico a crédito y bajo las siguientes condiciones: cubrir seis
mensualidades iguales de $3.691,95 cada una, que se comenzarán a pagar un mes
después de hacer la compra, el interés que se cobra es de 3% capitalizado mensual.
¿Cuál es el valor a contado del producto?
R: $20.000
12.- Un aparato eléctrico tiene un precio al contado de $20.000 se compra a crédito bajo
las siguientes condiciones: interés mensual de 3%, pago de 6 mensualidades iguales,
cubriendo la primera mensualidad al final del cuarto mes después de hacer la compra.
Por lo que la última mensualidad se paga al final del noveno mes. Calcular el valor de
cada una de las seis mensualidades.
R: $4.034,29
13.- Un aparato eléctrico tiene un valor contado de $20.000 se compra a crédito bajo las
siguientes condiciones: interés mensual de 3%, pago de seis mensualidades iguales, las
primeras tres mensualidades se pagan al final de los meses 1,2 y 3, luego se suspenden
cuatro mensualidades (meses 4, 5 ,6 y 7) y se pagan las últimas tres mensualidades al
final de los meses 8, 9 y 10. Calcular el valor de cada una de las seis mensualidades.
R: $3.899,75
14.- Un aparato eléctrico tiene un valor contado de $20.000 se compra a crédito bajo las
siguientes condiciones: interés mensual de 3%, pago de seis mensualidades iguales, las
primeras tres mensualidades se pagan al final de los meses 3, 4 y 5, luego se suspenden
cuatro mensualidades (meses 6, 7 ,8 y 9) y se pagan las últimas tres mensualidades al
final de los meses 10, 11 y 12. Calcular el valor de cada una de las seis mensualidades.
R: $4.137,25
15.- Una persona deposita $4.000 cada mes, durante los meses del 1 al 6, en un banco
que paga un interés de 2% mensual a sus ahorradores. No hace ningún retiro de dinero.
¿A cuánto asciende el monto que se acumula en el banco al momento de hacer el sexto
depósito?
R: $25.232,48
16.-Una persona deposita $4.000 cada mes, durante los meses del 1 al 6, en un banco
que paga interés de 2% mensual a sus ahorradores, no hace ningún retiro de dinero.
¿Cuánto habrá acumulado al final del noveno mes?
R: $26.776,91
17.- Una persona realiza seis depósitos de $4.000 con interés mensual de 2%. Hace 3
depósitos al final de los meses 1, 2 y 3, pero suspende los pagos en los meses 4,5 y 6. Y
efectúa los últimos 3 depósitos al final de los meses 7,8 y 9. Si no se retira dinero.
¿Cuánto habrá acumulado en el banco al momento de hacer el último depósito al final
del noveno mes?
R: $26.027,63
18.- Una persona que compró un automóvil espera que los costos de mantenimiento
sean de $350 al final del primer año y que en los años subsiguientes aumente a razón de
$100 anuales. Si la tasa de interés es de 10% y se capitaliza cada año, ¿Cuál será el valor
presente de esta serie de pagos durante un período de cinco años?
R: $2.012,96
19.- Una casa comercial vende computadores bajo las siguientes condiciones: se realiza
un primer pago de $1000 un mes después de la fecha de adquisición, además de 9 pagos
mensuales adicionales. Cada uno de estos pagos disminuye $70 en comparación con el
mes anterior, es decir, en el segundo mes se pagarán $930 y así sucesivamente. Si el
interés que cobra la casa comercial es 2% mensual. ¿Cuál será el valor a pagar de
contado por la compra?
R: $6.255,73
20.- Una persona depositó $100 en un banco al final del primer mes, y los depósitos
sucesivos se incrementaron en $50 cada uno, es decir en el segundo mes se depositó
$150 y así sucesivamente. Si el banco paga a sus clientes un interés de 2% mensual.
¿Cuánto habrá que acumulado esta persona en el banco al momento de hacer el sexto
de depósito?
R: 1.401,11
21.- Erik Bastías, una persona de 32 años trabaja en la empresa “BOMBIN CORP”, la cual
a través de mucho esfuerzo y dedicación su salario anual alcanzará los US$18.000
(pagaderos a finales de años). Erik prevé que su salario anual crecerá a la tasa del 5%
anual hasta la fecha de su jubilación (a los 65 años).
R: US$ 318.965,71
R: US$ 323.640,57
c) Una vez jubilado, Erik desea gastar sus ahorros en cantidades iguales en los
siguientes 10 años ¿Cuánto debería gastar cada año? (Tasa 9% anual).
R: US$ 50.429,70
22.- Se solicita un préstamo a una entidad bancaria para financiar el 60% del proyecto
minero “CARACOLES”, además, se estima que la inversión inicial del plan es de MUS$
3.000. Suponiendo que el préstamo es de 5 años, por interés anual de 8%, en cuotas
semestrales. ¿Cuál es el valor de la cuota a pagar?
R: MUS$ 221,07
23.- Diego posee $200.000 pesos, los cuales desea ahorrar en el Banco Estado mediante
un depósito a plazo, para así poder comprar la nueva Nintendo Switch (la cual tiene un
costo de $400.000). Al llegar al banco observa una tabla que indica las tasas de
colocación y captación son 2.6% y 2.2% respectivamente, ambas tasas mensuales y
reales.
R: $11.306,47
24.- Cristián lleva 20 años apostando en la lotería y nunca ha ganado nada. Si en ese
entonces Cristián no fuese tan ambicioso y le hubiese hecho caso a su amigo, quien le
recomendó que jamás jugara y que, por el contrario, depositara todas las semanas el
valor del cartón tendría sus buenos ahorros.
Sabiendo que el costo del cartón es de $700 pesos y la tasa de interés real del banco es
de 12% anual. ¿Cuánto dinero tendría ahorrado Cristián?
R: $2.774.074,69 *El resultado fue obtenido con todos los decimales (ya que la tasa tiene
un % tan bajo que si se aproxima varia el resultado de forma significativa)
El estudio de las inversiones de modernización por vía del reemplazo puede organizarse
por diversas causas: capacidades insuficientes de los equipos existentes para enfrentar
un eventual crecimiento, ineficiencia de los costos en comparación con nuevas
tecnologías, obsolescencia por adelantos tecnológicos, etc. Cualquiera sea el caso, se
parte de la base de que los ingresos del proyecto o de la empresa en funcionamiento
son los mismo y por tanto irrelevantes de ser considerados, por lo que debe
seleccionarse la alternativa que tenga el menos valor actualizado de costos (VAC).
25.- Usted realiza la comparación de 2 equipos nuevos para ver cual le resulta más
factible económicamente comprarlo. La vida útil económica de ambos equipos es de
cuatro años (no considere la depreciación de los equipos). Se presentan a continuación
las alternativas de los equipos con sus ingresos y costos anuales esperados.
Equipo 1 $
Valor de compra (Inversión) 10.000
Costo de operación anual 400
Ingresos anuales 6.500
Valor de venta dentro de 4 años 7.500
Equipo 2 $
Valor de compra (inversión) 16.000
Costo de operación anual 200
Ingresos anuales 8.000
Valor de venta dentro de 4 años 9.000
Equipo 1 $
Valor de compra (Inversión) 10.000
Costo de operación anual 500
Valor salvamento 0
Equipo 2 $
Valor de compra (inversión) 20.000
Costo de operación anual 200
Valor de venta dentro de 8 años 3.000
Bibliografía