Memoria Descriptiva Puente Serranoyacu

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

MEMORIA DESCRIPTIVA

I. MEMORIA DESCRIPTIVA

1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA PUENTE SERRANOYACU

 DEPARTAMENTO : SAN MARTIN

 PROVINCIA : RIOJA

 DISTRITO : PARDO MIGUEL

 CIUDAD : NARANJOS

 LOCALIDAD : TRAMO: AGUAS VERDES – EL TRIUNFO

El puente n° 01 se encuentra ubicado en el tramo: Aguas Verdes – El Triunfo, Distrito de


Pardo Miguel-Naranjos, Provincia de Rioja, Departamento de San Martín, a una altura
promedio respecto al nivel medio del mar de 995 msnm, con Coordenadas UTM N:
9372369.88 y E: 208239.49, según la meso Zonificación ecológica del Alto Mayo.

COORDENADAS UTM GWS 84

ESTE NORTE ALTITUD


UBICACIÓN
(X) (Y) (msnm)

RIO
208239.49 9372369.88 995
SERRANOYACU

Página 1 de 9
MEMORIA DESCRIPTIVA

ESQUEMA DE LOCALIZACIÓN:

Mapa del departamento san martín. Mapa de la provincia de Rioja

LOCALIZACION DE PROYECTO

Página 2 de 9
MEMORIA DESCRIPTIVA

El Distrito de Pardo Miguel se limita de la siguiente manera:

 Por el Norte: con la provincia de Moyobamba.

 Por el Este: con el distrito de Awajún.

 Por el Sur: con las provincias de Bogará y Chachapoyas (dpto. Amazonas).

 Por el Oeste: con los departamentos de La Libertad y Amazonas.

1.2. ACCESO A LA ZONA DE PROYECTO.


El tramo: Aguas Verdes – El Triunfo se encuentra ubicado al margen derecho de la Carretera
Fernando Belaunde Terry, a 50 km aproximadamente de la ciudad de Rioja.

DE - A: TIPO DE MODO DE DISTANCIA TIEMPO EN


VIA DE TRANSPORTE (TRANSP (KILÓMETR (HORAS,
ACCESO PÚBLICO, TRANSP OS) MINUTOS)
PRIVADO, ACEMILA,
ETC)

LIMA A AEREO TRANSPORTE PÚBLICO 618 KM 1 HORA


TARAPOTO

LIMA A TERRESTR TRANSPORTE PÚBLICO 985 KM 28 HORAS


TARAPOTO E

TARAPOTO A TERRESTR TRANSPORTE PÚBLICO 188 KM 4 HORAS


PARDO MIGUEL E

PARDO TERRESTR TRANSPORTE PÚBLICO 10 KM 45 MINUTOS


MIGUEL- E
PUENTE
SERRANOYACU

Página 3 de 9
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.3. ANTECEDENTES.

BENEFICIARIOS DIRECTOS DEL NUMERO DE HABITANTES


PROYECTO

SANTA ROSA DEL ALTO MAYO 130

SAN PABLO DEL ALTO MAYO 160

LA PERLA 110

EL PARAISO 140

EL TRIUNFO 250

TOTAL 790

El puente en mención fue construido aproximadamente en los años 1998 – 2000, de manera
a la actualidad cuenta con más de 23 años de vida útil, de las cuales se evidencia deterioro
estructural, con desprendimientos de concreto.

1.4. O. BJETIVO GENERAL.

 Mejorar la infraestructura en el puente en mención de manera que facilite la transitabilidad


asegurando así la seguridad de los usuarios y transportistas y evitando posibles fallas
estructurales.

 Estructura existente: longitud: 22m; Ancho de plataforma: 3.10m

1.5. POBLACION BENEFICIARIA

A) ACTIVIDADES PRINCIPALES Y NIVEL DE VIDA

Página 4 de 9
MEMORIA DESCRIPTIVA

Según estudios del Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana (IIAP), la región San
Martín alcanza el 67% de pobreza y el 36.2% se encuentra en extrema pobreza.

Estudios realizados por el IIAP, sostiene que la principal actividad económica de la


población es actualmente la agricultura. Esta actividad ocupa el 51.8% de la población
económicamente activa (PEA) y contribuye con más del 30% del producto bruto interno
departamental.

Otras actividades importantes que absorbe alrededor del 15% de la PEA; el comercio que
ocupa cerca del 10% de la PEA; y la industria manufacturera, que absorbe el 5.4% de la
PEA.

La actividad principal en las localidades beneficiarias es la agricultura, con sembríos de


café, maíz, pitajaya y la ganadería: por ende, la actividad comercial en las localidades
beneficiaria no es notable, ya que solo existen pequeñas bodegas únicamente para cubrir las
necesidades básicas. Por lo tanto, se puede decir que estos sectores cumplen más bien un rol
de prestador de servicios del distrito Pardo Miguel, pues en el distrito se han asentado el
comercio mayorista y minorista de abarrotes entre otros.

B) SERVICIOS BÁSICOS

Servicios de Agua y Desagüe: Actualmente las localidades beneficiarias NO cuentan con


los servicios Básicos, Teniendo un Sistema de Agua Potable como sistema de desagüe.

Servicios de luz Eléctrica: El tipo de alumbrado de los hogares es principalmente la


electricidad mediante paneles solares. En las localidades beneficiarias todas las familias no
cuentan con Energía Eléctrica.

Situación de salud (Información del Establecimiento de Salud): la localidad de Corazón


de Jesús, NO cuenta con establecimiento de salud.

Información Educativa: las localidades beneficiarias cuentan con IE de nivel inicial y


primario.

C) INVENTARIO DE ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES PRESENTES EN LA


LOCALIDA

La las localidades beneficiarias cuenta con organizaciones locales.

Página 5 de 9
MEMORIA DESCRIPTIVA

1.6. PANEL FOTOGRAFICO

IMAGEN N° 01: PUENTE SERRANOYACU

IMAGEN N° 02: PUENTE SERRANOYACU

Página 6 de 9
MEMORIA DESCRIPTIVA

IMAGEN N° 03: DETERIORO DE BARABDAS

IMAGEN N° 04: DESPRENDIMIENTO DE CONCRETO EN BARANDAS

Página 7 de 9
MEMORIA DESCRIPTIVA

IMAGEN N° 05: DETERIORO DE ESTRUCTURAS

IMAGEN N° 06: DETERIORO DE INTERIOR DE LOSA

Página 8 de 9
MEMORIA DESCRIPTIVA

IMAGEN N° 07: DETERIORO Y FISURAS EN MURO BARABDAS

IMAGEN N° 08: CARRETERA PUENTE SERRANOYACU

Página 9 de 9

También podría gustarte